SkyscraperCity Forum banner

SCQ | LEST | Aeropuerto de Santiago de Compostela

1025514 Views 7725 Replies 257 Participants Last post by  Campus Gaiás
Comienza a levantarse la futurista torre de Lavacolla



REDACCIÓN. SANTIAGO

Las obras de ampliación de la terminal del aeropuerto compostelano avanzan a buen ritmo. El desplazamiento de la fachada, para disponer de más espacio en la zona dedicada a los pasajeros, está ya casi terminado, aunque su tiempo de uso será breve: según la agenda de AENA para la terminal santiaguesa, habrá un nuevo edificio, en los terrenos que hoy en día ocupa el campo de golf del Aeroclub, en el año 2010. Esta intervención tiene un presupuesto de 63,7 millones de euros y llevará aparejada la dotación de más plazas de aparcamiento, uno de los servicios que, hoy por hoy, escasean en la terminal.

Además, el edificio previsto por el Plan Director de Lavacolla para cuando el aeropuerto compostelano supere los dos millones de pasajeros anuales contempla también una nueva zona de estacionamiento de aeronaves, que en la práctica permitirá maximizar el uso del espacio aéreo.

En cualquier caso, la ampliación de espacio en la terminal actual, que cuenta con 18.067 metros cuadrados repartidos en tres plantas, está ya en su última fase, al mismo tiempo que en el recinto del aeropuerto se inicia el movimiento de tierras para la construcción de la nueva torre de control. Esta infraestructura, cuya construcción se adjudicó a Dragados hace ya cinco meses, tiene un coste de 8,6 millones de euros.

Junto a la torre, que controlará el tráfico propio de Lavacolla, se construirá un centro territorial, el Área de Control Terminal de Galicia, desde el que se van a supervisar las maniobras de aproximación de todas las aeronaves que sobrevuelen el noroeste peninsular.

La nueva torre de control tendrá una altura de 46 metros y las dos plantas superiores sobresaldrán de la planta, de forma hexagonal, formando voladizos. Estos dos pisos serán los destinados a equipos de control, climatización, salas operativas y zona de descanso.

El plazo de ejecución de estas obras es de un total de veinte meses, con lo que la fecha prevista por AENA para su puesta en funcionamiento corresponde ya al año 2006.

En el mismo espacio temporal en el que estaba prevista la construcción de la nueva torre de control, el Plan Director de Lavacolla contempla la dotación de dos salidas rápidas para la pista, una en cada cabecera, y el desarrollo de la plataforma comercial hacia el sur y el oeste. Las calles rápidas -salidas en oblicuo de la pista de aterrizaje hacia la calle de rodadura- permitirán optimizar el uso de la plataforma, con más capacidad operativa.
See less See more
1 - 20 of 7726 Posts
46 metros no está mal. Es casi un rascacielos, xD.

En serio, a Lavacolla le hace falta alguna mejora. Eso sí, equilibrada con las del resto, que eso es lo que echo en falta.
Futurista futurista..tampoco es, pero está bien.
Home, o concepto de futurismo é moi relativo. Se nos poñemos estrictos, o rupturismo total é imposible, sempre existe, en maior ou menor grao, a inspiración na realidade coñecida
El miércoles estuve en SCQ y me pareció horrible la torre actual, me alegro de que la cambien. Vi unas imágenes que había de una ampliación futura en la que hacen una ampliación de la terminal que sale en perpendicular de la actual.
NAT Aeropuerto Santiago de Compostela

No es muy grande pero sí coquetón.

http://www.aena.es/csee/ccurl/Santiago.pdf

Una de las escasas ocasiones en las que podemos celebrar que una obra se lleva a cabo con perspectiva y llega a tiempo.

El arquitecto Alberto Noguerol, no destaca precisamente por correr grandes riesgos en sus diseños. Sin embargo su austeridad convierte su obra en extremadamente funcional. A ver qué os parece.
See less See more
No soy ningun experto, pero ¿no es muy poco funcional esa configuración?

No se, con lo facil y "barato" que es poner fingers en línea e ir ampliando por los extremos.
No soy ningun experto, pero ¿no es muy poco funcional esa configuración?

No se, con lo facil y "barato" que es poner fingers en línea e ir ampliando por los extremos.
Con lo de la funcionalidad me refería al interior, pero puede que tengas razón. El ángulo puede provocar que se molesten dos aviones, como se aprecia en la primera foto. Tal vez el brazo central debería ser algo más largo.
See less See more
^^ Hay renders del interior? Por fuera tiene muy buena pinta :yes:
Aena dice que servirá a más de 4 millones de pax. En cambio en el foro gallego los usuarios más expertos han hecho unas previsiones de capacidad de unos 10 millones de pax o incluso más.

La actual terminal (que mueve 2 millones pax) probablemente será demolida. Ni siquiera parecen contemplar la posibilidad de dejarla para Ryanair u otras lowcost que puedan llegar en el futuro.

El presupuesto como veis ronda los 200 millones de euros.
See less See more
Muy cuca si señor...
Aena dice que servirá a más de 4 millones de pax. En cambio en el foro gallego los usuarios más expertos han hecho unas previsiones de capacidad de unos 10 millones de pax o incluso más.

La actual terminal (que mueve 2 millones pax) probablemente será demolida. Ni siquiera parecen contemplar la posibilidad de dejarla para Ryanair u otras lowcost que puedan llegar en el futuro.

El presupuesto como veis ronda los 200 millones de euros.
Lo que pasa es que al final no ponen 11 fingers sino solo 6 en 10 puertas de embarque.
Es de suponer que en el futuro equipan los fingers ya que espacio hay.

Se ha dicho entre 8 y 10 millones por el forero Toneo que no es gallego, dado que la NAT es similar a superficie y puertas de embarque (con los 10 fingers) al terminal actual de Alicante.

La actual terminal, con el mismo ratio de uso que Alvedro o Peinador caben algo más 3 millones sin problemas. Es una pena que no siga siendo T-1 para lowcost o algo similar, porque es un pedazo terminal que puede seguir funcionando más años.

Mirad las terminales 1 de Madrid, Palma de Mallorca, Alicante, Barcelona, entre otros tienen muchos más años y siguen funcionando a pleno rendimiento.


Pongo una captura procedente del PLIEGO TECNICO DE LA LICITACION DEL PROYECTO DE LA PLATAFORMA DE AERONAVES.
See less See more
Es chula, sobre todo el edificio procesador que puede recordar al de Zaragoza. Tiene igual que aquel dos plantas acristaladas y diáfanas. Además es de esos que se llevan ahora en que el edificio se prolonga cubriendo a los coches que vienen a llevar o recoger pasajeros pero dejando espacio suficiente de modo que no de la sensación de estar en la gruta de los horrores, como pasa en Málaga. Me gusta mucho.

Si acaso, por ponerle un pero que su ampliación futura puede ser dificultosa, no sé si se puede prolongar alguno de los brazos.
See less See more
Me parece una burrada gastarse 200 millones de Euros:nuts: en una nueva terminal sabiendo que la actual no esta saturada,con unos retoques también se podía llegar a los 4 millones que se espera que tendrá dentro de 13 años.:bash:
salu2
Me parece una burrada gastarse 200 millones de Euros:nuts: en una nueva terminal sabiendo que la actual no esta saturada,con unos retoques también se podía llegar a los 4 millones que se espera que tendrá dentro de 13 años.:bash:
salu2
Cuando se empezó a hablar, allá en el año 2004, iba a costar 65 millones de euros, luego se anunció "Terminal de Diseño" y se disparó a 150 y ahora son 183.
See less See more
Ahí caben 4-5 millones teóricos y 7-8 reales, sólo hay que verla. Y sin sumarle la antigua que parece que la tiran, es un despilfarro, Santiago no necesita ampliarse y menos a costa de enterrar una terminal.

Eso sí, la NAT me encanta, esa forma en forma de Y me pone cachondísismo, se verán fingers por varios angulos, en linea es muy aburrido.
See less See more
Cuando se empezó a hablar, allá en el año 2004, iba a costar 65 millones de euros, luego se anunció "Terminal de Diseño" y se disparó a 150 y ahora son 183.
Entonces si en 3 años se dispara a 183 millones, un poco menos que 3 veces el coste de salida cuando la acaben(26 meses) su precio estaría en 320 millones.
salu2
See less See more
Ahí caben 4-5 millones teóricos y 7-8 reales, sólo hay que verla. Y sin sumarle la antigua que parece que la tiran, es un despilfarro, Santiago no necesita ampliarse y menos a costa de enterrar una terminal.

Eso sí, la NAT me encanta, esa forma en forma de Y me pone cachondísismo, se verán fingers por varios angulos, en linea es muy aburrido.
Hoy se ha sabido que el destino de la antigua terminal se decidirá cuando entre en funcionamiento la nueva. Lo de tirarla era la "primera opción" pero ahora se lo van a pensar.
See less See more
La razón de que se lo vayan a pensar es que sería un ESCÁNDALO que podría provocar hasta disturbios en las ciudades ninguneadas por esta maniobra política infame. La terminal actual de SCQ es mayor que las de LCG+VGO SUMADAS.

Mientras en los otros aeropuertos no se anda, no hay parking, se agolpan seis aviones en una plataforma de cuatro plazas, no hay rodadura, el ILS aún está en camino o tiene errores de guiado, etc, se gastan 200 millones en un lujo asiático.

SCQ tiene dos millones de pasajeros, y no necesita para nada una terminal de 8 millones como poco, que sumado a la NO SATURADA actual da una capacidad posible de 11-12 millones en utilización intensiva.


Para que la generalidad de foreros del resto de España lo entiendan, hago un paralelismo: imaginad que a alguien se le ocurre cerrar de golpe MAD y BCN, o asfixiarlos por insuficiencia de infraestructuras. Al mismo tiempo se equipa el aeropuerto de Zaragoza para 200 millones de pasajeros, con 12 pistas y una inversión de 50.000 millones de euros.

Los madrileños y catalanes no tienen derecho a quejarse, dado que están cómodamente comunicados por el AVE.

Pues bien, esto es lo que se lleva años haciendo en Galicia. Y la megaNAT de SCQ no es otra cosa que la Terminal 17 de Zaragoza.


P.D: nada contra Zaragoza, sólo que viene al pelo como ejemplo por estar entre MAD y BCN.
See less See more
1 - 20 of 7726 Posts
Top