SkyscraperCity Forum banner

Sevilla - Oferta teatral y de conciertos

22265 Views 330 Replies 32 Participants Last post by  Metropol_
Bueno ya que creo que no habia ningun tema sobre esto pues lo habra, si lo hay que lo cierren, pues nada para hablar de lo que indica el tema ya que dia a dia es mejor la oferta teatral y de conciertos en sevilla y que este año es prometedora, de momento la mas esperada ya esta aqui:


Cabaret: 30 años de espera, ¡por fin!

Javier Paisano Stage Entertaiment. Libreto y música: John Kander, Fred Ebb y Joe Masteroff. Dirección musical: Alberto Favero. Adaptación y dramaturgia: Jaime Azpilicueta. Dirección: BT McNicholl. lntérpretes: Marta Ribera, Jesús Cabrero, Víctor Masán, Víctor González, Patricia Clark, Teresa Guillamón, Paco Lahoz, Andrés Navarro, Manuel Rodríguez, Amparo Saizar, Alejandro Naranjo, Ángel Saavedra, Mara Roa, Teresa Cora, Manuel Álvaro, Antonio Molina, Nayra Petrini, Thais Curiá, Natalia Delgado, David Castedo y Lourdes Zamalloa. Músicos: Alberto Cobo, Ernesto Lapeña, Gaspar Kovacs, Aida Simonian, Pedro J. González, Juan C. Carrasco, Almudena Martínez, Wilivaldo Urrea, Selma Candel y Susana Martín. Lugar: Teatro Lope de Vega. Fecha: Jueves, 10 de mayo. Aforo: Completo, todas las entradas vendidas.
El periódico en el que se publica esta crítica le ha dado la portada al estreno de Cabaret. A la oportunidad que 10.000 sevillanos van a tener de poder ver el espectáculo musical más representado del mundo. Sin duda, es una noticia.

No hace quince años hablar de musicales en España significaba convertirse en un purista teatral que se iba a Londres para poder asistir a las representaciones que allí se hacían. El musical era sólo para iniciados y prácticamente no se conocía salvo por las versiones cinematográficas que de ellos se hicieron.

Una de ellas y, quizás, la más famosa (dejando a un lado los musicales de los años cincuenta) fue, precisamente Cabaret que venía a significar la revolución del concepto del musical. La historia que se contaba tenía un trasfondo político y una aceptación de la homosexualidad que resultaban novedosas en aquellas fechas. La película, destinada a todos los públicos, suavizó el tema sexual y se volcó en el político.

Ahora, la empresa Stage Entertainment, una industria teatral que crea clones de las obras de Broadway estrenándolas en nuestro país, tiene, por una parte, algo de frío al realizar un montaje espeluznantemente exacto al primero y tiene a su favor que, por fin, podemos tener ante nosotros lo mismo que ven en el tan cacareado corazón de Nueva York. Eso sí, en riguroso español.

Este tipo de ingenio teatral cuenta, de antemano, con un aparato técnico impecable y, prácticamente, sólo nos queda opinar sobre sus intérpretes.

En este sentido no hay dudas, el actor, Jesús Cabrero y los actores-cantantes encabezados por Marta Ribera y Víctor Masán defienden con absoluta credibilidad estas canciones escritas en inglés y ahora traducidas.

Al espectador maduro me gustaría recordarle que, aunque, "las caricias soñadas son las mejores" y que la impronta de la peli es enorme, se dejen llevar por este momento único y hermoso, desvergonzado e intenso, realizado con enorme profesionalidad y que, después de un primer acto más suave, nos despide con un segundo intensísimo y embriagante.

Diario de Sevilla.

:banana: :banana: ya que ha tenido tanto exito a ver si vuelven y a un teatro con mas localidades como por ejemplo el maestranza.

Por cierto el concierto de elthon ha sido aplazado de mayo a septiembre.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 331 Posts
María Pagés y Miguel Gallego levantarán un gran teatro exclusivamente de flamenco en pleno casco histórico

El edificio será "emblemático", con capacidad para 1.200 butacas, y supondrá el regreso de la artista a Sevilla, no antes de tres años La artista sevillana María Pagés y el empresario Miguel Gallego se han asociado para levantar en pleno casco histórico de la capital hispalense un gran teatro dedicado exclusivamente al flamenco, cuyo nombre aún está por decidir, y que se ubicará en el solar denominado Corral de las Herrerías --actualmente ocupado por un aparcamiento--, junto a la Torre de la Plata y a la Casa de la Moneda.

Ambos promotores, que han creado una sociedad para gestionar esta iniciativa, desgranaron hoy en el Club Antares las líneas maestras de su proyecto, destacando que será el primer espacio escénico del mundo dedicado permanentemente al arte jondo. El futuro inmueble ocupará una superficie de 2.700 metros cuadrados en los que se erigirá un coliseo con capacidad para entre 1.000 y 1.200 espectadores, dotado con las últimas tecnologías. Para elegir el diseño arquitectónico se convocará un concurso de ideas.

María Pagés señaló que el teatro dará respuesta "a la cada vez mayor demanda de flamenco por parte del público", ya que, según dijo, este arte siempre tiene que "estar luchando para abrirse un hueco en los grandes escenarios", llegando incluso a aseverar que en Tokio se programa más flamenco que en la capital hispalense.

Según sus previsiones, el recinto contará con un auditorio, una sala polivalente para creaciones de pequeño formato para conferencias, ruedas de prensa o seminarios; una sala de ensayos, una mediateca con capacidad par albergar documentación sobre flamenco, un centro de control de audiovisuales de última generación con capacidad para retransmitir en directo las representaciones, una zona administrativa y espacios para acoger exposiciones.

Su objetivo, en cuanto a programación artística, será ofrecer grandes intérpretes y jóvenes creadores, así como grandes maestros, mayores y expertos, ya que "en un arte popular la memoria es importante, gracias a ella se ha transmitido y enseñado de generación en generación".

Según indicaron ambos durante la rueda de prensa, tanto la Delegación de Cultura del Ayuntamiento --cuyo responsable, Juan Carlos Marset, fue quien les puso en contacto--, como la Gerencia de Urbanismo y la Consejería de Cultura "apoyan el proyecto y lo consideran imprescindible, beneficioso y urgente para la ciudad".

De hecho, el solar en el que se construirá, que el PGOU destina a la Consejería de Cultura para usos culturales, será cedido por ésta a los promotores para este proyecto. Además, ya han realizado un estudio arqueológico que ha constatado que el edificio se podrá construir sin problemas patrimoniales.

'VOLVER A SEVILLA', EN TRES O CUATRO AÑOS

María Pagés, que avanzó que se primará a la danza en la programación, anunció que una vez acabado el edificio volvería de Torrelodones (Madrid), donde lleva ocho años trabajando en un teatro municipal, para instalarse permanentemente en este espacio escénico. En este punto, contó a modo de anécdota que cuando comunicó al alcalde del municipio madrileño su intención de poner en marcha este teatro en Sevilla, éste bromeó preguntándole si por ese motivo tituló su último espectáculo 'Volver a Sevilla'.

Por último, aunque aún no cuentan con plazos de ejecución, Gallego calculó que tardará al menos entre tres y cuatro años. En cuanto a la inversión necesaria, indicó que no está calculada, aunque "será costoso", por lo que se demandará la colaboración de las administraciones.

Europapress

Otro teatro que se suma a sevilla con inversion privada, como el recien inagurado en el cerro de tavora, otro que va haber en el centro de quintero, otr en pino montano, otro en triana y ahora este, si me dejo alguno mas que lo pongan los foreros que lo sepan
See less See more
Por cierto los pasos de peatones de la campana y encarnacion los han pintado de colores, a mi me gustan mucho por mi pintaba unos pocos del centro y de las grandes avenidas, nose le da un toque diferente, moderno, nose, bueno se han pintado con motivo del Festival Territorios.
Fotos de los pasos de peatones que os decia, estan pintados asin con motivo del festival territorios, le dan un toque muy guapo a la ciudad, por mi que lo dejaran asin para siempre y que se pintaran mas pasos de cebra asin por otras partes de la ciudad, una buena zona seria nervion, por los pasos de peatones del eje nervion plaza-hotel-corte ingles, tambien por los arcos, todas las avenidas que estan pararelas al rio..... y muchas zonas mas, me encanta como queda. Las fotos son de sevilla21.









Guapisimo, le da un toque especial a la ciudad:banana: :banana:
See less See more
4
Los pasos de cebra con colores son demasiado llamativos, despista al conductor y seguro que te tragas a más de un viandante.

A mi me gustan más con formas raras pero que sigan siendo blancas. Por si las moscas te escoñas con alguien.

Un poco gay ¿no? con esos colorines. Ya seeee que por qué se tiene que decir que es gay cuando hay más de 3 colores en fila. Pues no haber puesto el espectro de la luz visible como banderita representativa, hombre ya. U_U
See less See more
Sevilla.- 'Velázquez por Sevilla' llenará la ciudad de carteles a favor de la cuestación popular por el 'Santa Rufina'


La asociación apoya la iniciativa de Marset, aunque cree que la Junta "debería demostrar de una vez su compromiso con el Bellas Artes"
El portavoz de la asociación Velázquez por Sevilla, Manuel Valdivieso, mostró hoy el apoyo de su entidad a la iniciativa del delegado municipal de Cultura, Juan Carlos Marset, de realizar una cuestación popular a fin de adquirir el cuadro de 'Santa Rufina', atribuido a Velázquez, que la casa de subastas Sotheby's sacará a pujas en julio, para lo que llenará los comercios de la ciudad de carteles en favor de esta recaudación.

(Publicidad)
En declaraciones a Europa Press, Valdivieso explicó que con el lema '¿La perderemos otra vez?', esta campaña realizará un llamamiento a la colaboración ciudadana a través de tiendas, medios de comunicación y entidades sociales, con el objetivo de que "la obra no se pierda otra vez".

En este sentido, indicó que en unos días se reunirá con Marset para trasladarle el respaldo de la asociación, aunque apuntó que su entidad contaba con su propia "hoja de ruta", según la cual las administraciones deberían adquirir esta pieza en la subasta, mientras que "la cuestación popular debería usarse para adquirir piezas de menor valor".

A este respecto, el portavoz matizó que "es un momento inmejorable para que la Junta demuestre de una vez su compromiso con el Bellas Artes y vaya a por el cuadro, bien sola o con el Ministerio de Cultura, invirtiendo de una vez en la pinacoteca".

En cualquier caso, indicó que no dejarán que la iniciativa de Marset "se vaya al traste por fisuras internas de los sevillanos", por lo que "respaldaremos la idea del Ayuntamiento".

El delegado municipal de Cultura de Sevilla, Juan Carlos Marset, anunció ayer que ha emprendido una ronda de consultas con las administraciones generales --Junta y Ministerio de Cultura-- para conocer si tienen interés en pujar por el cuadro de 'Santa Rufina', atribuido a Velázquez, que la casa de subastas Sotheby's sacará a pujas en julio, y propuso recaudar fondos para intentar que el Bellas Artes se haga con esta obra, mediante una campaña de contribución ciudadana.

Marset explicó, en declaraciones a Europa Press, que intentará despertar el interés de ambas administraciones para que se personen en la subasta a fin de lograr la pieza para la pinacoteca hispalense. Así, apoyó la iniciativa de la Asociación Velázquez por Sevilla, de instar a las instituciones que intenten comprar el lienzo.

En cuanto a la campaña de contribución ciudadana, propuso estudiar esta posibilidad para que la ciudad se vuelque en "conseguir que la ciudad de Sevilla adquiera este cuadro que, según el criterio de Pérez Sánchez, máxima autoridad en pintura española, cuenta con todas las condiciones para que la capital hispalense la ambicione". De este modo, los ciudadanos podrían aportar voluntariamente dinero para participar en la compra.

EL PRIMER INTENTO

La casa Sotheby's de Londres sacará a subasta el próximo 4 de julio el cuadro de Velázquez 'Santa Rufina', dentro de un lote de pintura antigua. Para este lote se maneja una estimación previa de nueve a 12 millones de euros.

Adquirida el 29 de enero de 1999 por un coleccionista anónimo londinense, que mejoró en Christie's los dos millones de euros de su precio de salida hasta rebasar el umbral de los siete millones de euros, esta tela ha permanecido desde entonces lejos del ojo público con excepción de su exhibición en el Palacio Rúspoli de Roma hace seis años. Es un retrato de la patrona de Sevilla realizado por el pintor nacido en la ciudad entre los años 1632 y 1634.

El ex primer teniente de alcalde Alejandro Rojas-Marcos intentó sin éxito que el lienzo fuera comprado por el Estado y cedido posteriormente a la ciudad.

Europa Press
See less See more
Marset pide a la Junta a que colabore con el teatro de Matilde Coral "en la misma medida" que el Ayuntamiento

Solicita a Educación que le permita enseñar en su escuela mientras se levanta el nuevo edificio en Triana

El Ayuntamiento de Sevilla ha solicitado a las consejerías de Educación y de Cultura de la Junta de Andalucía que colaboren en el proyecto de teatro-escuela que Matilde Coral y Viento Sur Teatro van a poner en marcha en el barrio de Triana, según informaron a Europa Press sus promotores, que precisaron que se ha solicitado al departamento de Rosa Torres que aporte "en la misma medida" que el Consistorio.

(Publicidad)
Según las citadas fuentes, el delegado municipal de Cultura, Juan Carlos Marset, ha enviado sendas cartas a estos departamentos en las que insta a sus responsables a que, por parte de Cultura, aporte fondos para la construcción del nuevo recinto y, por parte de Educación, conceda una ampliación de la prórroga que disfrutaba la bailaora para dar clases oficiales en su escuela, que no cuenta con el reconocimiento de la Junta por falta de espacio.

En concreto, a la Consejería que dirige Rosa Torres se le solicita que apoye el teatro-escuela de Triana "en la misma medida" que el Ayuntamiento, que participa entregando una superficie de 1.700 metros cuadrados en el barrio de El Tardón. De esta forma, se esperaría de Cultura una cantidad equiparable al coste que tiene dicho suelo.

Con respecto a Educación, el Ayuntamiento le solicita que, "en vista de que el proyecto para que Matilde Coral cuenta con una nueva escuela y está en marcha", renueve la prórroga que le había concedido a la artista para que ésta pueda dar clases, con el reconocimiento oficial de grado medio.

De otro lado, fuentes municipales, consultadas por Europa Press, indicaron que la cesión del suelo de Urbanismo a la delegación municipal de Cultura, y de ésta a los promotores del teatro-escuela, sigue su "ritmo normal" y está en curso.

La bailaora Matilde Coral manifestó recientemente su "preocupación" por el "silencio administrativo" del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía con respecto al proyecto de crear un teatro-escuela para el barrio de Triana y pidió tanto al Consistorio como a las consejerías de Cultura y de Innovación, Ciencia y Empresa que le concedan "lo antes posible" las reuniones que tiene solicitadas con el fin de "agilizar" la puesta en marcha de este proyecto cultural.

En declaraciones a Europa Press, la bailaora, que acaba de salir de una "dura operación" en su pierna izquierda, afirmó que tras el encuentro que mantuvo en marzo con técnicos de la Dirección General de Economía Social y Emprendedores de Innovación, para estudiar posibles colaboraciones, no ha tenido "noticias" de ninguna de las partes, por lo que dijo estar "muy preocupada".

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía respondió que se reuniría con ella, con el objetivo de agilizar los trámites para poner en marcha el futuro teatro-escuela de Triana, sobre el que se mostró "muy favorable".

Fuentes del departamento que dirige Rosa Torres indicaron a Europa Press que la Consejería "siempre será favorable a lo que plantea" esta artista y reiteró su apoyo, ya demostrado anteriormente, a su Escuela Sevillana.

Europa Press
See less See more
Carlinhos Brown presenta hoy en Territorios su nuevo trabajo discográfico en el Monasterio de la Cartuja
SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

El músico bahiano Carlinhos Brown reaparece hoy en Sevilla, dentro del Festival Territorios, presentando su nuevo trabajo discográfico 'A gente ainda nao sonhou', en una actuación que tendrá lugar en el Monasterio de la Cartuja a partir de las 22.30 horas.

El certamen hispalense llega así este fin de semana al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), que ya desde el año pasado acoge el grueso de la programación oficial del evento musical, con sus jardines y estancias, que conforman un escenario múltiple donde disfrutar paralelamente de diversas propuestas.

En este caso, en el Escenario ICAS arranca la fiesta a las 22.30 horas con las melodías celtas de los escoceses Capercaillie, liderados por Karen Matheson, la mejor cantante gaélica viva, según señaló la organización a Europa Press. Ésta será la antesala de la esperada reaparición de Carlinhos Brown, que ofrecerá una actuación musical.

Para cerrar la programación de este día en el Escenario ICAS, el magrebí Dj Awal continuará la fiesta hasta altas horas de la madrugada con su mix que combina ritmos africanos y urbanos pasados por el cedazo del dub, el house y el techno.

Mientras tanto, este mismo día, sobre el Escenario Cruzcampo, desde las 23.30 horas, el argelino número uno en las listas de Word Music de Europa, Akli-D, actuará bajo la producción de Manu Chao, dando rienda suelta a sus melodías ricas en aspectos raciales y a sus letras cargadas de compromiso.

El Escenario Cruzcampo cerrará esta noche su actividad con la presencia del italiano Enzo Avitabile y su banda de dieciséis músicos para una inolvidable fiesta de ritmos y melodías.

Por último, completando el programa de mañana, sobre el Escenario Tres Culturas estarán desde las 23.00 horas los egipcios Mazaher y sus sones africanos descendientes de una ancestral tradición cultural, a los que seguirá el alemán Burnt Friedman con su banda haciendo gala de su pasión por el sonido groove, el dub, el reggae y la electrónica casera.
See less See more
Asin no mola, estaria bien que volviera pero con su carnaval gigante, eso si mola, y lo iria a ver, pero asi no motiva jajajaja
Pongo aqui una reseña del auditorio de la SGAE para que quede constancia

La SGAE pone la primera piedra de su Auditorio
A diez días de las elecciones municipales, el alcalde de Sevilla y candidato socialista a la reelección, Alfredo Sánchez Monteseirín, presidió ayer el acto de colocación de la primera piedra del «Centro de Innovación Tecnológica del Entretenimiento», un nuevo espacio de 34.000 metros cuadrados, situado en el Parque Tecnológico de la Isla de la Cartuja, que estará terminado dentro de dos años, si los plazos de la obra se cumplen, y que costará a la Sociedad General de Autores y Editores, si no se desvía el presupuesto previsto, unos 12 millones de euros.
Como he dicho en el otro tema y recapitulando, de tener unicamente 5 recintos escenicos vamos a pasar a tener mas de el doble.

Actuales:
Lope de Vega
Maestranza
Alameda
Central
Auditorio de la Cartuja

Inagurados este año:
Teatro Salvador Távora

Proximos en ponerse en marcha:
Teatro TNT
Teatro Pathé
Teatro Cervantes
Café teatro Trajano
Auditorio SGAE

A largo plazo:
Teatro Maria Pagés.

Mi objetivo a recuperar... El Coliseo!!
See less See more
11 a corto plazo y 12 de momento con Pagés, yo tambien hay que recuperar el coliseo ya!!!! bien para teatro a para cine pero hay que recuperarlo ya el COLISEO!!!!!
Ministerio, Junta y Ayuntamiento duplicarán su inversión en el Maestranza en tres años llegando a diez millones
El Gobierno pondrá el 40% y la Consejería y el Consistorio un 30% cada uno, asumiendo la parte de la Diputación, que no pondrá nada
SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, la consejera del ramo de la Junta, Rosa Torres, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, visitaron hoy las obras de ampliación del Teatro de la Maestranza, donde anunciaron que en las próximas tres a anualidades, hasta 2010, se duplicarán los fondos que las administraciones invierten en el coliseo hispalense, a fin de aumentar la programación, pasando de los actuales cinco millones que aportan a unos diez millones, un incremento en el que la Diputación no participará.

En declaraciones a los periodistas tras la visita, Calvo dijo que el Ministerio se encargará del 40 por ciento de este incremento, mientras que el resto lo pondrán la Consejería y el Ayuntamiento, asumiendo el 30 por ciento respectivamente.

Esto se aprobará en el próximo consorcio del teatro, coincidiendo con la inauguración del Maestranza ampliado, en octubre de 2007, cumpliendo el plazo previsto. El presupuesto total del espacio lírico es de nueve millones anuales, de los que cinco los ponen Ministerio, Junta, Diputación y Ayuntamiento, y cuatro provienen de taquilla y de patrocinadores.

A este respecto, Calvo añadió que la cifra económica exacta se dará a conocer a final del año, cuando se elaboren los presupuestos de 2008 con arreglo a la programación que nos presente el teatro al consorcio, si bien, apuntó que "básicamente" se duplicará la inversión actual de aquí a 2010.

Por su parte, la consejera Rosa Torres precisó que las administraciones ya cuentan con las propuestas para ampliar la programación, "con un aumento de conciertos de lírica y de la Orquesta (ROSS), hasta 18", creciendo también las funciones y manteniendo la apuesta por la producción propia.

Por su parte, el alcalde explicó que la Junta y el Ayuntamiento asumirán la parte que debería poner la Diputación --miembro del Consorcio del Maestranza-- y dijo que, aunque siendo él presidente de la Diputación realizó una "aportación extraordinaria" a este teatro, ya que fue el órgano provincial el que inició el proyecto del Maestranza, entiende que "hay muchos teatros en la provincia" a los que tiene que dar respuesta.

En este sentido, la ministra abundó que "la Diputación seguirá con una aportación moderada en el consorcio, y aseveró que el resto de administraciones entienden su postura. De hecho, nadie de la Diputación acudió hoy a visitar las obras de ampliación, en cuya financiación sí participa.

NUEVA MAQUINARIA

La visita al teatro de las autoridades se ha centrado en la nueva chácena, que ya está terminada y con el 80 por ciento de la nueva maquinaria instalada. Se trata de una nueva tecnología que sólo existe en la Ópera de Copenhague, siendo la capital hispalense la segunda ciudad del mundo que cuenta con ella.

Tras la ampliación, los espectadores no notarán el cambio, puesto que el número de butacas será el mismo y la escena permanecerá con las mismas dimensiones. Sin embargo, el escenario ganará en profundidad, pasando de 800 metros cuadrados a 1.800, lo que permitirá incrementar el número de decorados montados y, por lo tanto, el número de producciones.

NUEVAS SALAS Y CONGRESOS

Las obras han estado divididas en tres fases y su presupuesto total asciende a 10,3 millones de euros, que han sido financiados por las instituciones, de modo que el Ministerio pone el 50 por ciento; la Consejería, el 25 por ciento, y la Diputación y el Ayuntamiento pondrán el otro 25 por ciento entre las dos.

-------
Gran teatro. Y con la nueva programación ganará mucho en calidad.
See less See more
Elton John no actuará en Sevilla al cancelarse su gira europea

El cantante y compositor británico Elton John ha cancelado su gira europea, por la que tenía previsto actuar en la Plaza de España, en Sevilla, al haberse producido desavenencias con el promotor, informaron hoy los representantes del músico mediante un comunicado.

El británico iba a llevar su espectáculo "The Red Piano Tour" por las ciudades de Venecia, Berlín, Moscú, París y Sevilla en los meses estivales.

El concierto de Sevilla ya había sufrido un aplazamiento, ya que estaba previsto para el 18 de mayo y fue pospuesto al 14 de septiembre. También hace unos días se anunció la suspensión de su concierto en Vitoria, previsto para el 20 de mayo.

"El promotor ha sido incapaz de garantizar que las actuaciones se vayan a poder celebrar, con lo que hemos tenido que tomar esta difícil decisión", según la nota de prensa.

Los representantes del músico indican también que estudiarán la "posibilidad" de que Elton John regrese a las ciudades afectadas por la cancelación "en un futuro muy cercano".

Entre los planes del músico se incluía llevar su "The Red Piano Show", puesto en escena en Las Vegas (EEUU), a espectaculares escenarios europeos como el Palacio de Versalles, en Francia, la Puerta de Brandemburgo en Berlín o la Plaza de San Marcos en Venecia.

Los conciertos en Europa formaban parte de una gira mundial dedicada a dos acontecimientos importantes de la vida del músico: la conmemoración de su 60 cumpleaños y los 40 años de sus actividades musicales.

El resto de actuaciones previstas por el artista, que comenzará su gira por Australia el próximo mes de diciembre, no han sido afectadas.


Canal Sur.


Pues nada ha suspendido toda su gira europea, esperemos que vuelva a las ciudades que tenia pendiente un concierto.
See less See more
'Héroes, mitos y leyendas' protagonizan la temporada del Maestranza, que recupera actividad tras la ampliación
Cuatro óperas, la instalación de la ROSS, recitales líricos y la vuelta a la Sala Manuel García marcan el inicio de la nueva etapa
SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

El director artístico y la gerente del Teatro de la Maestranza y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), Pedro Halffter y Remedios Navarro, respectivamente, presentaron hoy la programación 2007-2008 de ambas instituciones culturales, que bajo el lema 'Héroes, mitos y leyendas' ofrecerán una temporada marcada por el final de las obras de ampliación del coliseo, la instalación de la ROSS en el recinto y la recuperación de las actividades en la Sala Manuel García y de los recitales líricos.

En rueda de prensa, junto a la consejera de Cultura, Rosa Torres, ambos directores explicaron que el espacio lírico ofertará cuatro óperas --una menos que en 2006-2007--, dos óperas en concierto, una ópera para escolares y familias, la tradicional zarzuela, los recitales líricos, los ciclos de piano, danza, flamenco, conciertos sinfónicos, con la Real Orquesta instalada ya en el teatro, y otras actividades.

Debido al final de las obras de ampliación, el teatro variará su calendario habitual, no ofreciendo su primera ópera hasta febrero. Así, desde que arranque la actividad, del 15 de octubre al 15 de diciembre, la programación se desarrollará en el proscenio, con actividades que no hagan preciso el uso de la maquinaria escénica. De este modo, el 19 de diciembre se llevará a cabo la primera actuación en el espacio escénico.

En este sentido, Navarro avanzó que tras la ampliación, el objetivo es llegar en 2009-2010 a ofrecer seis óperas y a contar con un presupuesto para el teatro de 15 millones de euros, el doble que ahora. Así, de la temporada 06-07 a la 09-10, las administraciones quieren aumentar la actividad casi en un 60 por ciento.

Ya sobre la programación, la primera ópera llegará los días 2, 5, 8 y 10 de febrero, estrenando 'El holandés errante', de Richard Wagner, una producción del teatro Comunale de Bolonia que contará con la ROSS. Los días 6, 8, 10 y 12 de marzo llegará 'Werther', de Jules Massenet, una producción del Teatro Regio de Turín, con la dirección musical de Michel Plasson y la dirección escénica de David Alagna.

La nueva producción del Maestranza será 'Don Giovanni' de Mozart, que se estrenará los días 24, 26, 28 y 30 de abril de 2008, con la dirección escénica de Mario Gas. Esta obra se enmarcará en el ciclo 'Don Juan' organizado por el Ayuntamiento de Sevilla y ya ha despertado el interés en otros teatros, según señaló Halffter.

Los días 24, 27, 29 y 31 de mayo le llegará el turno a 'Una tragedia florentina' y a 'El enano (Der Zwerg)', de Alexander von Zemlinsky, una producción del Teatro de la Ópera de Frankfurt que llegará directamente a Sevilla desde aquella plaza europea.

En cuanto a la ópera en concierto, el Maestranza ofrecerá dos títulos, 'Motezuma' de Antonio Vivaldi, el 20 de noviembre, y 'La muerte de Tasso', del universal sevillano Manuel García, el 3 de enero de 2008. Esta última obra se estrenará en España en el coliseo hispalense, y supondrá el estreno en el Maestranza de la Orquesta Joven de Andalucía.

Con respecto a la zarzuela, los días 28 y 30 de junio y 1, 3 y 4 de julio se ofrecerá 'La taberna del puerto' de Pablo Sorozábal, con dirección escénica de Luis Olmos y con José Bros entre sus principales intérpretes. Es una producción del Teatro de la Zarzuela.

Halffter expuso también que por demanda ciudadana el Maestranza recuperará los recitales líricos. Así, el 13 de enero de 2008 actuará la contralto Nathalie Stutzmann; el 4 de febrero, la soprano Mariola Cantarero; el 6 de febrero, la mezzosoprano Cecilia Bartoli; y el 29 de abril, la soprano Waltraud Meier.

'EL SUPERBARBERO DE SEVILLA'

El coliseo sevillano mantiene su ópera para escolares y familia, programando 'El superbarbero de Sevilla' de Gioacchino Rossini, los días 9, 10 y 11 de junio --seis sesiones matinales para escolares--, y el día 10 del mismo mes para familias a las 19.00 horas.

En lo referente a danza, el Maestranza ofrecerá cuatro montajes. Así, el 19, 20, 21 y 22 de diciembre el Ballet de la Ópera de Stuttgart, junto a la ROSS, pondrá en escena 'El lago de los Cisnes', con la dirección escénica de Reid Anderson.

El Ballet Víctor Ullate de Comunidad de Madrid llegará los días 8 y 9 de enero con 'Coppélia', mientras que la Compañía de Antonio Gades interpretará el 3 de junio 'Carmen', con escenografía de Antonio Saura y argumento, coreografía e iluminación de Antonio Gades y Carlos Saura.

Por último, el Ballet de la Ópera de Lyon propondrá llegará los días 17 y 18 de junio de 2008 con 'Limb's Theorem', bajo la dirección artística de Yorgos Loukos.

El ciclo de piano estará conformado por Piotr Anderszewski, el 2 de diciembre, Grigory Sokolov, el 17 de febrero, y Krystian Zimmermann, el 5 de marzo.

En el apartado de grandes intérpretes, el Maestranza contará el 23 de octubre con Diego 'El Cigala', que interpretará 'Dos Lágrimas', el mito del saxo Sonny Rollins, el 19 de noviembre, y el cantautor Milton Nascimento, el 27 de abril.

FLAMENCO Y ROSS

La programación de flamenco arrancará el 29 de octubre con 'Sin frontera' de Miguel Poveda, para seguir el 13 de noviembre con la producción de la Agencia del Flamenco 'Cádiz', el 13 de noviembre, una obra que contará con coreografía de 'El Junco' y guión de Faustino Núñez, Selu Cossio y Juan José Téllez.

Arcángel actuará el 25 de noviembre con 'Zambra 5.1', un espectáculo sobre la obra y la figura de Manolo Caracol. El 10 de diciembre se representará 'Homenaje a Sabicas', un montaje de guitarra, cante y baile en el centenario del genial tocaor.

En cuanto a la programación de la ROSS, el concierto inaugural de la XVIII temporada de conciertos y programas de abono será el 25 y 26 de octubre y se prolongará hasta el mes de junio, con un total de 16 conciertos. El 2 y 3 de mayo se celebrará el segundo intercambio entre orquestas, siendo la agrupación invitada a Sevilla la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

De otro lado, Halffter destacó la recuperación de la Sala Manuel García, que el 4 de diciembre ofrecerá a Enrique Viana con 'Contubernio lírico en un acto', mientras que de noviembre de 2007 a mayo de 2008 acogerá el ciclo de charlas-concierto Entorno A. Igualmente, albergará otras actividades como un programa del Mes de la Danza o las mesas redondas sobre las óperas.

PRESUPUESTO

Por su parte, Remedios Navarro significó que las obras de ampliación del coliseo, que concluyen en noviembre, provocarán que la programación "se comprima", pero no que se recorte, y detalló que el presupuesto total de las programaciones 2007-2008 asciende a 4,5 millones de euros --la misma cantidad que el año pasado--.
See less See more
Sin duda alguna el maestranza es un gran teatro, esperemos que no se quede solo en opera y traiga tambien musicales.
El 13 de septiembre en el Auditorio de La Cartuja actúan juntos Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, dentro de la gira "Dos pájaros de un tiro". Las entradas aún no han sido puestas a la venta pero se trata de un acontecimiento genial, por supuesto ;).

Y como soy tan perezoso y tímido de abrir un hilo para conciertos solo de Córdoba, usurpo el espacio del vuestro un poco si no os importa :lol:.

El 12 de julio, dentro del Festival de Córdoba Guitarra 2007, también tendremos a Serrat y Sabina :D... y (entre otros):

- Pat Metheny (que repite)
- Mike Stern
- Paco de Lucía
- Santiago Auserón
- Joe Satriani
- Eva Yerbabuena
- Miguel Poveda
- María Dolores Pradera & Sabandeños

Ah, y en septiembre vendrá Travis :eek2: dentro del Festival Eutopía 07 en su segunda edición.
See less See more
Hoy he pasado por la calle Trajano y el antiguo Teatro Trajano (la sala X) está ya en obras para lo que supongo será su reapertura como café-teatro. Espero que se vayan poniendo en marcha el resto de teatros que hay proyectados.
He ido recapitulando todos los teatros construidos y en proyecto para los próximos años. Con que se hagan la mitad me conformo :lol: :lol:
El código de colores es facil: verde en uso, amarillo en obras y rojo en proyecto :lol:


Cada espacio escenico quedaria destinado principalmente a los siguientes usos:
- Lope de Vega: Ópera, teatro y música.
- Maestranza: Ópera, zarzuela, teatro y música clasica.
- Central: Teatro contemporaneo y Danza
- Alameda: Teatro infantil y contemporáneo.
- Cervantes: Teatro Clásico contemporaneo.
- Trajano: Café teatro.
- Pathé: Teatro contemporaneo, televisión y música.
- TNT: Teatro independiente.
- Imperdible: Teatro independiente.
- Triana: Escuela-teatro.
- Maria Pagés: Flamenco.
- La Cuadra: Flamenco.
- Centro Cultural Cajasol: Teatro, música.
- Casa de la Música: Opera y Música
- Anfiteatro: Música.
- Auditorio Rocio Jurado: Música
- Auditorio SGAE: Música, producción y escuela.

Saludos!!!

PD: Haced mapas de estos despues de un examen, relaja un montón :lol: :lol:
See less See more
Anoche estuve en el Olimpico en el concierto de Maná y fue una autentica pasada, desde el principio hasta el final cuando el estadio se vino con "Clavado en un bar". Estoy deseando ya que vuelvan!!
Es verdad se me olvido anunciar el concierto de ayer de mana en el olimpico, fue muchisima gente por los atascos por los alrededores fueron muy grandes.
Pues el plan de teatros sigue avanzando
El Ayuntamiento cede a La Imperdible una parcela de 2.700 metros cuadrados en Torneo

27/07/2007 12:53 EFE. El consejo de administración del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) ha aprobado formalmente la cesión de una parcela de 2.709 metros cuadrados en la calle Torneo para la construcción de la nueva sala de teatro La Imperdible.
La delegada municipal de Cultura, Isabel Montaño, explicó en rueda de prensa que este suelo linda con la estación de autobuses de Plaza de Armas y estaba reservado para usos deportivos o culturales, que son los que finalmente se le va a dar.

La sala La Imperdible se despidió de su sede del barrio de San Lorenzo, donde venía funcionando desde el año 1990, el pasado mes de febrero y no espera abrir su nuevo recinto hasta octubre de 2008, mientras que, en sus anteriores instalaciones, se anuncia ya una promoción de viviendas de lujo.

El ICAS ratificó también hoy la cesión de la Sala Fundición, en la Casa de la Moneda y de titularidad municipal, a la Fundación Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas (ATAES), tras un año de cierre.

La sala debe someterse a unas obras de insonorización y ATAES no podía obtener licencia hasta que tuviera el documento de cesión por parte del Ayuntamiento, que ahora ha logrado con la idea, según la directora general de Cultura, Paz Sánchez, de "iniciar lo más rápidamente posible" las actuaciones.

(...)

Fuente: Diario de Sevilla
See less See more
1 - 20 of 331 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top