SkyscraperCity Forum banner

Timisoara, Rumanía

21026 Views 31 Replies 25 Participants Last post by  Dante_1
Espero que el fotobuket funcione esta vez.

Timisoara es la capital del departamento rumano de Timis, en la región del Banat, al oeste del país. El municipio tiene una extensión de 136 km2 y cuenta con unos 350.000 habitantes. La ciudad fue fundada al parecer en 1212 e históricamente ha estado vinculada a Hungría, al imperio otomano, a los más o menos independientes principados del Banat y Valaquia, y al imperio austrohúngaro, de cuya época se conservan los más bellos tesoros arquitectónicos. Timisoara tiene oficialmente como orgullo el haber sido la primera ciudad de Rumania en derrocar el socialismo. Los sucesos de diciembre de 1989 (magnificados y manipulados por la prensa occidental) dieron la vuelta al mundo y forzaron la caída del dictador Ceausescu unos días más tarde. Hoy día la ciudad rinde homenaje constante a todos los asesinados en aquellas fatídicas jornadas con multitud de monumentos, museos y nombres de calles. La composición étnica de Timisoara y su región es asombrosamente variada. A los rumanos mayoritarios hay que sumar alrededor de un 8% de húngaros, un 4% de germanoparlantes (vestigios de las intensas colonizaciones emprendidas bajo la emperatriz Maria Teresa en el s.XVIII), un 3% de gitanos, otro 3% de serbios, amén de otras minorías más abundantes en el resto del país, no así tanto en Timisoara: ucranianos, griegos y turcos; interesante ejemplo del "puzzle" balcánico. Sorprendentemente, también se ven en la ciudad inmigrantes de nuevo cuño; árabes, chinos y hasta latinoamericanos (yo conocí a varios peruanos allí).

La ciudad se asienta sobre una gran planicie a unos 300 m de altura. No hay ni una sola cuesta en toda la ciudad, ni una mísera colina o cerro en los alrededores, cosa que llega a resultar algo deprimente para un casi pastor asturiano como yo. El centro de la ciudad está emplazado en la margen derecha del río Bega y se articula en torno a tres plazas importantes peatonales o semipeatonales: la plaza de la Victoria, la plaza de la Libertad y la de la Unidad (Victoriei, Libertatii, Unirii). El centro histórico tiene un trazado claramente dieciochesco de inspiración austriaca (a Timisoara la llaman la pequeña Viena), sin vestigio alguno de la ciudad medieval, y está todo jalonado de parques enormes y hermosísimos. La ciudad es muy extensa y prácticamente no hay barrios de commies (comparado con otras ciudades de Europa del Este), y los que hay no alcanzan gran altura. Predominan los edificios unifamiliares adosados más o menos urbanos (hay barrios que, por su arquitectura son inequívocamente rurales).

Timisoara está a unos 175 km de Belgrado, a 300 km de Budapest y a 550 km de Bucarest. Las comunicaciones son francamente malas. Por el momento en toda Rumanía no hay más que 150 km de autopistas; las comunicaciones por autobús entre las ciudades rumanas dejan bastante que desear y los trenes, salvo el intercity, son muy lentos aunque se están modernizando rápidamente (ver http://www.cfr.ro/calatori/engleza/index_eng.html). Como ejemplo, el tren Timisoara Belgrado tarda 5 horas en cubrir 175 km. La única línea de autobús tarda 8.

Hoy Timisoara es una ciudad en pleno proceso de modernización, pero que apunta graves problemas de desigualdad. No cuenta con industria pesada, pero la industria textil se muestra bastante pujante. De todos modos, parece que su vocación es la de ciudad de servicios y universitaria. Cuenta con dos universidades y más de 55.000 estudiantes, y mantiene una eterna pugna con Constanta, Brasov y Cluj Napoca por ser la segunda ciudad rumana. Ver la página del ayuntamiento www.timisoara.ro o esta otra sobre la ciudad www.timisoara.com

Me temo que las fotos dejan bastante que desear. No es la fotografía precisamente mi fuerte. Además, revisando las fotos me he dado cuenta de que predominan las fotos "anecdóticas" y no hay muchas de monumentos y arquitectura, pero en fin...



la Piata Unirii, el conjunto arquitectónico más singular de Timisoara. Contiene una de las dos catedrales de la ciudad, la católica (no sale en la foto) de estilo barroco, así como algunos palacetes, una sinagoga y una iglesia ortodoxa serbia que da la espalda a la plaza.



otra imagen de la Piata Unirii, con la catedral católica andamiada (en los nueve meses que estuve allí no fui capaz de verla sin andamios)



Piata Unirii en un día de fiesta, con conciertos al aire libre.



una imagen de la Piata Victoriei, el verdadero centro de Timisoara. Al fondo, la catedral ortodoxa, terminada durante la época comunista.



la catedral ortodoxa en primer plano



el edificio histórico de la Universidad Politécnica, también en la Piata Victoriei.



otro edificio de la Universidad, en las inmediaciones de la plaza



vista del centro desde un cuarto piso, la densidad de los parques nos impide ver cualquier edificiación, salvo el hotel continental, el único rasca de la ciudad.



misma vista en invierno. Las estaciones son muy marcadas.



una calle céntrica tras una interesante nevada.



el río Bega a su paso por el centro de Timisoara, flanqueado por frondosos parques



desde uno de los puentes el río ya apunta síntomas de congelación...



...que se consuma el día 1 de febrero. El pasado invierno se llegó a 19 grados bajo cero.



Ronald McDonald se complace en anunciarnos que hace un frío que pela



El hotel Continental, el edificio más alto de la ciudad con 14 plantas.



Uno de los pocos edificios modernos de la ciudad, centro comercial y banco, con el hotel continental reflejándose en su acristalada fachada.



El edificio principal de la Universidad del Oeste donde se aprecia un descolorido mural socialista.



Una de las "calles" del campus universitario, que también era puro parque; y coca cola por doquier.



Uno de los muchos edificios nobles "vieneses" que se encuentran en el centro de la ciudad.



Una calle céntrica con la catedral ortodoxa al fondo



puente sobre el río Bega









algunas estampas de los barrios.

Los palacios gitanos

Sin embargo, una de los fenómenos arquitectónicos más singulares de Timisosara son los llamados Palatii Romiilor, palacios de los gitanos. Se trata de mansiones suntuosas, construidas sin orden ni concierto, sin licencias urbanísticas y mezclando caprichosamente todo tipo de estilos. Los construyen familias gitanas extensas que se han enriquecido a saber cómo. Unos ejemplos.













son ciertamente impresionantes



y esta es una imagen del barrio en el que se encuentran dichas mansiones. Calles sin asfaltar, sin alumbrado público. Un contraste sobrecogedor.

a pesar de que


es una pena que muchas calles, incluso céntricas, carezcan de alumbrado público.



estampas como ésta son relativamente habituales



y el río Bega ya no se ve tan bonito cuando nos alejamos del centro hacia los mehala (suburbios).



Los vehículos de tracción animal no son infrecuentes, incluso en Bucarest.



detrás del carromato, un brillante mercedes circula por un barrio gitano bastante destartalado



Entrada al estadio del Poli Timisoara. Aquí cayó el Atlético de Madrid en la UEFa de 1992, los timisoreanos siempre me lo recordaban orgullosos.







Este edificio tardó más de dos meses en ser derribado; cuando al fin lo consiguieron, los periódicos locales titularon "Cayó nuestra torre de Pisa"



Tal vez la solución a los problemas de Rumania sea acabar con la corrupción, como sugiere vehemente este cartel electoral en Bucarest. Lo firma un partido neofascista rumano.



Este otro candidato no sé a quién me recuerda.

Bueno, se acabó por el momento, espero qué funcione esta vez, porque si no me doy por vencido. Saludos a todos.
1 - 20 of 32 Posts
madre mía, y yo que pensaba que lo de las repúblicas bálticas eran contrastes…pero esto; esto me ha dejado sin palabras :eek:. vehículos de tracción animal dices? :crazy: en cualquier caso el centro se ve encantador, unas manitas de pintura a los suburbios y listo :D


gracias por las fotos! :)
joder, que bonitos algunos edificios del centro, aunq no se vea mucha densidad. los suburbios simplemente son sobrecojedores
Pedazo thread DrJeckill :)

Gracias por compartir las fotos.
Increibles los contrastes. Me encanta esta foto, es estupenda: el río, la zona degradada con casas en ruinas o quemadas, y lo mejor ... el detalle del banco vacío que hay en la otra orilla orientado hacia tan "bucólica" vista.

No me imaginaba que Timisoara fuera o fuese tan bella.
Pero hay que hacer obra pública y arreglar muchas cosas...
;)
Multumesc pentru pozele, Dr Jekyll !!!!!! por fin lo has conseguido.
Me encantan las fotos y Timisoara es muy bella. EStoy preparando un viaje a Rumanía para julio, pero por desgracia no pasaré por esta ciudad....

Ah !!! dos preguntas:
¿ se podría saber por qué estuviste viviendo en Timisoara ?
¿ Qué opinas de la música Manele ?

La revedere !!!!
Edificios muy bonitos en el centro. Multumesc desos, Jekyll :D
Multumesc pentru pozele, Dr Jekyll !!!!!! por fin lo has conseguido. Me encantan las fotos y Timisoara es muy bella. EStoy preparando un viaje a Rumanía para julio, pero por desgracia no pasaré por esta ciudad....

Ah !!! dos preguntas:
¿ se podría saber por qué estuviste viviendo en Timisoara ?
¿ Qué opinas de la música Manele ?

La revedere !!!!
Me alegro que te hayan gustado las fotos. Estuve estudiando en Timisoara gracias a la beca orgasmus, la verdad es que fue una experiencia cojonuda. El manele por más que lo intenté no me llegó a calar hondo, sin duda prefiero la música de las fanfarrias tradicionales o de las taraf. El manele suscita grandes polémicas en Rumania y muchos lo desprecian por ser música vulgar asociada a los gitanos. Mira esta página www.antimanele.3x.ro/index.htm
Si tu, de ce cunosti limba româna?
Muy bonito, chocante.
Hay vendedoras de la Farola?
No, sólo hay corridas de toros y gente durmiendo la siesta
DrJekyll said:
El manele por más que lo intenté no me llegó a calar hondo, sin duda prefiero la música de las fanfarrias tradicionales o de las taraf. El manele suscita grandes polémicas en Rumania y muchos lo desprecian por ser música vulgar asociada a los gitanos. Mira esta página www.antimanele.3x.ro/index.htm
Si tu, de ce cunosti limba româna?
Pues a mí el Manele últimamente me está gustando bastante y me estoy descargando bastantes canciones. ES una mezcla de música tradicional, pop y house que me parece muy atracativa. La página esa que dices tú ya la conocía y me parece que pertenece a gente muy ultranacionalista y bastante racista.
Si eu pot sa vorbesc un putin de româna pentru ca eu l-am învatat acum la multii de ani. In acest moment am multii prienteni români aici în Madrid si pot sa practicez limba cu ei...... :) :)

La revedere !
Pedazo HILO!!!

Me ha encantado!
Precioso DrJekyll, muchísimas grcias. Sí que se tiene que hacer duro para un asturiano tanta planicie xDDD
¿ Qué opinas de la música Manele ?
Ya sé que no iba para mí, pero para mí el manele es ODIOSO.

Con la de buenos grupos de música que hay en Rumanía :eek:hno:
impresionante, un reportaje interesantísimo. muchas gracias por compartir tus fotos y tus experiencias.
G
Multumesc!!! Rômania este foarte fromoasa!! Gracias por las fotos!
Anda DrJekyll nosotros pensando que te había tragado un agujero negro y resulta que estabas en Rumanía . Bueno para el caso.................
Pues el centro de la ciudad parece mono , aunque carece de un estilo propio. A veces parece que están viendo fotos de Moscú y otras veces fotos de Viena :S
Increible el detalle kitch de los palacios gitanos , construidos a base de las firmas de solidaridad para las "mudas" y de los donativos de "dame argo sinora sinor" del resto de los europeos.
... construidos a base de las firmas de solidaridad para las "mudas" y de los donativos de "dame argo sinora sinor" del resto de los europeos.
Me da que no es de eso precisamente sino de algo más chungo.

Yo conocía Bucarest pero nada de Timisoara, me ha sorprendido bastante, la verdad. Esperemos que dentro de 30 años Rumanía no se parezca a lo que es hoy. Seguro que les irá bien.
1 - 20 of 32 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top