SkyscraperCity Forum banner

Tranvías | Tranvía de Maturín | Maturín | PRO

20403 Views 72 Replies 36 Participants Last post by  Luisinho_
Proyecto

Metro de Maturin
(tranvia)


NOTICIAS
____________________________________________________________
Estudio de factibilidad para el Metro de Maturín arranca en mayo

El gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño se reunió ayer con los representantes de la compañía Alston Venezuela e informó, que para el mes de mayo se iniciará el estudio de factibilidad para la construcción del Sistema de Transporte Urbano Masivo tipo Tranvía para la ciudad de Maturín.

Es de mencionar, que la reunión se efectuó ayer en horas de la mañana, en donde el mandatario regional manifestó, que de manera formal se hizo la solicitud de financiamiento a los empresarios franceses para la realización del estudio de factibilidad y posteriormente la construcción del metro más moderno del mundo por etapas.

Explicó que durante los próximos días, realizarán otro recorrido para hacer las evaluaciones iniciales en toda la jurisdicción del municipio Maturín, con la intención de impulsar el desarrollo de la capital monaguense y así beneficiar a toda la población.

De igual forma, Briceño aseguró que la necesidad expresada a sido escuchada, dando una respuesta definitiva a la problemática de transporte que se ha suscitado, debido al crecimiento de la población durante los últimos años. “Estamos analizando la implementación de unas políticas adicionales a las que hemos venido efectuando que permiten el desarrollo del estado en los diferentes sectores”.

Es importante mencionar que el Gobernador Briceño, manifestó que una vez cristalizado el proyecto, podrá iniciarse en el menor tiempo posible con la ejecución del mismo.

Al mismo tiempo, el máximo mandatario regional exhortó a la población, a manejar el proyecto de forma positiva, destacando que ya hay un compromiso que permite darle seriedad al mismo, determinando que en unos 120 días se concrete la cristalización por parte de la empresa francesa.

“Me estoy basando en el acuerdo bilateral que hay entre Francia y Venezuela, y como hay la posibilidad del financiamiento teniendo el proyecto, tocaré las puertas del Gobierno Central, es decir, que de cuatro a cinco meses tendremos un gran avance en el estudio de factibilidad, esperamos que para este mismo año podamos comenzar a gestionar los recursos para ejecutar del mismo”.

Características del Sistema de Transporte Urbano Masivo tipo Tranvía
El director gerencial de la compañía Alston Venezuela, Luis Monto, resaltó que la empresa que representa es de gran trayectoria en el levantamiento de proyectos como el Sistema de Transporte Masivo tipo tranvía como el que se quiere desarrollar en Maturín.

Señaló, que gracias a los acuerdos entre el gobierno francés y el venezolano, se han podido orientar los proyectos en el sector transporte, razón por la cual decidieron innovar en el estado Monagas, específicamente en la ciudad de Maturín.

Aseguró que la incorporación del Metro Ligero, permitirá darle un valor agregado a la ciudad, permitiendo interconectar diferentes áreas ayudando a la población a desplazarse de una manera mucho más cómoda y rápida.

“Con este proyecto las personas podrán asegurar el tiempo del recorrido, ofreciendo un servicio de calidad y número uno en tecnología e innovación, porque son medios de transporte totalmente probados y garantizados”, afirmó el especialista.

De igual forma, Monto enfatizó en la importancia del proyecto calificándolo de emblemático a nivel nacional e internacional.

Proyecto por etapas
Por otra parte, el director gerencial, explicó que este será un sistema que se realizará por etapas, asegurando que el objetivo del financiamiento incluye el análisis de toda la ciudad y con ello las líneas que serán incorporadas. Al mismo tiempo, Francois Vuillemin jefe de la misión económica de la embajada de Francia, aseguró que este tipo de proyectos es de suma importancia porque permite afianzar y desarrollar las diferentes regiones a lo largo y ancho del territorio venezolano.

¿Qué es el tren o metro ligero ?
El tren ligero es un tranvía, que incluye segmentos parcial o totalmente segregado del tránsito vehicular, con carriles reservados, vías apartadas y en algunos casos por túneles en el centro de la ciudad construidos para las normas de tránsito rápido.

El sistema de transporte ferroviario de pasajeros del tren ligero es de capacidad media a escala regional y metropolitana, por lo general de menor capacidad que el transporte por tren y metro. El tren ligero permite la conexión entre zonas peatonales en núcleos urbanos y zonas rurales, creando además nuevos potenciales de desarrollo urbano.
___________________________________________________________

Discuten construcción de metro en ciudad venezolana
Caracas, 14 sep (PL) Autoridades venezolanas aprobaron hoy de conjunto con la empresa francesa Alstom un anteproyecto para la construcción de un sistema del ferrocarril subterráneo (metro) en la ciudad de Maturín.

El gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, y el alcalde de la capital, José Vicente Maicavares, dieron el visto bueno por la parte nacional, al término de una reunión con representantes de la firma.

Según la Agencia Venezolana de Noticias, la administración regional espera que para fines de mes el gobierno de Francia le confirme su interés en financiar la obra.

La nación europea sería la encargada de suministrar la totalidad del dinero, que según cálculos del gobernador Briceño podría ascender en un primer momento a 124,2 millones de euros.

Adicional a esa cifra, haría falta un desembolso anual de 2,5 millones para las labores de mantenimiento por el lapso de una década.

De aprobarse el estudio de factibilidad, el tema sería abordado por representantes de Venezuela y Francia en una reunión pautada para noviembre próximo. Se prevé que el metro cuente con 10 estaciones y siete tranvías de cinco vagones, al menos en un principio.

El deseo de Venezuela es comenzar la construcción para mediados de 2011 y terminar sus primeros siete kilómetros dos años y medio después.

Las ciudades venezolanas de Caracas, Maracaibo y Valencia cuentan con sus sistemas de metros, los cuales son ampliados para el mejor desenvolvimiento del tráfico vehicular.

ocs/iep
___________________________________________________________

Maturín encaminada a su modernidad y desarrollo integral

DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010 15:53 JANETTE HERNÁNDEZ NOTICIAS - MONAGAS

El gobernador José Gregorio Briceño y el alcalde de Maturín, José Vicente Maicavares, recibieron a los representantes de la empresa Alstom de Venezuela, quienes informaron que fue aprobado el anteproyecto de construcción del Metro de Maturín y para finales de este mes de septiembre se estima que ambos mandatarios podrán tener la respuesta acerca de sí el gobierno francés financiará la elaboración del proyecto de construcción de este importante medio de transporte masivo.

Informó el máximo mandatario regional, que el director comercial de Alstom de Venezuela, Luis Monto y el director de operaciones, Joaquim Astort, le entregaron un oficio, con copia al alcalde Maicavares, de parte del presidente de esta empresa en el país, Phillip L'Ormamt, en el cual comunica que fue aprobado el anteproyecto del Metro de Maturín.

“Para finales de este mes de septiembre esperamos contar con la buena noticia de que el gobierno de Francia financie la elaboración del proyecto de construcción de un moderno tranvía para la ciudad de Maturín y que se estima tenga un costo de 400 mil euros. Si nos aprueban el estudio de factibilidad, el proyecto sería planteado en una reunión binacional que se realizaría el venidero mes de noviembre entre representantes de los gobiernos de Venezuela y Francia”, dijo el Gobernador de Monagas.

Primera etapa tendría 7 km
De cristalizarse esta obra, que contribuiría aún más con la modernización de la capital del estado y descongestionaría en tránsito vehicular en una de las principales arterias de Maturín como lo es la avenida Bella Vista, la primera etapa de construcción del metro tendría siete kilómetros en un tramo que estaría ubicado entre el estadio Monumental y la plaza El Indio. Existen propuestas de los gobiernos regional y municipal de iniciar la construcción bien sea en Las Carolinas o en San Vicente.

Estos planes de instalación de otro moderno medio de transporte en Monagas, estarían en sintonía con los de la Red Ferroviaria Nacional, que prevé tener una subestación en Altos de Potrerito, vía Maturín- Punta de Mata.

“De concretarse nuestro proyecto, tendríamos en la ciudad tres íconos: La Catedral, el Estadio Monumental y el Metro de Maturín. La primera etapa consistiría en la construcción de 7 kilómetros y posteriormente se continuaría vía Las Cocuizas y el Aeropuerto con sus respectivos ramales. Contará con 10 estaciones y siete tranvías de 5 vagones, que pudieran ser siete, de acuerdo a la explosión demográfica y podrá transportar 230 personas completamente lleno. De acuerdo a un estudio preliminar o anteproyecto, el kilómetro de construcción está por el orden de 17,7 millones de euros”, informó el mandatario regional.

Dijo el gobernador Briceño que el proyecto se desarrollaría bajo el sistema de llave en mano. “Nosotros no tendríamos que poner nada sino el gobierno francés. En este caso la empresa Alstom financiaría completamente todo con la anuencia del Gobierno Nacional, que es el que recibiría el financiamiento de acuerdo a nuestra Constitución”, argumentó.

La primera etapa tendría una inversión de 124,2 millones de euros y adicionalmente serían garantizados 2,5 millones de euros por año para el mantenimiento del tranvía y por un lapso de 10 años, es decir 25 millones de euros más para un total de 149,2 millones de euros.

El gobernador Briceño y el alcalde Maicavares han estado desde principios de este año efectuando todos los trámites necesarios para ver cristalizado un sueño como lo es este transporte masivo para la ciudad.

De aprobarse la elaboración del proyecto, el mismo estaría listo para los meses de marzo o abril del año que viene y si se cumplen los lapsos, la obra se iniciaría a mediados de 2011 con un tiempo de ejecución estimado de 30 meses para la construcción de los siete primeros kilómetros. La elaboración del proyecto determinará los costos definitivos de la obra.

Desarrollo integral para la ciudad
El alcalde José Maicavares por su parte expresó que este anteproyecto que ha sido presentado por la empresa Alstom de Venezuela, se traduce en un proyecto de desarrollo integral para la ciudad.

“Se está planificando propiciar vías alternas en Maturín y estaríamos garantizando un transporte masivo hacia la zona industrial donde se están construyendo numerosos desarrollos habitacionales. Para esa zona también está proyectado construir el Complejo Hospitalario de Monagas y el nuevo terminal de Maturín que descongestionaría la ciudad porque ya no entraría la gran cantidad de buses que actualmente lo hacen. Este moderno medio de transporte que hemos planteado lo llevaríamos a lugares estratégicos de Maturín”, enfatizó el gerente municipal.

También afirmó que este trabajo articulado que viene realizando con el Gobernador demuestra que no están en la etapa de los sueños sino concretando realidades.

Adaptación perfecta a la ciudad
El gerente de operaciones de la empresa Alstom de Venezuela, Joaquim Astort, dijo estar enamorado de este proyecto y que consideraba que se adaptaba perfectamente a la ciudad de Maturín. “Es un proyecto muy económico que permite un tránsito de pasajeros ideal. Es ecológico, limpio y no contamina. No hace ruido y permite el transporte de pasajeros con capacidad reducida como es el caso de personas en sillas de ruedas, pues el piso de tren está a nivel del andén. Con la instalación de este tranvía se permitirá mejorar el nivel de vida de los ciudadanos de Maturín”, puntualizó.

Expuso la amplia factibilidad de la aprobación para elaborar el proyecto, en vista del convenio de transporte ferroviario que existe entre Francia y Venezuela. “Nuestra empresa es la fabricante de los trenes Metro de Caracas y tenemos 26 años en el país. Este producto es estrella dentro de nuestra organización y ha tenido muy buena aceptación en Europa”.

El director comercial, Luis Monto señaló que el Metro de Maturín será uno de los más modernos del mundo, pues contará con tecnología de primera y donde las personas podrán desplazarse a su destino más rápido.

_______________________________________________________

Autoridades y empresarios aprobaron anteproyecto de Metro para Monagas
Si aprueban el estudio de factibilidad, el proyecto sería planteado en una reunión binacional que se realizaría en noviembre entre representantes de los gobiernos de Venezuela y Francia

Prensa Web RNV/Correo del Orinoco
18 Septiembre 2010, 12:00 PM

Monagas.- La medida implica que para finales de este mes ambos mandatarios monaguenses podrán tener la respuesta sobre la posibilidad de financiación por parte del Gobierno nacional en la elaboración del proyecto de construcción.

Briceño comunicó que el director comercial de Alstom de Venezuela, Luis Monto, y el director de operaciones, Joaquim Astort, le entregaron un oficio, con copia al alcalde Maicavares, de parte del presidente de esta empresa en el país, Phillip L’Ormamt, en el cual comunica que fue aprobado el anteproyecto del Metro de Maturín.

"El proyecto de construcción de un moderno tranvía para la ciudad de Maturín se estima tenga un costo de 400 mil euros. Si nos aprueban el estudio de factibilidad, el proyecto sería planteado en una reunión binacional que se realizaría en noviembre entre representantes de los gobiernos de Venezuela y Francia", dijo el mandatario.

Primera etapa
De cristalizarse esta obra, que contribuiría aún más con la modernización de la capital del estado y descongestionaría en tránsito vehicular en una de las principales arterias de Maturín, como lo es la avenida Bella Vista, la primera etapa de construcción tendría siete kilómetros en un tramo que estaría ubicado entre el estadio Monumental y la plaza El Indio.

Existen propuestas de los gobiernos regional y municipal de iniciar la construcción bien sea en Las Carolinas o en San Vicente. "Posteriormente se continuaría vía Las Cocuizas y el Aeropuerto con sus respectivos ramales".

Estos planes estarían en sintonía con los de la Red Ferroviaria Nacional, que prevé tener una subestación en Altos de Potrerito, vía Maturín- Punta de Mata.

El jefe del Ejecutivo destacó que el metro contará con 10 estaciones y siete tranvías de cinco vagones, que pudieran ser siete, de acuerdo a la explosión demográfica, y podrá transportar 230 personas completamente lleno.

De acuerdo a un estudio preliminar o anteproyecto, añadió, el kilómetro de construcción está por el orden de 17,7 millones de euros.

Briceño indicó que el proyecto se desarrollaría bajo el sistema de llave en mano. "Nosotros no tendríamos que poner nada sino el gobierno francés. En este caso la empresa Alstom financiaría completamente todo con la anuencia del Gobierno Nacional, que es el que recibiría el financiamiento de acuerdo a nuestra Constitución".

La primera etapa tendría una inversión de 124,2 millones de euros y adicionalmente serían garantizados 2,5 millones de euros por año para el mantenimiento del tranvía y por un lapso de 10 años, es decir, 25 millones de euros más para un total de 149,2 millones de euros.

El alcalde José Maicavares por su parte expresó que con el Metro "estaríamos garantizando un transporte masivo hacia la zona industrial donde se están construyendo numerosos desarrollos habitacionales".
See less See more
3
1 - 20 of 73 Posts
Por favor... si no lo han hecho en Maracay menos lo haran en Maturin. Ademas que no se puede esperar mucho si los avances de los metros de Maracaibo y Valencia estan totalmente parados.
Por favor... si no lo han hecho en Maracay menos lo haran en Maturin. Ademas que no se puede esperar mucho si los avances de los metros de Maracaibo y Valencia estan totalmente parados.
Es que de momento el Gob central no tendria que poner la plata:

Briceño indicó que el proyecto se desarrollaría bajo el sistema de llave en mano. "Nosotros no tendríamos que poner nada sino el gobierno francés. En este caso la empresa Alstom financiaría completamente todo con la anuencia del Gobierno Nacional, que es el que recibiría el financiamiento de acuerdo a nuestra Constitución".
Que bueno que en Monagas se decidieron por la vanguardia y no por el atraso.

Interesante lo del financiamiento. Obviamente todo dependerá de la aprobación del Gobierno Nacional. Será una buena prueba para conocer un poco más la orientación técnica del Ministro de Transporte y Comunicaciones Francisco Garces.

Le deseo todo el éxito posible a este proyecto y a sus autoridades, que si tuvieron visión de futuro para su ciudad. Además de que contactaron directamente con los mejores (Alstom), sin la interferencia de terceros con intereses cortoplacistas.

Ojalá siga propagándose por el país la implantación de los Sistemas de Transporte Masivo con riel. Bien por Maturin!

Gobierno bolivariano proyecta construcción del Metro de Maturín

Maturín, 14 Sep. AVN .- El gobierno bolivariano trabaja en el proyecto de construcción de un metro para Maturín, estado Monagas, en convenio con la república de Francia.

A tal efecto el gobernador del estado oriental, José Gregorio Briceño, y el alcalde de Maturín, José Vicente Maicavares, se reunieron con los representantes en Venezuela del consorcio francés Alstom, el cual aprobó el anteproyecto de dicha obra.

El director comercial de Alstom de Venezuela, Luis Monto, y el director de operaciones, Joaquim Astort, presentaron un oficio, de parte del presidente de esta empresa en el país, Phillip L"Ormamt, en el cual comunica que fue aprobado el anteproyecto.

Para finales de este mes de septiembre se estima que el ejecutivo estadal y municipal tengan la respuesta acerca de si el gobierno francés financiará la elaboración del proyecto de construcción de este importante medio de transporte masivo.

“Para finales de este mes esperamos contar con la buena noticia de que el gobierno de Francia financie la elaboración del proyecto de construcción de un moderno tranvía para la ciudad de Maturín y que se estima tenga un costo de 400 mil euros”, dijo Briceño.

Explicó el gobernante más adelante que: “Si nos aprueban el estudio de factibilidad, el proyecto sería planteado en una reunión binacional que se realizaría el venidero mes de noviembre entre representantes de los gobiernos de Venezuela y Francia”, apuntó.

De cristalizarse esta obra, la misma contribuiría aún más con la modernización de la capital del estado y descongestionaría en tránsito vehicular en una de las principales arterias de Maturín como lo es la avenida Bella Vista.

La primera etapa de construcción del metro tendría siete kilómetros en un tramo que estaría ubicado entre el estadio Monumental y la plaza El Indio. Posteriormente se continuaría vía Las Cocuizas y el Aeropuerto con sus respectivos ramales.

Existen propuestas de los gobiernos estadal y municipal de iniciar la construcción bien sea en el sector Las Carolinas o en San Vicente.

Se prevé que el metro cuente con 10 estaciones y siete tranvías de 5 vagones, que pudieran ser siete, de acuerdo con la explosión demográfica y podrá transportar 230 personas completamente lleno.

“De acuerdo a un estudio preliminar o anteproyecto, el kilómetro de construcción está por el orden de 17,7 millones de euros”, informó el gobernador.

Estos planes estarían en sintonía con los de la Red Ferroviaria Nacional, que prevé tener una subestación en Altos de Potrerito, vía Maturín- Punta de Mata, en el oeste de Monagas.

Dijo el gobernador Briceño que el proyecto se desarrollaría bajo el sistema de llave en mano. “Nosotros no tendríamos que poner nada sino el gobierno francés. En este caso la empresa Alstom financiaría completamente todo con la anuencia del Gobierno Nacional, que es el que recibiría el financiamiento de acuerdo a nuestra Constitución”, argumentó.

La primera etapa tendría una inversión de 124,2 millones de euros y adicionalmente serían garantizados 2,5 millones de euros por año para el mantenimiento del tranvía y por un lapso de 10 años, es decir 25 millones de euros más para un total de 149,2 millones de euros.

De aprobarse la elaboración del proyecto, el mismo estaría listo para los meses de marzo o abril del año que viene y si se cumplen los lapsos, la obra se iniciaría a mediados de 2011 con un tiempo de ejecución estimado de 30 meses para la construcción de los siete primeros kilómetros. La elaboración del proyecto determinará los costos definitivos de la obra.

El gobernador Briceño y el alcalde Maicavares han estado desde principios de este año efectuando todos los trámites necesarios para la cristalización de esta obra.

14:28 14/09/2010

Agencia Venezolana de Noticias​
See less See more
Por favor... si no lo han hecho en Maracay menos lo haran en Maturin. Ademas que no se puede esperar mucho si los avances de los metros de Maracaibo y Valencia estan totalmente parados.


Pero vamos a estar claros, estamos hablando aquí de un tranvía, y el proyecto de maracay (por lo que se ve en el vídeo del proyecto) si es un metro (como el de valencia o maracaibo), y las inversiones entre uno y otro sistema son bastantes diferentes.



Hacer esto (un tranvía) es una tontería, se hace sumamente rápido, vale poco para lo que aporta y queda bien fino, ademas esto era lo que tenían que haber implementado en barquisimeto y no un trolebus, tamaño fraude para guarolopolis :eek:hno:.




Ojala esto se de, y maturin que es todo plano y los espacios de las calles o avenidas deben ser muy amplios, más fácil todavía.
Qué buena gestión. Ojalá se recurra tambien en la necesidad de soportarla con planes adjuntos.

Porque es prioridad para las autoridades de planificación y transporte, entender que:

7 Km de un tranvía fabricado por los mejores sin planes para el control y operación del tráfico = resultados pobres, plata mal invertida.
Ya va... "se lanza" a la alcaldía de Maturín? en Maturín no eligieron alcalde en el 2008? no entiendo
Están confundiendo una cosa con la otra aquí en maturín hay una controversia pues resulta que el primero que llevo la propuesta de un METRO LIGERO fue Warner Jimenez "candidato a la alcaldía de Maturín la cual perdió", incluso el elevo esta propuesta al BID, y este a su vez acuso al Gobierno de José Gregorio Briceño y Maicavares de haberle quitado su proyecto son muchas las similitudes entre los 2 proyectos entre los cuales los trayectos, vagones, y modo de financiamiento. Pues el anterior ante proyecto del Gobierno de José Gregorio Briceño era un Monorriel Magnético el cual se desecho por los altos costos de construcción.. Por eso se dice que ellos plagiaron el proyecto del que fue candidato a la Alcaldía de Maturín.

Cualquier cosa pregunten vivo en Maturín..

Saludos :)
Otro proyecto fantasma como el de Maracay y San Cristóbal.
ojala sea verdad y no pura politica
Discuten construcción de metro en ciudad venezolana


martes, 14 de septiembre de 2010
14 de septiembre de 2010, 18:39Caracas, 14 sep (PL) Autoridades venezolanas aprobaron hoy de conjunto con la empresa francesa Alstom un anteproyecto para la construcción de un sistema del ferrocarril subterráneo (metro) en la ciudad de Maturín.

El gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, y el alcalde de la capital, José Vicente Maicavares, dieron el visto bueno por la parte nacional, al término de una reunión con representantes de la firma.

Según la Agencia Venezolana de Noticias, la administración regional espera que para fines de mes el gobierno de Francia le confirme su interés en financiar la obra.

La nación europea sería la encargada de suministrar la totalidad del dinero, que según cálculos del gobernador Briceño podría ascender en un primer momento a 124,2 millones de euros.

Adicional a esa cifra, haría falta un desembolso anual de 2,5 millones para las labores de mantenimiento por el lapso de una década.

De aprobarse el estudio de factibilidad, el tema sería abordado por representantes de Venezuela y Francia en una reunión pautada para noviembre próximo. Se prevé que el metro cuente con 10 estaciones y siete tranvías de cinco vagones, al menos en un principio.

El deseo de Venezuela es comenzar la construcción para mediados de 2011 y terminar sus primeros siete kilómetros dos años y medio después.

Las ciudades venezolanas de Caracas, Maracaibo y Valencia cuentan con sus sistemas de metros, los cuales son ampliados para el mejor desenvolvimiento del tráfico vehicular.

ocs/iep http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=220578&Itemid=1
See less See more
antes de celebrar hay que esperar que el ministerio de transporte apruebe el proyecto.

y antes que la empresa francesa elabore un buen proyecto.

ya tiene el visto bueno, del gobierno regional y municipal, pero por su costo la obra la tiene que financiar el gobierno nacional.
ya tiene el visto bueno, del gobierno regional y municipal, pero por su costo la obra la tiene que financiar el gobierno nacional.
Como pregunta, y sin ánimos de ofender, ni crear incomodidad solamente a modo de debate sano:

¿Conoces algún otro mecanismo de financiamiento al que este proyecto pueda recurrir sin tener que esperar a que "El Gobierno Nacional" (Sabemos que es una sola voz, un solo dedo el Gob. Nac. ,realmente), evalue su factibilidad (Si PDVSA da plata) ?
El Gob. Frances prestara el dinero para que se construya rápido y después se paga la deuda...
Como pregunta, y sin ánimos de ofender, ni crear incomodidad solamente a modo de debate sano:

¿Conoces algún otro mecanismo de financiamiento al que este proyecto pueda recurrir sin tener que esperar a que "El Gobierno Nacional" (Sabemos que es una sola voz, un solo dedo el Gob. Nac. ,realmente), evalue su factibilidad (Si PDVSA da plata) ?
Para el estudio de factibilidad si, hay muchos.
dado que son solo unos pocos millones de euros.

pero para la ejecucion de la obra solo el gobierno central posee suficiente dinero y capacidad.

el gobierno de monagas tambien podria pero seria una carga muy pesada.
tendrian tranvia pero tendrian que gastar poco en salud, educacion, deportes, etc, durante un tiempo..

por lo que es mejor que el gobierno central la financie. ojala se de.
tendrían tranvía pero tendrían que gastar poco en salud, educación, deportes, etc, durante un tiempo..
What!? Menos de lo que gastan ahora? Imposible.


Es un buen proyecto por lo sencillo que seria construirlo. Pero esperare a que pasen las elecciones para ver que mas dicen de esto y si no se lo engavetan.
Para el estudio de factibilidad si, hay muchos.
dado que son solo unos pocos millones de euros.

pero para la ejecucion de la obra solo el gobierno central posee suficiente dinero y capacidad.

el gobierno de monagas tambien podria pero seria una carga muy pesada.
tendrian tranvia pero tendrian que gastar poco en salud, educacion, deportes, etc, durante un tiempo..

por lo que es mejor que el gobierno central la financie. ojala se de.

No hay ninguna posibilidad de que un Estado o Municipio administre este tipo de entes de transporte, así cuente con el financiamiento para hacerlo. Las competencias sobre sistemas de transporte masivo son exclusivas del Gobierno Nacional (1983), al igual que las competencias para el endeudamiento.
1 - 20 of 73 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top