SkyscraperCity Forum banner

UES en Ahuachapan!

3732 Views 7 Replies 4 Participants Last post by  MJBU
Entusiasmo en Ahuachapán por construcción de centro regional universitario


Por: Luis Alemán

Ciudadanos del municipio de Ahuachapán manifestaron su entusiasmo al acompañar al Rector de la UES y el alcalde de la ciudad en un recorrido el pasado 19 de abril, por tres distintos terrenos propuestos para construir una sede regional universitaria.

Era más de una decena de personas de la sociedad civil, que llegaron en pick up, para vislumbran los lugares que se tienen como opción para la construcción de los edificios del futuro centro regional en occidente, el segundo después de Santa Ana.

Entre ellos había artistas, amas de casa, profesores de educación media, académicos y líderes comunales, quienes en horas de la mañana se sumaron a la comitiva que salio de la Alcaldía hacia el nor poniente, donde están los terrenos, de cinco manzanas aproximadamente cada uno, donde funcionaría la futura UES-Ahuachapán.

Ana Ángélica de Villatoro, es maestra de Ciencias Sociales de un Instituto Nacional de Ahuachapán, “donde estudia el pueblo”, dice. Se graduó de la UES de Santa Ana y recuerda los sacrificios y el privilegio de estudiar una carrera universitaria.

Tiene dos hijos, uno de los cuales estudia en el ITCA y el otro en la UES de Santa Ana, lo que le genera un gasto de 150 dólares solamente en el pago de transporte, libre de la alimentación.

La creación de una sede regional en su ciudad “es un proyecto, una esperanza que tenemos los ahuachapanecos y los jóvenes que se involucran a la parte profesional”, dice la Licenciada Angélica de Villatoro.

La mayoría de los estudiantes del instituto en el que trabaja la Licenciada de Villatoro viajan hasta Santa Ana para continuar estudios superiores, los demás no, “porque no hay expectativas ni recursos económicos para que ellos puedan seguir su carrera. Una madre de familia que sea ama de casa no puede (enviar a sus hijos a la universidad), porque está ganando de 60 a 100 dólares”.

Otro de los ciudadanos que tuvo las posibilidades de estudios universitarios es Salvador López, quien se graduó como psicólogo de la UES en el 93, después de una larga carrera que inició en 1976. “Siempre fue un sueño desarrollar este centro” dice, pensando en las futuras generaciones y en sus compañeros que no tuvieron el privilegio de continuar formándose.

Lo anterior lo secunda Juan Ángel Bonilla, manifestando que la creación de un sede universitaria “es una gran oportunidad para el municipio o para las gentes que no tiene oportunidades como la mía, que me quedé a medio camino por la dificultad de viajar hasta Santa Ana. Esta oportunidad que yo no tuve la pueden tener mis hijos, mi familia. Empecé a Santa Ana y me quedé por las condiciones económicas”.

“Los recursos de la universidad son muy limitados y con el presupuesto que tenemos no podemos pensar que la universidad va a llegar a los catorce departamentos, pero cuando la gente toma iniciativas y se compromete se pueden buscar los recursos”, comenta el Ingeniero Rufino Quezada, Rector de la UES.

Según la Licda. Aida Nieto, la idea de la creación de la UES Chalatenango se remonta al periodo de gestión del Doctor Fabio Castillo. Pero quedó hasta ahí y hoy se está retomando.

OPINIONES
Marco Antonio Lima, pintor de Ahuachapán
“Hay una gran cantidad de jóvenes y personas adultas que necesitan estudios especializados y aquí como cabecera departamental es necesario que haya un centro. Siento que hasta se han tardado mucho. Esto ayudará al desarrollo”.

Ana Elizabeth Ruiz, ciudadana
“Como mujer de Ahuachapán es algo importante, sobre todo para los jóvenes. Los muchachos cuando salen del bachillerato tienen que ir hasta Santa Ana. Muchos de ellos son gente de escasos recursos y no tienen acceso a estudios universitarios. Estudié en el 76 y no concluí, terminé en otro país, en Costa Rica, estudiando Administración de Empresas. Esperamos que este proyecto se haga realidad”.

Lic. Rafael Morán Orellana, Alcalde de Ahuchapán
Ahuachapán demanda de muchos profesionales. A lo que hay que apostarle es a generar oportunidades para que los profesionales no emigren.

Ing. Rufino Quezada, Rector de la UES
“Aquí los ciudadanos están bien organizados, los ciudadanos nos están acompañando. La participación de la gente es bien fundamental. En Chalatenango también tenemos una reunión con los ciudadanos del municipio el 3 de mayo. Estoy muy contento y emocionado porque podemos hacer llegar a la universidad a más lugares”.
See less See more
1 - 8 of 8 Posts
hey porfavor, le pido a un administrador que borre uno de los threads, esque ayer no funcionaba y sin querer lo puse dos veces. Porfa, fue error :nuts:
Tres opciones para construir centro regional en Ahuachapán

Texto y fotografías: Luis Alemán

La falta de terrenos para que inicie la construcción de la sede regional de la Universidad de El Salvador (UES) en Ahuachapán no es un problema. Las autoridades del Alma Máter, de la municipalidad y miembros impulsores del proyecto visitaron, el pasado sábado 19 de abril, tres posibles terrenos donde funcionará el futuro centro de estudios superiores.

Cada uno de los terrenos consta de unas cinco manzanas. Dos de ellos están en comodato a la alcaldía de Ahuachapán y uno es propiedad del CENTA.

El alcalde del municipio, quien acompañó al Rector, Ing. Rufino Quezada, en su visita expresó que serán los estudios de suelo los que determinen con exactitud el terreno más adecuado y manifestó el apoyo de su concejo municipal y la sociedad civil.

Los tres terrenos están ubicados el nor poniente del municipio, una “zona de crecimiento”, donde, además, la municipalidad visualiza la construcción de un parque, un complejo turístico y un centro de formación profesional para la mujer.

“Es importante hacer de este un proyecto de todo ahuachapán, donde estén representados los diferentes sectores, diferentes corrientes políticas para demostrar que nos podemos unir por intereses comunes y causas nobles y justas”, dijo el alcalde Rafael Morán Orellana.

Más presupuesto
Solventado el problema del terreno, las autoridades universitarias y edilicias esperan que se haga un refuerzo presupuestario a la UES, para iniciar las construcciones y los estudios previos que se necesitan, tanto para determinar el lugar específico de la obra y las carreras que mejor encajarían con la demanda de la zona.

“Esta es una primera aproximación a lo que queremos. No tenemos una calendarización ni tiempos definidos. Tenemos que elaborar los diseños, estudios y formular un proyecto de cooperación y uno para que el gobierno apoye esta iniciativa. Pensamos elaborar un convenio y luego seguir avanzando en cuanto a la búsqueda de recursos para tener un centro regional”, explicó el Rector, Ing. Rufino Quezada.

El Alcalde Orellana, al respecto dijo: “Debe irse luchando porque se asignen cada día más y mejor presupuesto a la universidad nacional….apostarle a la educación significaría estarle apostando con más presupuesto…Es una solicitud que hay que hacerla a las autoridades correspondientes y yo como alcalde municipal me sumaría a ese esfuerzo y a esa lucha para que se le asignen más recursos a la educación superior”.

Un convenio entre la UES y los alcaldes del departamento firmado en el 2005, sentó las bases para la materialización del sueño de un grupo de ahuachapanecos, recuerda el Decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades, Msc. Raymundo Calderón.

See less See more
2
Te amo chikita!

Espero que tu ciudad natal se desarrolle como las otras lo estan haciendo!!

Besos! :hug:​
Hey ya habia escuchado de esto!, awebo ke es bueno que en Ahuachapan haya una Universidad Nacional, porke aka la de Santa Ana ya no da abasto con tanta mara ke kiere estudiar, y awebo yo me he fijado ke viene varia mara de Ahuachapan y Atiquizaya, Muy buena noticia para Ahuchapan! gracias por el aporte Lidieth! :)
Hey ya habia escuchado de esto!, awebo ke es bueno que en Ahuachapan haya una Universidad Nacional, porke aka la de Santa Ana ya no da abasto con tanta mara ke kiere estudiar, y awebo yo me he fijado ke viene varia mara de Ahuachapan y Atiquizaya, Muy buena noticia para Ahuchapan! gracias por el aporte Lidieth! :)
si es cierto.... casi toda la mara que quiere estudiar en la nacional agarra para santa ana, y algunos a san salvador pero mas a Santa Ana. Seria la quinta sede en el pais si no me equivoco. :banana:
Si seria la 5a, ojala y la hagan rapido y ke no se vayan a ser los de los panes :lol:!
Que bien que Ahuchapan contara con su propia universidad. Los venificiados serian los cientos de joven que no tendrian que moverse diariamente a Santa Ana o en el peor de los caso San Salvador. Ojala que tambien esto ayude al desarrollo de la ciudad y del departamento mismo.
1 - 8 of 8 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top