SkyscraperCity Forum banner

UNAM: un siglo de historia intensa: 100 de la Universidad de México.

3478 Views 19 Replies 12 Participants Last post by  -:UberMann:-
3
UNAM: un siglo de historia intensa

Reducto de la vida educativa, política, social, científica, cultural y artística del país, la Universidad Nacional Autónoma de México ha construido una historia de logros ascendentes que a continuación sintetizamos en algunos de los hechos más sobresalientes.

México.- Antecedentes

1551. El 21 de septiembre se expide la cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México, que abrió sus puertas el 25 de enero 1553 en la calle de Moneda número 2.

1794. Se funda la Academia de San Carlos.

1867. Inspirado por Auguste Comte, Gabino Barreda funda la Escuela Nacional Preparatoria.


Siglo XX


1910. El 22 de septiembre se inaugura la Universidad Nacional de México y su primer rector es Joaquín Eguía Lis.

1921. Por iniciativa de José Vasconcelos se establece el escudo y el lema de la universidad: “Por mi raza hablará el espíritu”.

1929. La institución obtiene su autonomía y adopta el nombre de Universidad Nacional Autónoma de México.

1930. Bajo la dirección de Julio Jiménez Rueda se funda la Revista de la Universidad de México.

1936. Se crea la Orquesta Sinfónica de la Universidad, que más adelante será la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

1937. Se funda Radio Universidad y comienza a transmitir el 14 de junio bajo la dirección de Alejandro Gómez Arias.

1939. Inicia su trabajo la Imprenta Universitaria con los primeros volúmenes de la Biblioteca del Estudiante Universitario.

1945. Se publica la Ley Orgánica de la Universidad y se establece la Junta de Gobierno.

1949. Se crea, con sede en la UNAM, la Unión de Universidades Latinoamericanas, hoy Unión de Universidades de América Latina y el Caribe.

1950. Se coloca la primera piedra de lo que será Ciudad Universitaria en San Ángel.

1952. El 20 de noviembre se inaugura el Estadio Olímpico Universitario, que incluye un mural de Diego Rivera.

1954. Se lleva a cabo la entrega formal de Ciudad Universitaria, diseñada por los arquitectos Mario Pani, Enrique del Moral y Domingo García Ramos. Aparece Gaceta UNAM, órgano oficial de la institución.

1956. En Casa del Lago se gesta el movimiento Poesía en Voz Alta, que incluye a actores, músicos, literatos, pintores y otros artistas.

1958. Se instala en la Facultad de Ciencias la computadora IBM 650, primera máquina de esta naturaleza en México y en América Latina.

1959. Con una grabación de Alfonso Reyes, realizada poco antes de morir, comenzó la edición de la serie de discos Voz Viva de México. Se funda el Jardín Botánico.

1960. Se funda la Filmoteca de la UNAM.

1962. Se crea la Galería Universitaria Aristos.

1963. Se funda el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos.

1968. Del 22 de julio al 4 de diciembre, la UNAM es escenario fundamental del movimiento estudiantil de 1968.

1970. Se funda el Taller Coreográfico de la UNAM.

1971. Se crea el Colegio de Ciencias y Humanidades, con una nueva alternativa de educación media superior. El 10 de junio una manifestación en la que participan estudiantes de la UNAM y el IPN es reprimida por el grupo paramilitar conocido como los Halcones. El 23 de noviembre se funda el STEUNAM (Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM, que después cambiaría su nombre a STUNAM (Sindicato de Trabajadores de la UNAM).

1972. Se crea el Sistema de Universidad Abierta y la Escuela Permanente de Extensión en San Antonio, Texas.



En la foto de la izquierda, la torre de Rectoría y la explanada principal. Arriba, la Biblioteca Central. Foto: Claudia Guadarrama1973. El Museo Universitario del Chopo reabre sus puertas como espacio para la cultura.

1975. Se inauguran los planteles de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán e Iztacala, una nueva alternativa de educación superior.

1976. El 30 de diciembre se inauguró la Sala Nezahualcóyotl, primer recinto del Centro Cultural Universitario.

1978. La Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería impulsa la creación de la Orquesta Sinfónica de Minería.

1979. En el Centro Cultural Universitario se inauguran el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, así como el Espacio Escultórico.

1980. Se funda el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia, se construyen las salas Miguel Covarrubias y Carlos Chávez en el Centro Cultural Universitario y se realiza la Primera Feria Internacional del Libro.

1982. Alfonso García Robles, egresado de la UNAM, recibe el Premio Nobel de la Paz, el cual comparte con Alva Mydral de Suecia.

1983. El STUNAM realiza una huelga del 31 de mayo al 31 de junio. Se crea la reserva ecológica del campus universitario con 124.5 hectáreas.

1987. El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) realizó una huelga del 29 de enero al 18 de febrero.

1990. Se otorga a Octavio Paz, egresado de la UNAM, el Premio Nobel de Literatura.

1991. Se pone a disposición de la comunidad la supercomputadora CRAY Y-MP-432, una de las más avanzadas del mundo académico. En noviembre comienza a funcionar el Programa Universitario del Medio Ambiente.

1992. Se crea el Programa Universitario de Estudios de Género y se inaugura el Museo de las Ciencias Universum.

1993. Abre sus puertas el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional.

1995. El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) realiza una huelga contra el Reglamento General de Pagos. Mario J. Molina, egresado de la UNAM, gana el Premio Nobel de Química, el cual comparte con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland.

1996. Se inicia la construcción del Museo de la Luz en el ex Templo de San Pedro y San Pablo. El 5 de septiembre la UNAM es la tercera institución del mundo en lanzar al espacio su propio satélite, el Unamsat-B, diseñado por científicos de la máxima casa de estudios.

1999. El Consejo General de Huelga (CGH) paralizó nueve meses la institución, movimiento que concluyó el 6 de febrero de 2000.



La Facultad de Medicina, reconocida a escala internacional por sus egresados y por sus investigaciones. Foto: Claudia Guadarrama Siglo XXI

2005. El diario inglés The Times reconoce a la UNAM como la mejor universidad de Latinoamérica, España y Portugal. Tv UNAM comienza sus transmisiones el 24 de octubre.

2007. La UNESCO declara el campus central de la UNAM Patrimonio de la Humanidad.

2009. La UNAM es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.


2010. La UNAM celebra 100 años de historia.

* Selección de textos a cargo de Xavier Quirarte, a partir de datos incluidos en la página electrónica oficial del centenario de la UNAM (www.100.unam.mx)
Xavier Quirarte*

FUENTE MILENIO

http://www.milenio.com/node/534838
See less See more
1 - 20 of 20 Posts



¿Qué es la UNAM ?


Algunas voces del mundo en la UNAM
Excelente tu "reportaje" @Rey_Arturo, bastante ilustrador, desconocía por completo que la UNAM tuviese una historia tan rica..
Que gran nota ..... en hora buena a la maxima casa de estudios de Mèxico por estos 100 años. UNAM RULES!!!!
Yo tengo un Dato de cuando estudie mi carrera aqui en Campeche, Llevaba como materia Historia del Mexico Contemporáneo y llegamos precisamete a la epoca del Porfiriato y a la fundacion de la universidad Nacional Autonoma de Mexico y en los libros que consulte cuando realizaba un ensayo nos mostraba a Justo Sierra como promotor de la fundacion de este gran instituto tomando como modelo al ahora autonomo Instituto Campechano que tambien este año cumplio 150 años, y es precisamente Jose Vasconcelos uno de los alumnos mas destacados que han pisado este recinto que como Instituto Campechano es la actual Universidad mas antigua del sureste ya que en sus inicios como Colegio de Monjes Jesuitas fue fundada siglos atras fue ahi que en conjunto con justo Sierra Mendez nace la primera Universidad Nacional.

Que maravilla de Historia tiene nuestro Mexico y que orgullo tener una Institucion que tan en alto a puesto el nombre de nuestro pais como la UNAM felicidades por sus 100 Años.

Saludos !
See less See more
Felicidades a la UNAM... ex-a-tec y puma al mismo tiempo, pero con corazón puma!
Yo hace diez años fui Medalla Gabino Barreda de esta universidad y siempre regreso con gusto a sus instalaciones, es un buen momento para festejar y también para meditar sobre las fortalezas y deficiencias de esta institución. Fortalezas tiene miles, tiene un capital humano brillantísimo y muy capaz, hay mucho genio caminando por sus múltiples campus; deficiencias, es una universidad atrapada en un burocratismo anacrónico, papeleo tras papeleo tras papeleo, ese burocratismo y su sindicato son un freno para su total desarrollo.

Un brindis y un instante de autocrítica en estos 100 años de Universidad Nacional, sumados a sus otros 400 años de entidad educativa de nivel superior en este país.
  • Like
Reactions: 1
1952. El 20 de noviembre se inaugura el Estadio Olímpico Universitario, que incluye un mural de Diego Rivera.
Por ahí tenía una imagen de ese entonces



La historia de la Universidad es muy interesante, en particular los movimientos estudiantiles que sólo se nombran brevemente en la nota pero que cambiaron por completo el panorama de la ciudad de México en la época. El de 1968 fue el principal, aunque el de 1987 también tuvo repercusiones que alcanzan a la institución hasta ahora.
See less See more
Que bella mi universidad, un orgullo haber pertenecido a esta institucion, es algo que se lleva por siempre. Felicidades por este primer siglo, y que vengan muchos mas.

Te quedo muy bien Arturo, gracias pro tomarte el tiempo.
^^Muchas gracias colega....!!! Tienes razón la UNAM es algo que se lleva por siempre a donde quiera que estemos, en tu caso como el mio bueno nos toco esta a fuera pero eso si tratando de hacer lo mejor posible en nuestros trabajos. Precisamente fui a una exposición de la UNAM que se hizo en España y bueno aproveche para llevarme un pequeño recuerdo y colgarlo en la pared de mi oficina con unas fotografias de la unam. :) ;)
Yo hace diez años fui Medalla Gabino Barreda de esta universidad y siempre regreso con gusto a sus instalaciones, es un buen momento para festejar y también para meditar sobre las fortalezas y deficiencias de esta institución. Fortalezas tiene miles, tiene un capital humano brillantísimo y muy capaz, hay mucho genio caminando por sus múltiples campus; deficiencias, es una universidad atrapada en un burocratismo anacrónico, papeleo tras papeleo tras papeleo, ese burocratismo y su sindicato son un freno para su total desarrollo.

Un brindis y un instante de autocrítica en estos 100 años de Universidad Nacional, sumados a sus otros 400 años de entidad educativa de nivel superior en este país.
Me parece muy bien lo que haces, un brindis y una crítica a la UNAM, que es mas valioso que gritar goya goya sin sentido.

Con lo de SU sindicato te refieres al STUNAM o al AAPAUNAM? creo que el STUNAM esta mucho mas politizado, y es el que representa un freno, recuerdo que cuando estudiaba en la facultad de ciencias, hicieron con apoyo del BID un nuevo edificio de salones y laboratorios el cual no podíamos usar hasta que los del STUNAM obtuvieran plazas en ese edificio, cosa que lograron, pues originalemente se quería que los laboratoristas fueran estudiantes que quisieran trabajar medio tiempo mientras estudiaban.

Otras veces la clase terminaba a las 10pm así estaba el horario pero a esa hora el señor laboratorista se iba a su casa entonces teníamos que star ya afuera a las 10pm, entregar material a las 9:00 y por tanto perder una hora de clase....
Felicitaciones para la UNAM. Un orgullo para toda la América Latina.
No importa que sea ex UAG, pero algún día espero estudiar un maestría de la UNAM...:)

Yo pensé que la UNAM era más añeja..:dunno:
No importa que sea ex UAG, pero algún día espero estudiar un maestría de la UNAM...:)

Yo pensé que la UNAM era más añeja..:dunno:
^^A ver sus origenes se remontan al 1551 por lo tanto es la universidad mas antigua de América, sin embargo el nombre de UNAM apenas tiene solo 100 años.
^^Muchas gracias colega....!!! Tienes razón la UNAM es algo que se lleva por siempre a donde quiera que estemos, en tu caso como el mio bueno nos toco esta a fuera pero eso si tratando de hacer lo mejor posible en nuestros trabajos. Precisamente fui a una exposición de la UNAM que se hizo en España y bueno aproveche para llevarme un pequeño recuerdo y colgarlo en la pared de mi oficina con unas fotografias de la unam. :) ;)
Por cierto, sabes otra cosa que me gusta de haber estudiado en la UNAM. Que por ejemplo tu y yo estudiamos en las mismas aulas, posiblemente con los mismos maestros; y sin embargo, por decirlo de manera simple, tu estas ideologicamente mas hacia la izquierda y yo mas a la derecha. Y creo que mucho tiene que ver la diversidad academica. Desde maestros, que podrian considerarse luchadores sociales, hasta los mas ortodoxos con maestrias en Harvard o Cambridge.

EN fin, saludos hasta Espana.
^^A ver sus origenes se remontan al 1551 por lo tanto es la universidad mas antigua de América, sin embargo el nombre de UNAM apenas tiene solo 100 años.
Nou, la A de Autónoma fue hasta 1929
Nou, la A de Autónoma fue hasta 1929
^^Tienes razón...;)

Por cierto, sabes otra cosa que me gusta de haber estudiado en la UNAM. Que por ejemplo tu y yo estudiamos en las mismas aulas, posiblemente con los mismos maestros; y sin embargo, por decirlo de manera simple, tu estas ideologicamente mas hacia la izquierda y yo mas a la derecha. Y creo que mucho tiene que ver la diversidad academica. Desde maestros, que podrian considerarse luchadores sociales, hasta los mas ortodoxos con maestrias en Harvard o Cambridge.

EN fin, saludos hasta Espana.
^^En efecto colega estoy totalmente de acuerdo y me parece que resumes perfectamente nuestro paso por la UNAM. Saludos Cordiales hasta EUA.
He aquí a otro universitario ;)

Nou, la A de Autónoma fue hasta 1929
Y entonces antes era UAM, o era Universidad NAcional de México?
1 - 20 of 20 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top