SkyscraperCity Forum banner

LA CABAÑITA (GUA) | CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EL GUADUAL (COL)

SEMIFINAL 2 | LA CABAÑITA (GUA) | CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EL GUADUAL (COL)

3019 Views 15 Replies 14 Participants Last post by  Brazilian001




LA CABAÑITA

La Cabañita busca integrarse al entorno natural de una zona boscosa de las afueras de la Ciudad de Guatemala re cuestionándose la idea de la proporción de los espacios e intentando borrar los bordes entre interior y exterior de una forma particular. El proyecto fue construido utilizando metal, madera y vidrio, y los módulos nuevos, al igual que la cabaña original, tienen una plataforma exterior que excede las dimensiones internas con el propósito de rendirle homenaje al entorno...

La Cabañita














CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EL GUADUAL

El diseño del edificio, su programa, materiales y forma se definieron mediante un ejercicio participativo, que involucró tanto a los arquitectos y especialistas como a la comunidad en general. Los adultos hablaban de su añoranza por la guadua, y fue así como establecieron la estructura y los acabados de gran parte de la construcción: no solo gracias a las características renovables y sostenibles del material, sino para traer al presente la importancia de los guaduales.

Más info






















Fuente
See less See more
10
Status
Not open for further replies.
1 - 16 of 16 Posts
Nunca me gustó El Gadual. La mayor parte del edificio es de hormigón trabajado de una manera muy rústica (demasiado, viéndolo en detalle). Es elogiable la forma en que se construyó, con materiales ecológicos y reciclables.

En La Cabañita hay un uso predominante de la madera y es una casa que está realmente muy buena. Para ahí se va mi voto.
See less See more
El uso de la madera en El Guadual es bastante creativo y el resultado bastante noble.
  • Like
Reactions: 2
La cabañita luce mas sofisticada.
Colômbia. Mais criativo e propositivo no uso do material em formas e texturas diferentes, além do uso estrutural.
El uso del bamboo (guadua) en Colombia es magistral. Diría que los dos componentes mas representativos que tiene la arquitectura autóctona colombiana son el ladrillo y la guadua de la mano de dos maestros como Simón Vélez (Guadua) y Rogelio Salmona (Ladrillo).

Y ojo, hay mejores exponentes que este en el uso de la guadua.
See less See more
La cabañita luce mejor y se nota más el uso de la madera
El impacto positivo que creó en la comunidad el colegio fue la mejor ganancia del proyecto. Es un ejemplo ver como se utilizaron los materiales de la región para la construcción. Ver mas información debajo de la presentación del mismo: La construcción de este Colegio sostenible en Cauca salvó la comunidad
See less See more
El guatemalteco es muy lindo y bien ejecutado, pero el uso de madera es por demás común, estamos en una votación de materiales exteriores y para mi el mejor exponente es el colombiano, porque implementa el material de distintas maneras, hasta de forma estructural.
El de Colombia, por su mayor escala y aporte.
Ese corredor con las columnas de bambu inclinadas fue el detalle crucial que me hizo votar por el colegio colombiano.
Uno entra al enlace anexo del colombiano y simplemente se maravilla. :eek:
La cabañita luce mas sofisticada.
Creon que obviamente algo que se construyó para personas adineradas va a verse más lujoso, sin embargo la visión que se tuvo al construir El Guadual fue el hecho de utilizar la arquitectura para dar un bello mensaje de inclusión, respeto al patrimonio y uso innovador del material. Me parece adecuado decir que El Guadual le aporta muchísimo más a la sociedad que una frívola casa de millones de dólares.
See less See more
  • Like
Reactions: 4
-1 VOTO (GUA)

A_V_A_1980 (usuario suspendido)

-1 VOTO (COL)

JUAN1227 (voto nacional)
See less See more

GANADOR DE LA LLAVE: LA CABAÑITA (GUATEMALA)


See less See more
1 - 16 of 16 Posts
Status
Not open for further replies.
Top