Interesante, pero no pertenece a Merengue Launge!!
Ademas, ineficiencia del cableado aereo provoca una substancial cantidad de fuga electrica.Además de la espantosa estética y la desprolijidad absoluta con la que están construidas y reparadas estas redes de distribución domiciliaria de energía eléctrica y telecomunicaciones, se suma un claro riesgo para los habitantes y transeúntes de la zona donde se encuentran instaladas.
El tendido subterráneo es más seguro pero mucho más costoso. No requiere el constante mantenimiento que necesita el cableado aéreo por lo que evita la frecuente suspensión del servicio por tareas mantenimiento o fallas.
La ilustracion es bien interesante. Si pueden observar, es el Malecon Center, y en nuestro litoral costero se esta descargando lo que parece ser aguas negras o algo por el estilo :no:El artista español Fito Conesa presentará sus ilustraciones a partir de este viernes en el Centro Cultural de España
----
Nota del CCE
----
![]()
Santo Domingo Verde es el nombre que le ha dado el Ayuntamiento del Distrito Nacional al plan que busca promover e implementar parámetros sostenibles a la construcción del territorio urbano en el que vivimos.
Este viernes 2 de marzo, a las 7 de la noche, el Centro Cultural de España (CEE) inaugura una exposición con las ilustraciones que el artista español Fito Conesa realizó para el proyecto, y que forman parte de la plataforma web que busca intercambiar informaciones acerca del tema ambiental en la ciudad, con el fin de sensibilizar y responsabilizar a todos los habitantes de la ciudad.
Algunos de los dibujos de Fito Conesa muestran una ciudad caótica y en continuo crecimiento, afectada por la presión demográfica e inmobiliaria y sus consecuencias. En contraste, otros dibujos muestran lo que sería la ciudad de contar con el compromiso de las instituciones que regulan el espacio público y de toda la ciudadanía, en cuanto a adoptar prácticas sostenibles a favor del medio ambiente.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 25 de marzo, incluye también un conversatorio sobre medio ambiente urbano, impartido por Shaney Peña Gómez, coordinadora técnica del Plan Estratégico de la ciudad de Santo Domingo, junto a los arquitectos y arquitectas Ariosto Montisano, Ángela María Díaz Márquez, Álex Martínez y Melisa Vargas, a realizarse el próximo 15 de marzo.
+1000 me gusta este.![]()
![]()
Traducido por el defectuoso traductor en espanol de Google Translate:
Turbinas de energía eólica marina están siendo utilizada en salud una serie de países para aprovechar la energía del aire que se mueve a través de los océanos y la convierten en electricidad. La tendencia los vientos en alta mar a fluir a velocidades más altas que los vientos en tierra, permiten así que las turbinas produzcan mas electricidad. Gran parte de esta energía potencial se encuentra cerca de la población mayor (y la carga de energía) los centros donde los costos de energía son altos y la tierra basada en las oportunidades de desarrollo eólico son limitadas.
Debido a que la energía potencial producida por el viento es directamente proporcional al cubo de la velocidad del viento, el aumento de las velocidades del viento de unas pocas millas por hora significativamente capaz de producir una mayor cantidad de electricidad. Por ejemplo, la turbina en un sitio con una velocidad media del viento de 16 mph que la producción de electricidad un 50% más que en el sitio con la misma turbina y la velocidad media del viento de 14 mph.
Un lugar donde se podria implementar este tipo de energia podria ser en las costas entremedio de Haina (que es parte de SC) y Santo Domingo. Un lugar donde no bloquee el acceso al puerto de Haina, pero que no disturbe la visual de playas cercanas.
ÁGORA Mall "Es el primer centro comercial certificado LEED en el Caribe. Se proyecta que los inquilinos consumirán entre 12 a 15 por ciento menos electricidad y que se usará hasta 40 por ciento menos agua en comparación con otros centros." SHOPPING CENTERS TODAY (MAY 2012, P. 204).
![]()