Joined
·
12,116 Posts
Así como el desdoblamiento de la línea C3 de Madrid a Aranjuez
Madrid, 15/11/2004. EFE
El consejero de Transportes, Francisco Granados, aprovechará la reunión que mantendrá el próximo día 23 con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para pedir formalmente el traspaso de competencias de las Cercanías de la Comunidad de Madrid y el desdoblamiento de la línea C-3 (Madrid-Aranjuez). Granados, que ha recibido este lunes el apoyo de CCOO a su intención de solicitar la gestión de Cercanías, ha recordado que la competencia que reclama "no consiste en la petición de la propiedad de las Cercanías, sino en la integración de las Cercanías en el Consorcio Regional de Transportes".
Granados pedirá las competencias sobre Cercanías/Foto:CAMEl consejero ha explicado que trasladará también a la ministra la "necesidad" de desdoblar la C-3 entre Madrid y Aranjuez, de forma que una línea se dedique al transporte de largo recorrido y la otra a las Cercanías, para lo cual la Comunidad "no descarta" participar en la inversión, a fin de "ver obras en esta legislatura".
Los alcaldes socialistas de Aranjuez y Ciempozuelos, Jesús Dionisio y Pedro Antonio Torrejón; el alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, y los representantes de CCOO y UGT en la Comarca Sur, Jesús Quirós y Juan Carlos Ramírez, han expresado su apoyo a esta petición, tras una reunión con el consejero. Según han explicado, esta línea se encuentra "muy colapsada" y el aumento de población previsto en la zona hace que, si no se empieza a planificar ya, "en pocos años surgirán enormes problemas".
Granados señaló que la C-3 ha pasado en los últimos cuatro años de 33.000 viajeros al día a cerca de 50.000, sin que este incremento de usuarios haya ido acompañado de un aumento de la frecuencia de los trenes, dado que las características de la línea -que comparte Cercanías, largo recorrido y transporte de mercancías- no lo permiten. Esta situación ha llevado a que, en horas punta, el intervalo de paso de los trenes oscile entre doce y quince minutos, ha apuntado el consejero.
Hall de Cercanías en Atocha/Foto:Juan Luis JaénEn la actualidad, Aranjuez, Ciempozuelos y Valdemoro suman unos 115.000 habitantes y se prevé que en tres años lleguen a los 200.000. Granados ha recordado que existe un acuerdo de desdoblamiento de la C-3 hasta Pinto, pero ha insistido en que "hay que desdoblar hasta Aranjuez" y ha descartado que una línea de Metro pueda satisfacer la demanda. Por su parte, el alcalde de Aranjuez, Jesús Dionisio, ha recordado que la línea Madrid-Aranjuez es la segunda línea ferroviaria que se construyó en España y ha apostado por "aprovechar su potencial para que nuestros municipios tengan una frecuencia de uso en Cercanías similar, incluso a veces mejor, que la que puede ofrecer el propio Metro y para mantener la comunicación ferroviaria ágil entre Madrid y Toledo".
En los próximos días, los ayuntamientos afectados promoverán plenos extraordinarios para aprobar resoluciones de apoyo a la petición de desdoblamiento y los sindicatos UGT y CCOO se adherirán.
IU exige una "solución para la que tiene competencias"
El portavoz de Transportes de IU en la Asamblea, Eduardo Cuenca, ha afirmado que el consejero Francisco Granados "no puede limitarse a reclamar a Fomento la gestión de Cercanías para mejorar el servicio de la línea C-3" y le exige que se "comprometa en la solución, porque tiene competencias para ello". Cuenca, que se ha felicitado por entender que el consejero de Transportes ha "asumido" las propuestas que viene haciendo IU para mejorar la C-3, considera que "la búsqueda de soluciones debe darse en el ámbito del Consorcio Regional de Transportes, donde están representadas todas las administraciones". El portavoz de IU ha explicado que "después de mucho insistir por nuestra parte, el consejero de Transportes ha tomado conciencia de las importantes deficiencias que presenta el servicio de esta línea, tanto en las infraestructuras, como en el servicio que se brinda a los viajeros, pero nos gustaría que también entendiera que es su responsabilidad solucionarlos".
El diputado ha invitado a los otros grupos parlamentarios, PP y PSOE, a apoyar la proposición no de ley que ha presentado IU en el parlamento regional, en la que insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a poner en marcha un "plan de mejora de las estaciones existentes, con especial incidencia en las estaciones de Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez". La propuesta de IU incluye que se ponga en marcha una "comisión de estudio, integrada por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento, para analizar los mecanismos de gestión conjunta de las Cercanías Ferroviarias de la Comunidad de Madrid". "No queremos que el Gobierno regional se ampare en que las competencias son de Fomento para evitar dar respuesta a los usuarios de Cercanías, porque esa dinámica le sirve a la Comunidad y al Gobierno central para echarse las culpas unos a otros y no avanzar en la solución de los problemas de los madrileños", defendió Cuenca, que no descartó que "esa comisión concluya en la necesidad de traspasar su gestión a la Comunidad de Madrid".
Madrid, 15/11/2004. EFE
El consejero de Transportes, Francisco Granados, aprovechará la reunión que mantendrá el próximo día 23 con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para pedir formalmente el traspaso de competencias de las Cercanías de la Comunidad de Madrid y el desdoblamiento de la línea C-3 (Madrid-Aranjuez). Granados, que ha recibido este lunes el apoyo de CCOO a su intención de solicitar la gestión de Cercanías, ha recordado que la competencia que reclama "no consiste en la petición de la propiedad de las Cercanías, sino en la integración de las Cercanías en el Consorcio Regional de Transportes".
Granados pedirá las competencias sobre Cercanías/Foto:CAMEl consejero ha explicado que trasladará también a la ministra la "necesidad" de desdoblar la C-3 entre Madrid y Aranjuez, de forma que una línea se dedique al transporte de largo recorrido y la otra a las Cercanías, para lo cual la Comunidad "no descarta" participar en la inversión, a fin de "ver obras en esta legislatura".
Los alcaldes socialistas de Aranjuez y Ciempozuelos, Jesús Dionisio y Pedro Antonio Torrejón; el alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, y los representantes de CCOO y UGT en la Comarca Sur, Jesús Quirós y Juan Carlos Ramírez, han expresado su apoyo a esta petición, tras una reunión con el consejero. Según han explicado, esta línea se encuentra "muy colapsada" y el aumento de población previsto en la zona hace que, si no se empieza a planificar ya, "en pocos años surgirán enormes problemas".
Granados señaló que la C-3 ha pasado en los últimos cuatro años de 33.000 viajeros al día a cerca de 50.000, sin que este incremento de usuarios haya ido acompañado de un aumento de la frecuencia de los trenes, dado que las características de la línea -que comparte Cercanías, largo recorrido y transporte de mercancías- no lo permiten. Esta situación ha llevado a que, en horas punta, el intervalo de paso de los trenes oscile entre doce y quince minutos, ha apuntado el consejero.
Hall de Cercanías en Atocha/Foto:Juan Luis JaénEn la actualidad, Aranjuez, Ciempozuelos y Valdemoro suman unos 115.000 habitantes y se prevé que en tres años lleguen a los 200.000. Granados ha recordado que existe un acuerdo de desdoblamiento de la C-3 hasta Pinto, pero ha insistido en que "hay que desdoblar hasta Aranjuez" y ha descartado que una línea de Metro pueda satisfacer la demanda. Por su parte, el alcalde de Aranjuez, Jesús Dionisio, ha recordado que la línea Madrid-Aranjuez es la segunda línea ferroviaria que se construyó en España y ha apostado por "aprovechar su potencial para que nuestros municipios tengan una frecuencia de uso en Cercanías similar, incluso a veces mejor, que la que puede ofrecer el propio Metro y para mantener la comunicación ferroviaria ágil entre Madrid y Toledo".
En los próximos días, los ayuntamientos afectados promoverán plenos extraordinarios para aprobar resoluciones de apoyo a la petición de desdoblamiento y los sindicatos UGT y CCOO se adherirán.
IU exige una "solución para la que tiene competencias"
El portavoz de Transportes de IU en la Asamblea, Eduardo Cuenca, ha afirmado que el consejero Francisco Granados "no puede limitarse a reclamar a Fomento la gestión de Cercanías para mejorar el servicio de la línea C-3" y le exige que se "comprometa en la solución, porque tiene competencias para ello". Cuenca, que se ha felicitado por entender que el consejero de Transportes ha "asumido" las propuestas que viene haciendo IU para mejorar la C-3, considera que "la búsqueda de soluciones debe darse en el ámbito del Consorcio Regional de Transportes, donde están representadas todas las administraciones". El portavoz de IU ha explicado que "después de mucho insistir por nuestra parte, el consejero de Transportes ha tomado conciencia de las importantes deficiencias que presenta el servicio de esta línea, tanto en las infraestructuras, como en el servicio que se brinda a los viajeros, pero nos gustaría que también entendiera que es su responsabilidad solucionarlos".
El diputado ha invitado a los otros grupos parlamentarios, PP y PSOE, a apoyar la proposición no de ley que ha presentado IU en el parlamento regional, en la que insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a poner en marcha un "plan de mejora de las estaciones existentes, con especial incidencia en las estaciones de Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez". La propuesta de IU incluye que se ponga en marcha una "comisión de estudio, integrada por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento, para analizar los mecanismos de gestión conjunta de las Cercanías Ferroviarias de la Comunidad de Madrid". "No queremos que el Gobierno regional se ampare en que las competencias son de Fomento para evitar dar respuesta a los usuarios de Cercanías, porque esa dinámica le sirve a la Comunidad y al Gobierno central para echarse las culpas unos a otros y no avanzar en la solución de los problemas de los madrileños", defendió Cuenca, que no descartó que "esa comisión concluya en la necesidad de traspasar su gestión a la Comunidad de Madrid".