Joined
·
243 Posts
Ejecutan estudios para autopista y by pass
Con una inversión de 2 millones 236. 632 dólares, y en una primera etapa, la Compañía Consultora de Ingeniería, Estudios y Perforaciones de suelos Cieper Cía. Ltda., ejecuta los Estudios de Tráfico, Impactos Ambientales e Ingeniería Definitivos de la carretera Santo Domingo-Quevedo. En ellos se incluye el Paso Lateral de Santo Domingo.
La conclusión se tiene prevista para el mes de septiembre del presente año.
Mario Maldonado, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó que se han concluido los estudios de impactos ambientales y los rubros de diseño geométrico, estructuras, geotecnia, geología, hidrología-hidráulica y tráfico, que se encuentran en proceso de revisión de la supervisión Zonal 4.
Incluido el by pass
La obra vial tiene 125 kilómetros de longitud, de los cuales 22 corresponden al Anillo Vial de Santo Domingo de los Tsáchilas, con cuatro carriles de 3,65 metros, parterre central señalizado de 2m de ancho, espaldones de 2.50m a cada lado y cunetas de 1,50m correspondientes a la primera etapa de los estudios en mención.
En la segunda etapa de los estudios se contempla la ampliación en 4 y 6 carriles adicionales, lo cual permitirá la circulación rápida y unión a las principales ciudades del país, permitiendo a los conductores transitar a velocidades uniformes sin peligro alguno.
Miguel Ordóñez, quien vive en la vía a Chone y viene todos los días a la ciudad, cree que la ampliación del by pass será una obra que beneficiará la movilidad interna en Santo Domingo.
LA CIFRA
$ 457
Millones, según el Presidente de la República, demandará toda la obra (autopista y ampliación de by pass).
Flujo de 30 mil vehículos
Se prevé que la ampliación del by pass (Paso Lateral) beneficie aproximadamente a 400 mil habitantes ubicados en las ciudades en Quevedo, El Carmen y La Concordia, permitiendo, informó el MTOP, descongestionar el tránsito de al menos 30 mil vehículos que circulan diariamente por esta vía, considerando que Santo Domingo es el punto central que une a las cuatro principales vías estatales, y en las cuales se optimizará la movilidad local e interprovincial.
fuente: diario La Hora
anillo vial rural de santo domingo sera de 10 carriles, me parece que estan tirando el dinero con 4 basta y sobra para el trafico de esa zona
Con una inversión de 2 millones 236. 632 dólares, y en una primera etapa, la Compañía Consultora de Ingeniería, Estudios y Perforaciones de suelos Cieper Cía. Ltda., ejecuta los Estudios de Tráfico, Impactos Ambientales e Ingeniería Definitivos de la carretera Santo Domingo-Quevedo. En ellos se incluye el Paso Lateral de Santo Domingo.
La conclusión se tiene prevista para el mes de septiembre del presente año.
Mario Maldonado, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó que se han concluido los estudios de impactos ambientales y los rubros de diseño geométrico, estructuras, geotecnia, geología, hidrología-hidráulica y tráfico, que se encuentran en proceso de revisión de la supervisión Zonal 4.
Incluido el by pass
La obra vial tiene 125 kilómetros de longitud, de los cuales 22 corresponden al Anillo Vial de Santo Domingo de los Tsáchilas, con cuatro carriles de 3,65 metros, parterre central señalizado de 2m de ancho, espaldones de 2.50m a cada lado y cunetas de 1,50m correspondientes a la primera etapa de los estudios en mención.
En la segunda etapa de los estudios se contempla la ampliación en 4 y 6 carriles adicionales, lo cual permitirá la circulación rápida y unión a las principales ciudades del país, permitiendo a los conductores transitar a velocidades uniformes sin peligro alguno.
Miguel Ordóñez, quien vive en la vía a Chone y viene todos los días a la ciudad, cree que la ampliación del by pass será una obra que beneficiará la movilidad interna en Santo Domingo.
LA CIFRA
$ 457
Millones, según el Presidente de la República, demandará toda la obra (autopista y ampliación de by pass).
Flujo de 30 mil vehículos
Se prevé que la ampliación del by pass (Paso Lateral) beneficie aproximadamente a 400 mil habitantes ubicados en las ciudades en Quevedo, El Carmen y La Concordia, permitiendo, informó el MTOP, descongestionar el tránsito de al menos 30 mil vehículos que circulan diariamente por esta vía, considerando que Santo Domingo es el punto central que une a las cuatro principales vías estatales, y en las cuales se optimizará la movilidad local e interprovincial.
fuente: diario La Hora
anillo vial rural de santo domingo sera de 10 carriles, me parece que estan tirando el dinero con 4 basta y sobra para el trafico de esa zona