^^ he entendido bien?? van a destrozar el interior?? que necesidad de gastar...
Cultura quiere iniciar la reforma del Arqueológico el próximo año
El Gobierno central comienza a desvelar al fin cuáles son sus intenciones para con las grandes infraestructuras culturales de la ciudad, algo novedoso puesto que desde que llegó el PP al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no se ha informado sobre los planes de futuro de las grandes obras pendientes en Sevilla, en concreto la ampliación del Bellas Artes y la recuperación del Arqueológico, que acumulan años de retraso. Sin embargo, parece que empiezan a despejarse las incertidumbres y que el Ejecutivo dará prioridad a la rehabilitación integral del museo ubicado en la Plaza de América.
http://www.elcorreoweb.es/sevilla/149587/cultura/quiere/iniciar/reforma/arqueologico/proximo/ano
PROYECTO DE LA LUZ.
La propuesta de Guillermo Vázquez Consuegra para rehabilitar el Arqueológico, sito en la Plaza de América, pretende romper el discurso temporal al uso en este tipo de museos para matizarlo con el uso de la luz, lo que aportará un tratamiento diferenciado a cada periodo histórico y a las piezas expuestas.
Este planteamiento se llevará a la práctica tras resultar vencedor de entre la docena de anteproyectos recibidos en Cultura en 2009 tras la convocatoria pública con la que el Estado zanjó de una vez por todas los numerosos problemas y deficiencias que aquejan al viejo pabellón de Aníbal González creado para la Exposición del 29.
Para Vázquez Consuegra, su proyecto da la oportunidad de mostrar adecuadamente la espléndida colección del museo y consolidar, restaurar y eliminar añadidos indeseados del edificio, abrirlo al bellísimo entorno del Parque de María Luisa y resolver los problemas funcionales que nunca fueron debidamente solventados.
La operación principal se desarrollará sobre el eje central del museo; se trata de rescatar el espacio del óvalo central como vestíbulo principal, añadiendo, ya fuera del edificio, un nuevo sistema de comunicación vertical, ligero y acristalado, entre los tres niveles del edificio.
Para ello se valdrá de dos pasarelas curvadas que opondrán su convexidad a los planos cóncavos del óvalo en un sutil ajuste de curvas y contracurvas que constituirá el punto de partida de un nuevo trazado geométrico del techo de vidrio. Ello otorgará a la gran sala oval una delicada componente de contemporaneidad.
El arquitecto bautiza al Arqueológico resultante como "el museo de la luz", elemento que jerarquizará la colección.
http://www.elcorreoweb.es/sevilla/149587/cultura/quiere/iniciar/reforma/arqueologico/proximo/ano
El Arqueológico se cae a pedazos
El Ministerio interviene de urgencia por los desprendimientos. Cultura dice que respetará los proyectos heredados del anterior Gobierno para los museos sevillanos, pero no les pone fecha
Visitar el Museo Arqueológico de Sevilla está empezando a convertirse en una actividad de riesgo, más que una afición cultural. Quizá resulte algo exagerada la expresión, pero el estado en que se encuentra el edificio no invita a menos. Estas últimas semanas la unión temporal de empresas Copcisa está llevando a cabo en la sede de esta institución una intervención de emergencia ante nuevos desprendimientos registrados en su fachada en los últimos meses.
En concreto, se están asegurando mediante mallas metálicas los pináculos, esculturas y cresterías que coronan el inmueble. Del mismo modo, se están consolidando y limpiando los escudos y relieves exteriores, ante el riesgo inminente de desprendimientos, según informaron a este periódico los propios trabajadores de la obra. Además, se ha instalado una red en la entrada del museo, para evitar que los cascotes -que ya los hay- puedan herir al visitante. Estos trabajos de emergencia los licitó el Gobierno el pasado noviembre con una inversión de 189.073 euros.
http://www.elcorreoweb.es/sevilla/141901/arqueologico/cae/pedazos
M635Csi said:
Sevalber said:
A mi me es igual que lo que toquen sea lo menos visible. No hace falta cambiar el edificio para hacerlo moderno porque no mejora nada. La arquitectura actual no se integra, sólo profana. Y son sólo modas, que de belleza y virtud no tienen nada.Yo estoy esperando a ver los render del proyecto final y no los del concurso, que son los que he puesto y los que hay de momento. Aun así el cubo de cristal iría en la trasera del edificio, nunca en la parte delante que da a la Plaza de América.
La parte delantera no sufriría cambios
Museo Arqueológico de Sevilla por juanarcos, en Flickr
Estamos hablando del segundo museo arqueológico más importante deYo creo que el museo tiene un colección lo suficientemente interesante como para ofrecer a los visitantes un recorrido interesante más allá de ser un almacen.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida discrepa.Estamos hablando del segundo museo arqueológico más importante de
España, sólo por detrás del Museo Arqueológico Nacional y probablemente
superior al arqueológico de Córdoba
No se puede negar la importancia del Museo de Arte Romano de Mérida, con un continente magnífico y tb un contenido excelso pero focalizado en arte clásico.El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida discrepa.
Cierto, me había dejado llevar por las fotos, que mostraban la colección de hallazgos romanos. Si tenemos en cuenta un discurso desde la prehistoria al comienzo de la edad media, sí que es plausible que estemos ante el 2º museo arqueológico español.No se puede negar la importancia del Museo de Arte Romano de Mérida, con un continente magnífico y tb un contenido excelso pero focalizado en arte clásico.
El arqueológico de Sevilla tiene auténticas joyas fenicias, tartésicas, iberas, romanas y árabes. Abarca un marco cronológico más amplio y con algunas piezas señeras de la arqueología española. Incluso si comparamos únicamente el arte clásico de ambos museos, el de Sevilla tiene las piezas de Itálica, el mejor taller escultórico q había en Hispania.
Cualquier especialista te va a situar al de Sevilla detrás del Arqueológico Nacional. Huelga decir lo mismo para el de Córdoba, con piezas impresionantes de arte ibero, romano, visigodo y todas las joyas del califato.