SkyscraperCity Forum banner

Tornado destruye población potosina

1654 Views 5 Replies 5 Participants Last post by  trobertex
NO HAY MUERTOS POR EL FENÓMENO

Tornado destruyó casas
en poblado Agua de Castilla





Las calaminas del techo del coliseo cerrado fueron arrancadas por el viento y los soportes torcidos, en recuadro se muestra el tornado grabado con una cámara casera.

Así quedaron afectados varios inmuebles en esa población.

Las calaminas quedaron enredadas de los cables de electricidad.

Las láminas de zinc quedaron diseminadas por toda la población.

Muchas familias se quedaron sin techo para pasar la noche.

Las familias afectadas sacaron sus pertenencias a la calle por temor al desplome de sus viviendas.

El alcalde de Porco, Agustín Choque Ramos, muestra cómo el tornado afectó la reja de una unidad educativa.

Así quedó el techo del Kinder “Jardín Bolivia”.

La fuerza el viento arrancó de cuajo techos de calamina y se llevó varias gallinas además de perros por el aire.

El alcalde de Porco decretó estado de emergencia porque varias familias quedaron literalmente en la calle.

MUCHAS FAMILIAS PASARON LA NOCHE SIN TECHO
Un tornado destruyó viviendas e hirió a una niña
Profundo pánico sintieron pobladores de Agua de Castilla
al presenciar cómo un tornado destruyó varias viviendas
y se llevó las pertenencias de familias e incluso algunos
animales desaparecieron. Aún no existe un dato preciso
de las personas damnificadas por este fenómeno que
ocurrió a 45 kilómetros de la capital potosina
Marbin Valda Angulo
Un número aún no determinado de viviendas quedaron destruidas luego del paso de un tornado en la población de Agua de Castilla que dejó también a una menor herida con lesión leve en la cabeza aunque no hubo deceso de personas pero si de animales.
El fenómeno meteorológico sorprendió a los más de 3.000 habitantes de dicha población, ubicada a 45 kilómetros de la capital potosina, a las 15:30 de ayer cuando las actividades eran normales.
El cielo estaba encapotado y se percibía la amenaza de una precipitación pluvial a lo cual los pobladores están acostumbrados. “Había relámpagos y truenos, parecía como Dios se habría renegado fuerte”, dijo Ana Mamani al comentar que ella había percibido que no era un día normal el de ayer.
La grácil lluvia estaba acompañada de una brisa tenue y de pronto empezó a sentirse fuertes vientos hasta que se formó un “tornado gigante” en el firmamento que tenía su raíz en la tierra.
Algunas personas al ver el tornado salieron de sus casas para protegerse, según los relatos recogidos por el Potosí, para no ser alcanzados por el espiral que crecía a medida que avanzaba.
Algunas personas usaron sus cámaras filmadoras o sus celulares para captar ese fenómeno que crecía de manera espectacular. El tornado apareció por el costado norte de la comunidad, según comentan los pobladores de Agua de Castilla que está cerca de la población minera de Porco, tercera sección de la provincia Antonio Quijarro.
Las calaminas fueron arrancadas, volaron por los aires y quedaron diseminadas por todas las calles de la población e incluso se notó en el suelo diversas pertenencias de las personas afectadas por el fenómeno.
“Como un remolino ha venido, piedras en nuestra cabeza ha llegado, la calamina como un papel se lo ha llevado. Mis roperos están quebrados, mi tele está rota, mi dinero se lo ha llevado. A mi me ha llegado una madera a mi espalda, ahora me está doliendo”, dijo Ayde Paco Mamani que derramaba lágrimas al comentar lo ocurrido.
Mucha gente salió de sus casas gritando despavorida para cobijarse en un lugar seguro mientras veían como el fenómeno meteorológico arrasaba con todo lo que encontraba a su paso.
“El techo de mi casa se lo ha llevado, todo está destrozado, todas mis cosas están en la carretera. El tornado en segundos ha hecho desaparecer todo. Se lo ha llevado casetas, tiras lo ha hecho las calaminas. No hay daños personales solo destrozos materiales”, dijo otra señora afectada.
Declaran estado de emergencia
El alcalde municipal de Porco, Agustín Choque Ramos, declaró zona de emergencia después de lo ocurrido en la población de Agua de Castilla. “He estado verificando los daños ocasionados, esto debe ser un tornado. Lamentablemente mucha gente ha quedado en la calle y como Gobierno Municipal estamos viendo como acomodar a esta gente en algún lugar”, dijo la autoridad.
El tornado arrasó con muros de ladrillo y adobe en la zona de Playa Verde donde una familia completa se quedó sin techo. Toda la mercancía de la pequeña tienda quedó desparramada por la carretera e incluso se llevó varias gallinas y un perro volando por los aires.
La autoridad edil dijo que aún no se ha cuantificado cuántas familias quedaron sin techo y sin vivienda; sin embargo, agregó que su personal está trabajando en la evaluación de los daños que dejó el fenómeno natural.
“Todavía no hay un dato preciso pero ya llegará el personal de la Gobernación con quien se hará el trabajo para saber cuántas familias fueron damnificadas”, dijo el burgomaestre.
La autoridad dijo que este fenómeno nunca había pasado en su jurisdicción y es la primera vez que vieron la magnitud del tornado que destrozó casas.
El kinder “Jardín de Bolivia” y la escuela Tomás Frías, además del coliseo cerrado quedaron destrozados, las calaminas de zinc y las puertas de esas infraestructuras desaparecieron.
La autoridad se animó a decir que los daños son cuantiosos y costará mucho dinero restablecer y reparar los daños ocasionados por ese fenómeno meteorológico.
“Es la primera ocasión que vivimos este tipo de acontecimiento que gracias a Dios no dejó víctimas que lamentar”, afirmó el Alcalde.
La población quedó sin energía
Los más de 3.000 habitantes de esa población se quedaron sin energía eléctrica ya que el fenómeno destruyó el tendido eléctrico e incluso algunos postes de energía fueron afectados.
Calaminas enredados en los cables de energía, así lucía ayer por la tarde gran parte del tendido eléctrico en la población afectada. Algunos funcionarios de la red de energía anticiparon que costará mucho restablecer la energía ya que en gran parte de la población los cables quedaron afectados.
Asimismo, los cables de Tv Cable quedaron afectados en varias calles de la población e incluso algunas personas aprovecharon la oportunidad para apropiarse.
Solo la población se Porco, que está a 5 kilómetros de Agua de castilla, tenía anoche el fluido eléctrico. Los vehículos que circulaban por las calles eran los únicos que tenían luz artificial.
Testimonios

“Como un remolino ha venido, piedras en nuestra cabeza ha llegado, la calamina como un papel se lo ha llevado. Mis roperos están quebrados, mi tele esta roto, mi dinero se lo ha llevado.
A mi me ha llegado una madera a mi espalda, ahora me esta doliendo”.
Rosa Mamani Paco

“Toda mi casa se lo ha llevado el viento, una piedra me ha llegado a mi cabeza, se lo ha llevado mi cama, mis frazadas. Ahora donde vamos a dormir (…)”.

Cristian Mauricio.

“El viento iba a llegar a mi casa, le iba a enterar viva. Yo me estaba preocupando mucho, más bien que ha llegado a una parte nomás”.

Lucinda Choque Mamani

“Este viento se lo ha llevado mi casa, todita mi plata se lo ha llevado, la caseta todo, ahora de qué voy a vivir. Todo mi capitalcito se lo ha llevado. Quién me ayuda ahora. Yo estoy sanita, me he escapado allí al frente sino nos hubiera llevado”.

Carla Eduarda de Choque

“Yo recién he llegado de Potosí, cuando he ido a mi casa, no hay mi casa. Ahora donde vamos a dormir, me he quedado sin casa, Qué voy hacer”.
Recuadro

Qué es un tornado

Un tornado es un fenómeno meteorológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa, estando en contacto tanto con la superficie de la Tierra como con una nube. Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo.

(FUENTE EL POTOSI)
See less See more
9
1 - 6 of 6 Posts
Tornados aca en Bolivia.....no savia que esto se podia dar
Yo tampoco sabia por eso me impacto la noticia
Hasta donde yo sé es la primera vez que ocurre algo así en la zona andina.. Demasiado inusual. Sé que pasó un fenómeno similar en Septiembre del 2001 en Pando... voy a intentar buscar esa noticia. Recuerdo el que presidente de entonces Tuto Quiroga viajó hasta una población damnificada en Pando por un hecho similar. Sería interesante pasar este tema al hilo de meteorología de Bolivia. Saludos
See less See more
lo triste es que las personas en su mayoria muy pobres perdio bastente, se habla de cerca de medio millon de bolivianos.

en el 2009 se dio uno en El Alto


See less See more
1 - 6 of 6 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top