Joined
·
2,980 Posts
OBRAS DEL TELEFERICO COMENZARÍAN EN SEPTIEMBRE
Trabajando intensamente en los aspectos técnicos se encuentra la empresa responsable de materializar el proyecto teleférico, anunció la alcaldesa suplente de Iquique, Myrta Dubost Jiménez.
La autoridad comunal explicó que en una primera instancia la parada del teleférico se había programada para que fuera en la avenida Chipana, “sin embrago, después de algunos análisis se solicitó a la empresa que la estación de descenso se realizara en la calle Tadeo Haencke, y ese es uno de los aspectos técnicos que se está evaluando donde los ejecutivos de la empresa ayer fueron a conocer en terreno”·, sostuvo.
Añadió que la empresa que realizará la obra es Agunsa y Poma “esta es una empresa reconocida a nivel internacional, la que cuenta con un proyecto claro que traerá grandes beneficios a los vecinos de Iquique y Alto Hospicio, y en donde los municipios de ambas comunas sólo participan como patrocinadores de la iniciativa”.
BENEFICIOS
La alcaldesa suplente explicó que la observación que se hizo en relación a que la estación de parada se trasladara a Tadeo Haencke se realizó, porque la gran mayoría de personas que baja de Alto Hospicio tiene su fuente laboral en el sector de Zofri “y con el teleférico en esa calle se puede lograr menos flujo vehicular por las calles del centro y avenidas costaneras, ya que por la avenida Chipana no se logra ese efecto”.
TIEMPO
La alcaldesa además manifestó que sólo serán ocho minutos los que se demorará la comunidad en trasladarse de Alto Hospicio y viceversa. “Además se contempla que en las paradas donde bajen las personas habrán vehículos de acercamiento tanto en Hospicio como en Iquique”, dijo.
Agregó que la empresa aunque no ha dado a conocer los valores que podrían cobrarse a los usuarios “ellos deben ser bajos, pues la idea es descongestionar la carreteras”. La jefa comunal aseguró que si las coordinaciones entre ambos municipios, el gobierno regional, la seremi de Bienes Nacionales funcionan como lo han hecho hasta ahora “se podría hablar que las obras comenzarían en septiembre próximo”.
:banana::banana::banana::banana:
Trabajando intensamente en los aspectos técnicos se encuentra la empresa responsable de materializar el proyecto teleférico, anunció la alcaldesa suplente de Iquique, Myrta Dubost Jiménez.
La autoridad comunal explicó que en una primera instancia la parada del teleférico se había programada para que fuera en la avenida Chipana, “sin embrago, después de algunos análisis se solicitó a la empresa que la estación de descenso se realizara en la calle Tadeo Haencke, y ese es uno de los aspectos técnicos que se está evaluando donde los ejecutivos de la empresa ayer fueron a conocer en terreno”·, sostuvo.
Añadió que la empresa que realizará la obra es Agunsa y Poma “esta es una empresa reconocida a nivel internacional, la que cuenta con un proyecto claro que traerá grandes beneficios a los vecinos de Iquique y Alto Hospicio, y en donde los municipios de ambas comunas sólo participan como patrocinadores de la iniciativa”.
BENEFICIOS
La alcaldesa suplente explicó que la observación que se hizo en relación a que la estación de parada se trasladara a Tadeo Haencke se realizó, porque la gran mayoría de personas que baja de Alto Hospicio tiene su fuente laboral en el sector de Zofri “y con el teleférico en esa calle se puede lograr menos flujo vehicular por las calles del centro y avenidas costaneras, ya que por la avenida Chipana no se logra ese efecto”.
TIEMPO
La alcaldesa además manifestó que sólo serán ocho minutos los que se demorará la comunidad en trasladarse de Alto Hospicio y viceversa. “Además se contempla que en las paradas donde bajen las personas habrán vehículos de acercamiento tanto en Hospicio como en Iquique”, dijo.
Agregó que la empresa aunque no ha dado a conocer los valores que podrían cobrarse a los usuarios “ellos deben ser bajos, pues la idea es descongestionar la carreteras”. La jefa comunal aseguró que si las coordinaciones entre ambos municipios, el gobierno regional, la seremi de Bienes Nacionales funcionan como lo han hecho hasta ahora “se podría hablar que las obras comenzarían en septiembre próximo”.

:banana::banana::banana::banana: