Joined
·
5,978 Posts
SANTIAGO DEL ESTERO - Complejo Juan Felipe Ibarra
Las torres de Economía y de Educación serán las más altas de Santiago
Son dos edificios, uno de 22 pisos para el Ministerio de Economía y sus reparticiones, y el otro, de 16, para el Ministerio de Educación. Ambas estructuras estarán conectadas por un puente aéreo y contarán con estacionamiento para cien vehículos. Se invertirán U$S 60 millones
La ciudad de Santiago del Estero sumará un complejo administrativo de grandes proporciones y de moderno diseño, que modificará el paisaje urbanístico del microcentro. Se trata de dos torres una de 22 pisos destinada al Ministerio de Economía y otra de 16, para Educación.
Tal como lo adelantara EL LIBERAL en primicia, el Gobierno provincial diseñó el proyecto ejecutivo para que sea financiado por el Banco Mundial, una gestión que se realiza a través del Gobierno de la Nación, según se pudo conocer desde el área de financiamiento de la entidad crediticia internacional.
Las fuentes revelaron que la inversión total prevista será de 60 millones de dólares y entre los objetivos están modernizar los servicios que brinda el Estado, reducir las erogaciones por el pago de numerosos alquileres y centralizar en un solo lugar las actividades de los organismos que dependen de los ministerios de Economía y Educación.
Otro aspecto, que se persigue es seguir mejorando las condiciones laborales de los empleados con estructuras modernas.
El proyecto ejecutivo está en manos de la Unidad de Coordinación de Proyectos con Financiamiento Externo de la Nación, que tendría prácticamente concretada la obtención del crédito.
Fuente: El Liberal
Principales detalles de la obra
* Completo. El proyecto ejecutivo pertenece al Gobierno de la provincia y el financiamiento será con fondos del Banco Mundial, que se gestionan por medio del Gobierno de la Nación. Está prevista una inversión de 60 millones de dólares que incluye la construcción y la adquisición del mobiliario.
* Dependencias. En el edificio de 22 pisos funcionará el Ministerio de Economía de la provincia y todas sus reparticiones, tales como el Tribunal de Cuentas, Tesorería, Contaduría, entre otras.
* Áreas. La torre del Ministerio de Educación será utilizado por las oficinas correspondientes a los niveles Inicial, Primario, Secundario, Terciario y otras reparticiones que dependen del área educativa, como Tribunal de Disciplina, Junta de Clasificaciones, etc.
* Innovación. Un puente aéreo conectará a las dos torres. Allí además funcionará un salón de conferencias, el que podrá ser utilizado por cualquiera de las reparticiones que se establezcan en las nuevas construcciones.
* Conexión. Por debajo de las torres habrá un paso peatonal que unirá la calle 24 de Setiembre con la avenida Belgrano.
* Preservación. Se respetará la parte histórica de la Escuela de Comercio porque se conservarán la fachada, el ingreso y los salones de la estructura que está ubicada por la calle 24 de Setiembre. Ello implicará que al atravesar el antiguo edificio para acceder al Ministerio de Educación emerja la nueva torre.
* Estudiantes. Habrá una galería en la planta baja del Ministerio de Educación en la cual se expondrán los trabajos de los alumnos de las escuelas santiagueñas.
* Ecológico. Una de las características distintivas de la construcción, que tienen que ver con un aspecto amigable con el medio ambiente, es que ambas torres tendrán paneles solares en los techos para utilizar la energía en la iluminación nocturna.
*Modernidad. Los dos edificios estarán cubiertos por un sistema vidriado que permitirá aprovechar las luces del día para reducir el consumo energético.
* Espacios. En el frente del edificio que corresponderá a Economía, ubicado sobre avenida Belgrano, habrá un amplio espacio para la circulación de personas con una plaza seca.
* Utilidad. Al lado del Ministerio de Economía habrá otra construcción que será destina para la Caja Social, donde se instalarán sus oficinas y el salón de sorteos.
* Cocheras. Los edificios tendrán un espacio destinado para el estacionamiento de 100 vehículos en la planta baja y en el primer piso, con ingreso por 24 de Setiembre.
Renders:
Perspectiva desde la esquina de avenida Belgrano y 9 de Julio.

Un amplio espacio para el paseo peatonal y una plaza seca formarán parte del paisaje que se incorporará en el microcentro de la ciudad.

Vista del ingreso por avenida Belgrano de la torre del Ministerio de Economía. Hacia la derecha estará la construcción destinada a la Caja Social.
