Palacio de Hierro ligada a La Laguna?
Amiga
CHIC: Aparentemente
NO, puesto que el periódico local de más tradición en la región Lagunera consiguió una supuesta entrevista con el director general de El Palacio de Hierro. Yo en lo personal llamé a los teléfonos de Grupo Franco(ahora en León,Gto) de donde logre sacar la información siguiente
1) Alberto Baillères presidente de El Palacio de Hierro, torreonense por "adopción", conocido por la sociedad lagunera desde años atrás incluida la familia gomezpalatina Franco tuvo el interes de acercarse al proyecto por medio de representantes e incluso recibió al Sr.Franco en sus oficinas en el D.F.
2) Formalizaron la adhisión de El Palacio de Hierro en el proyecto InterMall Laguna pero sin definir la categoría del negocio, esto ante la inquietud del grupo por incursionar en el mercado de ciudades medias con ún concepto diferente a la de una departamental, más bien una tienda de dos o tres departamentos especializados. La fecha tentativa era no antes del invierno del 2007.
3) El equipo de InterMall Laguna decidió cortar relación profesional con El Siglo de Torreón por manejar información desleal o algo parecido respecto a este proyecto.
Entonces, yo aún me mantengo a la espectativa y no me sorprendería ver al "Palacio" con tiendas de departamentos especializados trabajando en ciudades medias, especialmente turísticas como Acapulco y Cancún.
Además creo muchos ignoran que la controladora de El Palacio de Hierro llamada Grupo Bal es la misma que controla a Industrias PEÑOLES, la empresa más poderosa y de más tradición en la Comarca Lagunera. En TRR se lee "Una empresa 100% Lagunera"; empresa que coloca a Torreón como el primer productor de plata refinada del mundo. Entonces de alguna u otra forma ya existía una relación de trabajo entre varios altos ejecutivos de Palacio de Hierro con Torreón pensando no como departamental sino como coorporativo, esto posiblemente explicando la vecindad del actual Director General en Torreón.
HAGAMOS NÚMEROS.
Varios en los foros mexicanos han comentado que lo "obio" es que la instalación de este tipo de tiendas obedesca al tamaño poblacional, entonces en dado caso, teniendo en cuenta el top 10 de zonas metropolitanas en México analizemos cuales serían por "lógica" las candidatas a un Palacio de Hierro
1 - DF. 20.000.000 (8 sucursales, creo)
2 - GDL 3.800.000 (Apalabrada)
3 - MTY 3.500.000 (1 suc.)
4 - PUE 1.800.000 (1 suc)
5 - TIJ 1.500.000 (La tendencia de las departamentales mexicanas es no crear economias de escala y competir directamente en fronteras contra similares americanas)
6 - JUA 1.400.000 (En Cd. Juárez aplicaría el mismo caso que en Tijuana)
7 - TOL 1.400.000 (Creo tiene potencial, iría a un desempate con la siguiente en orden "lógico" de ésta lista)
8 - LEO 1.350.000 (Demasiado potencial)
9 - TRR 1.200.000 (Potencial, y sede del mayor negocio de Grupo Bal, manejador de El Palacio de Hierro)
10 - MER, S.L.P. o QRO. 900.000 (De estas tres y de las otras tres abajo creo Mérida destacaría más tomando en cuenta su historia con las departamentales)
Claro, ese es mi explicación lógica, varios dirán que no, pero ¿Cuanto tiempo tandría que pasar para que La Laguna tenga un Palacio de Hierro?
En resumén, solo habrá que esperar. La construcción se ve en buen ritmo y hablando del hotel en el InterMall ya aparece programada la apertura del primer Homewood Suites by Hilton en iberoamérica en la página de internet de ésta cadena hotelera.
Hotel Openings
http://www.hiltondirect.com/destinations/newHotelOpenings.asp