Crean software para diseño
Crean en Sucre un software para diseño de piezas de concreto armado que podrá ser aplicado tanto en computadoras como en Smartphone (teléfonos inteligentes), el cual facilitará el trabajo a los profesionales del sector de la construcción.
Concreto v1.0.1 es el nuevo software creado por un equipo multidisciplinario de profesionales sucrenses, que será presentado al público mañana, lunes, a las 10:00, en el Salón María Teresa Dalenz de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, según adelantó ayer el gerente técnico de la Consultora y Constructora Varoti SRL, Reynaldo Zambrana.
“Es un software dedicado netamente a todas aquellas personas que están dedicadas al rubro de la construcción: ingenieros civiles, arquitectos, topógrafos, constructores civiles y también para los estudiantes que quieren incursionar en el diseño del hormigón armado y todo lo que se denomina estructuras”, manifestó Zambrana.
En el mercado existen varios softwares para el rubro de la construcción; sin embargo, según Zambrana, no logran satisfacer muchas necesidades de los profesionales de la construcción, tal es el caso del diseño de todas las piezas que componen un edificio: zapatas, columnas, vigas, lozas y escaleras.
“Cuando se empieza a diseñar algún proyecto se solicitan algunas piezas que van a componer un edificio y este software es el que resuelve todas esas piezas de una manera segura, confiable y económica; entonces, era una necesidad que no estaba satisfecha al 100 por ciento; además, el software nos produce una memoria de cálculo, paso a paso, por ejemplo, hasta llegar a la cantidad de acero requerido para una loza, una viga o una fundación”, explicó Zambrana.
Este software de ingeniería estructural fue desarrollado durante casi tres años por un equipo de ingenieros civiles, arquitectos, programadores y economistas de la Consultora y Constructora Varoti SRL.
TAMBIÉN PARA
SMARTPHONE
El producto no sólo fue diseñado para computadoras, sino que la aplicación estará disponible para los Smartphones o teléfonos , con lo cual los profesionales ya no tendrán necesidad de llevar computadoras portátiles hasta el lugar de la obra.
La primera presentación será mañana, en Sucre; luego, a fin de mes, está prevista la presentación en Tarija y Potosí; posteriormente, en las ciudades del eje central ya que es la primera vez que en Bolivia se produce un software de esta calidad, según aseguran sus creadores.

Crean en Sucre un software para diseño de piezas de concreto armado que podrá ser aplicado tanto en computadoras como en Smartphone (teléfonos inteligentes), el cual facilitará el trabajo a los profesionales del sector de la construcción.
Concreto v1.0.1 es el nuevo software creado por un equipo multidisciplinario de profesionales sucrenses, que será presentado al público mañana, lunes, a las 10:00, en el Salón María Teresa Dalenz de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, según adelantó ayer el gerente técnico de la Consultora y Constructora Varoti SRL, Reynaldo Zambrana.
“Es un software dedicado netamente a todas aquellas personas que están dedicadas al rubro de la construcción: ingenieros civiles, arquitectos, topógrafos, constructores civiles y también para los estudiantes que quieren incursionar en el diseño del hormigón armado y todo lo que se denomina estructuras”, manifestó Zambrana.
En el mercado existen varios softwares para el rubro de la construcción; sin embargo, según Zambrana, no logran satisfacer muchas necesidades de los profesionales de la construcción, tal es el caso del diseño de todas las piezas que componen un edificio: zapatas, columnas, vigas, lozas y escaleras.
“Cuando se empieza a diseñar algún proyecto se solicitan algunas piezas que van a componer un edificio y este software es el que resuelve todas esas piezas de una manera segura, confiable y económica; entonces, era una necesidad que no estaba satisfecha al 100 por ciento; además, el software nos produce una memoria de cálculo, paso a paso, por ejemplo, hasta llegar a la cantidad de acero requerido para una loza, una viga o una fundación”, explicó Zambrana.
Este software de ingeniería estructural fue desarrollado durante casi tres años por un equipo de ingenieros civiles, arquitectos, programadores y economistas de la Consultora y Constructora Varoti SRL.
TAMBIÉN PARA
SMARTPHONE
El producto no sólo fue diseñado para computadoras, sino que la aplicación estará disponible para los Smartphones o teléfonos , con lo cual los profesionales ya no tendrán necesidad de llevar computadoras portátiles hasta el lugar de la obra.
La primera presentación será mañana, en Sucre; luego, a fin de mes, está prevista la presentación en Tarija y Potosí; posteriormente, en las ciudades del eje central ya que es la primera vez que en Bolivia se produce un software de esta calidad, según aseguran sus creadores.