Entrevista a Norberto Rossi
En reemplazo de tiendas Santa Isabel
SUPERMERCADOS PERUANOS INVERTIRÁ US$ 8 MILLONES EN DOS NUEVOS LOCALES
Supermercados Peruanos sigue invirtiendo, pues dentro de poco abrirá dos nuevos locales, uno ubicado en Risso (Lince) y el segundo en Benavides (Miraflores), donde antes se situaban las tiendas de Santa Isabel. Norberto Rossi explicó a EXPRESO que de cada 100 peruanos 14 compran en Plaza Vea.
–¿Para cuándo estarán listos los locales?
El de Risso en cuatro meses, es de 2,500 metros y cuenta además con los mejores productos. El de Benavides se espera terminar para julio.
-¿Cuál es el monto de inversión en cada uno?
Para la tienda de Lince vamos a invertir US$ 5 millones y para la de Miraflores US$ 3 millones; en total, US$ 8 millones.
–¿Cómo ve a la competencia?
La competencia sana siempre es buena, el mercado peruano tiene mucho para desarrollarse. La penetración de servicio es de 14%. Es decir, de cada cien peruanos, 14 compran nuestros servicios. Este porcentaje es muy bajo porque si lo comparamos con otros países, en Ecuador es 50% y 80% en Chile, pero esto permite un desarrollo grande, podemos crecer de una manera agresiva con la competencia. Si queremos llevar al Perú a niveles de Chile podemos quintuplicar ese mercado.
–¿Cómo va la acogida de las tarjetas Crédito Vea?
Ha sido exitosa, tenemos 80 mil tarjetas colocadas en estos seis meses, un récord en la industria. Hay que reforzar el respeto de calidez al cliente, eso nos diferencia del resto. La experiencia de compra es agradable y los precios son los mejores del mercado.
–¿Cómo explica la acogida de estos supermercados e hipermercados en Lima cuando no se cuenta con una economía fuerte?
El 75% del ingreso del peruano es diario. En Bolivia es quincenal o mensual; en cambio los peruanos compran diario.
Tome en cuenta
Supermercados Peruanos es una empresa que se dedica al negocio de supermercados en el Perú desde 1993 cuando fue comprada por la cadena de supermercados Santa Isabel de Chile. Posteriormente, en 1998 es adquirida por la holandesa Royal Ahold y en diciembre 2003, Ahold vende el 100% de su accionariado al Grupo Interbank.
En reemplazo de tiendas Santa Isabel
SUPERMERCADOS PERUANOS INVERTIRÁ US$ 8 MILLONES EN DOS NUEVOS LOCALES
Supermercados Peruanos sigue invirtiendo, pues dentro de poco abrirá dos nuevos locales, uno ubicado en Risso (Lince) y el segundo en Benavides (Miraflores), donde antes se situaban las tiendas de Santa Isabel. Norberto Rossi explicó a EXPRESO que de cada 100 peruanos 14 compran en Plaza Vea.
–¿Para cuándo estarán listos los locales?
El de Risso en cuatro meses, es de 2,500 metros y cuenta además con los mejores productos. El de Benavides se espera terminar para julio.
-¿Cuál es el monto de inversión en cada uno?
Para la tienda de Lince vamos a invertir US$ 5 millones y para la de Miraflores US$ 3 millones; en total, US$ 8 millones.
–¿Cómo ve a la competencia?
La competencia sana siempre es buena, el mercado peruano tiene mucho para desarrollarse. La penetración de servicio es de 14%. Es decir, de cada cien peruanos, 14 compran nuestros servicios. Este porcentaje es muy bajo porque si lo comparamos con otros países, en Ecuador es 50% y 80% en Chile, pero esto permite un desarrollo grande, podemos crecer de una manera agresiva con la competencia. Si queremos llevar al Perú a niveles de Chile podemos quintuplicar ese mercado.
–¿Cómo va la acogida de las tarjetas Crédito Vea?
Ha sido exitosa, tenemos 80 mil tarjetas colocadas en estos seis meses, un récord en la industria. Hay que reforzar el respeto de calidez al cliente, eso nos diferencia del resto. La experiencia de compra es agradable y los precios son los mejores del mercado.
–¿Cómo explica la acogida de estos supermercados e hipermercados en Lima cuando no se cuenta con una economía fuerte?
El 75% del ingreso del peruano es diario. En Bolivia es quincenal o mensual; en cambio los peruanos compran diario.
Tome en cuenta
Supermercados Peruanos es una empresa que se dedica al negocio de supermercados en el Perú desde 1993 cuando fue comprada por la cadena de supermercados Santa Isabel de Chile. Posteriormente, en 1998 es adquirida por la holandesa Royal Ahold y en diciembre 2003, Ahold vende el 100% de su accionariado al Grupo Interbank.