SkyscraperCity Forum banner

.:**"Tegucigalpa: La Capital de Honduras"**:.

257148 Views 999 Replies 100 Participants Last post by  ChapinUrbano
.:"Tegucigalpa Distrito Central":.​

:) :) Hola ke tal a todos..miren este es mi primer thread!!..y me ha costado mucho aprender a manejar todo el asunto de las fotos y lo demas..y pues ahorita solo subo estas pokas porke me stoy ambientizando..todavia!!..pero cada dia estare subiendo muchas mas ok!!..espero ke las disfruten..ah..y acepto kejas y konsejos..porke no soy nisikiera un fotografo profesional pues!!pero lo hago por pasion!! porke me gusta!!:) :) ..Y porke stoy estudiando Ing. Civil..n la Unitec por cierto!!..asi ke ai ke la disfruten!!..aki les va!!:)


..Esta es del Banco BGA..entre el Bulevar Centroamerica y Bulevar Suyapa!!



Esta es la Torre Altavista!!

Este es un paso a Desnivel tomado en el Bulevar Centroamerica..los puentes que pasan por arriba son del Bulevar Suyapa!!


Este es el Seguro Social localizado en el Barrio Abajo..En el centro historico de la Ciudad!!:)

El Banco Central de Honduras!!Se localiza en el Centro de la Ciudad, contribuye mucho al Skyline!!..
See less See more
6
Status
Not open for further replies.
261 - 280 of 1000 Posts
Saludos Gervaldez!!.

Muy bueno tu punto de vista!..En realidad!!..yo aun no se mucho de akabados y todo eso...a mi parecer...kedo bonita la Peatonal...Especialmente si la komparamos a komo estaba antes!!...Kiza kambies de punto de vista si la konoces en persona!..Porke en realidad no esta tan mal komo krees...se ve bien bonita!!..
Kon respekto a los Liquidambar, pues tienes razon, a largo plazo va a ser un dolor de kabeza kon todo lo de las raices y todo eso,...pero habra ke ver ke pasa...Y Lo ke si no me gusto para nada fue el kableado....se ve mal....si tu te fijas...en todas las fotos resaltan demasiado los kables...esto le kita belleza a la zona en todo momento...pero bueno igualemente...habra ke ver si a esto se le puede brindar una solucion!!..Seria bueno!!!

Nuevamente!!..Gracias por tu opinion Gervaldez!!..Siempre es bueno leer tus komenatrios llenos de puntos objetivos!!..Saludos!!..
See less See more
Esta foto es precisamente en La Plaza Morazan, o Parque Central komo muchos la konocen...Y pues este mundito es una de algunas piezas ke se exhiben en la Plaza..Es muy lindo ver el parque lleno de estas aves, adornan preciosamente todo el parque, y andan por todos lados en konjunto!!..:)


Shot with FE170,X760 at 2007-07-06

El Muy rekonocido y antiguo Edificio Midence Soto!!..Fue de los primeros edifciios de altura en la ciudad!..Es un Pekenio Komplejo ke konsta kon una torre frontal de 10 niveles y una trasera de 14 niveles...Abajo tiene unos pasillos llamado "Pasaje Midence Soto"...lleno de locales komerciales, asi komo diferentes lokales rekonocidos komo Dunkin Donuts,Espresso Amerikano, Panaderia Salman's (muy popular aki n Tegucigalpa!)..entre otros...El Edificio se enkuentra frente a la Plaza Morazan en el Korazon de la Ciudad!..:)


Shot with FE170,X760 at 2007-07-06

Klaro ke no podia faltar una foto de la estatua de el General Francisco Morazan!!..:)


Shot with FE170,X760 at 2007-07-06

Uno de los tantos edifcios bellos e Imponentes ke rodean la Plaza Morazan!!..:)


Shot with FE170,X760 at 2007-07-06
See less See more
4
Yo pienso que se hubiese hecho un mejor trabajo, me parece medio chambon lo hecho, y los materiales un poco de mala calidad, sin mencionar que se hubiesen metido todos los cables subterraneos. Dado que es un gran avance al desastre que habia antes, es de aplaudir, sin embargo, hace falta mas que eso y no hay que ser conformistas.
Todo muy lindo alla en Honduras, muy bonita ciudad capital tienen :)
Excelentes fotos,me gusto la del Marriot y el Banco BGA,tambien la del Medical Center, gracias por la invitacion.

Felicidades...!
Saludos Gervaldez!!.

Muy bueno tu punto de vista!..En realidad!!..yo aun no se mucho de akabados y todo eso...a mi parecer...kedo bonita la Peatonal...Especialmente si la komparamos a komo estaba antes!!...Kiza kambies de punto de vista si la konoces en persona!..Porke en realidad no esta tan mal komo krees...se ve bien bonita!!..
Kon respekto a los Liquidambar, pues tienes razon, a largo plazo va a ser un dolor de kabeza kon todo lo de las raices y todo eso,...pero habra ke ver ke pasa...Y Lo ke si no me gusto para nada fue el kableado....se ve mal....si tu te fijas...en todas las fotos resaltan demasiado los kables...esto le kita belleza a la zona en todo momento...pero bueno igualemente...habra ke ver si a esto se le puede brindar una solucion!!..Seria bueno!!!

Nuevamente!!..Gracias por tu opinion Gervaldez!!..Siempre es bueno leer tus komenatrios llenos de puntos objetivos!!..Saludos!!..
Bueno, casi la mayoría de las observaciones son subjetivas, y se prestan para que nos engañemos un poco, pero creo que lo de los liquidámbar si deben solucionarlo, no solo afecta la calzada, sino todo el sistema hidro hidrosanitario, el cableado subterráneo de luminaria, etcc. y créeme eso si es un gran problema, y a mediano plazo, en 4 -5 años toda la obra podría haberse perdido, ya te imaginas los problemas con tuberias rotas, etc.

Saludos
Paseo Liquidámbar

Buenas fotos del Paseo Liquidámbar Jaetguz, tengo planeado colocar tópico sobre antes y después de esta vía peatonal capitalina. Aunque es meritorio la acción de la alcaldía de desalojar a los buhoneros y rescatar la avenida que nos pertenece a todos los capitalinos, también tengo mis reservas sobre resultado final de su rehabilitación.

He leído sus cometarios y concuerdo con algunos. Mala elección el usar liquidámbar. Si bien es un árbol nativo, es una especie agresiva tanto como su sistema de raíces como menciono GerValdez, como de copa belicosa. Planta de gran altura que requiere de constante mantenimiento. Hubiese preferido que usaran palma real (Roystonea regia), algo mas baja (20 mt de altura mas o menos) y nada de raíces agresivas, mantenimiento bajo y le hubiese dado ese sabor tropical al paseo. Hasta el renombrarlo sonaría un tanto elegante, “Paseo Real” o algo parecido.

Con la elección de acabados, concreto estampado, es preferible que al fregado adoquín que tenia antes. Habría que darle un tiempo a que se “añeje” para dar esta textura de antigüedad y rustico que han sugerido. Veremos.

Más de una ocasión he leído en este foro sobre la saturación de cables aéreos en Tegucigalpa. Sabemos que es una contaminación visual en toda la capital, pero es la manera más fácil de instalar y mantener suministro eléctrico, telefónico, etc. Enterrarlos es un trabajo de logística de madre, hay que coordinar a todos los involucrados, se requiere de personal especializado para cablear y mantenimiento y su construcción es onerosa. Prefería que antes resolvieran otros problemas de infraestructura que nos afectan severamente como suministro de agua, alcantarillado o vial.

Gracias por las imágenes Jaetguz y síganos deleitando.

Saludos
See less See more
Parroquia de San Miguel de Arkangel...se lokaliza en la Plaza Morazan!!..De las mas antiguas!!...Por dentro es toda una belleza...es bien delikada!...No krean ke porke la ven kon la pintura toda desgajada ke es porke no le dan mantenimiento...es precisamente por tratar de konservar su estado original!!..:)


Shot with FE170,X760 at 2007-07-07
See less See more
jaetguz said:
es precisamente por tratar de konservar su estado original!!..:)
Yo no soy experto en conservar monumentos historicos, pero definitivamente hay ciertas cosas que se pueden hacer para mantener la parte exterior de la catedral. Dejarlo ahi que se demacre, no me parece aceptable.

Deberian de contactar algunos expertos en esta materia, hay miles de monumentos en el mundo con mucho mas edad que nuestra iglesia catedral, y los mantienen bien bonitos!
Saludos desde Colombia

Muy Bonitas fotos, se nota una ciudad en pleno crecimiento, jamas pense que asi fuese Honduras y su Capital, saludos
mmm nose no encuentro muy interezantes las fotos , nada que ver.
mmm nose no encuentro muy interezantes las fotos , nada que ver.
porque????
a lo mejor esta viendo a Robinho y los dos goles de ayer(SOLO LOS QUE EL METIO,+LOS OTROS CUATRO)Creo que no hay que ser pesimista,pues sólo el hecho de sacar los vendedores ambulantes ya es una "gran victoria"para la peatonal,imagínense que hay otras grandes ciudades que no lo han podido lograr.Estoy de acdo.con Gervaldez y con SAP,se hubiera hecho un trabajo en ése sentido pues a la larga las raíces afectaran las tuberías,aún hay tiempo talvez alguien que trabaje en la alcaldía lee estos threads.
No sé si ocurre en el resto de las ciudades de CA,pero se siembran árboles que no son originarios de estas latitudes,el ficus,el pino falso(no recuerdo su nombre vulgar)el eucalipto(Australia),es raro ver nuestro pino,en las medianas de los bulevares o en alguna rotonda o plantas que sean autóctonas de la region.Cosa que no ocurre en la mediana de la circunvalación donde en el verano da gusto ver los Sanjuanes floreciendo(marzo-abril)
No sé si ocurre en el resto de las ciudades de CA,pero se siembran árboles que no son originarios de estas latitudes,el ficus,el pino falso(no recuerdo su nombre vulgar)el eucalipto(Australia),es raro ver nuestro pino,en las medianas de los bulevares o en alguna rotonda o plantas que sean autóctonas de la region.Cosa que no ocurre en la mediana de la circunvalación donde en el verano da gusto ver los Sanjuanes floreciendo(marzo-abril)
Pues no conozco la situación del resto de ciudades centroamericanas, pero es bastante rescatable lo que decís de la avenida circunvalación de SPS, donde en los años 70's el Arq. Elvir realizó investigaciones de especies locales, identificándolas, y catalogándolas, de esta forma se excluyeron especies que no son autóctonas de la región para ornamentar los boulevares, y si, Los Sanjuanes floreciendo en Mayo son un atractivo muy poco visto en nuestro país, por lo menos a esa escala, el recorrido es sin duda mucho más agradable. esto le valió a la ciudad muchos reconocimientos internacionales en lo que respecta a rescate y planificación ornamental.

Ahora que lo decís, sería interesante encontrarnos pinos en los boulevares de Tegucigalpa, cuentan con el plus que no necesitan mucha agua para prosperar, Una tarea pendiente para la nueva generación de políticos y arquitectos capitalinos
See less See more
Luce mucho mejor que antes esa via a parte ese orrible cableado y aunque los edificios alrededor estan feos deverian darle una limpiada a esas fachadas y veo que la mayor parte son edificios modernos si les dieran un poco de colorido alegraria el paisaje,a mi parer esta bien que hayan plantado arboles originarios del lugar creo que sabian que arbol plantaban y prevenir problemas en futuro,creo que si los plantan bien profundos no causarian problemas, vean aqui en Roma las grandes vias como via Veneto o via della dolce vita esta totalmente rodeada de arboles gigantescos "platani" y el cableado y tuberias son subterraneas y luce muy bien elegantisima esa via, Entonces porque no en nuestra capital no se puede hacer algo parecido no se vale decir que estos son paises ricos es todo cuestion de voluntad porque ni que se requieren millones, visto que al confronte con estas grandes vias la peatonal de Tegus es minuscula, creo que hace falta voluntad sea de la misma poblacion sea de los administradores de la comunidad.
Bueno veamos si un dia cuando se cansaran de robar el pisto del pueblo decidan invertirlo en mejoras de nuestras ciudades!
gracias por las fotos.:)
See less See more
bonito el primer edificio...

espero que progrese honduras..

saludos:cheers:
Yo creo que Tegucigalpa tiene el mismo problema que San Jose, las dos ciudads tienen edificios de hace mas de 20 años que estan pasados de moda aunque la diferencia entre San Jose y Tegucigalpa es que en San Jose no hay muchos edificios modernos todavia habra que esperar a que terminen todos los proyectos por la Sabana.
261 - 280 of 1000 Posts
Status
Not open for further replies.
Top