SkyscraperCity Forum banner

TAV BUENOS AIRES - ROSARIO - CÓRDOBA (Parte II)

1212 Views 66 Replies 22 Participants Last post by  AR1182
y yo me queje de la electronica!!! es feo el cel q hizo para nextel!

para hacerlo en ese lugar tiene q sacar un par de puestitos de pancho q hay, pero principalmente ahi esta la via que vincula la zona de retiro con la zona de maniobras del puerto, puerto madero y las otras lineas, que harian con esto? mandarla subterranea hasta pto madero y finalmente hacer el tren del este???
El mismo proyecto urbanístico prevee sacar la terminal de carga del NCA de su lugar actual y mudarla a la zona del puerto (no me preguntas adónde). Así que la conexión del Mitre a Puerto Madero, que corre entre la terminal del Mitre y la del Belgrano, ya no se utilizaría.
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 67 Posts
2 cosas
1 la foto de ese tren de pakistan: es trucada (parece mas un shinkansen de la serie 500, o por ahi en japon van a fabricar uno igual para pakistan(cosa que me parece rar por que a taiwan le vendieron uno mas moderno la serie 700)
2do, no podriamos poner la estación del tav en la terminal de omnibus, o sea los colectivos que entren directamente al 1er piso y el tav en planta baja, aparte serie mas facil para enlazar con las vias del belgrano.
2do, no podriamos poner la estación del tav en la terminal de omnibus, o sea los colectivos que entren directamente al 1er piso y el tav en planta baja, aparte serie mas facil para enlazar con las vias del belgrano.
Para enlazar con el Belgrano lo más fácil es hacerla entre la terminal de este y del Mitre. Si se hiciera en la Terminal de Ómnibus tendría que cruzar las vías del San Martín. Si bien la terminal de este tarde o temprano será mudada a la del Mitre, las vías seguirán estando y probablemente se usen como nueva estación de cargas. Por otro lado, en la planta baja de la Terminal de Ómnibus está todo el área encomiendas.
abajo de la terminal de omnibus WTF?? tas crazy macaya????

Dios es un quilombo esto necesitamos el pliego de especificaciones tecnicas!!!!
Dios es un quilombo esto necesitamos el pliego de especificaciones tecnicas!!!!
Se supone que el PET ya está, pero no en internet.
la foto de ese tren de pakistan: es trucada (parece mas un shinkansen de la serie 500, o por ahi en japon van a fabricar uno igual para pakistan(cosa que me parece rar por que a taiwan le vendieron uno mas moderno la serie 700)
Por supuesto que es trucada, ¿no leíste de qué se trata el aviso? Es apenas una invitación a que las empresas comuniquen su interés en participar de la licitación para un estudio de factibilidad técnica y comercial.

En otras palabras: todavía ni siquiera saben si alguna vez van a realizar ese estudio de factibilidad, ni quién querría hacerlo; mucho menos pueden saber si alguna vez llegarán a licitar el tendido de esa línea, y muchísimo menos todavía predecir quién se encargaría de construirla, fabricar el material rodante, etc.


.
jajaja si pasa q esta muy mal trucada :p

y supuestamente una vez q se hizo preseleccion de ofrentes ahi sale el PET, o sea q ya lo tienen q haber entregado en las empresas!
Alta velocidad en España

Hace dos semanas se probo, entre Calatayud y Guadalajara, el ultimo tren de alta velocidad, el S-103, que alcanzo 404 km/hora. Fue construido en España con licencia Siemens y Deutscche Bahn
hay un guadalajara en españa, mira vos
la bestia kuit

hay un guadalajara en españa, mira vos

Eso es como preguntar si hay un Cordoba en España. Guadalajara queda a pocos km al noreste de Madrid
no em digas que es algo obvio, por le preguntas a un gallego donde queda jose C paz y te va a mandar a cagar!!!

Cordoba lo se por q por esas casualidades ES MI PAIS, pere mexico NO ES MI PAIS, por eso desconozco si en españa hay un localidad q se llama como una ciudad mexicana, no se si se entiende mi punto, pero resumiendo, y yo q carajo podia saber!!!!

Es mas hay un buenos aires en EEUU lo sabias lo sabias, no? ignorante!

Perdon por el tono sarcastico, no es mi mejor jueves y hoy el menu para almorzar es una ******!


de hecho se que exsiste un guadalajara en mexico, no por este foro, ni por su equipo de futbol, no por sus torres, ni por el colegio, mucho menos por mi carrera!!! sino que lo se por el chavo del 8!
asi q agradecele a el que hoy lo se!
Yo soy Rosarino y ferrófilo. Me encantaría subirme en Rosario Norte (o Central Córdoba que tb se menciona) y llegar con náuseas (jeje) a Retiro o Córdoba Mitre.

Me encantaría viajar a 300km/h. Pero sinceramente antes que viajar a 300 km/h sólo a BA preferiría viajar a 150 km/h a Santa Fe, Ba, Bahía Blanca, La Plata, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Jujuy, en fin, a todos los puntos del país donde los trenes que anduvieron por rosario supieron llegar (CGBA, FCCC, FCSF, FCRM, FCCA, FCOS, FCBYR y FCEA).

¿Se acuerdan de la aeroisla de Alsogaray y Menem? Esto me suena familiar. Hace mil años que estan haciendo la autopista a Córdoba y me quieren decir que vamos a hacer un TAVE, Rosario - Córdoba. Espejitos de coloooores importados de K`landia
narflc, como siempre digo y mas que nada con los nuevos que llegan al foro, hoy en dia no se puede esperar mucho, pero es tan acelerado pensar que se va a hacer como que no se va a hacer, ahora habra que ver si K logra superar la cantidad de "espejitos de colores" que puso menem, al menos en la magnitud extraterreste de algunos :hahaha:
Me encantaría viajar a 300km/h. Pero sinceramente antes que viajar a 300 km/h sólo a BA preferiría viajar a 150 km/h a Santa Fe, Ba, Bahía Blanca, La Plata, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Jujuy, en fin, a todos los puntos del país donde los trenes que anduvieron por rosario supieron llegar (CGBA, FCCC, FCSF, FCRM, FCCA, FCOS, FCBYR y FCEA).
La idea no es poner trenes a la mayor cantidad posible de destinos sino poner trenes donde más gente viaje, y no creo que se pueda dudar de que el tráfico entre Buenos Aires y Rosario (y Córdoba, que es parte del proyecto) es mayor al tráfico entre Rosario y todos los demás destinos que mencionaste juntos. Si invierten, mejor que sea en algo que sirva a la mayor cantidad posible de gente y que económicamente represente el mejor compromiso para la sociedad, en vez de solo impresionar por extensión y diversidad. En este sentido creo que es dificil poner en duda que el corredor Buenos Aires-Rosario-Córdoba merece la mayor prioridad en lo que a inversiones en transporte ferroviario interurbano de pasajeros se refiere.

Después se podrá ver qué otros corredores nacionales justifican la implementación de un sistema similar. Peor sería invertir "un poquito" por todos lados y que el resultado sea un conjunto de proyectos ineficientes o insuficientes para las necesidades concretas que deberían satisfacer. Para el tráfico de pasajeros entre Rosario y ciudades como Catamarca, Jujuy, Bahía Blanca o incluso Tucumán el tren dificilmente sea la mejor respuesta (y en esto la velocidad comercial es algo marginal), y aun si lo fuera, hay enlaces que por su importancia y densidad deberían recibir esa inversión con anterioridad.
See less See more
Yo creo que si esas inversiones (muchos trenes a 130 km/h en vez de uno a 300) no fuesen utiles o comercialmente viables, entonces tampoco existiria una terrible infraestructura de micros y camiones, con parrques de unidades en constante crecimiento, tornando las rutas mucho mas peligrosas y densas (solo basta leer los diarios de los ultimos meses), debiendo ademas invertir en autovias, entre otras obras destinadas unicamente al movimiento de automotores.

O sea, si una persona pudiese elegir entre ir a Cordoba en tren o micro, y tardar lo mismo, ademas de tener la posibilidad de llevar tu propio automovil en el tren, no cabe duda cual seria la eleccion de cualquiera...
Ni hablar de mover carga en trenes rápidos, eficientes y confiables (no tener q bancarse un descarrilo por semana..) o moverla en camiones, que son más lentos, peligrosos y mucho mas costosos...(COnsiderando vias en buen estado, obvio..)

Que se yo, es mi forma de ver... Creo que los ferrocarriles pueden ser el método mas rapido, facil y barato para mover personas y cargas en grandes distancias.., y realmente no creo que llegar a Rosario tan rapido sea tan necesario...
See less See more
Yo creo que si esas inversiones (muchos trenes a 130 km/h en vez de uno a 300) no fuesen utiles o comercialmente viables, entonces tampoco existiria una terrible infraestructura de micros y camiones, con parrques de unidades en constante crecimiento, tornando las rutas mucho mas peligrosas y densas (solo basta leer los diarios de los ultimos meses), debiendo ademas invertir en autovias, entre otras obras destinadas unicamente al movimiento de automotores.
Un micro lleva entre 40 y 80 personas, por lo general. Eso es menos de lo que lleva en promedio un coche de pasajeros de larga distancia (un coche de clase turista anda por los 100 asientos, los de Pullman por los 60). Un sistema ferroviario aumenta en rentabilidad en la medida en que su utilización sea maximizada. Invertir fuertemente en miles de kilómetros de infraestructura para que luego pasen uno o dos trenes de pasajeros por día (y viendo algunas de tus propuestas, eso ya sería bastante) dificilmente puede ser una solución más barata que seguir canalizando el tráfico hacia esos destinos por la ruta.

El tren no siempre es el medio de transporte de pasajeros más eficiente, y en muchos casos, sobre todo cuando se trata de distancias tan largas y densidad poblacional tan baja, a la sociedad en su conjunto probablemente le salga más barato seguir fomentando el transporte automotor en lugar de invertir en una infraestructura ferroviaria moderna.

Es mucho más coherente empezar invirtiendo en mangitudes razonables en un corredor de 710 km en el que vive casi la mitad de la población nacional, y que, por lo tanto, ofrece una combinación de distancia y densidad para la cual el tren sin duda es la solución más eficiente.

O sea, si una persona pudiese elegir entre ir a Cordoba en tren o micro, y tardar lo mismo, ademas de tener la posibilidad de llevar tu propio automovil en el tren, no cabe duda cual seria la eleccion de cualquiera...
Córdoba es parte del proyecto de tren de alta velocidad (por más que probablemente no se llegue con alta velocidad hasta Córdoba).

Ni hablar de mover carga en trenes rápidos, eficientes y confiables (no tener q bancarse un descarrilo por semana..) o moverla en camiones, que son más lentos, peligrosos y mucho mas costosos...(COnsiderando vias en buen estado, obvio..)
No hay demasiados inconvenientes para usar las mismas vías tanto para trenes de carga como para trenes de pasajeros, pero si pretendes que por esas vías los trenes de pasajeros puedan correr a 130 km/h tenés que gastar más en mantenimiento, y ese gasto no se puede justificar si sólo un tren por día requiere de una infraestructura preparada para 130 km/h. Creo que parte de este problema se ve bastante bien en el caso de ALL y el Gran Capitán. Es algo ingenuo pretender que ALL gaste millones de pesos adicionales por año en una infraestructura de 900 km para que un tren que pasa dos veces por semana por ahí pueda ir a 130 km/h en vez de 50 km/h como los trenes de carga.
See less See more
En este sentido creo que es dificil poner en duda que el corredor Buenos Aires-Rosario-Córdoba merece la mayor prioridad en lo que a inversiones en transporte ferroviario interurbano de pasajeros se refiere.
Es cierto que el flujo de pasajeros de este corredor es el que merece una TAVE, incluso me aniamaría a decir que el TAVE tendría que comenzar en Mardel, pasar por BA, Rosario, Cba y terminar en Mendoza. Pero ese proyecto se justifica en un país donde el transporte funciona correctamente, las rutas son autopistas o autovías, en fin, donde la infraestructura vial esta en condiciones y el próximo paso es el tren bala, en cambio acá queremos volar antes de caminar, si en 1960, antes del plan Larkin, se hubiera querido implementar el TAVE hubiera tenido sentido. Primero se debería mejorar los corredores actuales, implementar trenes metropolitanos en las ciudades medianas y grandes y no solo en BA, aplicar un plan Laura de autopistas nacionales, completar los dragados de ríos para ampliar los puertos y luego implementar trenes de alta velocidad.

Por supuesto que si hacen el TAVE ahora, bueno, joder... lo voy a usar igual
coincido con el forero pre-opinante Mar del Plata tiene que estar entre las prioridades.
AR1182 said:
Para el tráfico de pasajeros entre Rosario y ciudades como Catamarca, Jujuy, Bahía Blanca o incluso Tucumán el tren dificilmente sea la mejor respuesta (y en esto la velocidad comercial es algo marginal), y aun si lo fuera, hay enlaces que por su importancia y densidad deberían recibir esa inversión con anterioridad.
Por lo menos dese Bahia Blanca a Buenos Aires el tren seria viable si pusiesen vagones en condiciones y el tren no circularia a 5km por hora en algunas partes del trayecto. Los colectivos estan subiendo una guazada y mucha gente se queja, incluso tomandose el tren a pesar de las cosas que comento. No digo obviamente hacer un TAV, sino por lo menos que arreglen los tramos hechos ****** un poco como para que anden a 30km/h y que los vagones no esten desintegrados... el otro dia por Sierra de la Ventana paso uno de pasajeros y daba ganas de largarse a llorar, habia vagones que estaban peor que el de los cartoneros, hasta me animaria a decir que tenia partes que veias para el otro lado por los huquitos creados por el oxido que se habia comido el vagon. Era realmente lamentable.
Por lo menos dese Bahia Blanca a Buenos Aires el tren seria viable si pusiesen vagones en condiciones y el tren no circularia a 5km por hora en algunas partes del trayecto. Los colectivos estan subiendo una guazada y mucha gente se queja, incluso tomandose el tren a pesar de las cosas que comento. No digo obviamente hacer un TAV, sino por lo menos que arreglen los tramos hechos ****** un poco como para que anden a 30km/h y que los vagones no esten desintegrados... el otro dia por Sierra de la Ventana paso uno de pasajeros y daba ganas de largarse a llorar, habia vagones que estaban peor que el de los cartoneros, hasta me animaria a decir que tenia partes que veias para el otro lado por los huquitos creados por el oxido que se habia comido el vagon. Era realmente lamentable.
Mirá, no estoy de acuerdo. Sin duda alguna hay una demanda fuerte entre Buenos Aires y Bahía Blanca (no la veo, en cambio, entre Rosario y Bahía Blanca, idea que mencionaban arriba), pero un tren que vaya a 30 km/h no le sirve a la sociedad, es completamente ineficiente, nos va a salir más barato seguir fomentando el micro. Si quieren tener un tren ahí deberían invertir lo necesario para que sea eficiente. Material rápido (160 km/h), moderno, cómodo y seguro, y sobre infraestructura adecuada y preparada para este tipo de circulaciones. Cuando se tenga algo así, estoy seguro que habrá demanda suficiente para cuatro trenes diarios entre ambas ciudades, implicando un mejor aprovechamiento de la infraestructura.

Coincido también en que la velocidad de 300 km/h puede ser exagerada, aun para un corredor importante como Buenos Aires-Rosario, y me parecería más lógica una velocidad máxima de 160 km/h a 200 km/h, según el ramal del que se trate. Por otro lado, creo que esta diferencia es menos importante que la que existe entre por un lado, concentrarnos en un corredor importante y construir ahí algo moderno y de alta calidad y, por otro lado, desparramar las inversiones con el mero objetivo de llegar a todas partes, buscando más bien cantidad que calidad.
See less See more
1 - 20 of 67 Posts
Status
Not open for further replies.
Top