SkyscraperCity Forum banner

IGLESIAS

SEMIFINAL 2 | TEMPLO DE SANTA PRISCA Y SAN SEBASTIAN (MEX) | IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO (BRA)

4447 Views 30 Replies 27 Participants Last post by  Brazilian001
TEMPLO DE SANTA PRISCA Y SAN SEBASTIAN


El templo fue construído de 1748 a 1758. Fue un gran empresario minero de la época llamado José de la Borda, oriundo de Francia quien ordenó la construcción de este gran templo. En ese tiempo Taxco, era uno de los reales mineros más importantes de Nueva España, desde donde se extraía hierro, plata, oro, estaño y otros minerales.

ENLACE: https://www.mexicodesconocido.com.mx/santa-prisca-de-taxco-guerrero.html


https://www.dreamstime.com/stock-photo-panorama-taxco-city-sunset-mexico-image81876578


http://superfocal.com/taxco/adxx5c5jyb863tityc2h1zpomiemo2


_MG_0896 by Photo Pach, en Flickr


Santa Prisca by Rene A Basurto Quijada, en Flickr


Catedral Taxco Guerrero by Abel León, en Flickr

IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO


Construida entre 1686 (convento) a 1708 (iglesia), son setecientos kilos de oro en la iglesia más impresionante del Centro Histórico de Salvador, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Hay dos cosas que la hacen muy especial: su claustro revestido de azulejos portugueses, y muy especialmente, sus tres naves cubiertas de pan de oro. El acceso al Convento se hace por la fachada lateral, en estilo barroco churrigueresco. La fachada frontal de la Iglesia muestra la influencia arquitectónica jesuita, por la austeridad de su decoración contrastando con el interior ricamente decorado, en una de las más maravillosas expresiones del barroco brasileño. En 2009 fue elegida una de Las Siete Maravillas de Origen Portugués en el mundo, en una lista de construcciones edificadas en Portugal y en otros cuatro continentes, partes del mundo de la lusofonía.









See less See more
12
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 31 Posts




¿Quieres votar?






¿Tienes menos de 300 posts y menos de 6 meses en SSC?


¿Tu país participa en este hilo y quieres votar por él?


Si dijiste a alguna de las respuestas anteriores, NO puedes votar. Tu voto será descontado automáticamente.




REGLAS DEL CONCURSO | REGRAS DO CONCURSO

(Puedes participar si tienes menos de 300 posts pero mas de 6 meses en SSC, o menos de 6 meses pero mas de 300 posts)

* Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que consideren pueda afectar la tendencia de la encuesta, o el normal desarrollo del hilo.


See less See more
sabia que este momento tenia que llegar algún día :cripes:
Es una verdadera lástima este cruce.

Para mí el final de la historia debía ser:

Oro: México

Plata: Brasil
See less See more
Para mi la final es Brasil- Ecuador

El interior del brasileno es imponente.
  • Like
Reactions: 2
Santa Prisca esta de no creerse!!
La fachada, las torres, la cúpula y el interior de Santa Prisca son simplemente asombrosos!! :applause:
México tiene para ganar oro, plata, bronce y menciones honoríficas en esta categoría.
Las torres tienen tantos detalles y en estado de conservación excelente.
Voto por Brasil. No sé porqué pero me gusta más.
El estado de Santa Prisca es excepcional.
Debo reconocer que el interior del templo brasileño es espectacular, muy parejo en ese aspecto con el mexicano.
La diferencia la hace la fachada del mexicano, simplemente es un retablo como tal en el exterior, al más estilo barroco mexicano, al igual que las torres.
Final anticipada. Ojo que la entrada por el convento compensa lo despojado del frente de la Iglesia. Para mi hay que verlo como una unidad, aunque esto que digo puede ser cuestionable. En el interior los dos son muy originales, unicos diria.

Me voy a abstener de votar. Decidan ustedes. En mi opinion cualquiera que quede fuera es una injusticia. En cuanto a gusto prefiero el brasilero.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Cada uno representa la arquitectura barroca de su país muy bien, si bien antes tenía la duda sobre la fachada de la Iglesia Brasileña que no está trabajada como la mexicana, leí que es un entendimiento portugués tardío sobre el barroco y lo hace a su estilo por lo que su fachada se ve menos imponente que su interior. En el caso del mexicano tanto por dentro por fuera es una joya del arte barroco Novohispano con su característica ornamentación y su ubicación en lo más alto del Pueblo de Taxco lo hace ver aún más increíble.

También a mi me parece que esta es la final y la otra debería de ser el tercer y cuarto lugar, a veces las llaves llevan a estos cruces inesperados.

Por ornamentación me voy más con el mexicano pues tanto por fuera como por dentro es todo un logro.

Besos
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Complicado complicado, esperaré para el final
No había visto a detalle la hermosa ornamentación de la iglesia brasileña

Me encantó
Muy dificil me abstengo por ahora
me gusta mas el interior de la brasileña y el exterior de la mexicana, ya veré

.
Final anticipada. Ojo que la entrada por el convento compensa lo despojado del frente de la Iglesia. Para mi hay que verlo como una unidad, aunque esto que digo puede ser cuestionable. En el interior los dos son muy originales, unicos diria.

Me voy a abstener de votar. Decidan ustedes. En mi opinion cualquiera que quede fuera es una injusticia. En cuanto a gusto prefiero el brasilero.
Es verdad. Además, no hay fotografías aquí del interior de la parte del convento, pero los azulejos portugueses que lo decoran en su interior son espectaculares, además de su valor histórico, al dibujar paisajes de una Lisboa antes que fuera destruída por el terremoto del s. XVIII.

Por otro lado, Santa Prisca es impresionante en todo su conjunto. Su exterior es seguramente uno de los mejores ejemplos del churrigueresco novohispano.

A propósito, José de la Borda, el que dio el dinero para su construcción, era español (catalán) no francés, como dice la descripción de arriba.

Saludos
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Claro que gostos são gostos e há que se respeitar todos. Do meu ponto de vista, as dimensões da Igreja de S. Francisco têm uma proporcionalidade consideravelmente mais harmônica.

O uso de mais ornamentos na fachada, para o meu gosto pelo menos, não se traduz necessariamente em maior beleza, sendo fundamental haver harmonia e uma certa lógica no uso e na distribuição dos mesmos.

Outro ponto que deve ser considerado é a qualidade dos revestimentos, tanto externos quanto internos. Além de ter literalmente uma tonelada de ouro em seu interior, distribuída em formas de intrincados detalhes como florões, frisos, arcos, volutas e inúmeras figuras de anjos e pássaros espalhadas em vários pontos, a Igreja de S. Francisco é construída em pedra calcária, que se vê nas partes aparentes, e revestida por arenito nas partes rebocadas, materiais que a meu gosto são esteticamente superiores.
See less See more
1 - 20 of 31 Posts
Status
Not open for further replies.
Top