SkyscraperCity Forum banner

Tala de palmeras en Alicante??

4998 Views 36 Replies 14 Participants Last post by  Elkiko
Siento abrir un post con este título, pero es que hace unos días, mientras paseaba por la calle Calderón (Plaza de Toros-Mercado Central), me quedé muerto cuando vi decenas de palmeras taladas. ¿Alguien sabe qué ha ocurrido?
Indignado estoy!!
1 - 20 of 37 Posts
^^Quizás estaban enfermas o tenían el picudo.
No es la primera vez que hace talas masivas de palmeras por el estado lamentable en el que se encuentran... es lo que tiene no mantenerlas adecuadamente. Dudo que tenga algo que ver con el picudo. De hecho, una de las ideas del Ayuntamiento era ir sustituyendo palmeras por otros árboles con la excusa de que dan más sombra. Lamentable.
See less See more
Yo siempre he sido un incomprendido, pero contrariamente a la opinión de la mayoría, a mí la palmera como árbol no me gusta.
Bueno, matizo, me gustan en la playa, en algunas avenidas.... es un árbol elegante, pijo...pero es feo mezclarlo con árboles típicos del frío, y en Valencia últimamente hay demasiadas palmeras!
Y cuando me quiero pasear un día de invierno, frío, nublado, por un parque, con todos los árboles con hojas caídas...y de repente aparecen palmeras, me quitan la ilusión de la Navidad!

Ojalá quitasen palmeras y pusieran más árboles caducifolios como los de la Gran Vía(¿cómo se llaman?). Qué bonitos son....sobre todo en otoño!
See less See more
jajaja, bienvenido al Mediterráneo ;)

PD: los de la Gran Vía son platanus hispanica, comunmente plátanos, que no plataneros :lol:

un saludo.

Y me extraña lo de la tala de palmeras en Alicante, precisamente es un árbol que requiere muy pocos cuidados, seguro que no es por el picudo?
See less See more
Es verdad que en Alicante hay demasiadas palmeras pero a mi me gustan, además es algo típico nuestro, lo que pasa que al gordo este que tenemos por alcalde le ha cogido tirria a las palmeras, ahora resultan que si no dan sombra, quedan feas blablabla, este hombre acabará con todas, tiempo al tiempo.
See less See more
Pues es lamentable...

yo siempre he asociado a Alicante con palmeras (y a Elx tb, eh? :D), y no me imagino a la ciudad sin ellas por todas partes. Me parecen muy elegantes y apenas consumen agua.

En fin... y qué plantea el gordo? o qué planta? :D
^^Las palmeras son algo tan típico del clima mediterráneo como lo son los abetos centroeuropeos!
O es que alguien se ha encontrado alguna vez una palmera de 20 metros en medio del bosque, entre pinos, alcornoques, encinas y chopos?
Vienen de otras latitudes.

Entonces lo de la Gran Vía son plátanos?? Yo siempre que lo preguntaba y alguien me decía algo de plátano, yo le decía: "no, eso no es", pero me doy cuenta de que tenían razón! Pues vaya nombre, no le pega.
See less See more
De toda la vida. Los platanos si que pueden verse en Valencia, Madrid, Londres.....

Eso si, en Valencia con la humedad al igual que los Acer negundo les afecta a lo bestia la plaga del oidio...

Quien no ha visto en verano los platanos amarillentos y con la hoja arrugada y manchada?

Algo como esto....



Una de las cosas que nunca entiendo es por que cuando se planta un arbol en Valencia, se olvidan de que tiene unos cuidados y unas necesidades.

Y perdon por desviar el tema en cuestion de las palmeras...igual estaban en mal estado no?
See less See more
Señor Scryp, las palmeras son originarias del norte de África, y entraron a la península con Islam. La única palmácea ibérica es la Chamaerops humilis, o sea, el palmito o margalló.

Y que yo sepa el norte de África es Mediterráneo, no? ;)


Qué le pasaban a las de Alicante?
See less See more
Señor Scryp, las palmeras son originarias del norte de África, y entraron a la península con Islam. La única palmácea ibérica es la Chamaerops humilis, o sea, el palmito o margalló.

Y que yo sepa el norte de África es Mediterráneo, no? ;)


Qué le pasaban a las de Alicante?
Tiene usted razón, vienen del Norte de Africa, pero el norte de Africa no es sólo mediterráneo, es también desierto.
Y yo pienso que vienen más bien del desierto que de los bosques mediterráneos de las costas más septentrionales de Argelia, Marruecos o túnez.
En todo caso, no crecen palmeras naturales en Segorbe :D
See less See more
Señor Scryp, las palmeras son originarias del norte de África, y entraron a la península con Islam. La única palmácea ibérica es la Chamaerops humilis, o sea, el palmito o margalló.

Y que yo sepa el norte de África es Mediterráneo, no? ;)


Qué le pasaban a las de Alicante?
No es así, los árabes solo implantaron el método de cultivo de los huertos actuales.
Aquí hay palmeras desde los fenicios o incluso antes.
See less See more
^^Las palmeras son algo tan típico del clima mediterráneo como lo son los abetos centroeuropeos!
O es que alguien se ha encontrado alguna vez una palmera de 20 metros en medio del bosque, entre pinos, alcornoques, encinas y chopos?
Vienen de otras latitudes.

Entonces lo de la Gran Vía son plátanos?? Yo siempre que lo preguntaba y alguien me decía algo de plátano, yo le decía: "no, eso no es", pero me doy cuenta de que tenían razón! Pues vaya nombre, no le pega.
La palmera es tan típica aquí como los olivos. Se dice que puede ser que aquí siempre haya habido palmeras, que no las trajo nadie, y si las trajeron fueron los fenicios hace miles de años. Dicen que fueron los Cartagineses, pero yo he leído que fueron los fenicios, antecesores de los Cartagineses así que no es nada raro y viniendo de la zona que vienen es igual de lógico. Además fueron los fenicios los que trajeron los olivos así que no es de extrañar.
Lo que es seguro que aquí hay palmeras desde hace miles de años.
See less See more
Pues a mí me gustan las palmeras pero también otros árboles. Entiendo que hay horas del día en verano en que no puedes ir por determinadas calles de Alicante por el sol que pega, y si hubiera otros árboles más frondosos la cosa mejoraría. Por ejemplo me gustan los árboles de la Rambla, poco a poco van creciendo y darán más sombra que las palmeras.
See less See more
Y contrariamente a lo que se piensa, las palmeras que habían en la Rambla, sólo estaban allí unos 20 años, antes habían otros árboles (por lo que he visto en las fotos, creo que eran plataneras), lo que no entiendo es porqué puñetas quitaron los palmitos de las dos primeras manzanas, eran altísimos y no volvieron a plantar nada.
Lo ideal es mezclarlos, porque las palmeras son muy bonitas, pero claro: no dan sombra. Un ejemplo de cómo se deben de hacer las cosas, es Oscar Esplá con palmeras y ficus alternados o la primera plaza de Enrique Madrid, que al principio sólo tenía palmeras y luego le plantaron 3 ficus y ya se puede estar en verano...
Las palmeras que han talado es por lo que dice jrg85: no se cuidan ni se riegan y por lo tanto hay partes del tronco que son muy finas y como no son tan elásticas como los palmitos, se rompen con cualquier ventolera y claro: se caen.
See less See more
La palmera es tan típica aquí como los olivos. Se dice que puede ser que aquí siempre haya habido palmeras, que no las trajo nadie, y si las trajeron fueron los fenicios hace miles de años. Dicen que fueron los Cartagineses, pero yo he leído que fueron los fenicios, antecesores de los Cartagineses así que no es nada raro y viniendo de la zona que vienen es igual de lógico. Además fueron los fenicios los que trajeron los olivos así que no es de extrañar.
Lo que es seguro que aquí hay palmeras desde hace miles de años.
Pero es que no me has entendido. Yo no he dicho que no hubiera palmeras aquí hace 3000 años, sino que no forman parte del paisaje mediterráneo de la Comunidad Valenciana.
Son especies importadas. Alguien no está de acuerdo?
See less See more
Pero es que no me has entendido. Yo no he dicho que no hubiera palmeras aquí hace 3000 años, sino que no forman parte del paisaje mediterráneo de la Comunidad Valenciana.
Son especies importadas. Alguien no está de acuerdo?
Pues yo te digo que son tan paisaje mediterráneo como los olivos. Si hay palmeras incluso en el pantano de Elche, en el Hondo, palmeras no cultivadas que han crecido sin ayuda y bien hermosas que están.
Si son paisaje mediterráneo.
See less See more
No séran paisaje de Valencia porque lo que es en la provincia de Alicante a ver quién -a estas alturas- es capaz de decir que no forman parte de nuestro paisaje por muy importadas que fueran.
Pues yo te digo que son tan paisaje mediterráneo como los olivos. Si hay palmeras incluso en el pantano de Elche, en el Hondo, palmeras no cultivadas que han crecido sin ayuda y bien hermosas que están.
Si son paisaje mediterráneo.

Pero habláis en serio??

Yo veraneo en el norte de la provincia de Alicante, y desde luego nunca me he encontrado por el monte palmeras, ni olivos, ni naranjos.

Una cosa es que estén introducidos y se cultiven para consumo humano, o que se usen para decorar. Y que algunas semillas vuelen y crezca alguna especie por el entorno.
Pero vamos, no son naturales del clima mediterráneo valenciano!
See less See more
Pero habláis en serio??

Yo veraneo en el norte de la provincia de Alicante, y desde luego nunca me he encontrado por el monte palmeras, ni olivos, ni naranjos.

Una cosa es que estén introducidos y se cultiven para consumo humano, o que se usen para decorar. Y que algunas semillas vuelen y crezca alguna especie por el entorno.
Pero vamos, no son naturales del clima mediterráneo valenciano!
Que no haya bosques de esos arboles quiere decir que no constituyen parte el paisaje.
Las acacias no hacen bosques, como mucho pequeñas agrupaciones en la sabana africana y no son de ese paisaje?
Los pinares tampoco son naturales, lo sabes?
Tu hablas en broma?
See less See more
1 - 20 of 37 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top