SkyscraperCity Forum banner

Túnel de La Estrella

3825 Views 11 Replies 11 Participants Last post by  jedac
En las estribaciones de la cordillera central, a 2.400 metros sobre el nivel del mar, se abre paso por la entrañas de la montaña, el túnel de La Estrella uno de los tres túneles de las obras anexas a la vía de acceso al túnel de la Línea.

El área donde se desarrollan las obras, se encuentra ubicado en la parte central del país, en una zona limítrofe entre los departamentos del Tolima y Quindío, haciendo parte de la vía troncal Bogotá – Buenaventura, en el tramo Ibagué – Armenia, conocido como el cruce de la cordillera Central o Alto de la Línea.

El terreno encontrado en la zona está conformado por metadiabasas altamente meteorizadas, cubiertas por ceniza volcánica y depósito de ladera. El sector presenta fuertes pendientes, es por eso que luego de realizar los cortes para la construcción de la vía, se volvieron potencialmente inestables y se optó por el rediseño de la vía y hacer tres túneles: La Estrella de 327 metros de longitud, Los Robles de 865 metros y Los Chorros de 564 metros y seis puentes: La Estrella 1 de 56 metros, Estrella 3 de 18 metros, Los Robles 1 de 44 metros, Robles 2 de 30 metros y Robles 3 de 11 metros, por último Alaska de 25 metros y el viaducto Los Chorros, que contará con 46 metros.

Éstos no son menos importantes ya que gracias a ellos la vía no tendrá una inclinación mayor a los 5.5% de pendiente, muy poco, comparado con el actual que es cercano al 20%, en algunos tramos de la vía actual.

A través de una espesa selva de pinos se abre paso metro a metro viaductos y túneles los cuales minimizarán el impacto ambiental, que pueda generar una obra de esta magnitud, que serán el complemento del Túnel principal, el de 8.6 kilómetros.

Para el caso del túnel de La Estrella, los ingenieros excavaron en cenizas volcánicas cohesivas de color café, sobre la que se encuentra una capa más delgada de cenizas volcánicas no cohesivas de color gris, con partículas de lapillo y predominio de suelo arcilloso y roca completamente meteorizada de color pardo rojizo, que aún conserva estructuras y texturas del material parental.

Una vez terminada la conformación de la plataforma del portal, se inició el proceso de excavación, hasta el momento 336 m3, de un total de 6.557 m3. Una vez terminados los cortes para el emportalamiento, se protegieron los taludes expuestos, empleando una capa de concreto neumático con fibra metálica de un espesor de 10 milímetros. En el momento se cubrió un área de 590.5 m2, de igual forma a la fecha se han puesto 166 pernos sobre los taludes de corte.

Fuente: Invías





























1 - 12 of 12 Posts
excelente informacion henler muchas gracias, definitivamente ese conjunto de obras que se estan realizando en la linea es sin duda la obra mas grande de ingenieria que se ha realizaqdo en este pais
Que bacano mas tuneles!
Henler muy bueno el aporte...hace dias que no sabia nada de los tuneles de la linea...esas imagenes muestran que la obra va viento en popa....ademas que se van a hacer 6 nuevos puentes. :eek:kay:
Una pregunta henler, sera de doble calzada?

Gracias
No veo la hora de que todas esas obras esten terminadas para pasar por ahi... me lo sueño...
No veo la hora de que todas esas obras esten terminadas para pasar por ahi... me lo sueño...
jajaaj estamos en las mismas............., aunque a mi el paso por la linea no se me hace tan desesperante.
Bueno el tunel se le ven q le estan trabajando fuertemente y q bueno q el pais apueste con proyectos de esta envergadura al sistema vial del pais.
Una pregunta henler, sera de doble calzada?

Gracias
Pues que sea, por que si no uqe malo!!!
Que bacano todo lo que estan haciendo en la Linea, yo viajo mucho a Armenia y no veo la hora de que por fin vamos a tener el tunel, y ahora esots otros, aunque para los que han viajado por esta via es muy bacano manejar en la linea pasando tractomulas y viendo paisajes (cuando la niebla deja). pero bien en diciembre te veo Ciudad Milagro, mi segunda tierra
Que bacano todo lo que estan haciendo en la Linea, yo viajo mucho a Armenia y no veo la hora de que por fin vamos a tener el tunel, y ahora esots otros, aunque para los que han viajado por esta via es muy bacano manejar en la linea pasando tractomulas y viendo paisajes (cuando la niebla deja). pero bien en diciembre te veo Ciudad Milagro, mi segunda tierra
Yo por mi parte no comparto tu opinion, siempre que iba por la linea, iba por que no volvi a coger por ahi, me tocaba un derrame de aceite en la carretera, de dos a cuatro mulas pegadas que no dejaban pasar y las tipicas mariaditas de familiares. NOOOOOOOO por la linea no vuelvo hasta que no este listo ese tunel.
Yo por mi parte no comparto tu opinion, siempre que iba por la linea, iba por que no volvi a coger por ahi, me tocaba un derrame de aceite en la carretera, de dos a cuatro mulas pegadas que no dejaban pasar y las tipicas mariaditas de familiares. NOOOOOOOO por la linea no vuelvo hasta que no este listo ese tunel.
Bueno entre gustos no hay disgustos, pero si a mi me han tocado tractomulas volcadas, las mariadas, eso es lo tipico, ver como botan los restos por la ventana, jeje pero pues el tunel es algo que hemos esperado mucho tiempo.:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
la verdad que actualmente es una via con muchos inprevistos pero los paisajes que se ven pasando por ella son realmente hermosos
1 - 12 of 12 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top