SkyscraperCity Forum banner

Sevilla | Reforma Integral del Museo Arqueológico (Vázquez Consuegra)

31810 Views 145 Replies 34 Participants Last post by  Ioannes_
Por fin el Ministerio de Cultura comunica al ayuntamiento de Sevilla su interés por el comienzo de las obras de reforma del Museo Arqueológico de la ciudad.
La obras durarían en un principio hasta 2015-2016 debido a las bajas partidas presupuestarias. El proyecto está valorado en 33,5 millones de euros y para el primer año solo se destinará 1,5 para aumentar a 7 millones en 2014.

Actualmente el museo se encuentra en un estado lamentable donde hace unos meses tuvieron que intervenir de urgencia al desprenderse parte de la fachada exterior y no puede exponer toda su colección por falta de espacio. El edificio es de Aníbal González y fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929.

El museo arqueológico de Sevilla, al igual que el bellas artes, es uno de los más importantes de España en su temática. Donde abunda principalmente restos de la época romana, destacan obras como la Diosa Venus, Mercurio, Diana Cazadora o Adriano idealizado entre otras.


Museo Arqueologico de Sevilla por Andres Sañudo, en Flickr


Diana por ayearineurope, en Flickr


Museo Arqueológico de Sevilla por Turismo de Sevilla, en Flickr


Museo Arqueológico por Turismo de Sevilla, en Flickr


Museo Arqueológico por Turismo de Sevilla, en Flickr


Roman citizens from Sevilla por ayearineurope, en Flickr


Inside Museo Arqueologico por ayearineurope, en Flickr


Trepanation por ayearineurope, en Flickr


Museo Arqueológico por Turismo de Sevilla, en Flickr


Mercurio at Museo Arqueológico por ax2groin, en Flickr


Museo Arqueológico por Turismo de Sevilla, en Flickr


Cultura quiere iniciar la reforma del Arqueológico el próximo año

El Gobierno central comienza a desvelar al fin cuáles son sus intenciones para con las grandes infraestructuras culturales de la ciudad, algo novedoso puesto que desde que llegó el PP al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no se ha informado sobre los planes de futuro de las grandes obras pendientes en Sevilla, en concreto la ampliación del Bellas Artes y la recuperación del Arqueológico, que acumulan años de retraso. Sin embargo, parece que empiezan a despejarse las incertidumbres y que el Ejecutivo dará prioridad a la rehabilitación integral del museo ubicado en la Plaza de América.

http://www.elcorreoweb.es/sevilla/149587/cultura/quiere/iniciar/reforma/arqueologico/proximo/ano

PROYECTO DE LA LUZ.

La propuesta de Guillermo Vázquez Consuegra para rehabilitar el Arqueológico, sito en la Plaza de América, pretende romper el discurso temporal al uso en este tipo de museos para matizarlo con el uso de la luz, lo que aportará un tratamiento diferenciado a cada periodo histórico y a las piezas expuestas.

Este planteamiento se llevará a la práctica tras resultar vencedor de entre la docena de anteproyectos recibidos en Cultura en 2009 tras la convocatoria pública con la que el Estado zanjó de una vez por todas los numerosos problemas y deficiencias que aquejan al viejo pabellón de Aníbal González creado para la Exposición del 29.

Para Vázquez Consuegra, su proyecto da la oportunidad de mostrar adecuadamente la espléndida colección del museo y consolidar, restaurar y eliminar añadidos indeseados del edificio, abrirlo al bellísimo entorno del Parque de María Luisa y resolver los problemas funcionales que nunca fueron debidamente solventados.

La operación principal se desarrollará sobre el eje central del museo; se trata de rescatar el espacio del óvalo central como vestíbulo principal, añadiendo, ya fuera del edificio, un nuevo sistema de comunicación vertical, ligero y acristalado, entre los tres niveles del edificio.

Para ello se valdrá de dos pasarelas curvadas que opondrán su convexidad a los planos cóncavos del óvalo en un sutil ajuste de curvas y contracurvas que constituirá el punto de partida de un nuevo trazado geométrico del techo de vidrio. Ello otorgará a la gran sala oval una delicada componente de contemporaneidad.

El arquitecto bautiza al Arqueológico resultante como "el museo de la luz", elemento que jerarquizará la colección.

http://www.elcorreoweb.es/sevilla/149587/cultura/quiere/iniciar/reforma/arqueologico/proximo/ano

Renders:

En la parte central-trasera habrá una gran cristalera que dará una nueva percepción al edificio:







Mas imágenes: http://www.vazquezconsuegra.com/Museo_Arqueologico.html
See less See more
14
101 - 120 of 146 Posts
Por último, la organización y distribución de las dependencias del edificio responde a la necesidad de acotar y delimitar los espacios destinados a uso público y privado, así como dinamizar en cada uno de ellos el acceso a sus diferentes áreas para un correcto funcionamiento interno y buen disfrute del visitante.

Es por ello que desde la sala oval, en su función como vestíbulo principal, se tiene acceso desde sus distintas vertientes a la tienda, al salón de actos, a las salas multiusos, a las salas de exposiciones temporales y a las de exposiciones permanentes (estas últimas con la posibilidad de realizar diferentes recorridos cerrados independientes).

Por otro lado, los espacios de uso interno se limitan exclusivamente al ala oriental de las plantas semisótano y primera del edificio, además del espacio ocupado bajo el podio de entrada. El núcleo de comunicación vertical planteado en dicha ala sirve como eje vertebrador de toda la red de circulación de uso privado, la cual se halla acotada para el uso público pero conectada por diversos puntos. La biblioteca, destinada su uso tanto para el investigador interno como para el visitante, dispone de acceso desde las áreas pública y privada y su ubicación se prevé entre ambas.

En otro orden de cosas, existe el propósito de usar la logia de la fachada occidental, así como su terraza, para fines hosteleros. Se pretende que sea un espacio acotado y cerrado independiente del resto del museo, pero con posible conexión.
See less See more
Detalladamente la ubicación de todos los espacios son como siguen.

En el ala oriental de la planta semisótano del museo se localizan:

-Vestíbulo de acceso a personal, muelle de carga y descarga y zona de recepción de bienes culturales
-Archivos
-Cafetería para personal
-Departamentos de conservación y restauración
-Centro de control y seguridad
-Almacenes de equipamientos y bienes culturales​

En el ala occidental de la planta semisótano del museo se localizan:

-Salas de exposiciones permanentes centradas en la prehistoria y protohistoria
-Reserva visitable
-Almacenes de bienes culturales
-Almacenes para uso particular de la cafetería​

En el espacio del semisótano bajo la sala oval se ubica la sala destinada a los tesoros del periodo orientalizante con el tesoro del carambolo en un cubo en el centro de dicha sala​


Plano esquemático planta semisótano con ubicación de sus dependencias
See less See more
  • Like
Reactions: 1
En el ala oriental de la planta principal del museo se localizan:

-Varias salas de exposiciones temporales, con mayor capacidad a las actuales
-Salón cerrado de actos, de mayor capacidad al actual
-Aulas didácticas en la logia de la fachada oriental, con diversas posibilidades de compartimentación.​

En el ala occidental de la planta principal del museo se localizan:
-Tienda, ubicada en la logia de la fachada trasera más próxima al vestíbulo principal
-Varias salas y logias destinadas a exposiciones permanentes centradas en época iberorromana y alto imperio romano
-Cafetería​

See less See more
En el ala occidental de la primera planta del museo se localizan:

-Un espacio de uso lúdico, ubicado sobre la logia destinada a cafetería
-Varias salas de exposiciones permanentes centradas en el bajo imperio romano​

En el ala oriental de la primera planta del museo se localizan:

-Sala de exposición permanente destinada a la época visigoda y musulmana
-Biblioteca
-Despachos de dirección y administración
-Departamentos de investigación
-Departamentos de conservación y restauración​

A su vez, a un nivel superior se completan las necesidades de espacio para departamentos de investigación, biblioteca y la sede para la asociación de amigos del museo.


Plano planta superior
See less See more
El gobierno se compromete a hacer una reforma "low cost" para el arqueológico donde tendrá gran protagonismo el tesoro del carambolo.

El «nuevo» Arqueológico girará en torno al Tesoro del Carambolo



El Ministerio de Cultura licitará el proyecto de rehabilitación en el próximo presupuesto

http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-...s_source=tw&ns_linkname=noticia.foto&ns_fee=0
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Esperemos que el abaratamiento de la remodelación no redunde en la calidad de la misma ya que estamos hablando del segundo museo arqueológico más importante de España. La reforma estaba presupuestada en 36 millones, habrá que ver el presupuesto final. El museo de la Aduana de Málaga se reformó por 25 millones y el resultado ha sido espectacular.
See less See more
Sobre el papel todo queda bien, pero analizando detenidamente el proyecto de Consuegra veo que prácticamente todas las logias del edificio son eliminadas para incorporar espacios expositivo y otros usos, como la cafetería, desconfigurando completamente la relación de espacios interiores con el parque concebida por Aníbal González. Vale que en los setenta, cuando remodelaron el edificio no se respetasen las logias traseras y se metieran las mismas para ganar superficie; pero en una remodelación actual cabría esperar reestablecer las galerías, y no lo que hace Consuegra de cerrarlas todas con un ¿muro cortina? (como el que mete el balcón de su piso para ampliar el salón) por el simple hecho de cumplir con las superficies del programa. Luego, lo de condenar el tesoro del Carambolo a estar siempre expuesto en un semisótano, por mucho que se acondicione, también tiene delito...

El museo arqueológico merecería ampliarse mediante la incorporación de otro de los edificios de la Plaza de América, como el Pabellón Real o, idealmente, el Pabellón Mudéjar, ocupado por un museo de menor interés que podría ser trasladado a otro edificio de la ciudad. Así se crearía un centro arqueológico de primer nivel, con espacio de sobra, y no seguir forzando el contenedor actual del museo, ganando espacio a costa de su desfiguración total.
See less See more
La oposición en el ayuntamiento se reúne con el ministro de Educación, Cultura y Deporte. Este se compromete a tener acabada la reforma del arqueológico en cinco años :down:

El PP se reúne con el ministro y asegura que el nuevo Arqueológico estará "en cinco años"

Beltrán Pérez señala que Méndez de Vigo le ha transmitido "su compromiso" y "total predisposición" con el proyecto.

http://www.diariodesevilla.es/sevilla/PP-reune-ministro-asegura-Arqueologico_0_1176783035.html
¿Qué fiabilidad tiene que la oposición llegue a un acuerdo con el ministro cuando ellos no están gobernando? Esto no es más que un interés político del PP para recuperar el ayuntamiento... un cuento :eek:hno:
See less See more
Rescato el hilo para mencionar que en la rueda de prensa realizada con motivo de la adquisición del busto de Adriano recuperado en Écija, la consejera de cultura ha declarado que el museo cerrará el año que viene para su posterior reforma, y que esta se realizará en tres años. Así también, están buscando otro continente provisional donde exponer las piezas más emblemáticas del mismo.

Digo, ojo, todo palabras de la consejería.
See less See more
El otro día me acerqué de nuevo al arqueológico, hacía por lo menos un par de años que no lo visitaba, y es una auténtica pena lo desaprovechado que está teniendo una colección arqueológica que puede ser perfectamente la mejor de este país tras el MAN de Madrid, y en arte romano yo creo que el mejor gracias a las cercanas ruinas de Itálica.
La colección que tiene este museo si estuviera en otra ciudad con menos oferta patrimonial que Sevilla sería de lo más visitado, pero aquí lo tenemos totalmente marginado, empezando por la administración y por el mal estado en el que se encuentra. Salas sin aclimatar con una calor tremenda y cartelería desfasada, la parte expositiva subterránea donde se exhibe la prehistoria y el periodo orientalizante cerrada desde hace tiempo por humedades, la fachada del edificio está en mal estado, el tesoro del carambolo, nuestra obra cumbre tartésica, (que por cierto en el MAN de Madrid exponen una copia) no puede exponerse en Sevilla por falta de vigilancia, instalaciones totalmente obsoletas.

En definitiva esto no es un capricho para hacer de la nada un museo sin motivo, esto es una necesidad urgente para devolver a Sevilla, Andalucía y España un espacio digno donde poder exponer esta colección de arte antiguo y clásico que forma parte nuestra cultura y civilización.

-Sala donde se exponen las piezas del período turdetano


-Uno de los grandes mosaicos de Itálica


-La Venus y el emperador Augusto


-La sala de Mercurio, que conserva su propio pedestal.


-La sala de la impresionante Diana Cazadora con las columnas corintias encontradas en Itálica


-Sala de los emperadores


-Bustos de Adriano y Alejandro Magno


-Restos de un templo de Itálica
See less See more
8
  • Like
Reactions: 4
No sé como expresar la frustración que me produce leer la siguiente noticia, y siempre por lo mismo; la falta de inversión y de compromisos de las administraciones con los grande proyectos de Sevilla.:eek:hno:
Se busca una alternativa más barata para el futuro del arqueológico porque Sevilla y los sevillanos merecemos menos. Para Sevilla no hay 25 millones de euros para la reforma del edificio en cambio museos como el Prado se llevan prácticamente cifras parecidas anualmente en los presupuestos generales del estado.. O por ejemplo, a nivel andaluz, el reciente Museo de la Aduana de Málaga con más de 40 millones de euros de inversión estatales que felizmente se pudo llevar a cabo en pocos años. Y digo yo, ¿por qué en Sevilla no?

Estudian trasladar el Museo Arqueológico de Sevilla a las naves de Defensa en Eduardo Dato

Junta y Gobierno tienen problemas para afrontar la compleja y costosa reforma del museo y han tratado opciones para una mudanza provisional o definitiva

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi...efensa-eduardo-dato-201908222252_noticia.html

Y si se traslada la colección a otro espacio, ¿qué va a ser del espectacular edificio actual de Aníbal González? ¿Dejarlo olvidado y que se convierta en ruina? ¿Qué edificio hay más digno y de gran capital que este para albergar la colección del museo arqueológico? ¿Por qué los sevillanos tenemos que aguantar que por culpa de la administración no podamos lucir nuestra ciudad como lo majestuosa y digna que es? ¿Os imagináis que se plantearan llevar la colección del MAN a unas naves para su exposición?.


Museo Arqueológico de Sevilla, Parque de María Luisa (Sevilla - Spain) by Angel Alicarte, en Flickr
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Esto es un cachondeo, ¿se están riendo de nosotros o qué? Es una vergüenza... ¿que no hay dinero? Para otros museos sí que hay, solo hay que ver lo que se llevan el Museo del Prado y el Reina Sofía todos los años...

Pero claro, es que el arqueológico de Sevilla tiene una colección mediocre que no merece ninguna atención, es mejor meter las piezas en una almacén y nos quitamos el marrón de encima... ¿Y el edificio de Aníbal González? No vale nada, lo tiramos y hacemos un hotel.
See less See more
^^
Ya puestos podemos llevar el Arqueológico de Sevilla a una nave del polígono Calonge , entre un bazar chino y un taller de coches.

Fases IV y V del Museo de bellas artes de Valencia: pagadas con dinero del Estado
http://www.cult.gva.es/mbav/data/es0304.htm

Museo Arqueologico de Huelva: 12 millones de la Junta
https://andaluciainformacion.es/and...-un-museo-arqueologico-en-el-banco-de-espana/

Museo de la Aduana de Malaga : 40 millones del Ministerio
https://www.diariosur.es/culturas/201612/05/museo-aduana-malaga-datos-20161205165856.html

La ciudad con más patrimonio sigue sufriendo el desprecio de las administraciones ...y si fuese sólo en materia de Cultura; pero es que falta la Se-40, metro, cercanías...porque al parecer no hay dinero.
Mientras tanto el Estado , es decir todos los españoles, se hace cargo de 373 millones del pufo de la Marina de Valencia para la Copa America
https://elpais.com/ccaa/2019/01/14/valencia/1547470674_744452.html
See less See more
Tampoco es plan de ponerse a sacar datos de las inversiones en otros lugares pero desgraciadamente en esta España de hoy día él que no llora no mama. Y así funciona esto. Y los políticos sevillanos, que son los principales protagonista de las reivindicaciones en infraestructuras e inversiones, son el principal problema de todo esto. No hacen nada, no reivindican nada. Están más pendiente de su interés personal como políticos que en mejorar la situación de los ciudadanos.
Y teniendo en cuenta que los políticos pasan, pues mover a la ciudadanía es una tarea más complicada todavía, y más cuando los sevillanos estamos en línea general bastante acostumbrados a sufrir obras interminables, o ver como normal que no lleguen inversiones que son necesarias para el desarrollo y progreso de nuestra región urbana. Existen pequeñas asociaciones en plan sevillasemueve y tal, pero están muy politizadas por el psoe y eso no sirve para nada.
En definitiva, en esta España de hoy si nos das por culo te comes una mierda, hablando claro. Como la que nos llevamos comiendo los sevillanos desde hace décadas.
See less See more
Tampoco es plan de ponerse a sacar datos de las inversiones en otros lugares pero desgraciadamente en esta España de hoy día él que no llora no mama.
Cuando te quejas lo primero que dicen es que se den datos: pues ahi hay datos. Dicen que no hay dinero pero cuando hay que pagar una factura política sale el dinero a chorros.
Daré otro dato: con lo que costó el rescate de las autopistas madrileñas a unas empresas privadas se pagaba la parte del Estado para las 3 lineas de metro de Sevilla, se terminaba la SE-30 ,se construía el cercanías al aeropuerto y se remodelaba el Museo arqueológico :el rescate se pagó de una tacada...nosotros llevamos 27 años pidiendo y nada.
See less See more
Pues parece que era un globo sonda. Al ver los comentarios de la gente en la prensa local han tardado 24 h en recular...esperemos que les quede claro
La Junta espera cerrar el Museo Arqueológico de Sevilla antes de final de año

El nuevo Gobierno autonómico prefiere la rehabilitación del actual edificio y no un traslado definitivo

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi...sevilla-antes-final-201908240819_noticia.html
See less See more
¿Pero has leído la noticia? Pretenden cerrar el museo y exponer las principales piezas en otro sitio sin tener aún plazos fiables ni proyecto definitivo para llevarse a cabo la reforma.
¿Qué quiere decir esto? Pues que Sevilla va a perder durante sabrá dios los años su museo arqueológico.

Primero que aprueben y liciten las obras. Y ya después que hablen de mudanza. Hablar de trasladar las piezas antes ni de saberse si se va llevar a cabo la reforma es para pensar mal, la verdad.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Con el Museo Arqueológico Nacional de España ocurrió otro tanto. Cerraron el museo, pero seleccionaron un conjunto de algunas obras de las más importantes de la colección y montaron con ellas una pequeña exhibición hasta que estuvieron finalizadas las obras de reforma y el Museo volvió a abrir.
See less See more
101 - 120 of 146 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top