Por último, la organización y distribución de las dependencias del edificio responde a la necesidad de acotar y delimitar los espacios destinados a uso público y privado, así como dinamizar en cada uno de ellos el acceso a sus diferentes áreas para un correcto funcionamiento interno y buen disfrute del visitante.
Es por ello que desde la sala oval, en su función como vestíbulo principal, se tiene acceso desde sus distintas vertientes a la tienda, al salón de actos, a las salas multiusos, a las salas de exposiciones temporales y a las de exposiciones permanentes (estas últimas con la posibilidad de realizar diferentes recorridos cerrados independientes).
Por otro lado, los espacios de uso interno se limitan exclusivamente al ala oriental de las plantas semisótano y primera del edificio, además del espacio ocupado bajo el podio de entrada. El núcleo de comunicación vertical planteado en dicha ala sirve como eje vertebrador de toda la red de circulación de uso privado, la cual se halla acotada para el uso público pero conectada por diversos puntos. La biblioteca, destinada su uso tanto para el investigador interno como para el visitante, dispone de acceso desde las áreas pública y privada y su ubicación se prevé entre ambas.
En otro orden de cosas, existe el propósito de usar la logia de la fachada occidental, así como su terraza, para fines hosteleros. Se pretende que sea un espacio acotado y cerrado independiente del resto del museo, pero con posible conexión.
Es por ello que desde la sala oval, en su función como vestíbulo principal, se tiene acceso desde sus distintas vertientes a la tienda, al salón de actos, a las salas multiusos, a las salas de exposiciones temporales y a las de exposiciones permanentes (estas últimas con la posibilidad de realizar diferentes recorridos cerrados independientes).
Por otro lado, los espacios de uso interno se limitan exclusivamente al ala oriental de las plantas semisótano y primera del edificio, además del espacio ocupado bajo el podio de entrada. El núcleo de comunicación vertical planteado en dicha ala sirve como eje vertebrador de toda la red de circulación de uso privado, la cual se halla acotada para el uso público pero conectada por diversos puntos. La biblioteca, destinada su uso tanto para el investigador interno como para el visitante, dispone de acceso desde las áreas pública y privada y su ubicación se prevé entre ambas.
En otro orden de cosas, existe el propósito de usar la logia de la fachada occidental, así como su terraza, para fines hosteleros. Se pretende que sea un espacio acotado y cerrado independiente del resto del museo, pero con posible conexión.