XD
lo que si... las Torres Mulieris finalmente tendran 170 mts... esta es INFORMACION OFICIAL
El primer paso
Comenzaron los trabajos iniciales de las torres Mulieris, que prometen convertirse en un verdadero ícono de Puerto Madero, y de Buenos Aires.
Mulieris está en marcha. Ya comenzaron las excavaciones para colocar los primeros cimientos de la primera torre, y el proyecto se encamina a ser una de las grandes construcciones que vestirá la Ciudad de Buenos Aires.
El ambicioso proyecto fue elaborado por el prestigioso estudio de Arquitectura M|SG|S|S|S sobre una superficie total de 21.930 m2, y está compuesto por 252 viviendas, 350 cocheras y 269 bauleras, ubicadas en dos niveles de estacionamientos.
Este nuevo complejo inmobiliario está en ejecución, de la mano de Creaurban, en Puerto Madero, una zona convertida hoy en el eje cultural y financiero de los porteños.
En efecto, Buenos Aires es en la actualidad una de las ciudades latinoamericanas más activas en cuanto a construcción de rascacielos, siendo las Torres Mulieris unos de los que más expectativas despiertan. Se trata de dos torres de 44 pisos cada una, y de 170 metros de altura, que se gestaron bajo el concepto de ilustrar el rostro de la ciudad, y con la idea de convertirse en uno de sus íconos.
Para ellas:
"Para explicar qué es Mulieris -cuanta el arquitecto Rodríguez Echetto, responsable del proyecto- hay que comenzar con el nombre: Mulieris es un vocablo latino que significa "de las mujeres". El nombre nos pareció adecuado porque Puerto Madero es una zona dedicada a la mujer: todas las calles tienen nombres de mujeres, y allí también está el Puente de la Mujer. Sin embargo, ninguno de los emprendimientos inmobiliarios tiene que ver con lo femenino. Por eso quisimos ser los primeros en hacerles este homenaje".
Mulieris está emplazado dentro de Manzana 1T del Dique 2 de Puerto Madero, entre las calles Azucena Villaflor y Aime Paine, rodeado por importantes edificios, como el Hotel Faena El Faro, Le Parc y Rendir.
Las torres están planteadas sobre un lay out arquitectónico de matriz triangular, que le permite ubicar las áreas de estar en posición de un gran mirador levemente curvo, buscando así las mejores vistas de la ciudad, uno de sus grandes condimentos. Mulieris será un observatorio único para contemplar la fisonomía de Buenos Aries.
Con esta morfología se busca evitar los enfrentamientos entre las dos torres y optimizar al máximo las visuales de las unidades, ubicando en cada uno de los vértices los livings con frentes curvos vidriados en toda su altura.
Mulieris no posee instalaciones de gas, ya que los servicios se viabilizan a través de artefactos eléctricos de bajo consumo.
Un detalle, no menor, es que al seccionar la planta en tres lóbulos simétricos la parte superior de la torre remata de manera escalonada con terrazas accesibles cada siete pisos, lográndose así grandes superficies vidriadas.
Comercialización y venta:
La comercialización de la primera torre comenzó en el Salón Inmobiliario. "Se hizo una comercialización bastante atípica -cuenta Rodríguez Echetto-, porque salimos a tomar voluntades de compra. Invitamos a personas y les mostramos en profundidad el proyecto: el interesado elegía un departamento, y suscribía la compra como si fuera una reserva, pero sin dejar dinero. Otros no invitados también se sumaron. De esas voluntades, sobre 105 departamentos, juntamos 165 en cuatro días. Ahora estamos concretando las reservas, usando la lista de prioridades de la gente que se anotó primero y definiendo ahora con una reserva formal, escrita, legal y con dinero, sobre una unidad particular, con su cochera identificada".
Ya comenzó la construcción de la primera torre Mulieris que se terminará en mayo de 2008. Mientras que la segunda torre se proyecta levantar simultáneamente, en paralelo.
FUENTE: CREAURBAN
lo que si... las Torres Mulieris finalmente tendran 170 mts... esta es INFORMACION OFICIAL
El primer paso
Comenzaron los trabajos iniciales de las torres Mulieris, que prometen convertirse en un verdadero ícono de Puerto Madero, y de Buenos Aires.
Mulieris está en marcha. Ya comenzaron las excavaciones para colocar los primeros cimientos de la primera torre, y el proyecto se encamina a ser una de las grandes construcciones que vestirá la Ciudad de Buenos Aires.
El ambicioso proyecto fue elaborado por el prestigioso estudio de Arquitectura M|SG|S|S|S sobre una superficie total de 21.930 m2, y está compuesto por 252 viviendas, 350 cocheras y 269 bauleras, ubicadas en dos niveles de estacionamientos.
Este nuevo complejo inmobiliario está en ejecución, de la mano de Creaurban, en Puerto Madero, una zona convertida hoy en el eje cultural y financiero de los porteños.
En efecto, Buenos Aires es en la actualidad una de las ciudades latinoamericanas más activas en cuanto a construcción de rascacielos, siendo las Torres Mulieris unos de los que más expectativas despiertan. Se trata de dos torres de 44 pisos cada una, y de 170 metros de altura, que se gestaron bajo el concepto de ilustrar el rostro de la ciudad, y con la idea de convertirse en uno de sus íconos.
Para ellas:
"Para explicar qué es Mulieris -cuanta el arquitecto Rodríguez Echetto, responsable del proyecto- hay que comenzar con el nombre: Mulieris es un vocablo latino que significa "de las mujeres". El nombre nos pareció adecuado porque Puerto Madero es una zona dedicada a la mujer: todas las calles tienen nombres de mujeres, y allí también está el Puente de la Mujer. Sin embargo, ninguno de los emprendimientos inmobiliarios tiene que ver con lo femenino. Por eso quisimos ser los primeros en hacerles este homenaje".
Mulieris está emplazado dentro de Manzana 1T del Dique 2 de Puerto Madero, entre las calles Azucena Villaflor y Aime Paine, rodeado por importantes edificios, como el Hotel Faena El Faro, Le Parc y Rendir.
Las torres están planteadas sobre un lay out arquitectónico de matriz triangular, que le permite ubicar las áreas de estar en posición de un gran mirador levemente curvo, buscando así las mejores vistas de la ciudad, uno de sus grandes condimentos. Mulieris será un observatorio único para contemplar la fisonomía de Buenos Aries.
Con esta morfología se busca evitar los enfrentamientos entre las dos torres y optimizar al máximo las visuales de las unidades, ubicando en cada uno de los vértices los livings con frentes curvos vidriados en toda su altura.
Mulieris no posee instalaciones de gas, ya que los servicios se viabilizan a través de artefactos eléctricos de bajo consumo.
Un detalle, no menor, es que al seccionar la planta en tres lóbulos simétricos la parte superior de la torre remata de manera escalonada con terrazas accesibles cada siete pisos, lográndose así grandes superficies vidriadas.
Comercialización y venta:
La comercialización de la primera torre comenzó en el Salón Inmobiliario. "Se hizo una comercialización bastante atípica -cuenta Rodríguez Echetto-, porque salimos a tomar voluntades de compra. Invitamos a personas y les mostramos en profundidad el proyecto: el interesado elegía un departamento, y suscribía la compra como si fuera una reserva, pero sin dejar dinero. Otros no invitados también se sumaron. De esas voluntades, sobre 105 departamentos, juntamos 165 en cuatro días. Ahora estamos concretando las reservas, usando la lista de prioridades de la gente que se anotó primero y definiendo ahora con una reserva formal, escrita, legal y con dinero, sobre una unidad particular, con su cochera identificada".
Ya comenzó la construcción de la primera torre Mulieris que se terminará en mayo de 2008. Mientras que la segunda torre se proyecta levantar simultáneamente, en paralelo.
FUENTE: CREAURBAN