Joined
·
45,209 Posts
LAGUNA COLORADA
La Laguna Colorada es un lugar estacionario para flamencos andinos y aves migratorias. Sus aguas son muy ricas en minerales y alimento.
Se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, a 4278 metros sobre el nivel del mar en el altiplano potosino.
La coloración de sus aguas se deben a ciertos sedimentos y pigmentos, además de algunos tipos de algas. Los tonos del agua van desde los tonos marrones hasta, rosados, rojos y anaranjados intensos, en dependencia de la acción química entre los factores ambientales y acuáticos.
NAHUEL HUAPI
El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciario, el más extenso de la porción argentina de la región lacustre de los Andes norpatagónicos con sus 557 km2 de superficie y 357 km de perímetro. Destaca por su profundidad máxima de 464 m, sus siete brazos y numerosas islas. Situado a una altitud de 765 msnm, da nacimiento al río Limay y forma parte de la cuenca hidrográfica más importante de la Patagonia, responsable del 28% de la generación hidroeléctrica del país. Habitado por la tribu vuriloche, fue explorado por misioneros jesuitas en 1621. En 1876 es alcanzado por el perito Francisco P. Moreno, quien recibe tierras en el brazo Blest y las dona en 1903 al Estado argentino para la creación del primer parque nacional del país, y uno de los primeros de América. Las ciudades de San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura se asientan sobre sus costas, siendo la primera considerada la capital nacional del turismo aventura, invernal y estudiantil.
ENLACES: Info y fotos

La Laguna Colorada es un lugar estacionario para flamencos andinos y aves migratorias. Sus aguas son muy ricas en minerales y alimento.
Se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, a 4278 metros sobre el nivel del mar en el altiplano potosino.
La coloración de sus aguas se deben a ciertos sedimentos y pigmentos, además de algunos tipos de algas. Los tonos del agua van desde los tonos marrones hasta, rosados, rojos y anaranjados intensos, en dependencia de la acción química entre los factores ambientales y acuáticos.





NAHUEL HUAPI

El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciario, el más extenso de la porción argentina de la región lacustre de los Andes norpatagónicos con sus 557 km2 de superficie y 357 km de perímetro. Destaca por su profundidad máxima de 464 m, sus siete brazos y numerosas islas. Situado a una altitud de 765 msnm, da nacimiento al río Limay y forma parte de la cuenca hidrográfica más importante de la Patagonia, responsable del 28% de la generación hidroeléctrica del país. Habitado por la tribu vuriloche, fue explorado por misioneros jesuitas en 1621. En 1876 es alcanzado por el perito Francisco P. Moreno, quien recibe tierras en el brazo Blest y las dona en 1903 al Estado argentino para la creación del primer parque nacional del país, y uno de los primeros de América. Las ciudades de San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura se asientan sobre sus costas, siendo la primera considerada la capital nacional del turismo aventura, invernal y estudiantil.
ENLACES: Info y fotos



