SkyscraperCity Forum banner

Sevilla | Sevilla Park Ocio Experiencie: complejo urbanístico de ocio

25040 Views 68 Replies 20 Participants Last post by  Jujo
Desde el pasado lunes no se ha parado de hablar en los medios locales de este mega proyecto junto al río en la zona del puerto y visto que es de capital privado parece que se está moviendo todo con mucha rapidez para que pueda ser una realidad lo antes posible. Si verdaderamente se lleva a cabo sería una gran noticia para la ciudad de Sevilla después de tanta escasez de proyectos interesantes.

Sevilla Park, un palacio para 21.000 personas, acogerá a grandes estrellas



Cinco empresas líderes en el sector de espectáculos en vivo se han aliado para llevar a cabo este proyecto, que contará con un muelle para cruceros, una gran noria...

http://sevilla.abc.es/sevilla/20140...e=rs&utm_medium=hootsuite&utm_campaign=abcsev
Todavía el proyecto no se ha presentado a expensas de la decisión que tome la Junta sobre la modificación del PGOU para llevar a cabo este mega complejo. De momento y según las noticias el espacio estará compuesto por





-Sevilla Park Arena: estadio multiusos con un aforo de 21.000 espectadores.
-Callejón Rock: sala para 1.500 espectadores para promover espectáculos locales y que sirva de lugar de ensayo para bandas.
-Ágora: gran plaza pública en la que se organizarán conciertos al aire libre, una zona de feria de artesanía y un cine de verano.
-Zona de ocio familiar donde se ubicará la gran noria sevillana de 70 metros de altura que actualmente ha estado deambulando por España.
-Zona de deportes urbanos.
-Zona de compras y gimnasio.
-Terminal de cruceros y puesta en marcha de un bus fluvial.

Localización



Estaremos al tanto de las novedades.
See less See more
4
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 69 Posts
A mi me llama la atención que nadie habla de los depósitos de combustibles que están junto a la zona a construir. Harán una zona de ocio junto a un montón de depósitos de combustible? No será peligroso para los miles de visitantes que se esperan? De todas formas me gustaría que se dijera cuantos euros públicos se van a este proyecto en forma de subvención y de ayudas directas , o en forma de créditos y respaldo financiero. También me llama la atención lo rápido que ha saltado el alcalde a la palestra atribuyendose meritos y protagonismo.Como se nota la campaña electoral en marcha y que s e acercan las municipales. Es un proyecto del puerto , y el ayuntamiento solo tiene que gestionar permisos. Que pinta ahí Zoido? cualquiera que lo oiga pensara que lo va a construir el con sus propias manos. Jajajajja. En fin , creo que este será otro de nuestros amados proyectos fantasmas , con un par de dibujitos bonitos y sugerentes.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^
Bueno según tengo entendido este proyecto era algo que se estaba gestando en silencio desde hace por los menos dos años porque las rapidez con la que se está desarrollando todo desde que se dio a conocer la noticia no es normal para lo que estamos acostumbrados por aquí. Ayer la Junta ya dio su visto bueno.

La Junta da vía libre a «Sevilla Park», que podrá cumplir su calendario

La presidenta del Puerto presentó ayer el proyecto al consejero de la Presidencia y, «si todo está en orden», el palacio multiusos más grande Europa «seguirá su curso»

http://sevilla.abc.es/sevilla/20140424/sevi-sevilla-park-junta-201404232050.html
Pretenden tenerlo terminado para finales de 2015, esto es una bonita locura que sinceramente me cuesta creer.
See less See more
Pinta bien y ojalá salga adelante :)

Saludos pa'tos.
Me cuesta leeros y ver sólo comentarios del tipo... "Ojalá se haga", "ojalá siga adelante"...

Para mi es otro mega proyecto innecesario, que será costeado parte de manera pública, para que se enriquezcan 4...

En fin... Que no aprendemos...
  • Like
Reactions: 1
Pues yo lo veo un proyecto bastante interesante y necesario. Sevilla no cuenta con ningún pabellón cubierto de envergadura que le permita llevar a cabo acontecimientos culturales y deportivos de gran magnitud, además pone en valor unos terrenos junto al río que actualmente están sin uso y alejada de la zona centro y turística, lo que ayudaría a potenciar una nueva zonas de atracción y junto al puerto. También me parece buena idea hacer un nuevo muelle para cruceros y potenciar los desplazamientos a través del río.
See less See more
A mí no me gusta. Creo que Sevilla anda sobrada de espacios "similares" (nótense las comillas). Me gustaría ver esos terrenos aprovechados para otra cosa. Algo más productivo que de verdad sirva para atraer turismo, o al menos crear empleo.

Eso sí, si de verdad no va a costar ni un duro de dinero público, pues que se haga...
See less See more
Pues yo lo veo un proyecto bastante interesante y necesario. Sevilla no cuenta con ningún pabellón cubierto de envergadura que le permita llevar a cabo acontecimientos culturales y deportivos de gran magnitud, además pone en valor unos terrenos junto al río que actualmente están sin uso y alejada de la zona centro y turística, lo que ayudaría a potenciar una nueva zonas de atracción y junto al puerto. También me parece buena idea hacer un nuevo muelle para cruceros y potenciar los desplazamientos a través del río.
Sevilla, una ciudad con tres 'auditorios' infrautilizados

El complejo de ocio y cultural del Puerto para conciertos de 21.000 personas choca con la realidad: el Estadio y el auditorio Rocío Jurado, con poco uso; y el de la SGAE en la Cartuja, cerrado.

La noticia adelantada el martes por este periódico del gran auditorio cubierto para macroconciertos nacionales e internacionales que proyecta el Puerto de Sevilla en los terrenos de Tablada y Los Remedios junto al puente de las Delicias, para acoger a más de 20.000 personas, trae a colación de forma inevitable que la ciudad ya tiene cuatro auditorios, tres de ellos en la Cartuja que se usan bien poco pese a ofrecer en conjunto un aforo para 81.500 personas. El cuarto es el nuevo Fibes, que acoge la mayor parte de los espectáculos de la capital aunque se diseñó para grandes congresos.

El balance de las tres primeras instalaciones no es bueno. Uno está construido pero cerrado, sin inaugurar y esperando comprador, como el nuevo auditorio de la Fundación SGAE (la Sociedad General de Autores) de la Cartuja, con aforo para 3.500 personas. Los otros dos llevan años con escaso uso, como el auditorio Rocío Jurado y el Estadio de la Cartuja, con capacidad para 8.000 y 70.000 personas, respectivamente...
Diario de Sevilla

Poco más que decir.. la zona, como ya se ha comentado, alejada del centro de Sevilla, en una zona sin atractivo alguno, rodeada de depósitos que pudieran ser peligrosos. Lo único atractivo del proyecto para mí sería el bus fluvial, imagino que al estilo del de Copenhague; el que las bandas se vayan a tocar allí y no molesten en otros lados me parece también bien. Si todo fuese dinero privado pues mira, que construyan lo que crean oportuno, pero me da que algo de dinero público sí que va a emplearse.. Me hace gracia que ABC ya hable de Beyoncé como posible inauguradora del recinto en 2015.. vaya plan.

Según ABC "el nuevo palacio de Sevilla será el más grande del continente europeo y con el que los organizadores pretenden aglutinar al público de Andalucía, Extremadura, Sur de Portugal y Norte de África, ya que según sus estudios de mercado España es el primer país de Europa en consumo de espectáculos en vivo".. creo que se les olvida que ese público del que habla no habita precisamente en una de las zonas más ricas de Europa.. en fin.. cada uno con sus cálculos.

En fin, que si se hace pues perfecto, quien tiene que ver si les será rentable o no son los propietarios, ellos sabrán.. 35 años para amortizar el proyecto..
See less See more
Por cierto, lo de "Arena" habrá que irlo quitando.. me da que eso es invención de ABC, que en el siguiente artículo expone que la propuesta se llama exactamente «Sevilla Park, ocio experience». Si pudiéseis cambiar el título del hilo..
Posible explicación de por qué, a pesar de los espacios infrautilizados en la ciudad, Sevilla Park tendría éxito y sería rentable:

El estudio de mercado que han hecho los empresarios es muy exhaustivo y, según su criterio, resuelve la principal duda que puede generar «Sevilla Park»: el exceso de auditorios en Sevilla. Los promotores y especialistas en las grandes giras aseguran que las estrellas de la música sólo van a espacios multitudinarios porque no les resulta rentable actuar ante aforos de menos de 15.000 personas. Aquí sólo pueden hacerlo en el Estadio de La Cartuja o en San Pablo, pero ambas instalaciones tienen que contratar servicios externos cada vez que programan a uno de los grandes.
Diario de Sevilla
See less See more
Sí se puede considerar un indoor arena. Será un pabellón multiusos como lo puede ser el Palau Sant Jordi o el Bizkaia Arena, lo que pasa que el proyecto también va acompañado de un complejo urbanístico más amplio que integra todo lo que menciono en el primer post.

Por cierto, me parece una auténtica flipada que abc diga que Beyoncé o Lady Gaga serán las que inauguren el pabellón en 2015 durante sus respectivas giras... Buscando por internet información sobre este proyecto te salen muchos enlaces (algunos extranjeros) que se están haciendo eco de eso cuando a día de hoy todavía no se sabe nada del proyecto.

Atención a la portada de ABC de Sevilla de hace unos días: :nuts:

See less See more
Y Beyonce acabo su gira hace dos días... Y se dice que empezara una con el marido por América para este año... Pero el año que viene dudo que haga nada... Vamos, que es de traca...

Lo mismo hace un super hueco en su agenda para inaugurar esto... (Ironía mode on)
Los que estáis hablando de que Sevilla ya tiene muchos auditorios y que están infrautilizados supongo que no habéis parado a pensar demasiado los parecidos de todos ellos, no? No, el periodista de Diario de Sevilla tampoco xD

A mi también me cuesta creerlo pero si es lo que promotores de conciertos ven que necesitan, adelante. Eso si, el dinero público que lo dejen quietecito.

PD: lo de ABC de vergüenza. Pero nada extraño. Aún recuerdo aquella otra portada donde anunciaban a bombo y platillo que la Torre Cajasol paralizaba las obras de forma inminente por las milongas de la UNESCO. Pero en fin, supongo que como Zoido ha salido a la palestra estos se han lanzado a hacerle la campaña, a ver si vuelve a ganar y en la próxima legislatura le endosan otro contrato de 200.000€ "a dedo"...
See less See more
Diario de Sevilla ha hablado con los promotores que participarán en el proyecto y estos niegan las flipadas del ABC. Dicen que el proyecto está esperando la modificación que tiene prevista el plan del puerto y pase todos los trámites administrativos necesarios. No dan plazos, ni inauguración para 2015, ni se han puesto en contacto con ningún artista internacional. Lo único que dicen es que cuando se de vía libre a la construcción del complejo el auditorio sí que lo podrían tener en 18 meses y que creen que el auditorio puede generar muchos ingresos cuando esté acabo porque es algo que demanda la ciudad.

Así se gestó Sevilla Park

El origen del proyecto de ocio, cultural y comercial que estudia el Puerto de Sevilla, adelantado esta semana por este periódico, hay que buscarlo en Madrid. Su promotor es privado: la sociedad Impulsa Eventos e Instalaciones S.A. que gestiona el Palacio de Deportes de Madrid, donde participan empresas internacionales líderes en la organización de grandes conciertos y eventos deportivos tales como Octagon, Live Nation, Last Tour y RLM. Al menos las tres primeras confirmaron esta semana a este diario que efectivamente están en el proyecto sevillano.

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1760327/asi/se/gesto/sevilla/park.html
See less See more
Publicado hoy por Diario de Sevilla donde se muestra el espacio destinado a cada equipamiento del complejo. La zona comercial tendrá destinado 65.000 m2 de suelo frente a los 15.000 m2 que tendrá el auditorio.



En la zona comercial se levantará el centro comercial más grande de Andalucía superando al Plaza Mayor de Málaga.

El centro comercial del Sevilla Park será el más grande de Andalucía

Según el proyecto de los gestores del Palacio de Congresos de Madrid, el recinto comercial es el triple de grande que el Nervión Plaza. La superficie destinada para tiendas acaparará el interés de más del 97% de los visitantes que acudan a estas grandes instalaciones.

http://elcorreoweb.es/2014/05/02/el...villa-park-sera-el-mas-grande-de-andalucia-2/
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Al final tanto rollo para terminar siendo un centro comercial?? Como se nota que los políticos están en campaña y las automedallas y los grandes proyectos vuelan como palomitas , jajjajaj. Imagino que el centro comercial en tan señalado lugar se hará a toda prisa , y el Indoor Arena se quedara en el cajon de los recuerdos , por se r de mas dificil rentabilidad. Y sigo vieno un monton de depositos peligrosisimos a unos metros , como haya una explosion......
See less See more
Seria interesante ver como ese muelle y toda la zona adyacente se transforma con una marina al mas genuino estilo americano , junto a centros de negocios y edificios en altura . Aunque supongo que rápidamente saldrá quien diga que en Sevilla no hacen falta rascacielos y que en cualquier caso están demasiado cerca de la Giralda , o cualquier otro pseudo- argumento de los que nos tienen acostumbrados.
See less See more
¡Qué radical eres Sevillano47! No sé de dónde sacas que finalmente va a ser sólo un centro comercial... Sería una tremenda gilipollez que estuvieran moviendo cielo y tierra para que finalmente no se llevara a cabo el Indoor Arena.

Con respecto a la idea de que esa zona se convirtiera en una marina sería estupendo. Tenemos algo que pocas ciudades del mundo (por no decir ninguna) tienen y es una dársena y brazo muerto como río. Eso da mucho juego porque al no ser el cauce original del Guadalquivir se puede modificar sin problemas a nuestro antojo y jugar urbanísticamente con el agua. El problema es que Sevilla es una ciudad que nunca ha tenido un puto duro y creatividad para hacer estas cosas, y lo que se hizo durante la expo, como la construcción del canal o el lago, fíjate hoy lo que ha quedado de aquello...
See less See more
Cuantos estadios cubiertos de muchas miles de plazas se nos han prometido en Sevilla?? varios que yo recuerde , pero ninguno que se haya materializado. Rentabilizar un centro comercial en esa zona de la ciudad , que no tiene ninguno , seria fácil y lucrativo . Rentabilizar un estadio cubierto de 21.000 localidades es mucho mas difícil , y si no que lo pregunten en la comunidad de Madrid que tiene varios grandes espacios todos ellos poco rentables . Y hablamos de Madrid . Así que imagino que en toda esta operación , el palacio es el señuelo , y el centro comercial y de ocio la realidad. Tal vez sea mal pensado , pero en los últimos 20 años pocas veces me he equivocado al serlo , y muchas he acertado . Respecto a la marina , creo que seria una excelente idea , pero es de difícil realización ahora por falta de inversores . Ademas , en esta ciudad toda actividad constructiva pasa por 4-5 inmobiliarias de gran tamaño , que manejan el 90 -95 % de los terrenos de la ciudad . Y estas , están mas interesadas en desarrollar sus activos en el área metropolitana , que en desarrollar los que tienen en la capital , que tienen hibernados hasta que puedan volver a pedir 600.000 euros por piso y haya alguien capaz de pagarlo.
See less See more
1 - 20 of 69 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top