SkyscraperCity Forum banner

Teatro Romano de Medellín

249115 Views 1359 Replies 88 Participants Last post by  veton
He decidido recopilar toda la información de este teatro recién redescubierto que había puesto en el hilo del Teatro Romano de Cartagena en este hilo.

Porque creedme, tenéis que ser conscientes de la importancia del hallazgo, similar en casi todo al del teatro de Mérida hace 100 años.

Se trataría de un Teatro 50 años más antiguo que el de Mérida y con influencia griega, y parece que conserva íntegra toda la escena, ya que no fue expoliada por visigodos y árabes como sí le pasó al de Mérida.

En este blog, encontraréis fotos excelentes y un resumen de lo encontrado y lo que se espera. Además, parece que el foro andaba muy cerca.

La mano es de una política, y como tal le corto el brazo :lol:





Fotos originales sin cortes y a más resolución:

http://www.juntaaldia.es/archivos_para_bajar/5820.jpg

http://www.juntaaldia.es/archivos_para_bajar/5821.jpg

Galerías de fotos:

http://www.elperiodicoextremadura.com/servicios/galerias/galeria.asp?pkid=643&page=0

http://www.hoy.es/multimedia/fotos/11636.html

Noticia con video del teatro incluyendo a la políticaniñadejadetocartodoloquesetepongadelantequeesonosehace:

http://www.hoy.es/20080315/regional/teatro-romano-medellin-convierte-20080315.html

Espero que alguien de Medellín asome con fotos frescas de la excavación, y que pongais noticias por aquí. A ver si llegamos un día a los 2300 posts del Teatro de Cartagena.

Editado (21/02/2009):

Enlace con colección de noticias del teatro aparecidas en la prensa:

http://www.medellin.es/teatrorom.htm

Esperemos que quien mantenga esa página la vaya actualizando con el tiempo :)
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
381 - 400 of 1360 Posts
Oye pichuneke, del link que pones han quitado las fotografías que hicieron, no habras descargado alguna para poder verla, si es asi, pon alguna aquí o pasala por privado.

gracias
No, no las tengo. Además, entiendo los motivos de que las quitaran. Hay mucho oportunista que puede publicar las fotos bajo su nombre y sin haber pisado la excavación ni tener nada que ver. Se entiende que no les guste que hayan fotos rondando, antes de que las excavaciones realizadas no estén publicadas por el equipo arqueológico responsable.
See less See more
^^ Siempre las subes cuando estoy hecho polvo y me voy ya... :D

Gracias, como siempre :)
:lol: :wink2:
Muy buenas las fotos Medellín, como siempre. A ver si ahora alguien las comenta para que sigamos aprendiendo como hasta ahora.

Muchas gracias.
Hola a todos,

Hoy viene en el HOY, pag 48, viene una entrevista sobre las excavaciones del Teatro de Medellin.

Saludos.
RM23LUIS, no te equivoques, la entrevista que realizan al arqueólogo Martín Almagro Gorbea, no es sobre las excavaciones del Teatro Romano de Medellín, sino de la civilización anterior a la romana que ocupaba estos territorios, bajo la denominación de Conisturgis, si no he entendido mal, de todas formas, era la civilización tartesa,

y al parecer es de gran importancia la Kylix ática que se encontró así como una gran necrópolis del año 675 antes de cristo, así que imaginate, 600 años antes de que llegaran los romanas (79 a.c.) ya estaban ocupados esos territorios

la verdad que de patrimonio no os podreís quejar en Medellín, espero que sigan las excavaciones viento en popa, y pronto tengamos otra actualización fotográfica para ver si hay más gradas y lo que se va obteniendo.

saludos a todos, medellínn ponnos al día, que al parecer por lo que he visto en el programa de la semana cultural, ha habido una conferencia de los arqueólogos, y este sabado hay visita guiada a la excavación,,,

esperamos tus nuevas noticias
See less See more
^^ Que conste (aunque me llamen friki, cosa que está más que asumida) que para mi los tartesios dentro de lo que me gusta leer es mi última afición, sobre todo por lo poco que se sabe de ellos. Aunque me da por pensar que eso va a cambiar en las próximas décadas y mucho. En el caso de Medellín, serían primero los Tartesios (VI A.C.), después los íberos (III - IV A.C.)y finalmente los romanos. Tenían su propia escritura (de la que se conserva poco, y sin descifrar, más desconocida aún que el íbero), y se sabe que tenían mucha mitología, de la que nos ha llegado muy poco y siempre con el filtro griego, que por lejanía seguramente tenía mucha deformación. Hablo de memoria y no soy de letras, así que si me equivoco, perdonen mis disculpas :D.

Venga, lo digo. Yo se algo de geología y si me creo que hay algo muy gordo en Doñana (Huelva/Sevilla), que han hecho las catas arqueológicas este verano y estoy tan a la expectativa como el resto del personal.
See less See more
RM23LUIS, no te equivoques, la entrevista que realizan al arqueólogo Martín Almagro Gorbea, no es sobre las excavaciones del Teatro Romano de Medellín, sino de la civilización anterior a la romana que ocupaba estos territorios, bajo la denominación de Conisturgis, si no he entendido mal, de todas formas, era la civilización tartesa,

y al parecer es de gran importancia la Kylix ática que se encontró así como una gran necrópolis del año 675 antes de cristo, así que imaginate, 600 años antes de que llegaran los romanas (79 a.c.) ya estaban ocupados esos territorios

la verdad que de patrimonio no os podreís quejar en Medellín, espero que sigan las excavaciones viento en popa, y pronto tengamos otra actualización fotográfica para ver si hay más gradas y lo que se va obteniendo.

saludos a todos, medellínn ponnos al día, que al parecer por lo que he visto en el programa de la semana cultural, ha habido una conferencia de los arqueólogos, y este sabado hay visita guiada a la excavación,,,

esperamos tus nuevas noticias
bien la aclaracion.

no nos quejamos del patrimonio; nos quejamos de que no sabemos quizas apreciar lo que tenemos, pero poco a poco vamos consiguiendo avances.
Efectivamente esta semana es la Semana Cultural de la cual pues cabe destacar las conferencias que todo los dias se realizan y nos impresionan con relatos e historias desconocidas de nuestra localidad y tierra.
Explícita fue la de ayer concretamente, basada en las excavaciones que se estan realizando en torno al teatro romano.
Fue una conferencia donde explicaron todos los trabajos que han ido realizando desde los comienzos de las excavaciones, así como la organizacion que tienen y procedimientos que usan para llevar a cabo dicho trabajo, interesante la verdad y es de admirar la labor que hacen.

Decir que efectivamente este sábado a las 10:00h se realiza una visita guiada por la localidad ( incluido zona de teatro romano y castillo)

Os pongo algunas fotos echas el domingo pasado día 4.







See less See more
4
^^ Que ganas tengo que lleguen a la orquesta.

Por lo demás, si se ha preservado tan bien el graderío debajo de las ruinas de casas, me imagino lo siguiente:

El teatro se conservó bastante bien hasta época medieval. Incluyendo los muros de las basílicas y Frente escénico. Todas las gradas que se ven, ya estaban cubiertas por arrastres y escombros de cerro arriba, por eso cuando comenzaron a hacer las casas, usaron el frente y las basílicas, pero no los bloques de piedra del graderío sencillamente porque ya no se veían.

En fin, que tengo ganas de que lleguen a la orchestra. Pero en estas cosas, paciencia :)
See less See more
jejeje habrá sorpresa te lo voy adelantando :yes:

se rumorea y es fácil que pueda ser, de que mamposterías del teatro se utilizaran como material para la ejeucion de la iglesia cercana que siempre aparece en las fotos, no obstante os pasaré una foto de la fachada principal de la iglesia que esta en el centro del pueblo, del cual 2 columnas que aparecen de las 4 que se verán son columnas naturales del teatro romano.


PD: rectifico el post; no son 2 las columnas que pertenecen al teatro, son todas ( 4 )
See less See more
ejem... no he podido resistirme y he buscado una foto de la iglesia de tu pueblo.

http://www.panoramio.com/photo/20479669

Que si son dos de esas columnas del teatro ¿No son muy "pequeñas"? Quizá sea un fallo en mi apreciación. Pero si son pequeñas y del piso o planta superior, a lo mejor podría dar para pensar que el frente escénico en vez de dos plantas de columnas tenía tres...

Edito: Foto de Flickr:



Aquí todavía a más resolución:

http://www.flickr.com/photos/extremaduraclasica/3393201570/sizes/o/

Se notan dos tipos de columnas diferentes puestas de forma simétrica. Si fueran del teatro serían por fuerza de una planta superior del frente escénico.
See less See more
jajajaja, nos ha podido esperar ehh???? :eek:kay:
^^ Lo siento... seguro que tenías hasta una foto preparada :D

Oye, que te informo que existen los privados... para los temas delicados :D :D ;)
se que estan los privados, lo mismo te digo maestro :lol:
Hola, hola!!! :hi:

Hacía tiempo que no pasaba por aquí, pero Pichu me ha comentado que había bastante movimiento y ....vaya, vaya!!! sí tardo un poco más me habéis sacado el teatro entero!!!

Primero de nada enhorabuena a todo Medellín por como van los trabajos y por supuesto a arqueológos y trabajadores, pues estar ahí, en el yacimiento, chorreando de calor en verano y helándote de frio en invierno, tiene tela!!!

Gracias a los "reporteros gráficos" por los estupendos reportajes que nos mantienen al día...y nos ponen los dientes muyyyyyy largos...que envidia más cochina me dáis!!!! Ahhh!!! Cuantos buenos recuerdos me trae ese "puente-camino" para paso de obreros y maquinaria que comunica la zona del escenario con la orchestra (igualito, igualito que el que hubo en su momento en Cartagena)!!!

Y ¡¡¡¡Vaya un graderío!!! Que suerte el que todavía se conserven las gradas poco menos que intactas!!!! (Más envidia cochina que me da!!!, las nuestras estaban muy bien...pero sin la recubrición...vamos que están pero no están :nuts:).

Lo de la ventana...intrigante :nuts::nuts::nuts:

Ah!!! Y lo de las cabezas de las estatuas, que alguno de vosotros preguntó por aquí: Las cabezas se pierden por dos razones básicas, una que al caer la estatua, si es de una pieza quiebra por las zonas más débiles, normalmente brazos y cuellos...ah!!! y narices (en la exposición de retratos romanos "Los Rostros de Roma" que ahora mismo visita Cartagena, de 32 retratos solo uno conserva la nariz :lol:). La otra posibilidad habitual es que la estatua no sea de una sola pieza, sino que como estos romanos iban poco menos que de uniforme :lol: (con la toga o la toracata militar) y los "modelos o tipos" eran casi siempre los mismos, pues poco menos que las tenían hechas en serie y le añadían lo que identificaba al personaje, que era el rostro, brazos o manos (sí os fijáis en algunas se nota la marca del sistema de "anclaje o unión"). Al ser esta la zona más débil...es la que se pierde más fácilmente. Este sistema también permitía cambiar cabezas y manos a placer o conveniencia.
La otra versión, aquella de que se la cortaban...uhmmm!!! la "damnatio memoriae" (borrarlos de la memoria, haciendo desaparecer nombre e imágenes) se hacía pero no tanto!!!!

Bueno, perdonadme, pero es que soy de las que me enrollo mucho...de este defecto mio ya os puede informar el amigo Pichuneke...al que por cierto:
¡¡¡Pichu, que no me entere yo que vas antes a ver el teatro de Medellín que el de Cartagena...que me voy pa'llá y te corro a gorrazos!!!:bash:
See less See more
estas son echas de ayer en la visita guiada que hubo, no mas puedo poneros fotos desde otro punto de vista que el que me permite desde la zona de la carpa blanca, pues de ahi para dentro no podemos pasar aun, para el año que viene sí.





See less See more
3
^^ Sería costoso, pero el bloque desprendido del Aditus de la primera foto (el sujeto con vigas) deberían elevarlo y ponerlo en su sitio original. Y repito, sería muy costoso. Una gran grúa para elevar una mole de tanto tamaño, o hidráulicos, o un invento así. Pero seguro que se puede hacer.

Por lo demás la espera en la excavación se hace eterna :D
See less See more
te refieres a este bloque pichu?



porque si es ese, me enterare, mejor pero ese boque es natural del terreno, lo que hicieron fue en las anteriores excavaciones pues poner esos postes de hormigon para que no se cayera.
See less See more
381 - 400 of 1360 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top