SkyscraperCity Forum banner

TRAM - Metropolitano de Alicante

434448 Views 2352 Replies 174 Participants Last post by  437.001
ALICANTE Enviar | Imprimir | Primera | Anterior | Siguiente | Última

El tranvía a Luceros ‘moverá’ 9 millones de viajeros al año
Las obras se harán a cielo abierto y obligarán a cortes de tráfico en la avenida de la Estación
Las obras del tramo 1 del tranvía, que unirán la estación del Mercado Central con Luceros, han salido ya a licitación. El presupuesto asciende a 33,7 millones de euros, con un plazo de ejecución de 20 meses. Este tramo está previsto que sea utilizado por más de 9 millones de viajeros al año, lo que permitirá descongestionar el saturado tráfico de la zona. Las obras de la estación de Luceros se realizarán a cielo abierto, lo que previsiblemente obligará a realizar cortes durante un largo periodo en la avenida de la Estación.
La Conselleria de Infraestructuras y Transportes ha sacado a licitación las obras del tramo 1 del tranvía, que unirán la estación del Mercado Central con la de Luceros. El presupuesto de licitación de unos trabajos que incluyen la realización de la estación subterránea de Luceros asciende a 33,7 millones de euros (unos 5.600 millones de pesetas). El plazo de ejecución de las obras es de veinte meses.

Según las previsiones de la Generalitat Valenciana, este tramo concreto será utilizado por nueve millones de viajeros al año, lo cual debe suponer un alivio para el saturado tráfico de la zona.

El trayecto entre las estaciones de Luceros y Mercado tendrá una longitud de 507 metros, los andenes medirán 80 metros y un túnel de 73 metros bajo la avenida de la Estación albergará el cambio de vía.

La estación se hará en superficie

Las obras de la estación de Luceros se harán a cielo abierto, lo cual implica que la avenida de la Estación permanecerá cortada al tráfico durante un considerable plazo de tiempo. Los andenes no estarán bajo la plaza, sino a la altura de la Diputación.


Enviar | Imprimir | Primera | Anterior | Siguiente | Última

| Portada | Hemeroteca | Búsquedas | ALICANTE | COMUNIDAD VALENCIANA | LA COLUMNA | CULTURA Y ESPECTÁCULOS | DEPORTES |
--------------------------------------------------------------------------------

Copyright © Metro News S.L. Derechos reservados. España. 2003. Oficina central: C/ General Almirante 2-6, 8ª Planta, 08014 Barcelona (España). Teléfono: 93 390 35 00 Mail de redacción : [email protected]
--------------------------------------------------------------------------------
See less See more
1 - 20 of 2353 Posts
El Tram tiene muy buena pinta. Cuando estuve en Alicante (el pasado Mayo) pude comprobar de primeras la belleza de su ciudad, y bueno, vi que habían empezado a poner casetas y cartelitos con información, incluso estands. El trazado lo veo correcto. Según recuerdo, lo que vi un poco escaso fue la frecuencia de paso, aunque ahora mismo no consigo acordarme de cuánto se trataba.

De todas formas, amigos alicantinos me comentan que a pesar de que se usará, no tendrá demasiada aceptación por parte de la población alicantina. Supongo que hay demasiada cultura de automóvil, como en tantas otras ciudades, y es por ello que se ve con un poco de escepticismo.
See less See more
pasa que todavia no llega al centro del todo estan haciendo ahora un tunel y 4 estaciones subterraneas que lo haran posible ,ahora solo cubre las zonas de playa muy en expansion y creciendo mucho pero no consolidadas todavia, la gente se lo tomará en serio cuando llegue a la uni, aeropuerto ,conecte(que lo hara)con la futura est central, y pase por los barrios denson donde viven casi todos los alicantinos, ahora está mas pensado para que los madrileños que están en la playa bajen al centro.
La frecuencia 30min que bjaron hace poco a 20 min.
por supuesto lo que dices de la cultura del coche pero la gente no tendra mas coj.... que usarlo al ritmo que crece el trafico rodado en alicante, hay estudios de urbanistas que auguran en 2010 el colapso Alicante y su area sino se implanta transporte de alta calidad, y te puedo asegurar que me lo creo
See less See more
Entiendo. Es cierto que hay una línea con final en la Universidad de Sant Vicent del Raspeig, verdad?.

Otra cosa. 20 minutos aún es mucho. Aquí en BCN pasa lo mismo con el Trambesós y el Trambaix, aunque vamos... como dices, da igual, porque no tienen más coj... :D de cogerlos.

Un saludo.
la linea con la uni está en estudio por parte de la empresa concesionaria que es subús (la misma de los buses),esa linea si requerirá muchas frecuencias y ejercerá de trampolín yo creo,yo de hecho todavía no tuve la necesidad de cogerlo :rock: el coche resiste y resistirá , en mi caso , por lo menos durante algún tiempo
See less See more
Presentados los 'tren-tram' de Alacant

Alstom presenta el primero de los nuevos tranvías que circularán por Alicante a partir de septiembre

CRISTINA VÁZQUEZ - Valencia
EL PAÍS - 10-03-2005


Una de las unidades del Tram, en construcción en los talleres
de Alstom en Albuixec. (JOSÉ JORDÁN)


Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) echará a rodar a partir de septiembre las primeras nueve unidades del Tram, que prestará servicio en la línea Alicante-El Campello-La Vila Joiosa para posteriormente extenderse hasta Benidorm y Altea. La primera unidad del Tram, un mixto de tranvía y tren de cercanías, capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora de velocidad punta, se presentó ayer en la fábrica de Alstom en Albuixec, que fabricará estas nueve unidades -con un coste de 57 millones de euros- y otras 20 de metro, 10 más de las previstas inicialmente.

La característica más destacada del Tram es su capacidad para prestar servicios mixtos, tanto urbanos como interurbanos, donde se emplean velocidades mayores. Estas unidades, que estarán en pruebas a partir de septiembre, sustituirán a las que ya funcionan en Alicante y que procedían de la red de tranvía de Valencia. El prototipo presentado ayer se ha probado con éxito en la ciudad alemana de Saarbrüken y se está extendiendo a otros lugares de Europa.

Cada unidad mide 37 metros de largo y está formada por tres cajas de acero inoxidable articuladas, con capacidad para 300 pasajeros, 100 sentados. Es un tranvía a efectos de diseño, frenos, señalización y gálibo y un tren de cercanías en cuanto a potencia, velocidad punta y estabilidad. La superficie cuenta con un sistema anti-pintadas.

El consejero de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, adelantó ayer que unidades como éstas podrían dar servicio al futuro tranvía orbital o T-6 del área metropolitana de Valencia -con un trazado parecido al de los grandes bulevares de Valencia- y al tranvía de L'Horta o T-8, que conectaría los municipios de Manises, Quart, Aldaia, Alaquàs, Torrent, Picanya, Picassent y Catarroja, entre otras.

Sobre los proyectos del tranvía de Alicante, García Antón anuncio que acaba de adjudicarse el nuevo tramo de la Línea 1 del Tram entre Mercat y Luceros y también está prevista la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo de la L 2 del Tram de Alicante, que conectará Alicante con Sant Vicent del Raspeig.

Con respecto al soterramiento de las vías de Renfe por el centro de la capital alicantina, el consejero puntualizó que el Adif -el antiguo Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF)- está ejecutando ya la primera fase del canal soterrado y la consejería también está trasladando y desmontando el centro para hacer posibles las obras. "Sólo falta la prolongación del canal subterráneo y el acuerdo urbanístico", explicó García Antón, quien anunció una reunión para la próxima semana."
Aunque la foto es una cacota, a mi me gusta bastante el modelo y rodando en primera línea de playa debe ser una gozada el bicho :cheers:

Por cierto, parece que al final FGV ha visto la luz y hay encargadas 20 unidades para metrovalencia, en vez de las 10 que se anunciaron. Con las ampliaciones previstas de la L5, y teniendo en cuenta que sólo 2 de ellas van a parar a la L1 para sustituir las cafeteras de postguerra, parece que se van a poder aumentar bastante las frecuencias. que por otra parte ya era hora :sleepy:
See less See more
Ayer los vi en el Metropolità de Alacant, están bastante verdes por dentro y el diseño es muy similar a los actules, pero bueno.
Una ca que me chocó es que los vecinos de l'Albufereta no sabian cómo iba a pasar el tram (aunque algunos lo llamaban metro, a saber lo que les han vendido), se creian que iba soterrado y se han enterado que no por las obras....
See less See more
un par de noticias,imágenes y render:

See less See more
Hombre sense, lo único en que se asemejan estos trams a los que actualmente tienen circulando por allí es en la pintura exterior xD Yo firmaba donde fuera porque me trajeran estas unidades a la T4...lástima que a los nuestros les queden al menos una década de vida :(
Nuse, a mi el diseño me parece bastante similar, desde luego no impresionan como el de BCN o Bilbao.
Yo veo una mejora ,sobretodo en el morro que de ser naranja chillón ha pasado a ser negro y algo más aerodinámico ,el actual morro se descolora mucho debido al sol,aunque lo mejor son las prestaciones.Viendo el historial de "perlas " que nos ha llegado desde Valencia en la historia reciente del tranvia moderno(imagen),este está muy potable y es el primer modelo indepediente de Valencia,se ve una evolución

See less See more
Las primeras fotos son del modelo antiguo, las similitudes se las veia con los de las últimas fotos, los que tenemos en Valencia desde el 94.
TRAM metropolitano de Alicante-Ya tenemos túnel!!!

Después de años(esto es Alicante y así es FGV) de obras,el túnel del Benacantil está terminado,falta que acaben las dos estaciones (MARQ y Mercado Central) que abren y cierran el túnel para su funcionamiento,se supone que dentro de un año,más o menos.

Todavia quedaría hacer el túnel por debajo de los parkings de dos de las principales arterias(avda estación y alfonso el sabio)para llegar al intercambiador de Renfe,con dos estaciones subterráneas más,Renfe y Luceros.


jrg85 said:


jrg85 said:
La Conselleria de Infraestructuras finaliza las obras del primer túnel del tranvía que salva el Benacantil entre el Marq y el Mercado Central

diario INFORMACIÓN

La Conselleria de Infraestructuras ha finalizado la obras del túnel del Benacantil, el primer paso subterráneo que tendrá la ciudad de Alicante, y por donde circulará el tranvía que conectará la actual estación de Renfe con El Campello. La infraestructura une las futuras estaciones del Museo Arqueológico Provincial y el Mercado Central a través de un túnel subterráneo de 747 metros de longitud que en algunos puntos alcanza los dieciséis metros de profundidad, como es el caso de la estación del Mercado cuya construcción está también muy avanzada. Infraestructuras tiene previsto abrir el calle del túnel -pared que separa hoy los tramos que arrancaron en Alfonso El Sabio y la Glorieta Mas Magro- el próximo sábado. La obra ha resultado compleja pero el resultado es espectacular porque los técnicos han trazado un túnel prácticamente en línea recta que hará posible, además, que Alicante disponga de su primera línea de Metro, entre el Marq y Renfe. A partir de ahora deberá acometerse la construcción de otro túnel, el que va del Mercado a Luceros (712 metros) cuyos trabajos se presentan más complicados debido a que hay que salvar el aparcamiento subterráneo de Alfonso El Sabio en una zona, además, donde los operarios se toparán con corrientes de agua, lo que favorece las filtraciones.

El túnel del Bencantil se ha excavado en dos etapas: una primera que afectó a la mitad superior del proceso de excavación, denominada técnicamente fase de avance, en la que se incorpora el primer revestimiento de perfiles metálicos y hormigón. La excavación continuó en la mitad inferior con el refuerzo de los laterales y la construcción de una contrabóveda. Los trabajos finalizarán de forma definitiva en abril de 2006 cuando se hayan instalado todas las conexiones eléctricas y demás servicios. El presupuesto total alcanza los 8,5 millones de euros que forman parte de un global de 52 millones que es lo que costará el tramo II del tranvía entre el Mercado Central y la Finca Adoc (Alfufereta). El proyecto incluye la estación del Marq, el viaducto sobre la avenida de Dénia y la remodelación de la conexión de ésta con el viario colindante y la infraestructura en superficie desde el viaducto a la Albufereta.

La Conselleria de Infraestructuras deberá acometer a partir de ahora la construcción del trazado del tranvía entre el Mercado Central y la Plaza de los Luceros. Una obra que obligará a perforar otro túnel de 712 metros de longitud y diez metros de profundidad por debajo del aparcamiento público subterráneo de Alfonso El Sabio. Una infraestructura básica por el colapso circulatorio que sufre la centro urbano y que, en principio, no se cerrará al público, aunque se prevé que deban suprimirse algunas plazas, las más cercanas al mercado.

La estación de Luceros se ubicará soterrada entre la plaza y la Diputación dotándola de tres accesos; dos en la Avenida de la Estación y la otra próxima a la Diputación. La Conselleria modificó el proyecto inicial para salvar el aparcamiento subterráneo de Alfonso El Sabio. El aparcamiento seguirá dando servicio pero habrá zonas que se cierren puntualmente cuando las máquinas estén trabajando.

Infraestructuras ha dividido la construcción del túnel en dos tramos: el primero tiene una longitud de 73,6 metros y se concibe como mango de maniobras destinado al cambio de vía en cabecera. El segundo, con 507,8 metros, definirá la conexión bajo la Avenida de Alfonso El Sabio.

La red del tranvía de Alicante incluye dos líneas básicas. La primera arranca en El Campello para llegar hasta la Universidad de Alicante -dos líneas- después de pasar por la Playa de San Juan, con ramal a Cabo Huertas, la futura estación intermodal -Renfe- y los barrios del norte de la ciudad y la segunda -aún en fase de estudio- que partirá de San Vicente y llegará hasta el barrio de Babel después de pasar también por la intermodal. El presupuesto total de la actuación alcanza los 500 millones de euros.

See less See more
4
:) La verdad es que con la estación del Mercado Central ya llevan "un tiempo"... Aunque la del Marq al no ser tan grande y compleja está mucho más avanzada. Pues nada, ahora sólo queda que empiezen con el segundo tramo del túnel :D
Este es un antiguo render (de los primeros) de la estación del Mercado Central. No estaba proyectado el auditorio bajo tierra ni otras modificaciones, pero algo si que se parecen ¿no?

See less See more
Lo bueno del tunel es que no pasa por debajo de ninguna edificacion, y es un tunel que a la larga tendra muchisima actividad, por ahi pasaran las lineas de Tram 1A(Campello)1B(Cabo Huertas) y 2(San Vicente) y la linea "¿1?" de Tram (o como dicen algunos "MetroLigero") a Benidorm, Altea etc...
@ Toneo: ¿Ese fue el parking donde clemenclm2001 aparcó su coche en la quedada alicantina del pasado mes de Octubre?
@ 598: :yes:

@ jrg85 :

Sí que se parecen, sí.


See less See more
2
Aiii y pensar que dentro de un año, cuando acabe todo, yo sere el moreno ese que va detras de la rubia...
vichase said:
Aiii y pensar que dentro de un año, cuando acabe todo, yo sere el moreno ese que va detras de la rubia...
:rofl: :rofl:
1 - 20 of 2353 Posts
Top