SkyscraperCity Forum banner

Transporte aéreo - Hilo general de vuelos y compañías (Parte II)

132963 Views 1122 Replies 158 Participants Last post by  Capitaldellitoral
21 - 32 of 1123 Posts
No hasta que la compañia lo presente oficialmente y se muevan. Hasta ahora es solo rumor de compra sin mucho más
En el boletín oficial de hoy figura un cambio en el directorio de Alas del Sur.
Entra un familiar (¿hijo?) del fundador de Indigo Partners.
Con lo que me parece que se puede dar por confirmada la noticia, prácticamente...
Justo estaba leyendo lo de los vuelos de Madrid a Iguazú, triangulando con Montevideo, "para atender a la demanda desde la capital uruguaya a Iguazú" ya que la gente conecta via Buenos Aires o Porto Alegre.

Siempre pensé que una oportunidad para Flybondi, Norwegian (y obviamente AR) es tratar de conectar a Montevideo con destinos turísticos nacionales.
No sería para nada descabellado pensar en tener, al menos, vuelos desde Montevideo a Iguazú, y al menos de manera estacional podría tenerlos a Bariloche... a lo que se podrían sumar Salta, Mendoza, El Calafate, Puerto Madryn?

Lo mismo iría para Santiago, incluso Asunción, Lima...
Deberíamos vendernos más como destino turístico, sobre todo ahora que se terminó el atraso cambiario, puede ser negocio empezara a traer gente en vez de siempre sacar...
Si hablan de Bombardier de 50, podrían ser CRJ (jet) o los Dash (turbohélice)

Dentro de los de 17 (en general 19) asientos, están los Saab, los Metro a los cuales se refiere gustyrd, al igual que los Jetstream (como los de Macair) y también han sido exitosos los Beech 1900. Queda la opción de los Twin Otters (que están en producción, a diferencia de todos los otros nombrados aquí)

Habrá que ver cuántas de estas empresas tienen un estudio de mercado riguroso...en general, salvo cuando hay rutas con una demanda punto a punto muy desatendida, lo ideal es tener un acuerdo para ser "feeder" de una aerolínea con una red armada.
Por ejemplo si me dijeras que van a firmar un acuerdo con AR para volar entre Córdoba y Santiago del Estero, Córdoba y San Luis, Córdoba y Santa Rosa, etc. complementando con el hub, estaría muy bueno...
Gente quien hubiera pensado hasta no hace mucho tiempo que habría 3 Low Cost en nuestro país
Salud
No sólo eso...están pasando muchas cosas buenas desde lo aerocomercial:

  • Flybondi mejora su puntualidad (91% con menos de 1h de demora, y 70% con menos de 15 minutos...falta, pero tampoco es un desastre ni mucho menos), tiene 2 aviones en camino, y ha demostrado que al menos por el lado de la demanda, su modelo responde. La ocupación es 61% (69% en julio), lo que es respetable para una empresa nueva explorando muchas rutas...
  • Siguen creciendo los pasajeros, a pesar de temas económicos (13% en agosto). Puede caer un poco a más largo plazo, pero por ahora...
  • Aerolíneas mejoró los pasajeros 4% en agosto de 2018 vs. 2017
  • Andes viene con un crecimiento tremendo. Lo que más me gusta, es que sus vuelos aumentan 25% en el año, a pesar de haber hecho una pausa en la cantidad de aviones que traen...a su vez, la ocupación pasó del 69% al 80% agosto contra agosto...y en el período enero-agosto es 76% vs. 64% en 2017, vs. 59% en 2016, y vs. 57% en 2015. Es decir, Andes está operando de manera cada vez más eficiente, y llenando más a sus aviones.
  • Avianca sigue sumando de a poco, tuvo 22.000 pasajeros en agosto de 2018 vs. 1.000 en agosto de 2017, y para comparar mejor, 18.000 en enero...la ocupación fue 66%, aunque estuvo por 72-73% en junio y julio.
  • LASA trajo dos aviones, y va a inaugurar rutas inéditas
  • Norwegian está vendiendo pasajes ya para arrancar en un par de meses
  • JetSmart va a conectar a ciudades como Córdoba con La Serena, y Buenos Aires con Concepción
  • Además a fin de año, Los Ángeles - Buenos Aires y el año que viene, Córdoba - Miami
En definitiva, perdón por la extensión del mensaje...pero si bien en el día a día uno se impacienta, creo que seguimos frente a una dinámica fantástica, que se inició ya hace varios años con una Aerolíneas que se volvió operativamente más confiable, luego logró mantener ese logro a pesar de ajustarse muchisimo (como debía hacer, y todavía falta...), incorporó al hub COR...y luego además de seguir creciendo, se incorporaron todas estas otras novedades.
https://www.clarin.com/economia/eco...-turistas-extranjeros-brasil_0_r1KV4-fBm.html

Es cierto, quedó #1. Brasil #2 ahí nomás, Chile #3.
Ojo, per cápita (y por km2), Chile y Uruguay nos pasan el trapo...y nosotros a Brasil.

El tema del turismo es que es volátil. Mañana hay un atentado en Bs As, o pasa otra macana, y se cae bastante...y si bien genera muchos puestos de trabajo, no siempre son de calidad. Sí, estaría bueno que de los 7 millones sigamos subiendo, fácil, 10 millones, etc.
Igual, el impacto económico de estar bien integrados en cadenas de valor mundiales sería mayor...pero fomentar el turismo es excelente. Tenemos una marca país espectacular (para el turista, y diametralmente atroz para el inversor... :p), entre el vino, la carne, el tango, etc.
  • Like
Reactions: carlite98
clec, la mecánica de los precios es muy variable y compleja, no es para nada extraño que en algún momento British salga más barato. Todas han migrado un poco hacia el low cost, aunque no tanto para un vuelo de 14 horas...
También acordate que British tiene competencia de Norwegian hoy en día, lo que puede presionar un poco a la baja.

No estuve en sus 787, pero en general es un avión en el cual he tenido experiencias muy mixtas...en más de un caso, las empresas cambiaron aviones más viejos pero más cómodos, por aviones nuevos...con configuraciones más densas e incómodas. Por ejemplo, los de LATAM no me parecen demasiado cómodos.
El 777 si bien es un excelente avión, me resulta siempre increíblemente ruidoso si uno está detrás de las alas (al igual que los 737).

En definitiva...son todos más o menos lo mismo...le hicieron mucha publicidad al 787 por su comodidad, etc. pero no me ha resultado claramente superior ni diferente, sólo un poco menos ruidoso (aunque no menos ruidoso que un 346). Yo tomaría el que sea más barato, o con mejores tiempos de conexión.

El único avión por el que he pagado voluntariamente más, y lo volvería a hacer, es el A380.
  • Like
Reactions: carlite98 and clec
Bueno, según Ámbito, la ANAC convocó a la audiencia pública 221 el 5 de octubre.
No tengo los detalles, pero los pedidos son:
Andes Lineas Aéreas: 199 rutas (!!!)
Avian: 6 rutas (¿habrá algo novedoso?)
Baires Fly: 5 rutas (veremos...)
FB Líneas Aéreas: 284 rutas (ni siquiera me imagino cómo hacer 284 rutas...vuelo directo de Chamical a Maquinchao?)
Grupo LASA: 19 rutas
Jetsmart: 276 rutas (otra...¿se sumarán a las de Alas del Sur?)
LAN Argentina: 3 rutas! Aparecieron!

Me pregunto, si empiezan ya a conceder 200 rutas en una audiencia, si no será hora de dejarse de joder con las audiencias por rutas...o se eliminan (opción más lógica...), o se inventa algo para que los pedidos sean, digamos, por rutas que plausiblemente vayan a operar en los próximos 12-18 meses, y no por 284 rutas para una empresa con 6 aviones.

En fin...buenas noticias!
  • Like
Reactions: clec and carlite98
Tengo el agrado de coincidir con ambos acá.

En teoría, con slac1966, y ojalá seamos ese país algún día (y para serlo, tenemos que tener el coraje de decir "basta, déjense de joder" a muuuchas cosas)

En la práctica, no tengo problemas con el planteo de carlite98, si es suficiente hacer un poco de circo para la política en el corto plazo, y mientras no se manden macanas absurdas como lo fue no otorgar Córdoba-Rosario...salvo esas metidas de pata fenomenales, al ritmo que vienen las audiencias y las aprobaciones, no son un obstáculo para el crecimiento del mercado y de la competencia...
  • Like
Reactions: carlite98
Creo que como dice AR1182 una parte es un tema de configuración y servicio...si usan los mismos aviones, será un producto inferior. Por ejemplo, en EEUU creo que American tiene a varios A321 configurados para vuelos transcontinentales (entre 4hs30 y 6hs) con mejores asientos, más espacio, etc. y no está nada mal.

Después, también es cierto que un 737 es más ruidoso adentro que un A330, aunque tal vez entre un MAX y un widebody de generación anterior, no haya tanta diferencia. Entre un A320neo y un 767, la verdad que se puede estar bastante bien en el A320.

El tema de PTY es un embole no tanto por el avión, sino por la escala...chuparse 6-7 horas primero, y después otras 3, 4, 5 dependiendo del destino...prefiero estar 10 horas en el mismo avión.

Por otra parte, la ventaja va a ser poder viajar a muchos más destinos sin conectar lo hace mucho más interesante...si quiero ir a Aruba, o Saint-Maarten, o lo que sea, prefiero un vuelo en un narrowbody desde Ezeiza, que tomar un widebody hasta Miami y después hacer un vuelo corto.
  • Like
Reactions: carlite98
Consultilla para los mas voladores.

El vuelo de AA (American Airlines por si alguien esta despistado) a MIA, sigue siendo una garompa?

Hace unos años tome uno y el avion/interior era pobrisimo.
El equipo utilizado depende de cada vuelo...hay distintos aviones en la flota.
Mi impresión es que al contrario, suelen ser 777-300ER bastante nuevos o con interiores renovados...¿pero creo que hay algunos vuelos en 777-200 que pueden ser más viejos?
Capaz que alguien te pueda decir exactamente.
El que vino hoy a las 8:50 es un B777-300 que tiene menos de 4 años (casi con olor a nuevo para un avión). Pero el que llegó a las 6 AM es un B777-200 con 18.5 años (pero puede ser que el interior esté tan o más nuevo que el otro vuelo, eso varía mucho).
Un par de incidentes de los últimos días:

- El LV-HKR de Flybondi el 9 de noviembre aterrizó en Neuquén sin flaps por un problema técnico, lo tuvo que hacer con exceso de velocidad, no hubo ningún tipo de daños...estuvo ahí durante 13 horas y luego pudo retomar operaciones.

- El vuelo de LATAM LA487 (A320, CC-BFI) que hace COR-SCL de ayer (12 de noviembre) tuvo que volver a COR a pocos minutos del despegue por daños causados por el granizo (marcas en el parabrisas)

- El vuelo de Aerolíneas AR1324 a Punta Cana tuvo que aterrizar en Resistencia por una falla (entiendo que en el motor)...es uno de los 737 MAX 8

Todos incidentes que pasan, y todos aparentemente bien manejados por las respectivas empresas, por suerte!

https://www.infobae.com/sociedad/20...eas-argentinas-debio-aterrizar-de-emergencia/

http://www.avherald.com/h?article=4c03db3e&opt=0
Pero si MIA/COR lo hacía Aerolíneas Argentinas hasta hace unos años...

Creo que duró 1 año, y eran sólo 2 veces por semana.
AA trae a un avión acorde (aunque en sus últimas etapas... 767-300ER) y ofrece todas las conexiones desde su base en MIA.


¿Podría haber tenido éxito AR?
Tal vez, pero como mínimo había que coordinar algo con el hub, y tal vez era el momento de tener vuelos COR-ROS también (por ejemplo, que llegara el MIA-COR dentro de las 2-3 horas de los vuelos del hub, e incluir COR-ROS... y que luego saliera COR-MIA coordinando también)
Se operó, creo, con A340... mucho avión, es un vuelo ideal para un 787-8.


Enfin... AA es un notición, porque de MIA te llevan a todo EEUU y muchos lugares más!
  • Like
Reactions: clec and santidias
21 - 32 of 1123 Posts
Top