SkyscraperCity Forum banner

TOA ALTA | Imágenes y discusiones urbanas

54895 Views 106 Replies 18 Participants Last post by  Terick
Toa Alta, Puerto Rico

El Municipio de Toa Alta es uno de los más antiguos de Puerto Rico; pues se fundó a mediados del siglo XVIII,específicamente en el año 1751, seis años después de la fundación de Toa Baja. Aunque ya para el siglo XVI en el 1509 estaba establecido en el litoral una hacienda la cual era conocida como Granja de los Reyes Católicos, también conocido como Valle del Thoa por los taínos de la época. Para 1751 oficialmente se constituye como pueblo y para ese entonces era Gobernador de la Isla, Don Agustín Parejas.

Fundación: 1751
Población: 81,959 habitantes (2008)*
Patrón del Pueblo: Nuestra Señora de la Concepción, San Fernando Rey y Santa Barbara
Gentilicio: Toalteño
Cognomento: Valle del Toa, Ciudad del Josco y Cuna de Poetas
Personas Ilustres: Abelardo Diaz Alfaro, Tomas "Masso" Rivera, Dayanara Torres

*Para el 2000 contaba con 63,929 habitantes y un periodo de duplicidad de 18 años, lo que significa que se espera que para el año 2018 el municipio tenga alrededor de 128,000 habitantes.

Escudo de Toa Alta


Bandera de Toa Alta




Fuente en la entrada al pueblo


Iglesia de San Fernando Rey


Teatro Tomás "Masso" Rivera


La alcaldía


Plaza Aquarium


Una pequeña urbanización en el Bo. Quebrada Cruz


Vista de Bayamón desde lo alto del Bo. Galateo


Ganado pastando en el Bo. Quebrada Cruz


Represa la Plata


Entrada al área recreativa del Lago la Plata


Gazebos cerca del área de pesca


Kayaks a la orilla del Lago


Avenida Toa Alta Heights


Strip Mall: Plaza del Toa en la PR-829 (todavía no se ha completado)


El famoso puente atirantado Jesús Izcoa Moure de Naranjito a Toa Alta, visto desde Bayamón


Entrada de la Urb. MonteLago Estates, que cuenta con vistas del lago La Plata


Parte de la Urb. Los Palacios vista desde la PR-829


Palacio de Versalles


Más de Palacios...


Varias urbanizaciones de Toa Alta


Partes de Montecasino y Madelaine


Pradera del Río a lo lejos


Terrazas del Toa, Terrazas de la Providencia y Ciudad Jardín


Aparentemente por aquí seguirá la PR-199 (Avenida las Cumbres) una vez se extienda hasta el casco urbano de Toa Alta (Entre Portobello y Ciudad Jardín II)


Y finalmente una comparación de cómo se veía Toa Alta en el 1994 y en 2006 (Google Earth)
See less See more
28
1 - 20 of 107 Posts
Nunca había visto a Toa Alta.

Me gustó muchisimo el casco urbano, con los cables soterraditos, como debe ser!! Espero que los demás pueblos cojan ejemplo.

Una duda ... Abelardo Díaz Alfaro no es cagüeño??

Gracias por el tour cosmoboy! :)
See less See more
Gracias Cosmoboy!
Nunca había visto a Toa Alta.

Me gustó muchisimo el casco urbano, con los cables soterraditos, como debe ser!! Espero que los demás pueblos cojan ejemplo.

Una duda ... Abelardo Díaz Alfaro no es cagüeño??

Gracias por el tour cosmoboy! :)
Tienes razón DreamerGuy, Abelardo Díaz Alfaro era cagüeño. Lo que ocurre es que él pasó gran parte de su infancia en la finca de un pariente suyo, si no me equivoco un tío, la cual estaba localizada en lo que hoy se conoce como el barrio Galateo. Don Abelardo escribió El Josco, cuento criollo que relata como un toro del país había sido condenado a convertirse en semental y ser reemplazado por uno americano. El Josco se enfrentó a su rival americano, el cuál le superaba en tamaño. A pesar de esto, el Josco se armó de valor y le dio tremenda pela al toro ******. ¡Cada vez que recuerdo esa parte del cuento se me hincha el corazón! Esta es una historia verídica y ocurrió en esa finca donde el ilustre cuentista pasó tanto tiempo.

El lugar específico donde ocurrió esto toma su nombre del cuento, y se conoce como el sector Villa Josco.

En el área de Toa Alta Heights hay una escuela intermedia que lleva el nombre de Abelardo Díaz Alfaro, y en la entrada del plantel dice “He retornado al pueblito de mi niñez”.

Algo similar ocurre con Alejandro Jr. Cruz, quien fuera alcalde de Guaynabo (el centro de bellas artes de Guaynabo lleva su nombre). Cruz pasaba mucho tiempo jugando gallos de pelea en Toa Alta y hoy en día una escuela elemental de Toa Alta lleva su nombre.
See less See more
Muy buenas fotos. Veo que del 1994 para acá el mayor desarrollo ha sido hacia la colindancia con la zona metro.
Muy buenas fotos. Veo que del 1994 para acá el mayor desarrollo ha sido hacia la colindancia con la zona metro.
Si, la gran mayoría de los desarrollos se han dado en las colindancias con Bayamón y Toa Baja. De hecho, muchas veces esas casas que han construido las venden como localizadas en el área Toa Alta – Bayamón, en vez de decir que están en Toa Alta y ya. Y es que las partes del interior de Toa Alta son un poco inaccesibles; hay mucha carretera rural llena de curvas y riscos propensos a derrumbes.
See less See more
Gracias cosmoboy!

Wow, Palacios es una replica Paseos de Dorado (o viceversa). ¿Serán de los mismos desarrolladores?

Ese redondel quedó impresionante.
Mi única inquietud con ese redondel es la falta de cruces peatonales! Jeje. Me conocen aquí por eso. Se me hizo extremadamente difícil llegar a la comunidad que esta ubicada antes de cruzar el puente a Toa Alta. Nadie pudo parar para darme paso. :( jaja

El tipo que sale en la foto se paraba en el mismo medio de la carretera a vender taquillas de lotería. :eek:hno:





Quería que vieran lo que editando una foto un poquito puede hacer jeje.



Que mal que todavía no he comprado ese programa, DoubleTake, de fotos panorámicas. Es excelente. Las fotos fueron editadas en Aperture. No fueron ningunos cambios drásticos por si acaso.

Mirador El Josco



Y por si acaso, a menos que lo deje saber, yo no edito mis fotos. Pues, son demasiadas!
See less See more
4
Me gusta la rotonda, aunque espero que PR no se llene de rotondas como algunos quieren. Se verian comunes y no especiales como ahora lo son.

BTW pienso que si hacen la 165 hasta Toa Alta que termine al sur del pueblo, no en la 165R como dice en el mapa de DTOP. Tambien que parezca una carretera uniforme y que no haya que doblar a la izq. par seguir, no se si me entiendan.
See less See more
Gracias Cosmoboy por las fotos, muy buenas... queria mencionar que el mural de la Alcaldia esta bonito pero la alcaldia como tal parece una escuela, hubieran mejor hecho el teatro "masso" el edificio para la alcaldia...
Legendario árbol bala de cañón en la plaza

See less See more
¿Esos son los mismos que hay en la plaza pública de Dorado?
Jaja es cierto, esa alcaldía no es lo más lindo que tiene Puerto Rico. ¡Pero hay buenas noticias! Van a hacer una nueva. Hace un tiempo vi el render y voy a ver si lo consigo para postearlo; va a ser un edificio cilíndrico, parecido a la biblioteca municipal de Bayamón. También se va a construir un terminal de guaguas públicas, me parece que detrás de la futura alcaldía.
See less See more
¿Esos son los mismos que hay en la plaza pública de Dorado?
Pues fíjate, no sé si sean de la misma especie porque hace mucho tiempo que no voy al área del pueblo en Dorado, pero lo que tiene de especial éste árbol es que fue plantado en el 1912 y la bandera del municipio adopta sus colores de sus flores.
See less See more
Legendario árbol bala de cañón en la plaza

Creo que a El Duque le va a interesar este arbol... tu sabes por lo de Ca~non...:)
See less See more
@yosoyelrey: Esa te quedo buena.:lol:
Los postes de alumbrado que tiene la plaza publica son los mismos postes de alumbrado que estan poniendo en todas las plazas que el gobierno esta remodelando, entiendase Isabela, Arecibo (frente al Hospital Dr. Susoni), entre otros pueblos. Que mal!!!
^^los postes estan bonitos, aunque en mi opinion, creo que las plazas publicas deberian tener postes antiguos...
No estan mal pero ver los mismos en tantos sitios como que les quita identidad a los pueblos.
1 - 20 of 107 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top