SkyscraperCity Forum banner

Sector ferroviario, en franco crecimiento

741 Views 0 Replies 1 Participant Last post by  Bull terrier pit
La demanda interna y el desarrollo de la importación y exportación, favorecen el desempeño.

La industria ferroviaria de México crecerá a tasas de cuatro a cinco por ciento en los próximos años, cuya actividad la concentran Ferrocarril Mexicano (Ferromex) y Kansas City Southerm de México (KCSM) con el 70 por ciento de la operación de las vías férreas.

El analista de Standard & Poor’s, Juan Pablo Becerra señaló que ese desempeño obedece a la fuerte demanda interna y al desarrollo de los segmentos de importación y de exportación.

A la vez también influyen la conversión de camiones a trenes como medio de transporte de carga en el país.

Sin embargo, esa tasa de crecimiento anticipada es menor que el promedio de los siete años anteriores, pero aún así es un desempeño sólido.

El sistema está compuesto por 26 mil 661.8 kilómetros de vías férreas y una fuerza laboral de más de 13 mil personas y es operado por nueve empresas privadas.

Desde su privatización, la cantidad de toneladas transportadas por el sistema ferroviario de México creció 5.3 por ciento, alentado por mayores volúmenes de exportaciones e importaciones, que aumentaron nueve y 6.7 por ciento, respectivamente. Aunque el volumen del mercado doméstico disminuyó cerca de 2.5 por ciento anual.

La participación de esta industria en el mercado del transporte de carga podría llegar a 20 por ciento.

El analista expuso que las industrias que impulsarán ese crecimiento superior al PIB son las exportaciones de cerveza, cemento, automotriz; además de las importaciones de maíz y sorgo que en conjunto representan el 60 por ciento del volumen total de carga transportado en el 2004.

“Creemos que la tasa de crecimiento de 2004 podría repetirse en los siguientes cinco años como resultado de las estrategias establecidas por las compañías ferroviarias en este año como la expansión y el desarrollo de instalaciones de última milla”, aseguró el analista de Standard & Poor’s, Juan Pablo Becerra .


Grupo Editorial Milenio 2006
See less See more
1 - 1 of 1 Posts
1 - 1 of 1 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top