SkyscraperCity Forum banner

Trenes y Ferrocarriles | Nacional

28629 Views 105 Replies 43 Participants Last post by  gameonxdofficial
Rumbo al Sitio del Niño

CEPA apuesta por reactivar el próximo año el tramo del ferrocarril que une Apopa con Sitio del Niño, en La Libertad. El proyecto se ha venido gestando desde hace casi una década sin llegar a buen término.

El ferrocarril quiere viajar más lejos y CEPA quiere hacer su sueño realidad. Desde 2001, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha venido gestando el proyecto de poner a funcionar el ferrocarril entre Apopa y Sitio del Niño (La Libertad) y esta vez la presidencia de la autónoma quiere llevarlo a cabo, si es necesario, con el equipo actual. “Este (proyecto) es para el otro año, tenemos pensado que se hará aunque sea con los equipos actuales que tenemos, creemos que es un servicio que lo podemos iniciar más pronto”, destacó Enrique Córdova, titular de CEPA.



El funcionario señaló que el tema es parte de las apuestas de CEPA de unir puertos con ciudades y acercar a los usuarios a sus puestos de trabajo con un medio de transporte alternativo.

La reactivación del tren en El Salvador es un proyecto en el que apenas se están iniciando los estudios, dijo Córdova. Los resultados se deben de presentar al Fondo Salvadoreño de Estudios y Proyectos (FOSEP) para su evaluación, por lo que el presidente de CEPA considera que el proyecto “va a demorar más tiempo”.



Sin embargo, la apuesta de acercar a las “ciudades dormitorio” con los centros de trabajo a través de trenes de cercanías es parte de los trabajos a los que CEPA quiere dar celeridad, extendiendo la ruta que va de la terminal de FENADESAL –cercana a la terminal de Oriente (en San Salvador)– a Apopa, para que el tren pueda llegar hasta Sitio del Niño.

Probablemente tengamos un anillo que va dando la vuelta al volcán de San Salvador, Sitio del Niño, hasta la zona de la actual terminal. Lo único que actualmente (el recorrido) se hace con los sistemas que tenemos, y el gran reto es convertir esos trenes en trenes modernos, con tecnología más nueva y con un sistema mucho más eficiente y seguro”, señaló Córdova.

El titular de CEPA no omitió la consideración que algunos tramos de la línea del tren están bloqueados porque hay gente que ha establecido sus viviendas en los alrededores. “Este proyecto va asociado con reubicar a estas personas, socialmente se tiene que encontrar una solución para las personas que viven en la línea del tren para que podamos desarrollar el ferrocarril”, apuntó Córdova
Inversión millonaria

El recorrido es de alrededor de 36 kilómetros, y CEPA aún no tiene un monto de cuánto se requería invertir para reactivar el tramo; sin embargo, en los 12 kilómetros de la ruta San Salvador-Apopa (que representa el 2% de toda la red ferroviaria salvadoreña), solo en la restauración de los coches se invirtieron $28,000 y alrededor de $100,000 en los durmientes.



Según los cálculos establecidos en un documento de CEPA en 2001, se requerirían al menos dos años y una inversión de $7.6 millones para habilitar los 36 kilómetros de la línea del tren, desarrollando el proyecto en cinco fases: la primera, rehabilitar la línea férrea; la segunda, mejorar las estaciones; las otras tres consistirían en reparar las locomotoras y los vagones, establecer la seguridad vial y ciudadana y trasladar a 1,648 familias que viven en los derechos de vía que recorre la línea férrea.



Empero, cálculos de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (FENADESAL) hechos en 2007 estimaban que reactivar el tren desde Apopa a Sitio del Niño requeriría una inversión de $947,000 para la colocación de 16 kilómetros de durmientes, reconstrucción de la base del riel y reparación de estaciones, así como la construcción de casa de tripulantes y de la PNC, y la reparación de otras máquinas.
El Salvador en tren

La red ferroviaria de El Salvador tiene 564 kilómetros, une a San Salvador con los puertos de Acajutla y La Unión y algunas de las principales ciudades del país. El distrito 1 de la red une a San Salvador con el puerto de La Unión, y está inactivo desde 1995. El distrito 2 va desde la capital hasta la frontera con Guatemala y tiene una extensión de 146 kilómetros. Y el distrito 3 va de San Salvador a Acajutla, con una extensión de 104 kilómetros.

http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/144766-rumbo-al-sitio-del-nino.html
See less See more
1 - 20 of 106 Posts
la noticia que todos esperabamos :D :banana:
Excelente noticia, me alegra mucho!!
Yo tome el tren para ese rumbo alla por mediados de los 70's cuando pertenecia al grupo Boy Scouts e hicimos un viaje en tren hasta la normal de Maestros localizada muy cerca del Batallon de Caballeria en San Andres, no recuerdo muy bien donde nos bajamos pero caminamos no mas de un kilometro para llegar a la Normal.


.
See less See more
:cry:

Creo que voy a llorar
Yo creo que Voy a mandarles flores a los de Cepa & FENADESAL :banana:

Esta es una Excelente noticia, El tren ayudaria a disminuir el Trafico en el Gran San Salvador. y excelente para viajar :cheers:
See less See more
que bien!!!!! en estos tiempos no hay mejor noticiaque esta para mi...!!!
Qué buena noticia, ya se ven indicios de la recuperación de este sistema de transporte.

:banana:
Sería muy chivo que poco a poco fueran pensando despues en trenes de alta velocidad para conectar toda Centro América.... y las principales ciudades del país
Ojala no sea paja como siempre.
Aun no se conos e nada de esta noticia
Hey alguien sabe si esto ha avanzado?
Es una lastima que no existan los trenes en el salvador. a mi me gustan los trenes xD
Soñaría ver el tren aca por mi casa; aunque los rieles ya no existan por la construccion del by pass..

Que buena noticia hombre !!! ojalá que no solo sean sueños que se quedan en simples letras..
ArthurG, siempre con fotos ineditas de cosas random de El Salvador :D
Barbaro ArthurG ( SE VERAN COSAS :lol:)

esta buena la galeria de fotos,me gusta verte bien proactivo en el foro(en otros threads :D)


saludos
See less See more
para ser sincero los interiores de los trenes se ven bastante mejor de lo que me esperaba xD
Que hermosas fotos del interior del tren, cuanto me encantaría que recorriera todo el país, y poder viajar en el
:eek: Bonitos trenes, cómo me gustaría que estuvieran en funcionamiento!!

Gracias Arthur por mostrarlas.
waaoo! que bonito los interiores!!! y ese es el que va para apopa o que?
1 - 20 of 106 Posts
Top