SkyscraperCity Forum banner

TAK'ALIK ABAJ | Retalhuleu

73444 Views 341 Replies 24 Participants Last post by  Luis80
Tak'alik Abaj
o
Abaj Takalik


Ruinas olmeca/mayas ubicadas en el Departamento de Retalhuleu, son la única ciudad con restos mixtos olmecas y mayas. Contribuyendo con la riqueza arqueológica inigualable que posee Guatemala, estas ruinas tienen características que poco a poco iremos profundizando.

Piedra Caimán/Tortuga de origen Olmeca:

by michell​

Escalinata de pirámide y esculturas de clara influencia Olmeca:

by Oscar​

Piedra altar y Estela:

by Oscar​

Piramide y escalinata:

by Christina​

Estela y piedra grabada:

by Christina​

Terraplen y figuras olmecas:

by Christina​

Como las ruinas mayas no son tan solo una muestra de una cultura completamente desaparecida, o extraña para el guatemalteco actual, y menos aun solo una atracción turística, sino una realidad que trasciende la historia y una realidad que nos sobrevive en la misma piedra, podemos sacar enseñanzas de dicha herencia en materia de arquitectura y urbanismo precolombino, trataremos de mostrar las mas importantes de las ciudades (ruinas) en el territorio chapin. Como hablamos de elegir de entre mas de 6000 sitios arqueológicos precolombinos en Guatemala, verán que el intento no es exactamente leve. ;)
See less See more
6
1 - 20 of 342 Posts
Muy interesante!!!!me encanta todo lo que es de los mayas.... cabe destacar otro lugar con restos pre-olmecas que se encuentran en el sur y son los que se encuentran en La democracia Escuintla. Solo que ellos lo llaman Cultura Monte Alto, y se cree que es la cultura mas antigua que habito en Guatemala. muy antes a la cultura maya que existió posteriormente .... voy a buscar una informacion que tengo ahi de cuando fuí, solo que nose si la puedo postear aca.
See less See more
O hacemos un thread de Restos de Culturas antiguas del sur del Pais ...suena interesante.
Muy interesante!!!!me encanta todo lo que es de los mayas.... cabe destacar otro lugar con restos pre-olmecas que se encuentran en el sur y son los que se encuentran en La democracia Escuintla. Solo que ellos lo llaman Cultura Monte Alto, y se cree que es la cultura mas antigua que habito en Guatemala. muy antes a la cultura maya que existió posteriormente .... voy a buscar una informacion que tengo ahi de cuando fuí, solo que nose si la puedo postear aca.
Seria muy bueno contar con esa info, gracias, pero si queres, abrí otro thread o bien me decís y lo abro yo, con el nombre del sitio arqueológico y el departamento (Monte Alto - La Democracia, Escuintla), así lo llevamos ordenado y podemos darle un impulso a nuevos threads. :eek:kay:
See less See more
O hacemos un thread de Restos de Culturas antiguas del sur del Pais ...suena interesante.
Creo que, aunque quizá por el momento no tengamos mucha información, con el tiempo podemos ir acumulando mas de cada sitio en particular, así mejor demosles la importancia a los grandes sitios, así quisiera hacerlo tambien en el altiplano y en el norte. Quiza si seria bueno agregar al titulo del thread lo de "Sitio Arqueologico" o algo asi, que lo identifique.

Respecto a la cultura "olmeca" de la costa sur, es muy interesante, porque hay indicios fuertes, en especial en materia de basijas y restos arqueologicos, que no solo la ubican cronologicamente a la par de La Venta (el sitio olmeca por exelencia ubicado en Veracruz, Mexico) sino incluso anterior, y aun mas, con identidad propia que la diferencia con la cultura olmeca "tradicional" por lo que crearia una anomalia mas en la ya sarandeada cronologia de Mesoamerica luego del descubrimiento de el Mirador. :eek:kay:
See less See more
Creo que, aunque quizá por el momento no tengamos mucha información, con el tiempo podemos ir acumulando mas de cada sitio en particular, así mejor demosles la importancia a los grandes sitios, así quisiera hacerlo tambien en el altiplano y en el norte. Quiza si seria bueno agregar al titulo del thread lo de "Sitio Arqueologico" o algo asi, que lo identifique.

Respecto a la cultura "olmeca" de la costa sur, es muy interesante, porque hay indicios fuertes, en especial en materia de basijas y restos arqueologicos, que no solo la ubican cronologicamente a la par de El Tejar (el sitio olmeca por exelencia ubicado en Veracruz, Mexico) sino incluso anterior, y aun mas, con identidad propia que la diferencia con la cultura olmeca "tradicional" por lo que crearia una anomalia mas en la ya sarandeada cronologia de Mesoamerica luego del descubrimiento de el Mirador. :eek:kay:
Asi es voy a buscar esa informacion que tengo ahi que me dieron cuando visite el museo de la demo
See less See more
Asi es voy a buscar esa informacion que tengo ahi que me dieron cuando visite el museo de la demo
Excelente!!! :eek:kay:
El Lagarto:


La Rana:


El Jaguar:

all by al
See less See more
3
Interesantes figuras. Habra alguna reconstrucción en maqueta del complejo como para ver que tan importantes fueron los edificios?
Interesantes figuras. Habra alguna reconstrucción en maqueta del complejo como para ver que tan importantes fueron los edificios?
He buscado, pero no, tampoco en GE se logra definir el lugar, como en otros sitios, pero su importancia es indudable, al menos se habla de 5 o 6 núcleos de construcciones, piramidales algunas, en unos 4 km2.

Ayer en A Fondo en Guatevision hablaron de este y otros lugares, muy interesante, y entrevistaron a una arqueóloga que actualmente trabaja allí, los estudios van avanzados y el impacto en el estudio maya de esta ciudad es tan importante como lo de el Mirador. No hay otro sitio arqueologico donde convivan la huella olmeca y maya como en Tak'alik Abaj. :)

El sitio principal fue donado por el dueño de la finca de café donde se encontraba, pero como se extiendo por otras cinco fincas de café de la zona, estos no han hecho nada de eso, y hay que pedir permiso para poder llegar a esos puntos, y obviamente, eso retrasa el estudio.
See less See more
Drenaje:


Zona de excavaciones:


Estructura 12:

Fotos de varios autores
See less See more
3
Por ahora lo colocaré aca nose si te parece Carlosfrancisco lo que pasa es que no hay muchas fotos al respecto:

CULTURA MONTE ALTO

Los cuerpos sedentes y cabezas colosales -dote en total- que se exhiben en el parque de La Democracia fueron encontrados en la Finca Monte Alto situado al oriente de la población a 500 metros de distancia. Es fácilmente identificable la secuencia arqueológica de esta cultura, su escala histórica se puede segur paso a paso desde sus inicios hasta llegar al esplendor impresionante de las esculturas colosales que todo el mundo observa en el centro cívico de la población.
Por eso creemos que las familias y pueblos que educaron el maíz, grano que constituyo el FUNDAMENTO de su sedentarización es una cultura original que integró a través de los milenios un cúmulo de elementos culturales fundamentales, que posteriormente fueron el común denominador de las civilizaciones mesoamericanas siendo esta una cultura original; es decir, la primera cultura integrada de Mesoámerica.




Siendo esta región, la que presenta el cuadro histórico de las culturas más antiguas de América, creemos que no hay razón lógica para que al tratar de nominarla, esta cultura de la Costa Sur de Guatemala tenga que prestar el nombre de otra cultura Mesoamericana. No estamos de acuerdo con que se le llame Pre- Olmeca, como la llaman algunos arqueólogos, ya que con el mismo criterio también podría llamársele Pre-Teotihuacana, Pre-Tolteca o bien Pre-Maya. -que con más acierto la llama el Dr. Rafael Girad. Ya alguna vez nos dijo el eminente guatemalteco, Lic. David en el auditorium de la Casa de la Cultura de La Democracia: "Desde cuando el nieto bautiza al abuelo". Para nosotros esta cultura se llama cultura MONTE-ALTO




CUERPOS SEDENTES

En esta cultura encontramos a peculiares esculturas representadas por cuerpos sedentes (sentados). Son seres humanos de sexo femenino, se les denomina -diosas de la fertilidad-. Se exhiben en el parque local, son cantos rodados, presentan el vientre abultado. Hasta el momento hemos encontrado 5 de estas esculturas colosales; estamos seguros que habrá mas enterradas. A una de estas que estaba totalmente bajo tierra, al hacer la excavación le encontramos una "concha" que es una rústica piedra de moler y al otro lado de la escultura la "mano" o bolillo de piedra que es utilizado para moler maíz. Este artefacto desde que el maíz me utilizado para alimentación humana, ha sido de uso femenino y fue colocado coma ofrenda a esa escultura.




En los grupos humanos sedentarizados, la mujer ocupa el primer lugar y rige los destinos de la especie, es el período del matriarcado. Posteriormente el hombre es prominente y desplaza a la mujer dando origen al patriarcado y nótese, obsérvese bien, este estilo de figura sedente de vientre abultado desaparece, no se repite en otras áreas de Mesoámerica, no se la encuentra en la Costa del Golfo, en el área Maya ni en la meseta central de México.

See less See more
4
^^ Me parece bien, así lo tenemos localizado y ademas comparte el mismo origen arqueológico Olmeca de Tak'alik Abaj, pero si logras mas datos o fotos, así como cuando yo pueda conseguir otro, si le habrimos su propio thread con localización y demás información. :eek:kay: Gracias por traerla, no se me han olvidado los threads de sitios arqueológicos, espero solo estabilizarme para seguir con ellos. :)
See less See more
que buen thread felicidades! que finca tan linda por cierto...nunca he tenido la oportunidad de visitar.
les comparto esta vista de lo que fue esta ciudad.



por cierto, no me acuerdo donde fue, pero vi que se está construyendo un museo en la ciudad que estará bastante grande y el diseño está bonito tambien.
See less See more
wow que grande! yo tambien escuche lo del museo. habra que estar mas pendientes.
Que interesante mapa, coincide con lo que se ve en GE, gracias JJose, excelente aporte. :eek:kay:

Haber si conseguís mas info sobre el museo que mencionas, suena bien. :)

Recordemos que estamos hablando de un sitio Olmeca/Maya (el único en su clase de Mesoamerica) contemporáneo de La Venta en Veracruz, lo cual lo ubicaría, incluso, anterior a El Mirador. Un sitio realmente muy importante.
See less See more
Impresionante! Se ve que era una ciudad bastante desarrollada.
Tengo una duda, como es que este sitio, siendo mas antiguo que Kaminal Juyu, tenga construcciones de piedra y no de adobe? imagino que sera por la abundancia de piedras de la zona comparada con la del Valle de la Hermita
Impresionante! Se ve que era una ciudad bastante desarrollada.
Tengo una duda, como es que este sitio, siendo mas antiguo que Kaminal Juyu, tenga construcciones de piedra y no de adobe? imagino que sera por la abundancia de piedras de la zona comparada con la del Valle de la Hermita
Probablemente, miremos el material usado en otros sitios, varia según su localización, ademas de la influencia Olmeca que existe en este sitio y que no hay en Kaminal Juyu. Creo que ambos factores podrían ayudar a responder tu duda, interesante por cierto.
See less See more
Abaj takalik! este sitio es realmente un tesoro.
1 - 20 of 342 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top