Nico:
Te recomiendo cualquier canon o Nikon.
Si va a ser pocket tu cámara, también podría ser una Cybershot, en caso de pockets sale muy buena.
No te recomiendo que te guíes tanto por el pixelaje, ya que una cámara, a partir de los 5 mpxl tiene resolución excelente, salvo que quieras hacer gigantografías con tus imágenes, cosa que no creo.
Más bien fijate en la lente que trae y en la cantidad de zoom óptico que tiene. El zoom digital resta mucha calidad a las imágenes.
Otra cifra a tener en cuenta a la hora de comprar una cámara es el iso (grado de sensibilidad). Hasta 1000 está super bien, más de eso no creo que necesites.
La apertura de diafragma es importante. A menor número, mayor apertura. Fijate siempre en los rangos de apertura, mientras más cantidad haya entre la menor y la mayor apertura, más opciones tendrás con tu cámara. Por ejemplo, mi cámara tiene apertura: 2:7 a 8:1. No es lo máximo, pero sí me sirve un montón.
La velocidad de obturación es super importante, mientras más velocidad tenga la cámara, las imágenes que capten van a ser más precisas, es decir, por ejemplo, un colibrí, un perfil al atardecer, se captan con velocidad alta, es super importante que te fijes en eso. 1/600 es una buena velocidad, si podés más, mejor. La velocidad baja te sirve para hacer fotos de exposición prolongada, como ser las nocturnas o las del tipo flashes de luz, etc. Una buena velocidad baja es 5 a 10 seg., pero, como siempre, si es mayor, mejor.
Dependiendo de tu presupuesto y de lo que quieras como cámara, vas a poder atenerte a estos tips de compra.
Lastimosamente no podés venirte hasta acá a comprar la cam, ya que, por lo que vi, cualquier cosa sale un huevo allá. Con 250 us$ hacés fiesta acá (por lo menos en materia de pockets).
Espero que te sirva de guía de alguna manera.