18 km, en una ciudad de 1 millónSi, claro que existe. Acá, Nación viene poniendo miles de millones de dolares desde 2011 en la renovación de todas las lineas urbanas. En Mendoza, pcia financió un sistema metro ejemplar que ya cuenta como con 15km de trazado, en una ciudad de 950.000 hab.
No hay voluntad política local. A eso sumale el centralismo económico que ejerce el poder federal por sobre los estados pciales. Ahí tenemos las consecuencias. Para los demás no hay nada, o los quieren conformar con un tren de la alegría en vía única y sin mantenimiento.
La nota habla de la extension del Tren del Valle Neuquen - Cipoletti, asi que se supone que esta sobreentendido. Quedaria un tren urbano con 7 paradas en 21 kilometros. Es mas, faltaria una parada mas en cercanias del rio.![]()
Construirán cinco estaciones para el tren Neuquén-Plottier
Neuquén - Argentina - 28/09/2020: En octubre será la licitación para avanzar en la construcción de los apeaderos en Neuquén capital. Lo anunció el intendente Mariano Gaido. Aunque a un ritmo l...www.rieles.com
Todo lo que describe la nota es nefasto. Desde que el tren no funciona "por la cuarentena" (prohibieron los colectivos en Neuquén), hasta la idea que el recorrido a Plottier tenga 5 estaciones (!!) y que no sea pasante Cipolletti-Plotier.
Perdón... pero, ¿qué es lo que se sobreentiende?La nota habla de la extension del Tren del Valle Neuquen - Cipoletti, asi que se supone que esta sobreentendido. Quedaria un tren urbano con 7 paradas en 21 kilometros. Es mas, faltaria una parada mas en cercanias del rio.
Lamentablemente estos ejemplos de improvisación son tan recurrentes que se hace difícil creer que alguien realmente está planificando, o que el que lo haga tenga demasiada noción de para qué sirve un ferrocarril y para qué no. Con la densidad del Alto Valle un tren local/regional tiene mucho potencial, pero haciendo las cosas tan mal no se podrá aprovechar casi nada.Y lo del número de paradas, me parece que los que planifican esto confunden un servicio ferroviario con uno tranviario.
Decia que se sobreentiende que van a ser servicios pasantes porque quiero creer que nadie se atreveria a hacer semejante pelotudes. Pero a esta altura ya no me sorprende nada.Perdón... pero, ¿qué es lo que se sobreentiende?
La construcción de ese apeadero en el extremo oeste de la estación Neuquén para no "molestar" al transito automotor de la avenida me hace pensar en un nuevo servicio "nuevo apeadero extremo oeste de la estación Neuquén - Plottier"
Son todos puntos de mucha afluencia de personas. Respecto de la Terminal y el Aeropuerto no lo deberé explicar (cerca del aeropuerto, además hay una pequeña zona comercial/industrial), El Cholar/Godoy es la más importante zona comercial del oeste de la ciudad, y en Ignacio Rivas/Colón hay un importante centro de salud, supermercados, etc. además de estar rodeado por barrios populosos.En la ciudad capitalina, las estaciones de tren estarán ubicadas a la altura de la Avenida Olascoaga/Avenida Argentina; Ignacio Rivas/Colón; Estación Terminal de Ómnibus (ETON); El Cholar/Godoy; y el Aeropuerto.