La Escuela de Ingenieros de Bilbao tendrá un nuevo edificio en dos años
Con diez mil metros cuadrados y un coste de 12 millones, estará finalizado en 2005
La Escuela Superior de Ingenieros de la UPV contará con un nuevo edificio de más de 10.000 m2, que albergará nuevos talleres y laboratorios. Manuel Montero, rector de la Universidad; Anjeles Iztueta, consejera de Educación; Javier Muniozguren, director del centro, e Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao, entre otras autoridades universitarias, asistieron ayer a la colocación de la primera piedra de una ampliación cuyas obras terminarán en primavera de 2005 y está presupuestada en doce millones de euros.
El nuevo edificio ocupará el solar situado entre las actuales instalaciones de la Escuela y la terminal de autobuses Termibus, entre las calles Luis Briñas y Gurtubay. Con este nuevo edificio, la escuela contará con 10.220 m2 más, distribuidos en un semisótano, planta baja y cuatro alturas.
Las laboratorios docentes de mayor tamaño estarán ubicados en el sótano, mientras que en la planta baja se distribuirán principalmente las dependencias del centro de cálculo. La primera planta se destinará al departamento de Ingeniería Química, incluyendo tres laboratorios, y el resto de ellas acogerán varias aulas, despachos y laboratorios para los departamentos de Matemáticas y Ciencias de los Materiales.
El arquitecto José Ignacio Linazosoro diseñado el nuevo edificio, añadiendo una estructura en forma de “peines” a uno de los pabellones actuales que dejará sitio a cuatro patios interiores. La estructura, cerrada en su totalidad por una celosía y cubierta por acero galvanizado de color gris, pretende ser un «homenaje», en palabras del propio arquitecto, «a una época en la que la arquitectura de la ciudad era ante todo de los ingenieros de la Ría, más que de los arquitectos del Ensanche».
Estas obras suponen la cuarta ampliación desde que la Escuela de Ingenieros inaugurara, en 1958, su actual ubicación en Basurto, y permitirá, «no sólo reforzar algunas líneas que se imparten en ella, sino también reorganizar y mejorar sus instalaciones», explicó su director.
Por su parte, Iñaki Azkuna se comprometió a «seguir contribuyendo, en todo lo que podamos», con una Escuela de Ingenieros que, dijo, «forma parte ya del paisaje de Bilbao». La consejera de Educación, Anjeles Iztueta, mostró su satisfacción por unas ampliaciones que consideró «básicas en el campo tecnológico y de la investigación».
alguna imagen de los edificios actuales, recordemos k esta escuela se encuentra en pleno centro de Bilbao: