SkyscraperCity Forum banner

SANTIAGO DEL ESTERO - Obras públicas

195560 Views 547 Replies 58 Participants Last post by  gergas08
SANTIAGO DEL ESTERO - Obras públicas

Ante el creciente número de importantes obras públicas que se van a realizar en la ciudad y no teniendo un espacio dónde debatir y colocar noticias sobre las mismas, abro este hilo para centralizar la información.

Acá podremos subir noticias sobre escuelas, hospitales, espacios verdes (si hay renders, que tengan hilo propio), viviendas, pavimentaciones y construcción o mejoramiento de servicios públicos.


Comenzamos...


Ampliación de red de gas natural

LLAMADO - La Depse lanzó el proceso licitatorio
Quince barrios se sumarán a la red de gas, antes de junio de 2011
El plan maestro es financiado por el Gobierno nacional y los trabajos no tendrán costo alguno para los vecinos.



El Gobierno de la provincia llamó a licitación de las obras del plan maestro para llevar gas natural a los barrios que aún no cuentan con este servicio. El llamado se dividió en cinco etapas que abarca 15 complejos habitacionales y suman alrededor de $ 25 millones en inversión, monto que será aportado por el Gobierno nacional.
Los sobres con las ofertas se abrirán en los primeros días de diciembre, tal cual había anticipado EL LIBERAL y el plazo de ejecución de la obra es de 240 días. La convocatoria fue realizada por la Dirección General de la Energía (Depse) organismo que depende del Ministerio de Obras Públicas y Servicios.
De acuerdo con lo manifestado por Raúl Trungelliti, titular de la Depse, los trabajos comenzarán el 15 de enero y antes de junio de 2011 todas las familias de la capital ya podrán contar con el gas natural en sus domicilios. El funcionario provincial señaló que para la realización del plan maestro, se utilizarán más de 20 mil metros de cañerías de instalación en cada una de las etapas.
Un detalle importante que los vecinos deben tener en cuenta es que no tendrán que erogar dinero alguno, ya que el convenio que firmaron el gobernador Gerardo Zamora y el intendente Hugo Infante con el ministro de Planificación Federal, Hugo de Vido -el pasado 2 de septiembre- establece que el financiamiento es a través de un fondo no reintegrable. Es decir que tampoco tendrá costos para la provincia ni para la ciudad.

El Liberal




Cloaca Máxima


A mitad de año se llamará a licitación internacional por la cloaca máxima

El monto de la inversión supera los cien millones de dólares. Se duplicará el servicio cloacal a los vecinos de la ciudad capital que ahora es del 35%. El proyecto incluye una planta de tratamiento que se construirá en Los Flores.



La construcción de la cloaca máxima y de la planta de tratamiento en Los Flores, serían licitadas a mediados de año, según adelantaron desde la Unidad Coordinadora de Proyectos con Financiamiento Externo al Gobierno provincial. El organismo que dirige Pablo Abal Medina realizaría el llamado ad referéndum de la aprobación del crédito por parte del directorio del Banco Mundial, organismo que envió una misión a la ciudad capital, semanas atrás, y que habrían anticipado el visto bueno al financiamiento.
De concretarse, sería la obra más costosa que se realizaría en la provincia en los últimos tiempos, ya que el presupuesto supera los 100 millones de dólares. Con los trabajos y una vez en funcionamiento, se dará una solución sanitaria a decenas de miles de santiagueños que no cuentan con el servicio de las cloacas.
Actualmente, sólo el 35 por ciento de la población tiene servicio y una vez terminada la obra, se llegará al 70 por ciento. Además, quedará la infraestructura para incorporar al resto de los barrios y llegar al 100 por ciento de la ciudad (ver infografía).
Según dio a conocer la Secretaría del Agua, los integrantes de la misión del Banco Mundial que visitó la ciudad –la segunda oportunidad- comprendieron la situación sanitaria de Santiago del Estero, y la necesidad de la construcción de estas dos obras.
Ante ello, los visitantes expresaron su voluntad de la financiación del proyecto en el menor tiempo posible. Mientras tanto, la Unidad Coordinadora de Proyectos con Financiamiento Externo realizaría el llamado a licitación de la obra a mediados de año hasta la decisión del directorio, concretándose así uno de los proyectos que viene impulsando el gobernador Gerardo Zamora.
Un aspecto muy importante es que el préstamo sería pagado por la Nación, por lo cual el Gobierno provincial y los santiagueños no deberían desembolsar dinero alguno.
El secretario del Agua, Abel Tévez, precisó que el proyecto consiste en la terminación de la cloaca máxima en el tramo de avenida Colón, entre Sáenz Peña y Castelli, adonde está la elevadora en el barrio Sarmiento, obra que realizó el Ejecutivo local.
También se construirán todos los colectores secundarios y terciarios, y la malla fina para dotar del servicio a los barrios comprendidos desde avenida Aguirre hacia el este. Según destacó el funcionario, la construcción de todos los colectores secundarios, posibilitará que en el futuro se incorpore el servicio al resto de los barrios hasta alcanzar el 100 por ciento.
Parte de la conclusión de la red secundaria, incluirá el sector de Sáenz Peña, entre Belgrano y Córdoba; y Pedro León Gallo, desde calle Urquiza hacia Colón.
Por último, señaló que la planta de tratamiento a la que se conducirán los líquidos cloacales a través de un sistema de drenaje estará ubicada en el sector de Los Flores y que utilizará tecnología moderna.
Desde allí se realizará la descarga de los líquidos depurados al río Dulce.

DETALLES
20 nuevos barrios incorporados.
12.464 nuevos usuarios/conexiones.
150.000 metros de colocación de tuberías.
160.000 metros cúbicos de movimiento de tierra.
70% de la ciudad pasará a contar con servicio de cloacas. Hoy tiene sólo el 35%.


Fuente: El Liberal

En diciembre, el Banco Mundial definirá fondos para cloaca máxima
Mantuvieron reuniones en la Secretaría del Agua, en Aguas de Santiago, y recorrieron la ciudad para conocer el trazado y los avances que se lograrán

Seis expertos del Banco Mundial visitaron ayer Santiago del Estero y recabaron toda la información disponible sobre el sistema cloacal de la provincia, con el fin de elaborar un informe definitivo que elevarán al Directorio del Banco Mundial, a fin de lograr la aprobación del financiamiento para la construcción de la cloaca máxima.
De acuerdo a lo que trascendió, durante la visita, el directorio de la entidad financiera internacional tiene como probables fechas de reunión el 8 ó 23 de diciembre y, en la misma, es casi un hecho que se apruebe el financiamiento para esta obra.
Se trata de un crédito para la Nación Argentina por un monto de 100 millones de dólares, que llegará como aporte no reintegrable a la provincia.
La delegación compuesta por expertos internacionales de la entidad estuvo reunida con el secretario del Agua, ingeniero Abel Tévez, quien informó a Nuevo Diario que en la reunión mantenida en horas de la mañana de ayer, se mostraron interesados en conocer las obras existentes y las que se harán, además de cómo funciona el sistema actual, quiénes se beneficiarán y la forma en la que se hace el tratamiento del efluente cloacal.
También mostraron interés en conocer sobre el Plan de Gestión Ambiental de la cuenca, y se les hizo una pormenorizada descripción del proyecto, de su desarrollo actual y de lo que se quiere llegar a lograr. En tal sentido, mostraron interés en conocer la cantidad de conexiones. Tévez indicó que la construcción demandará diferentes sistemas: a cielo abierto, otros sectores con tubería dirigida y hasta con microtunelería.

Recorrido

Posteriormente, la delegación del Banco Mundial realizó un recorrido por la ciudad, que comenzó con los lugares en los que se construirá el sistema de microtunelería, como calle Sáenz Peña, desde Urquiza hasta Pedro León Gallo, y visita a la estación elevadora de Urquiza, entre Independencia y 24 de Septiembre.
Luego estuvieron en la estación elevadora de calle Pellegrini, un tramo de aproximadamente 100 metros que demandará este sistema. Además se lo utilizará en Colón, entre Sáenz Peña y Castelli.
Asimismo visitaron algunos colectores secundarios y la planta de tratamiento ubicada en Castelli y Colón, obra construida en favor del barrio Sarmiento. Otro de los lugares visitados fue el río Dulce, en la zona donde se realizan vuelcos crudos, y la planta de tratamiento en el barrio Ulluas.
En tanto, también se visitó la planta de tratamiento del barrio Los Flores, al sur de la ciudad, y parte del canal Viano, en donde existen conexiones clandestinas.
Posteriormente se trasladaron hasta Aguas de Santiago, la empresa concesionaria, para conocer el plan de contingencia que tiene la empresa para el momento en que se comience a ejecutar la obra, sin que ello resienta el servicio.
Además se manejó la posibilidad de ejecutar un plan de fortalecimiento institucional, capacitando personal, para operar el nuevo sistema cloacal.

Nuevo Diario



Viviendas

Unas 1.400 viviendas para ser entregadas

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Argentino Cambrini, informó que están ejecutando, tanto en el interior como en Capital y La Banda, numerosas viviendas, algunas de las cuales ya fueron terminadas, lo que permitirá entregar al menos 1.400 hasta fin de año: en Capital y Banda hay alrededor de mil viviendas y en el interior, cerca de 400.
En cuanto a la “Madre de Ciudades”, se están ejecutando en el barrio Campo Contreras y existen distintos planes en ejecución, algunos ya terminados y solamente resta que se realicen las visitas sociales, para la entrega de las mismas.
Existen viviendas a entregar en los barrios Campo Contreras, Villa del Carmen, Mariano Moreno, dúplex en Los Flores, todas construidas con planes federales desde 2007. En La Banda hay para entregar en el barrio 25 de Mayo.
En el interior, hay viviendas para adjudicar en Clodomira, Bandera, Los Juríes, Suncho Corral y Pinto, que se entregarán en lo que resta de este año.

Nuevo Diario




Nuevo Hospital

Obra de hospital generará cien puestos de trabajo
Niccolai agradeció la decisión nacional en favor del barrio Campo Contreras y otros.

Con la participación del vicegobernador, Angel Niccolai, el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y el apoderado legal de Abuelas de Plaza de Mayo, se hizo el anuncio de la firma del convenio para la ejecución de las obras de un hospital en el barrio Campo Contreras.
El doctor Daniel Gillert agradeció en nombre de las Abuelas de Plaza de Mayo, indicando que la Fundación “ya se siente local en Santiago, ya que es la tercer obra que anunciamos, luego de la concreción de las 68 viviendas del barrio Villa del Carmen, y la primera etapa de las viviendas del barrio Don Bosco, de las que próximamente se lanza la segunda etapa, y hoy el anuncio del hospital del Campo Contreras”.
En ese sentido, agradeció al Gobierno nacional y al provincial “el apoyo que le dan a la Fundación, que permite crear muchos puestos de trabajo en Santiago. Hoy tenemos más de 550 trabajadores en regla, y con la concreción del hospital se crearán 100 puestos más”.
Respecto al Programa “Sueños compartidos” de la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo, señaló que debería llamarse “realidades compartidas, porque son hechos concretos, palpables, que generan trabajo y mejoran la calidad de vida de la gente, que es lo importante”.
En representación del Gobierno provincial, el vicegobernador Niccolai explicó que este anuncio “es un paso más en esto que es política de Estado para el Gobierno provincial, poner a la salud como prioridad en la provincia, sobre todo en la Capital, que se extendió tanto hacia el sur y se volvía imperioso contar con este centro de salud”.
Agradeció “el gesto y decisión del Gobierno nacional de acompañar estas reivindicaciones. También a la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Características

Entre sus principales características, el nuevo nosocomio contará con sala de rayos, emergencia, parto, cocina, depósito, morgue, sala de espera y patio de servicio. Además, un laboratorio hematológico, consultorio odontológico, ginecológico y una sala de kinesiología.
Su estructura edilicia tendrá una capacidad para 24 camas de internación, con instalación de gases medicinales y circuitos de oxígeno y aire comprimido, además de tener un grupo electrógeno y acondicionadores de aire en las principales áreas.
Las obras incluirán la construcción de torre y un tanque.


Escuelas

Anuncian mejora integral para Escuela Técnica Nº3

La Escuela de Educación Técnica Nº3 Santiago Maradona, ubicada en el parque Aguirre, será totalmente refaccionada a partir de un acuerdo entre la Nación y la Provincia, que será anunciado hoy, durante la visita del Pablo Abal Medina, coordinador de Programas y Proyectos de Ministerio de Planificación Federal de la Nación.
El lanzamiento de esta obra pública de gran trascendencia para la Provincia se hará en Casa de Gobierno y en presencia del gobernador Gerardo Zamora. Justamente, ayer, el mandatario provincial, durante su visita a la Feria de la Ciencia, les informó a alumnos de ese establecimiento escolar que además de las refacciones que están en plena ejecución, que rondan los $2,5 millones, con refacción de paredes, baños y pintura, se sumarán obras trascendentes con edificaciones que darán lugar a nuevos talleres de capacitación.
Según se mencionó, la idea es dejar al establecimiento en las mejores condiciones posibles, recobrando el brillo de otras épocas. El mandatario señaló allí, que “mañana -por hoy- van a estar presentes representantes nacionales que nos piden un proyecto de la escuela. Entonces vamos a presentar el anteproyecto de ampliación y reformulación de talleres en la Escuela Industrial de Santiago del Estero, como para darle un contenido edilicio importante y mejorar el tema educativo”.“Esto es lo que tendemos a incorporar al área educativa, con motivo de posibilidades industriales en la provincia, incorporar y establecer, no sólo que lleguemos al conocimiento por conocimiento en cumplimiento de programas, sino objetivos de desarrollo provincial, industrial y de valor agregado” añadió el gobernador.

Nuevo Diario



Espacios verdes

Remodelaron plaza en barrio Mosconi y anunciaron obras

El intendente de la ciudad, Hugo Infante, dejó oficialmente inaugurada ayer las remodelaciones que se hicieron en la plazoleta del barrio Mosconi y anunció nuevas obras para el sector. En la oportunidad, estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, CPN, Juan Manuel Beltramino; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; arquitecto, Carlos Giambroni, el secretario de Gobierno, Humberto Santillán, y los concejales Julia Comán y Jorge Chazarreta, entre otros funcionarios.
Al habilitar las remodelaciones en el espacio verde, Infante resaltó que “es una gran satisfacción poder entregarles lo que es de ustedes”, ya que remarcó que “la Comuna, solamente, administra lo que es necesario para el vecino, a quien agradecemos por luchar para subsanar las necesidades más urgentes del barrio, especialmente, en este sector, que contaba con una feria que estaba en total estado de abandono, con puestos que tenían como única función reunir a personas de mal vivir, provocando de esta manera, serios inconvenientes”, explicó Infante.
Por otro lado, comentó que existen otros proyectos, aseguró que “vamos a seguir mejorando este sector, es por eso que ya se encuentra el proyecto armado para la pavimentación de las calles 17 y 11, las dos primeras calles de muchas que se van a pavimentar en este complejo”, además, manifestó que “el año 2011 va a ser un año con muchas obras para el Mosconi”.
Por ello es que remarcó que, en forma conjunta con el acompañamiento de los integrantes de su gabinete, los concejales y los vecinos “seguiremos trabajando de la manera que lo venimos haciendo para mejorar las condiciones de los vecinos, ya que en este período hemos logrado mucho y esperamos seguir haciendolo”.

Nuevo Diario
See less See more
1 - 20 of 548 Posts
Buen comienzo para este thread.. hacia falta uno de estos para esa clase de obras...

Saludos
"Eselente compañero" espero renders de la restauración del colegio S. Maradona "La Industrial" que es un muy buen edificio y tiene privilegiada ubicación
Aca también podríamos poner updates del colegio de cerámicas que nunca sacamos una foto, ya esta bastante avanzado
Presupuesto 2011 de la Provincia. Remarque en el esquema las obras destinadas a la ciudad capital:

Para 2011, el Gobierno prevé 72 obras trascendentales en toda la provincia
Se destinarán casi $200 millones más que este año para obras públicas. También SE ASIGNARÁN más fondos para Personal con un crecimiento del 23%. Se reduce a casi la mitad el pago de la Deuda. La recaudación crecerá un 26%.

El Presupuesto 2011 elaborado por el Gobierno provincial y que será girado mañana a la Legislatura prevé la continuidad “de un incremento a ritmo sostenido de la expansión económica” y también confirma que “el volumen de gastos previstos permitirá mantener el elevado nivel de actividad generado en los últimos años en la provincia”. Además incluye 72 obras públicas trascendentales para la provincia (ver infografía).
Según el mensaje a la Legislatura que acompaña el proyecto de ley del Presupuesto del año próximo, “el resultado financiero para el próximo ejercicio, al igual que en los anteriores es superavitario y asciende a $6,4 millones”.
Agrega que en “la finalidad Servicios Sociales, función Educación excluido Cultura, se prevé con financiamiento de Recursos del Tesoro General, un crédito de $1.550 millones, lo que implica un 38,97% de las Rentas Generales de la Provincia, lo que denota el interés y el compromiso permanente del Gobierno provincial con esta función social”.
Por otra parte, añade que “es destacable el mantenimiento del presupuesto equilibrado y con una distribución responsable de los recursos”.
Puntualiza que “continuaremos con el crecimiento en todas las áreas, y con una importante inversión en obras públicas que permitirá mantener el alto nivel de actividad económica y de empleo observados en los últimos años”.
Ingresos
Entre las fuentes de financiamiento que se prevén para 2011, el mayor caudal de recursos con lo que contará el Estado nacional provienen de fuentes nacionales. En este sentido, se espera recibir fondos por $5.375,8 millones equivalentes al 90,7% del total desde la Nacion. De allí, $4.283,8 son tributarios es decir que provienen del cobro de impuestos y otros $1.092 llegarán por otras vertientes.
Mientras tanto, la provincia aportará ingresos propios por $548,6 millones. De allí se disgrega $451,4 millones previstos por recursos tributarios y $97,2 millones por otros ingresos del Estado provincial como por ejemplo alquiler de propiedades. Entre ambos, totalizaran recursos por $5.924 millones y se prevén otros $13 millones proveniente de fuentes financieras que totalizarán recursos por $5.937 millones.
De la recaudación propia proyectada para 2011, se estima que se alcanzará un monto superior en 26% a la de este año. El Estado provincial prevé ingresos tributarios por $451,4 millones contra los $358 millones de este año.
Los ingresos nacionales previstos por $4.283,4 millones son un 34,4% superiores a los de este año ($3.187 millones). Entre los provinciales, el impuesto a los Ingresos Brutos explica un 70% del total, equivalentes a $318,7 millones. En tanto, el impuesto a los Sellos participa con $45,1 millones (10%). Por el impuesto Inmobiliario se prevé recaudar $31,9 millones. Por el Fondo de Reparación Social se estiman ingresos por $31,1 millones y por Automotores, $15,4 millones.
En cuanto al concepto del Gasto para 2011, la mayor parte la absorbe el rubro Personal. Se prevé un gasto por $2.261,5 millones, un 38% del total. El siguiente rubro más importante en cuanto al concepto del gasto lo compone la inversión real directa que hará el Estado provincial el año próximo. Son $1.500,5 millones que se destinarán en su totalidad a Trabajos Públicos, donde se encuentran obras de envergadura.
En este sentido, cabe destacar que el crecimiento de la inversión real directa en obra pública tendrá un incremento del 14,1% el año venidero. Esto significa que el Gobierno destinará $188,6 millones más que este año para ese fin.
Por otra parte, se reducen en más de un 50% los fondos destinados a amortización e intereses de la deuda.





EL Liberal

¿Vieron que se viene la nueva Legislatura? ¿A dónde la construirán?





.
^^ también una Fiscalía de Estado y Escribanía de Gobierno dice che:tongue3:
Te felicito Gergas08!!!!

Este hilo está buenísimo!

Grosisimos proyectos hay!
ojalá el gobierno cumpla con todos estos proyectos... MUY BIEN POR SANTIAGO CHE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! xP
Tengo entendido que la Legislatura se va hacer en la esquina al frente del Centro de convenciones, donde hay un galpon para colectivos... la zona va quedar fantastica si se juegan con otro buen diseño.
Me encantan estos videos :lol:
Lucas, podrías conseguir el del aeropuerto de Termas?


Tienen los datos de avance de agua y cloacas en toda la provincia?
Aquí hay datos del 2001:

http://tierra.rediris.es/hidrored/ebooks/miguel/AguaSaneamiento.pdf

Otro interesante trabajo que muestra la evolución 1991-2001... y triste ver que SDE 0% de evolución en redes cloacales:

http://www.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2008/02077.pdf

Habrá que esperar los datos de este censo para seguir la evolución. Te recuerdo que el año que viene termina la obra de red cloacales y planta de tratamiento para Termas de Río Hondo, cubriendo el 100% de la población. También se terminaron las de Frías y van a empezar el año que viene las de la capital, las ciudades más pobladas de la provincia.
Me encantan estos videos :lol:
Lucas, podrías conseguir el del aeropuerto de Termas?


En breve tendré respuestas sobre el video del Aeropuerto de Termas. Lo que te puedo adelantar que va a estar disponible en el canal oficial de Youtube del Gobierno, el video de refaccion del IOSEP.
http://www.youtube.com/frentecivicooficial no duden en ingresar, porque pueden encontrar algun adelanto
^^Ah sí, ya lo había visto hace tiempo jeje no estaría mal armar un hilo del proyecto del IOSEP. Por favor hacé todo lo posible para conseguir el video del aeropuerto :lol:

Hermoso como va a quedar el edificio del IOSEP..! Y si consigues el video del Aeropuerto de Termas seria un bombazo!
:)
Alguien vió como va la ampliación del Hospital Regional?
^^Bien ahí, me hiciste acordar de esa obra. Va bastante avanzada.
En el Liberal de hoy salió que se va a expropiar el inmueble de Perú 450 (el tinglado que dijiste) para la construcción del edificio de Fiscalía del Estado.
Aquí una nota de la ampliación del Hospital Regional:

Importantes avances en obras del Regional
La sala de urgencias nueva sería inaugurada en julio próximo, pero se culminaría con las mejoras menores en diciembre.



Las obras de ampliación del hospital Regional Ramón Carrillo marchan más rápido de lo esperado y esto satisface a los profesionales del centro médico.
En este sentido, el director del nosocomio, doctor Gerardo Montenegro especificó que “las obras marchan en los parámetros de los tiempos establecidos”, dado que “la primera etapa se culminará en diciembre y la conclusión de la obra, aproximadamente, será durante el mes de julio”.
Es importante resaltar que, en este caso, se está haciendo referencia a las obras que se están concretando sobre calle Lamadrid, donde se está levantando la nueva sala de urgencias.
El avance de la obra está dado en la unión del edificio antiguo con el que se encuentra en construcción, más la colocación de cañerías y otras refacciones pequeñas.
El profesional explicó que, además, ya se han culminado las refacciones en las salas de cirugía y traumatología, “la que será entregada el lunes” para realizar la atención normal de los pacientes.
Entre las nuevas refacciones que se están desarrollando se encuentran las del lavadero, “mejoras que están previstas dentro del plan de refuncionalización de todo el hospital, entonces a medida que estamos culminando algunas obras, vamos comenzando con otras, dado que bajo el Plan de Salud que mantiene el hospital, vamos a trabajar en aquellos sectores que más necesitan refacciones varias”.
Montenegro explicó que “el objetivo es que el hospital maneje la atención de toda la provincia. Nos estamos equipando para eso, pero hay que tener en cuenta que el hospital tiene 50 años y la realidad que estamos buscando implementar es otra”.

Beneficios
Seguidamente, Montenegro manifestó sentirse más que satisfecho por todas las obras que se están concretando en el lugar, dado que de esta forma se está reconociendo la importancia del nosocomio, y “se está trabajando en algo que realmente beneficiará a toda la provincia”.
En este sentido, indicó que el hospital Regional recibe diariamente a cientos de personas de diversos puntos de la provincia y “es por eso que queremos estar a la altura de las circunstancias”, concluyó el profesional.

Nuevo Diario
Se estan construyendo nuevos hospitales en SDE, o solo son remodelaciones?
Se estan construyendo nuevos hospitales en SDE, o solo son remodelaciones?
Se esta ampliando el hospital mas grande de Santiago y se esta por construir uno.
Saludos
cambio de página ---->
1 - 20 of 548 Posts
Top