Suelo seguir muy de cerca las declaraciones de la UNESCO, pero en este caso me pillo fuera de España y no me he enterado casi de nada. Veo que se ha declarado por valores naturales y culturales, ¿qué valores culturales son? He leído algo de yacimientos arqueológicos, pero no sé muy bien en qué consisten ni nada, la web oficial también es un poco ambigua, el artículo de wikipedia todavía no está hecho...
Me alegro mucho por la declaración, llevaba muchísimos años en la lista de espera y sinceramente yo pensaba que ya nunca se iba a declarar! :cheers:
...
En la Serra de Tramuntana se conservan elementos de integración de actividades humanas del pasado en el entorno natural, tales como:
- "marjades" (creo que en castellano se les llama ribazos) o porciones de tierra en la pendiente de una montaña limitadas por muros de "pedra en sec" formados por piedras amontonadas sin ningún tipo de argamasa ni barro que las mantenga cohesionadas y que tienen por objeto la protección de sembrados en terraza.
- Son típicos los caminos hechos también con esta técnica
- También se pueden encontrar silos y barracas de carbonero, aljibes, "cases de neu" o depósitos para la conservación de la nieve, o molinos de agua.
Todo ello son elementos de la cultura popular propia de la zona que se han podido conservar hasta hoy en armonía con un entorno natural privilegiado.
Existen además restos arqueológicos prehistóricos como cuevas, poblados "talaiòtics" o turriformes así como vestigios que testimonian actividades humanas relacionadas con la metalurgia.