SkyscraperCity Forum banner

.:**"Tegucigalpa:La Capital de Honduras"**:. V.2.0!

114491 Views 428 Replies 39 Participants Last post by  Daortíz
Esta es la segunda parte de el thread de la Kapital de Honduras: Tegucigalpa!!
Espero seguir kolaborando de la misma manera ke en la primera version!!..Espero su apoyo igualmente!!...

Saludos a todos!!..y ke esten bien!! :)
See less See more
Status
Not open for further replies.
401 - 420 of 429 Posts
G
jaja sera que eres jaetguz???
G
el cerro se llama

JUAN A. LAINEZ!!!!!!!!!!!


por dios hasta yo que soy extrangero lo se! no se porque es un error común incluso entre ud los catrachos...no deberia de ser así.
See less See more
Roberto. ya veo porque el jugador Hondureño ahora es tan tecnico. Mira esa potra donde se esta jugando!!!osea en Tegucigalpa hay muchas canchas donde si no jugás "a puro toque" (o a puro touch, como dicen en el barrio) fijo que la bola no la volvés a ver. En esa canchita que mostraste, si alguien se las tira de Muma, la pelota la tenien que ir a traer a La Plazuela. En el campo Motagua, cada "gol" va a dar al rio y asi como esas, abundan la canchitas en lugares bizarros en nuestra Tegus, excelente foto!!!!
tenes razon. en la orilla de cerro el berrinche hay una cancha y alli el que mande un pelotazo creo que le sale mas conveniente comprar un balon nuevo. aki un close up de la potra...

See less See more
Me recordas mucho a un forista ke ya no está Xerces.Están muy buenas tus fotos.
jajaja te valio subirte a todos esos puentes peatonales a tomar fotos, verdad sivar???
buenas imagenes todas vos Cherry_Xerces. no c xq te me haces conocido :|
G
buenas imagenes todas vos Cherry_Xerces. no c xq te me haces conocido :|
:lol::lol::lol:

es que hay que ser mas discreto para entrar al foro...no entras y en tres dias ya sabes el teje y maneje del foro.....
:lol::lol::lol::lol:
See less See more
G
jajaja te valio subirte a todos esos puentes peatonales a tomar fotos, verdad sivar???
aja! jaja! en san salvador se llaman PASARELAS!
:lol::lol::lol:

es que hay que ser mas discreto para entrar al foro...no entras y en tres dias ya sabes el teje y maneje del foro.....
:lol::lol::lol::lol:
:lol:
See less See more
Estrecha Calle hacia Comayagüela y puente de union con TEgus

el antiguo edificio de la ENNE (primer plano) es uno de los inmuebles que nadie se ha preocupado por restaurar a pesar de su Historia, Arquitectura, ubicacion, entre otros elementos que lo hacen otra joya del casco historico de Tegucigalpa. Por decadas paso descuidado sin pintar y hogar de infortunados y ladrones. Por cierto y tema aparte me gusta como se mira el Puente Mallol, toda una institucion capitalina.
See less See more
:lol::lol::lol:

es que hay que ser mas discreto para entrar al foro...no entras y en tres dias ya sabes el teje y maneje del foro.....
:lol::lol::lol::lol:
pucha ke malos son kon cherry como dice tegucigalpense esta onda de subir fotos es facilisima mas cuando ya has estado en otro foro ke tiene este mismo servidor
lo vamos a agobiar con nuestras dudas dejemolo ke siga con su trabajo fotografico ke bastante falta nos hace tener foristas hondurenos ke contribuyan de forma seguida al foro miren ke somos pokitos

saludos
See less See more
uyy ke bien se ve esa ultima foto un par de edif. mas y tenemos un skyline
ese castillo no perdona, en todas las fotos quiere salir, del angulo que sea

buenas fotos
el antiguo edificio de la ENNE (primer plano) es uno de los inmuebles que nadie se ha preocupado por restaurar a pesar de su Historia, Arquitectura, ubicacion, entre otros elementos que lo hacen otra joya del casco historico de Tegucigalpa. Por decadas paso descuidado sin pintar y hogar de infortunados y ladrones. Por cierto y tema aparte me gusta como se mira el Puente Mallol, toda una institucion capitalina.
es en este edificio donde estan los murales de Lopez Rodezno?
See less See more
excelnte SIBAR74 BUENAS IMAGENES LA MEJOR ES LA DEL BANCO cCIE BULEVAR SUAYAPA SE MIRA QUE TE SUVISTES AL LOS PUENTES PEATONALES
FELICIDADES
¿Juan o Juana?

Cherry_Xerces said:
Hola amigo. Estas confundido.
Bueno, aqui te justifico porque se llama Juana Lainez.

Gracias

http://oas.poderciudadano.gob.hn:77...oup/Noticias/47A2A0C512CCD595E040A8C008006182
Tendría sumo cuidado que datos usar como referencias cuando se trata de Tegucigalpa y Honduras en general. Existe mucha desinformación ya sea suministrada por entes públicos, periodistas y hasta ciertos investigadores incluyendo historiadores. No digamos internet, cualquier individuo puede escribir lo que se le antoja.

Leí contenido de enlace y ni menciona o clarifica verdadero nombre del collado “Laínez”. Todos sabemos que buena parte de las entidades gubernamentales trabajan a la carrera y a la ligera contradiciéndose muy a menudo. Son pocas las instituciones estatales que sustentan de forma veraz sus pesquisas. Solamente porque portal de casa presidencial hace referencia del proyecto “Parque Estudiantil Cerro Juana Laínez” no la identifica como verídico. Diseñador debió realizar su propia investigación histórica del lugar.

El problema radica que mayoría de investigadores hondureños basan sus argumentos en “referencias secundarías”, indagaciones apoyándose en terceros autores que citan erróneamente datos de “referencias primarias“. Referencia primaria es aquella información original no interpretada. Son datos sin editar y de primera mano de objetos, imágenes y palabras creados por personas directamente involucrados en una actividad, inventiva o evento. Referencias secundarias por el otro lado, interpretan, analizan o resumen. Son aquellos comentarios o análisis de acontecimientos, de ideas o de “fuentes primarias”.

La primera crónica oficial que se tiene memoria sobre el nombre del montículo es una compra-venta del año 1885 cuando el entonces presidente de la republica general Luis Bográn adquiere de doña Pura Borjas, la vega del río Grande o Choluteca (predio La Isla), que se extendía desde las faldas del cerro propiedad de don Juan Ángel Lainez hasta la ribera sur del río Oro o Chiquito. Desde entonces registros de propiedad lo describen como “Juan A”.

Poseo mi propia teoría de cómo “Juan A.” evoluciono a “Juana” creando la confusión de hoy día. Muy probable que escribanos de aquella época sin poseer referencias primarias a puro oído pronunciaron “Juan-a” en vez de “Juan A.”. Muchos nombres propios masculinos seguidos por la inicial “A” pueden tornarse femeninos con facilidad como “Daniel A.” volviéndose “Daniela”, o “Ramón A.” convirtiéndose a “Ramona”. Desde entonces según mi criterio, el “error” tipográfico fue aceptado por buena parte de los pobladores capitalinos. Como reza el dicho de aquel socialista ruso (Lenin) una mentira (error en este caso) repetida muchas veces se convierte en una verdad.

Si bien la controversia del verdadero nombre del “pulmón de Tegucigalpa” resurge cada tanto tiempo, partidarios de “Juana” solamente se basan en referencias secundarias como decretos, reportes, informes, etc sin buscar datos originales de la época. Son tantas las historias que he leído y escuchado siendo el mito de “Juana Laínez” la más inverosímil, en honor a la heroína que se atrinchero en dicho cerro para repeler a las fuerzas enemigas en una de tantas revuelta armadas que ha vivido la capital. ¡Puro “cuento”!

Aun así, instituciones hondureñas serias se han dado la tarea de revisar minuciosamente sus datos como el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) que utiliza el termino “Juan A.” en todos sus censos. No digamos la máxima autoridad de estudios territoriales de país, el IGN (Instituto Geográfico Nacional) la nombra correctamente en sus cartografías topográficas:



Porción de mapa de relieve “Tegucigalpa; hoja 2758 II; serie 752”, 2nd Ed. 1993. Ministerio de Comunicaciones, Obras Públicas y Transporte: Instituto Geográfico Nacional.

Dudo mucho que el error sea mal intencionado, sino más bien por descuido o pereza. Tegucigalpa es poseedor de varios mitos que necesitan ser aclarados de una vez por todas como aquella maliciosa que si la estatua del parque central capitalino es la de Francisco Morazán

SAP
See less See more

Atardecer sobre Represa Los Laureles vista desde el parque en la Colonia Ciudad Nueva


Calle Los Alcaldes


Luna Llena sobre Suyapa


Luna Llena sobre Tegucigalpa

See less See more
4
De veras que Tegucigalpa posee una Topografia tan singular. Me imagino que los extranjeros quedan anonadados al ver tanta irregularidad. Esta fotografia es muestra de lo que expreso.​

pero si a los gringos les gusta tegus por eso
See less See more
2
uyy ke bien se ve esa ultima foto un par de edif. mas y tenemos un skyline
yo creo que si agarras un angulo donde se aprecie el Clarion, Sky, Aqua, Marriot, lo que sea que hagan en el JP2, y sumas la regency, y orion, ya tenes mas o menos un skyline definido
De boca en boca

Cherry_Xerces said:
Incluso he escuchado en la Television muchas veces que se hace referencia a "Juana Lainez". Me recuerdo perfectamente que hasta Slavador Nasralla siempre menciona el cerro de "Dona Juana" cuando se juega en el Estadio Nacional para localizar Sol Sur.
Pero bueno, es cuestion de encontrar la verdadera fuente que mencione la identidad original del cerro.

Gracias.
Solamente porque Salvador Nasralla u otro personaje famoso lo menciona como el cerro de “doña Juana” o porque SAP lo alude como “Juan A.” no constituyen pruebas contundentes. Serían suposiciones, nada de objetividad.

Conversiones las he sostenido con personal de Antropología e Historia (IHAH) y fueron ellos lo que mencionaron la compra-venta del predio La Isla entre el gobierno hondureño y señora Pura Borjas como primera referencia escrita del origen del nombre. Además insisten que por asuntos legales, existe mucha estafa en el negocio de bienes raíces, toda propiedad que utiliza como referencia al cerro la nombra como “Juan A. Laínez”.

Es una lastima que ya no visito el IHAH, todo inmueble histórico de Tegucigalpa paso bajo la responsabilidad de la Gerencia del Centro Histórico del A.M.D.C. Esta nueva institución es de carácter urbanístico y arquitectónico y no histórico. A ver si me animo a saludar a los amigos de Antropoligía y obtener copia de contrata Bográn-Borjas en una pasadita o tratar de conseguirlo por medio del catastro municipal. Si logro dar con el documento lo publicare en el foro.

Saludos
See less See more
401 - 420 of 429 Posts
Status
Not open for further replies.
Top