Antes
Unos 5 años o un poco más los parques de recreación eran muy frecuentados en la ciudad y con el paso del tiempo es impresionante que hayan ido perdiendo el interés y por lo tanto deteriorándose, por el cual todos o la mayoría de los tuxtlecos acudían a ellos, podemos mencionar al "Parque recreativo Convivencia infantil" algunos hemos de recordar que de niños fumos a ese parque y quien no quería ir si era un parque lleno de diversión, obras teatrales así como shows en el teatro al aire libre y te encontrabas con muchos niños para jugar, comer un raspado, que tus padres te llevaran a ese parque era lo mejor.
Después
Ahora nos podemos encontrar con un parque desolado con pocas personas visitando este parque, se ha ido abandonando y esto se empeoró después de que ocurrió su remodelación, los juegos y puestos fueron trasladados al Parque Jardines del Arte, estos mismos destruyeron el jardín de dicho parque y se notó al regresarse a su espacio original, ahora los jardines del conocido como parque 5 de mayo se ven de una manera distinta. Ahora si caminamos por Convivencia Infantil, hasta miedo da, el monte los pequeños monumentos que alegraban los andadores están mal cuidados las zonas abandonadas como el teatro al aire libre, la remodelación del parque no le ayudó o no como creo que esperaban.
Otro parque es el "Joyyo Mayu", inaugurado en el gobierno de Patrocinio, alguien recuerda lo divertido que era ir en familia los sábados o domingos a desayunar o simplemente distraerse, muchas familias te encontrabas sentadas en el pasto o caminando por los andadores.
Vean con que nos podemos encontrar ahora en este gran parque familiar
La desolación invade ese parque hasta la cafetería fue abandonada yo supongo que por la baja venta causada por la falta de visitantes, las áreas verdes llenas de basura mal cuidadas.
De la misma manera el "Parque deportivo Caña Hueca" aunque este ha sobrevivido gracias a que los tuxtlecos tienen una vida deportiva, se tiene también de una manera descuidada. esperemos que la remodelación de este parque ayude de forma positiva, que es lo mas seguro. por que viendo el proyecto se ve que al menos la fachada va a quedar muy bien.
Aquí se ve la diferencia de Caña Hueca
¿La vida del tuxtleco se ha vuelto tan ajetreada que hasta se llegan a olvidar de estos parques?
¿O el gobierno no ha hecho las inversiones correctas?
Estos parques han dado gritos de ahogado para poder subsistir a los cambios, esperemos que se haga algo para mejorarlos y reavivar ese interes en ellos tal como se hizo en el parque Bicentenario, que siendo Parque Morelos tenía poco que ver, pero pudieron rescatarlo.