SkyscraperCity Forum banner

Un chilenito del montón en Chilangolandia (México DF). ¡Síganme los Buenos!

79075 Views 130 Replies 55 Participants Last post by  Rocker9


Por fin estoy haciendo este hilo. Por flojera (tanta lata subir las fotos a imageshack) no lo había hecho antes. Pasé 6
fabulosos días en la Ciudad de México con mi novia la segunda semana de agosto 2007. Sólo estuvimos en las Cd. de México,
alojándonos en el modesto Hotel Isabel en el Centro Histórico de la ciudad. Estaban arreglando la calle justo afuera de nuestra
habitación, y por alguna razón trabajaban sólo durante la noche, metiendo un ruido increíble. Aparte de esto, todo estuvo bien
con el viaje y ojalá podramos regresar a conocer más de esta inmensamente interesante, histórica, y vasta ciudad.


1. Sobrevolando la ciudad al llegar. Es increíble lo grande que es el "urban sprawl" de Ciudad de México.


2.


3. Si se fijan, se alcanza a ver el metro a la izquierda.


4. Aterrizando.


5. Hotel Isabel de día.


6. Hotel Isabel de noche


7. Las siguientes fotos son del Zócalo, la "plaza de armas" de la ciudad.


8. El Palacio Nacional. Está por empezar la ceremonia de bajar la gigante bandera del Zócalo y aparecen los marinos.


9. Retiro de los marinos.


10. Caminando por el Centro Histórico


11.


12.


13.


14.


15. Palcio de Bellas Artes. Nos sentamos aquí un rato observando la llegada de euro-mexicanos a una ópera y escuchando
a los organilleros.



16. Torre Latinoamericana


17. Detalle del Palacio de Bellas Artes


18. Continuando la caminata. El Palacio Postal.


19.


20. Museo Nacional de Arte (?). Reconocí este edificio hace unos meses en la película gringa "Vantage Point", se suponía
que era Salamanca España. :lol:



21. Edificio interesante con estatuas de heroes aztecas


22. Mi cena de gusanitos fritos, chapulines (saltamontes), y escamoles (larva de hormigas), con un buen vino mexicano,
en Los Girasoles. Gracias al forista mexicano Xoceelias por recomendármelo :eek:kay:



23. Caminando cerca del hotel.


24. Calle bonita del centro.


25. Cruzando una carretera (circuito interior) caminando hacia el Bosque de Chapultepec (cerro de los saltamontes).


26. Parte de uno de los skylines de México, desde Chapultepec. Creo que el edificio a la derecha es el World Trade Center.


27. Skyline de Polanco y Laguna de Chapultepec desde el Castillo de Chapultepec.
Scroll>>>>



28. Interior del Castillo de Chapultepec.


29. Techo pintado ilustrando la gloriosa muerte de niños cadetes (con bandera en mano) en la guerra contra los estadounidenses.


30. Paseo de la Reforma, desde el Castillo de Chapultepec.
Scroll>>>>



31. Típica mexicana (de telenovelas), Castillo de Chapultepec, parte de un bello pasillo lleno de estos vidrios.


32. Uno de los tantos viajes en metro. Creo que anduvimos en 5 o 6 líneas distintas.


33. Pastelería inmensa cerca de nuestro hotel.


34. A un costado del Zócalo.


35. Los mexicanos tienen una fascinación con pájaros matando gusanos. Llega a tal extremo que hasta da la impresión que
es casi como su símbolo nacional o algo así.



36. Otras tomas del Zócalo. Estaban preparando la plaza para un gran evento.


37. Preparánose para celebrar la independencia el mes siguiente.


38. Las siguientes son de calles de comerciantes al noreste del Zócalo.


39. Luego de estar en México empecé a entender porque tanta gente dice que Santiago de Chile es tan "ordenado". En todo caso,
me fascinó esta parte de la ciudad.



40. Interesante iglesia casi perdida entre tanto comercio callejero.


41. Es increíble la cantidad de gente en algunas calles en México. A penas se podía caminar.


42. Ni idea lo que es o lo que representa, pero es interesante.


43. Vista desde la terraza del Hotel Isabel, Torre Latinoamericana a la derecha.


44. Las siguientes fotos son del Paseo de la Reforma


45.


46. La muy erótica y sensual estatua de Diana la Cazadora.


47.


48. Moderno despliegue policial en Reforma. Casi todo policía que vimos estaba más interesado en conversar con sus colegas que vigilar.


49. Varias tomas del Monumento de la Independencia y sus alrededores. De frente.


50. Por atrás. Nos sentamos aquí un buen rato mirando la loca circulación vehicular.


51. Mirando hacia el noreste por Paseo de la Reforma


52. Calle Río Tíber (creo), hacia el noroeste del Monumento.


53. Mirando hacia el suroeste por Paseo de la Reforma, el Castillo de Capultepec se ve al fondo.


54. Interrumpimos lo moderno con un poco de lo antiguo. Esta es la famosa Piedra del Sol (comunmente
conocida como "Calendario Azteca").



55. Hermosa calavera decorada, también albergada en el Museo Nacional de Antropología e Historia.


56. Zona Rosa, a un costado del Paseo de la Reforma.


57. La Zona Rosa es un sector con muchos bares, restaurantes, discotecas, y librerías, el antiguo corazón de la bohemia mexicana.


58. Diana Cazadora otra vez. El sector en general me recordó un poco a Providencia en Santiago du Chili.


59. Tomamos varios tragos en Zona Rosa, mirando a hombres ir y venir de un butique de videos y productos gay.


60. Luego de varios tragos :cheers: y una breve lluvia, salimos de nuevo a Paseo de la Reforma.


61. Paseo de la Reforma.


62. Parese ser un momumento al futbolista azteca Cuahutemoc Blanco


63. Ultima foto de Paseo de la Reforma, mirando hacia el Monumento a la Independiencia


64. Metro (Línea 8?)


65. Campaña publicitaria en contra de la "mordida" (coima o soborno).


66. Casa Azul de Frida Kahlo, en sector de Coyoacán, parte sur de Cd. de México.


67. Coyoacán es un sector muy bonito y tranquilo, con bastantes arboles, plazas, y casitas interesantes.


68. El descubrimiento gastronómico mas interesante para nosotros fue el chile en nogada, un gran ají relleno de carne y otras cositas
(parecido al pino de las empanadas chilenas), cubierta con una salsa blanca dulce además de cilantro y granadas. En teoría se supone
que tiene que parecerse a la bandera mexicana, pero les quedó a medias el intento en este comedor popular.



69. Mi almuezo en el Mercado de Coyoacán. Se me olvidó el nombre del plato.


70. La cocinera del puesto donde comimos en el mercado con otras comidas misteriosas pero sabrosas.


71. Iglesia de San Juan Bautista en la plaza central de Coyoacán llamada Jardín del Centenario.


72. Cuando pregunté, alguien me dijo que estos eran políticos mexicanos, pero me quedaron las dudas.


73. Cruzando una calle en Coyoacán.


74. Bailarines aztecas en la plaza de Coyoacán.


75. Ambulando a ciegas por las calles de Coyoacán.


76. Iglesia de la Malinche (?), Coyoacán.


77. Bonitas casitas frente a la Plaza de la Conchita en Coyoacán.


78.


79. Una placita de noche en Coyoacán.


80. El mismo domingo que fuimos a Coyoacán fuimos al Estadio Azteca.


81. El América 4--1 Tecos de Guadalajara.


82. Los afueras del Estadio Azteca después del partido. Ningún desorden (¡aprendan chilenos!).


83. Pirámide de la Luna en Teotihuacán, a los afueras de Ciudad de México.


84. Haciendo tortillas en el local donde almorzamos.


85. Restos de mexicanos antiguos, en el museo de Teotihuacán.


86. Calzada de los Muertos, Teotihuacán. La gran Pirámide del Sol a la izquierda.
Scroll>>>>



87. Desordenado transporte público a los afueras de la estación de metro Indios Verdes (creo) de la Línea 3.


88. Algunas iglesias en el complejo de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.


89. La imagen original de la Virgen de Guadalupe, albergado en la basílica nueva del complejo religioso. Ni yo ni mi novia somos religiosos,
mucho menos católicos, sin embargo teníamos un gran interés histórico para visitar este lugar. La historia de la tela donde apareció la
imagen de la Virgen de Guadalupe es muy interesante.



90. Calle hacia el complejo de la Virgen de Guadalupe. Policías haciendo vida social a la derecha. La calle esta llena de puestos
vendiendo todo tipo de artículos religiosos



91. Una placeta tranquila al lado de una iglesia cerca de nuestro hotel en el Centro Histórico.


92. Mi carne mexicana favorita, al pastor. :eat: Comimos en este local cerca al hotel tres veces. Jamás había comido tortas
(sánguches mexicanos) tan sabrosas.



93. Parte del Templo Mayor Azteca, con la Catedral Metropolitanadel del Zócalo al fondo. Noten las calaveritas a la derecha.


94. Edificio bonito al lado del complejo del Templo Mayor Azteca.


95. Calle comercial del centro cerca al Zócalo, comprando regalitos para la familia.


96. Marino en el Zócalo durante la ceremonia de bajar la bandera, con la Caterdal Metropolitana al fondo.


97. Entrada a la Catedral Metropolitana.


98. Interior de la Catedral Metropolitana.


99. Interesante edificio y placeta en el Centro Histórico.


100. Un pesero, como le dicen al bus/micro/colectivo/guagua en México.


101. Edificio interesante en Calle Chile, Centro Histórico.


102. Me gusta el grupo musical mexicano Café Tacuba, así que una noche fuimos a cenar al hermoso restaurante Café de Tacuba.


103. Casa de los Azulejos, un hermoso edificio histórico donde ahora se encuentra un restaurante de dudosa calidad de la franquicia
Sanborn's, parecido a Denny's de EEUU o Gatsby's de Chile (fue el restaurante mas "******" donde comimos, y el único lugar
donde me calló mal la comida).



104. Detalle de una ventana de la Casa de los Azulejos.


105. Interior de la Casa de los Azulejos, el hermoso comedor de Sanborn's.


106. La vista espectacular de nuestra "última cena" en México (comimos chile en nogada, versión gourmet), con la iluminada
Catedral Metropolitana de fondo.



107. Una torta (o pastel, para que no se asusten los mexicanos ;)) graciosa.



FIN.
Gracias por su sintonía.:cheers:
1 - 20 of 131 Posts
Muy buenas fotos,los esqueletos son de la celebración del Día de los Muertos no?

Allá en México celebran eso.
Gracias por el paseo exelentes fotos y comentarios la vdd tus comentarios me hicieron la tarde jejeje

saludos!!
Chale... que buenas tomas wey, no hiciste el oso. Lo que necesito es un pisto :cheers:

pd. frases sacadas de mtv, canal de las estrellas y algo de panda. Fuera de bromas, muy buenas las fotos y algunos relatos
Buenisimo tu Thread y cronica de fotos Iggui :eek:kay:

Que bueno que tuviste una buena estancia en la capital del pais. Ojala regresen pronto.

Saludos!
Muy buenas fotos,los esqueletos son de la celebración del Día de los Muertos no?

Allá en México celebran eso.



^^
Si te refieres a esta novia esqueleto, en realidad es el simbolo de una secta religiosa que ha tomado auge en Mexico en los ultimos 5 anios, se llama la Santa Muerte y ya tiene muchos "adeptos", en especial de los nacotraficantes.

Pero dicen que esta santa es "buena" :nuts:
Policia 1: Y wey? Còmo terminò ayer "Marìa la de los calzones flojos"?
Policia 2: Bueno wey... Resulta que Oscar Ernesto recuperò la memoria y se enterò que Victoria Julieta no era su madre, sino... SU PADRE!!!
Policia 1: No mames wey!!! Creo que me tomarè el dia libre de la pura impresiòn... Este trabajo es muy estresante...
48. Moderno despliegue policial en Reforma. Casi todo policía que vimos estaba más interesado en conversar con sus colegas que vigilar.
Buenas tomas Iggui!!! Y todo muy educativo!!! :eek:kay:
Policia 1: Y wey? Còmo terminò ayer "Marìa la de los calzones flojos"?
Policia 2: Bueno wey... Resulta que Oscar Ernesto recuperò la memoria y se enterò que Victoria Julieta no era su madre, sino... SU PADRE!!!
Policia 1: No mames wey!!! Creo que me tomarè el dia libre de la pura impresiòn... Este trabajo es muy estresante...


Buenas tomas Iggui!!! Y todo muy educativo!!! :eek:kay:
Ah que poroto, tan ma...milas , como siempre :D
pajaros matando gusanos????? casi el simbolo nacional??? es un chiste vdd??? nunca has visto la bandera de mexico?? para que sepas, es un aguila real, deborndo una serpiente, y en efecto, es el ESCUDO NACIONAL.

Es la representacion de la leyenda de la fundacion de la ciudad de mexico en en el siglo XIV. Se supone que los aztecas (provenientes de aztlan) estaban vagando por el "gran chichimeca" (hoy norte de mexico) buscando la señal divina que su dios (creo q huitzilopohctli) les dio para asentarse y fundar su ciudad... y la señal seria precisamente un aguila deborando una serpiente parada sobre un nopal... Ese monumento con "un pajaro matando un gusano" es un monumento a la fundacion de la ciudad.
pajaros matando gusanos????? casi el simbolo nacional??? es un chiste vdd??? nunca has visto la bandera de mexico?? para que sepas, es un aguila real, deborndo una serpiente, y en efecto, es el ESCUDO NACIONAL.

Es la representacion de la leyenda de la fundacion de la ciudad de mexico en en el siglo XIV. Se supone que los aztecas (provenientes de aztlan) estaban vagando por el "gran chichimeca" (hoy norte de mexico) buscando la señal divina que su dios (creo q huitzilopohctli) les dio para asentarse y fundar su ciudad... y la señal seria precisamente un aguila deborando una serpiente parada sobre un nopal... Ese monumento con "un pajaro matando un gusano" es un monumento a la fundacion de la ciudad.

Calma que no panda el cunico...Iggui lo hizo en tono de broma :D

Lo conozco en el foro y es muy buena onda y es de los foristas menos nacionalistas y mas objetivos y sensatos que hay :yes:

saludos
jaja claro primero dude un poco, despues dije "no puede ser tanta su ignorancia" asi q lo tome a broma :D

aqui te ayudo a recordar, si no es q si sabes y lo pones en broma tambien :nuts:

69 Se llama huarache

70 En la foto se ve el mole poblano, chicharron en salsa verde y eso de la derecha debe ser pozole.

76 La Malinche fue una mujer indigena que vivio durante la conquista de mexico, es famosa por "traicionar" a su pueblo, pues segun dicen las malas lenguas, se enamoro de Hernan Cortés, y se unio a su gente, por medio de otro español les decia todo sobre la cultura mexica (azteca) y les comunicaba las inquietudes de los españoles a las autoridades de tenochtitlan... hoy se le denomina en mexico "malinchismo" a la preferencia por lo extranjero.

78 Esa placita se llama De la Concepcion, mejor conocida como la conchita... si te vas por la calle de la izquierda (Av. Pacifico) sales a Miguel Angel de Quevedo, una bonita avenida que te lleva a San Angel, Insurgentes sur, etc o sea, lugares muy bonitos y de interes, pero lastima que no fueron para alla... es muy bonita esa zona de cuicuilco, san angel, etc.

79 A unas cuadras de esa placita hay un lugar que se llama "Callejon del Aguacate" que es famoso en la ciudad por ser un lugar "embrujado" o sea hay apariciones ahi, en las casas que se ubican en el callejon hay altares y mosaicos de santos y virgenes para la proteccion... segun esto, claro jeje.


82 Ningun desorden!! jaja uuuy debiste haber ido a un juego de PUMAS de la UNAM, cuando hay un partido en CU (lugar q les falto visitar!!! y es patrimonio de la humanidad por la unesco!!) hay cientos de elementos policiacos para guardar el orden, y es q la porra del equipo (la rebel) se transforma en una especie de "hooligans" ... Tmb cuando hay un clasico chivas vs america, el america (el equipo mas odiado de mexico :D) tiene que salir del estadio en camiones de traslado de valores... :)


91... DONDE ES ESO?? no lo conozco


92 oh cielos comiste en un lugar de 5 pesos el taco?? jaja uuy de que seran? jeje :D

93 esas "calaveritas" forman un conjunto que se llama TZOMPANTLI no estoy seguro, pero creo que en tiempos de esplendor mexica, existia uno con calaveras de vdd... segun me dijeron en la escuela (si no es q me chamaquearon jeje) se ponian a la entrada del conjunto ceremonial para darles a entender su destino (sacrificadoooos) a los cautivos.


94 es el Palacio de la Autonomia, se llama asi porque en este edificio la UNAM obtuvo su autonomia...


96 se dice "arriar la bandera"


97 no es precisamente la entrada a la catedral, sino al sagrario metropolitano...


99 donde es eso? no lo conozco

103 jaja neta te hizo mal la comida?? jaja no mms a mi me hace mal la comida por ejemplo de lugares como tu taqueria y las tortas sabrosas... en sanborns, para q no te sepa feo, te recomiendo las enchiladas suizas, creo q es lo unico realmente rescatable.

Que cagado pastel! jaja

Oie por cierto, q pena con los ambulantes del centro historico, pero creeme, si regresas alguna vez a esta ciudad, todo estara mucho mejor de como lo encontraste, ya no hay ambulantes en esa zona del centro historico, y estan restaurando muchas calles donde habia ambulantes para la recuperacion urbana de la ciudad... la zona rosa tambien se esta restaurando, y esta quedando muy bien...

DE vdd, 6 dias no son sifucientes para conocer todos los lugares interesantes de la ciudad... les falto conocer (al menos q no haya puesto fotos) insurgentes sur (la avenida sobre donde sta el WTC) toda esa zona de perfierico sur, cuicuilco, san angel, tlalpan, polanco, santa fe!! condesa!! roma... y bueno, una semana definitivamente no es suficiente.. :eek:hno: espero q se la hayan pasado bien... y q regresen!!
Ohh la gran ciudad de Mexico-tenochtitlan! te recomiendo que cuando regreses a México visites otras ciudades por ejemplo: Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas, Morelia, Guadalajara (y los altos de Jalisco), etc, asi como recorras todos los pueblos mágicos y los destinos de playa: Cancún, Acapulco, Pto. Vallarta, etc.
jaja claro primero dude un poco, despues dije "no puede ser tanta su ignorancia" asi q lo tome a broma :D

aqui te ayudo a recordar, si no es q si sabes y lo pones en broma tambien :nuts:

69 Se llama huarache

70 En la foto se ve el mole poblano, chicharron en salsa verde y eso de la derecha debe ser pozole.

76 La Malinche fue una mujer indigena que vivio durante la conquista de mexico, es famosa por "traicionar" a su pueblo, pues segun dicen las malas lenguas, se enamoro de Hernan Cortés, y se unio a su gente, por medio de otro español les decia todo sobre la cultura mexica (azteca) y les comunicaba las inquietudes de los españoles a las autoridades de tenochtitlan... hoy se le denomina en mexico "malinchismo" a la preferencia por lo extranjero.

78 Esa placita se llama De la Concepcion, mejor conocida como la conchita... si te vas por la calle de la izquierda (Av. Pacifico) sales a Miguel Angel de Quevedo, una bonita avenida que te lleva a San Angel, Insurgentes sur, etc o sea, lugares muy bonitos y de interes, pero lastima que no fueron para alla... es muy bonita esa zona de cuicuilco, san angel, etc.

79 A unas cuadras de esa placita hay un lugar que se llama "Callejon del Aguacate" que es famoso en la ciudad por ser un lugar "embrujado" o sea hay apariciones ahi, en las casas que se ubican en el callejon hay altares y mosaicos de santos y virgenes para la proteccion... segun esto, claro jeje.


82 Ningun desorden!! jaja uuuy debiste haber ido a un juego de PUMAS de la UNAM, cuando hay un partido en CU (lugar q les falto visitar!!! y es patrimonio de la humanidad por la unesco!!) hay cientos de elementos policiacos para guardar el orden, y es q la porra del equipo (la rebel) se transforma en una especie de "hooligans" ... Tmb cuando hay un clasico chivas vs america, el america (el equipo mas odiado de mexico :D) tiene que salir del estadio en camiones de traslado de valores... :)


91... DONDE ES ESO?? no lo conozco


92 oh cielos comiste en un lugar de 5 pesos el taco?? jaja uuy de que seran? jeje :D

93 esas "calaveritas" forman un conjunto que se llama TZOMPANTLI no estoy seguro, pero creo que en tiempos de esplendor mexica, existia uno con calaveras de vdd... segun me dijeron en la escuela (si no es q me chamaquearon jeje) se ponian a la entrada del conjunto ceremonial para darles a entender su destino (sacrificadoooos) a los cautivos.


94 es el Palacio de la Autonomia, se llama asi porque en este edificio la UNAM obtuvo su autonomia...


96 se dice "arriar la bandera"


97 no es precisamente la entrada a la catedral, sino al sagrario metropolitano...


99 donde es eso? no lo conozco

103 jaja neta te hizo mal la comida?? jaja no mms a mi me hace mal la comida por ejemplo de lugares como tu taqueria y las tortas sabrosas... en sanborns, para q no te sepa feo, te recomiendo las enchiladas suizas, creo q es lo unico realmente rescatable.

Que cagado pastel! jaja

Oie por cierto, q pena con los ambulantes del centro historico, pero creeme, si regresas alguna vez a esta ciudad, todo estara mucho mejor de como lo encontraste, ya no hay ambulantes en esa zona del centro historico, y estan restaurando muchas calles donde habia ambulantes para la recuperacion urbana de la ciudad... la zona rosa tambien se esta restaurando, y esta quedando muy bien...

DE vdd, 6 dias no son sifucientes para conocer todos los lugares interesantes de la ciudad... les falto conocer (al menos q no haya puesto fotos) insurgentes sur (la avenida sobre donde sta el WTC) toda esa zona de perfierico sur, cuicuilco, san angel, tlalpan, polanco, santa fe!! condesa!! roma... y bueno, una semana definitivamente no es suficiente.. :eek:hno: espero q se la hayan pasado bien... y q regresen!!
^^muchas grassass por la informacion :eek:kay:. en serio, ayuda bastante a completar mi thread. "arriar la bandera", tengo que acordarme de eso. viviendo 31 años en EEUU como que te jode el vocabulario, ¿cachai? ;)

no tenia idea que aquel buitre devorando vivoras era el simbolo nacional ;). la verdad, me impresiono lo comun que era verlo en todas partes, hasta en las mismas bancas del parque chapultepec.

lo de la foto 99, mirando mi guia (Moon guide Mexico City), parece ser al lado del templo de santo domingo, frente a la plaza santo domingo (cerca de la esquina de republica de brasil con republica [bolivariana] de venezuela). la otra placeta de la foto 91, no creo que seria el colegio de las vizcainas (o puede que sea el templo de regina coeli) pero de seguro queda en alguna parte entre las calles republica del salvador, eje central lazaro cardenas sur, san jeronimo, e isabela la catolica. casi seguro que debe ser el templo de regina coeli, por la ubicacion en el mapa.

foto 69. puta madre, si, es un huarache. tengo una foto graciosa de mi intento de comerme uno el primer dia completo, en el bosque de chapultepec. me lo sirvieron y no sabia que hacer, "¿y esto como se supone que se come?" le pregunte a la mesera, :lol:.

me encanta la comida "tipica" y "exotica" de cada lugar, y comerlas en lugares populares. como soy libra, soy bien equilibrado e igual comimos en lugares mas caros. el sanborns de la casa de los azulejos fuimos el ultimo dia, y la verdad no comimos, solo nos tomamos algo. yo me tome un licuado de lehe y helado, y creo que la leche me hizo mal (a veces me pasa con la leche). solo nos servimos algo alli porque era un lugar tan bonito e historico, pero sanborns no tiene ninguna gracia para serte franco.

si, 6 dias es muy poco tiempo, pero tampoco llegamos con la idea de que en 6 dias podiamos hacerlo todo.

dia 1. tomamos el metro desde el aeropuerto hasta isabela la catolica para llegar al hotel. caminamos un poco por el zocalo, caminamos hasta el palacio de bellas artes, comimos insectos y bichos raros, y a dormir.

dia 2. caminar un poco por el centro historico, bosque de chapultepec (castillo y museo arqueologico), tragos en zona rosa, descansar, salir a tomar tragos en condesa (no fotos).

dia 3. caminar por el centro historico, zocalo, mercados callejeros, luego el paseo por reforma, tragos en zona rosa, reforma, hasta llegar al monumento a la revolucion, mas tragos, de noche a plaza garibali a tomar pulque.

dia 4. coyoacan (museos de frida y trovsky), estadio azteca, coyoacan de noche.

dia 5. teotihuacan, basilica de la virgen de guadalupe, tragos en el hotel.

dia 6. comprar regalos en distintas partes del centro historico, templo mayor azteca y su museo, mercado ambulante de nuevo, ultima caminata por el centro (casa de azulejos), ultima cena.

dia 7. regresar a detroit.

polanco y santa fe nunca estuvieron en los planes para este viaje. total, nosotros fuimos a mexico para ver pobreza, explotacion humana, sufriemiento, nacos, y comer bichos raros. ver tiendas de lujo, restaurantes caros, fresas explotadores de las masas, edificios supersonicos, desarrollo, esperanza---este tipo de cosas se ven todos los dias en detroit :)lol:). pero en serio, no habia tiempo y preferimos ver lo mas "tipico". aunque para la proxima no nos pensamos alojar en el centro historico. mucha bulla, mucha congestion, y ademas los hijos de su santa madre estaban haciendo arreglos callejeros TODA LA PINCHE NOCHE :bash:.

tengo muchisimo mas que comentar sobre mi viaje y mis impresiones de la ciudad, pero las voy a soltar de apoco. a veces es bueno mear de a gotas ;).
^^ Es verdad; el Centro no es el mejor lugar para hospedarse en el Distro; sí es bonito y lo que quieras, pero siempre está hasta la madre de gente!!!

Te recomiendo que visites el Sur cuando vuelvas a visitar la ciudad de México, el centro ya está muy visto; pero sí es cierto que se ha venido restaurando de unos meses a la fecha.
Saludos ;).
Calma que no panda el cunico...Iggui lo hizo en tono de broma :D

Lo conozco en el foro y es muy buena onda y es de los foristas menos nacionalistas y mas objetivos y sensatos que hay :yes:

saludos
usted si que entiende, hombre de los azulejos :eek:kay:.

de lo segundo, si usted lo dice, pues pa que le digo que no si sí :).
^^ Es verdad; el Centro no es el mejor lugar para hospedarse en el Distro; sí es bonito y lo que quieras, pero siempre está hasta la madre de gente!!!

Te recomiendo que visites el Sur cuando vuelvas a visitar la ciudad de México, el centro ya está muy visto; pero sí es cierto que se ha venido restaurando de unos meses a la fecha.
Saludos ;).
si, la verdad es que a mi y mi amante nos interesa bastante visitar mas de mexico. de volver al DF, de seguro que lo vamos a hacer, ya lo hemos hablado. pero ademas hay bastante que recorrer en mexico. aparte del DF, a nos dos nos interesa bastante ir a oaxaca. la comida es muy sabrosa (ya ven que me gusta la buena mesa :yes:) y entiendo que tambien tienen comidas raras (me acuerdo haber comido empanadas de chapulines en un restaurante oaxaqueño en los angeles CA).

pero ademas de seguir engordando, me interesa mucho la cultura, y en oaxaca tienen el Festival de la Chilena, no se si es en jamiltepec o en pinotepa nacional. para los que no saben, La Chilena es un biale de oaxaca (y guerrero creo) que tiene su origen en la cueca chilena, llevado a las costas mexicanas por marineros chilenos en el siglo 19, y pues es muy muy mexicano ya (pongo el link a un video interesante respecto al tema, no pongo el video para no sobrecargar esta pagina: http://www.youtube.com/watch?v=_LEkO_wlErc ). la cosa es que me interesa mucho ir a oaxaca.
polanco y santa fe nunca estuvieron en los planes para este viaje. total, nosotros fuimos a mexico para ver pobreza, explotacion humana, sufriemiento, nacos, y comer bichos raros. ver tiendas de lujo, restaurantes caros, fresas explotadores de las masas, edificios supersonicos, desarrollo, esperanza---este tipo de cosas se ven todos los dias en detroit :)lol:). pero en serio, no habia tiempo y preferimos ver lo mas "tipico". aunque para la proxima no nos pensamos alojar en el centro historico. mucha bulla, mucha congestion, y ademas los hijos de su santa madre estaban haciendo arreglos callejeros TODA LA PINCHE NOCHE :bash:.

tengo muchisimo mas que comentar sobre mi viaje y mis impresiones de la ciudad, pero las voy a soltar de apoco. a veces es bueno mear de a gotas ;).

se nota que conoces muy bien el lexico mexicano :lol:
Excelente recorrido Iggui... Súper a gusto!

<chilangoñol>me latió un resto que te la hayas pasado chido en el defectuoso!</chilangoñol>

Para la otra la Roma y la Condesa son visitas obligadas. ;)
Genial recorrido de un chilenito del monton en chilangolandia!!

Soberbias tomas fotogràficas, muy buena narraciòn y original tìtulo del therad! :eek:kay:

Disfrutè junto contigo de tu recorrido . . . :cheers:

En fin, muchas gracias por compartir, ojalà regreses pronto y recomiendes a Mèxico en Chile! :cheers:

PD. Hay mucho pero mucho màs que ver en la Ciudad de Mèxico, incluyendo varios pueblos y ciudades cercanas al DF, por cierto en el año 2010 serà un ,muy buen momento para visitar Mèxico . . .
Ese recorrido me va a servir en mi primera visita a Mexico DF,nada más que yo solo voy 4 días,y estaré cerca del Maria Isabel Sheraton,quiero ir a Puebla,a cuanto quedará del DF?
1 - 20 of 131 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top