Comienzo con mis aportaciones. Si yo fuera alcalde de Sevilla...:
1.- Tantearía a las constructoras presentando un proyecto de oficinas/viviendas en el entorno de Santa Justa , que financiaran la construcción de la nueva estación de autobuses que el Pgou establece en el lateral de la estación de trenes. Conminaría a Adif a que cubriese las vías en la plaza que esta justo en frente, convirtiéndola en un jardín del tipo Parque de los perdigones. Una especie de pequeña operación Chamartín
2.- Buscar un enclave adecuado para el Museo de BBAA. No me convence el proyecto de ampliación a Monsalves. Candidatos:
--Fabrica de artillería: 22.000 m2. Muy cara su rehabilitacion
--Edificio de Altadis: no luce tanto al ser un edificio industrial, pero daría por su extensión.
--Mi favorito: Antigua fabrica de Tabacos (Univ. Sevilla) .Dejar espacio libre sacando 1 o 2 facultades y compartiendo usos con la Univ de Sevilla. el frontal que da a la Avda del Cid seria una fachada magnifica. La US podría ser compensada con solares/ partida económica para la construcción de las nuevas facultades.
--Plaza de España: seria magnifico, pero depende de que el estado nos ceda el edificio y saque todos los organismos que tiene allí instalados...una utopía.
3.- Ciudad de la Justicia: construirla con el modelo "construir para alquilar". Se saca a licitación un edificio correcto y funcional de 100.000 m2 (sin estridencias arquitectónicas ni arquitectos estrellas). La empresa constructora/inmobiliaria que la construya se hace cargo de su financiación y la alquila a la administración cuando esté terminado. De este modo la Junta no tiene que endeudarse . Con el suelo gratis, pues lo aporta la administración , el edificio puede salir por 70-90 mm€. A un 4-5% , que es la rentabilidad general de un alquiler , la cuota anual de alquiler saldría por 3-4 mm€; algo parecido a lo que ya paga por el alquiler de los juzgados que están esparcidos por la ciudad.
4.- Renovación urbanística de Cartuja: avda Marie curie, avda de los descubrimientos...Hace 25 años que las calles y zonas comunes están olvidadas y degradadas. Limpiar, reponer alumbrado y acerado, crear aparcamientos subterráneos y quitar de las calles esa imagen de abandono. Si se pusiese en valor seria una zona de atracción turística y cultural teniendo en cuenta la presencia de teatros, museos, auditorios...con una inversión bastante ajustada.