SkyscraperCity Forum banner

URBANISMO | BABAHOYO | Regeneración Ingreso de la Ciudad

9600 Views 26 Replies 8 Participants Last post by  luis8686
Regeneración del ingreso a la ciudad



Con el propósito de viabilizar la ejecución del ingreso a la ciudad, el pleno del Concejo Cantonal, por unanimidad autorizó a la Alcaldesa Kharla Chávez, suscribir el convenio del proyecto de regeneración urbana de la Av. Camilo Ponce con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El proyecto lo dio a conocer el Director de Planificación Territorial, con todos los beneficios de la obra. Luego del respectivo debate en el pleno del Concejo, de aclarar dudas y preguntas se levantó la respectiva moción, la misma, que fue debidamente respaldada y sometida a votación que obtuvo como resultado la unanimidad a favor de la suscripción del convenio.

Con la resolución a favor de la ciudad el MTOP financiará 5 millones de dólares del costo de la obra, mientras que el municipio invertirá 995 mil 768 USD. Los estudios se enviarán en formato SEMPLADES (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo), para luego firmar el respectivo convenio con el Ministerio que representa la Arq. María de los Ángeles Duarte.
Los planes comprenden el mejoramiento urbano desde la ciudadela “El Pireo” a la altura de la planta de tratamiento de EMSABA hasta la calle Roldós; la intervención será de 1,7 km (1.700 ml), renovando el estado precario de la avenida desde la ciudad de Guayaquil. Actualmente las vías muestran desnivel, parterres levantados por las raíces de los árboles, veredas con altibajos entre otros


http://www.babahoyo.gob.ec/noticia.php?id_noticia=1634
See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 20 of 27 Posts
Ya entregaron el Primer Tramo

MTOP entregó tramo de ingreso a Babahoyo




El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, a través de la Dirección Provincial de Los Ríos, abrió a mañana del 27 de marzo, en Babahoyo, el tráfico vehicular bidireccional en un tramo de la avenida Enrique Ponce Luque, desde la calle Roldós hasta la calle Juan X. Marcos, una vez que terminaron las obras viales contratadas por el lapso de un año.

El MTOP acometió los trabajos que consistieron en la reconformación de la estructura de la vía – con pavimento de hormigón de 25 centímetros de espesor –, la regeneración de aceras, veredas y bordillos, la construcción de áreas verdes y de parqueo para los vehículos, así como la señalización horizontal y vertical de esta avenida.

En esta obra de mejoramiento y rehabilitación del ingreso a la capital de la provincia de Los Ríos, que viene a descongestionar y a dar mayor fluidez al tráfico de la zona, se invirtieron 5,9 millones de dólares, explicó el Ing. Hugo Valle, director provincial del MTOP Los Ríos. Anunció además la suscripción de un contrato complementario por 60 días más con la contratista Consorcio Babahoyo, por unos rubros no considerados en el estudio que entregó el Municipio de Babahoyo al MTOP.




“Este contrato complementario, que tiene un monto de inversión de $ 2 millones, rige desde hoy hasta finales de mayo próximo e involucra 700 metros de remoción y reposición de pavimento nuevo, desde la calle Juan X. Marcos (a la altura del parque de patinaje) hasta el inicio del colegio Babahoyo. Asimismo, el soterramiento de cables eléctricos, de telefonía y fibra óptica, además de la construcción de dos callejones peatonales en el sector Las Villas, que fue solicitado por la ciudadanía al municipio y al MTOP”, manifestó Valle.

Por estos nuevos trabajos, la circulación vehicular será unidireccional desde la calle Juan X. Marcos hasta la salida de Babahoyo. Mientras tanto, el flujo de los carros que vienen desde Guayaquil seguirá siendo desviado por el bypass de Babahoyo hasta el segundo callejón, que es paralela a la avenida Enrique Ponce Luque.


http://www.ecuadoracolores.com/ed2014_mar/pages/nac17.html

:banana:
See less See more
2
  • Like
Reactions: 3
En el 2 tramo continuan los trabajos

CONTINUAN TRABAJOS DE REGENERACION URBANA



Babahoyo se presta a convertirse en una de las ciudades con los mejores ingresos del país, puesto que en los próximos días el Gobierno Municipal liderado por la alcaldesa Kharla Chávez en conjunto con el MTOP, entregarán oficialmente el regenerado tramo de ingreso desde la altura de “Las Peñas”, hasta la calle Roldós.
Estuardo Andrade representante legal de la compañía constructora “Consorcio Babahoyo”, encargada de la obra de reconstrucción integral del ingreso a la ciudad, indicó que para el 24 de abril terminan el proceso de fundición de concreto, el cual demora 15 días para madurar y poderse abrir al tráfico, mientras que la fecha de entrega oficial es el próximo 28 de Mayo.
El proceso de construcción es con técnica moderna con garantía de 30 años, se inició con la remoción de viejas estructuras, cambio de tuberías de alcantarillado sanitario y pluvial, al igual que las redes de agua potable y ductos para implementación de cableado soterrado de servicio telefónico y demás servicios, construcción de aceras, bordillos, adoquinamiento de veredas y ornamentación.



Actualmente se trabaja en el relleno y preparación de suelo para la fundición de 2 tramos de la vía como es frente al Ecomundo y a la altura del centro comercial Paseo Shopping donde también se levanta un redondel para aliviar el tráfico vehicular, evitando el congestionamiento y facilitando la circulación sin atrancones.

Cabe destacar que uno de los procesos más difíciles de esta construcción ha sido el manejo del tránsito vehicular, ya que la vía nunca estuvo a disposición total ya que la ciudad no podida quedarse sin ingreso y acorde a como se ha ido fundiendo se ha ido abriendo las rutas.

La vía de ingreso de 1.7 kilómetros, tiene un aproximado de 35.000 m2 de hormigón armado lo cual suma un alrededor de 100.000 quintales de cemento, colocados en ambos carriles de entre 6.50 y 15 metros de ancho con un bordillo central que garantiza la efectiva circulación y cambiando radicalmente la cara de la ciudad.



:cheers:

http://www.babahoyo.gob.ec/
See less See more
3
  • Like
Reactions: 3
Que aceras más amplias, me gusto mucho. Espero que siembren buenos árboles.
  • Like
Reactions: 1
Que aceras más amplias, me gusto mucho. Espero que siembren buenos árboles.
Segun el render seran palmeras. :banana:
Excelente la regeneracion, esta quedando muy bien. Me alegro por Babahoyo
  • Like
Reactions: 1
Segun el render seran palmeras. :banana:
:dead: Ya en este punto no sé ni por qué anhelo otra cosa :lol:.
:dead: Ya en este punto no sé ni por qué anhelo otra cosa :lol:.
de eso ni se preocupen ... en esa zona lo que mas hay es Arboles :nuts:

hay 3 parques en los 1.7 km que comprende la regeneracion ademas creo q no solo seran palmeras.
  • Like
Reactions: 1
Trabajos Complementarios II Tramo

Nuevo Redondel



En el tramo del redondel se realizan trabajos de relleno y estructura de la vía para posteriormente cubrir de cemento rígido, señalización y vegetación. Se realizó gran cantidad de relleno para ensanchar la vía cuyo redondel tiene un radio interno de 25 metros y radio externo de 37 metros con 12 metros de ancho en cada vía.

Paso Peatonal



Como un complemento importante a esta obra vial, también se suma la construcción de un puente elevado peatonal desde el colegio Babahoyo hasta la Terminal Terrestre cuya construcción está prevista inicie en el mes de Mayo hasta Agosto.
El puente elevado será de estructura metálica con columnas en forma de caracol, pasamanos, cubierta, acceso para discapacitados, con 6 metros de altura y 50 metros de longitud aproximadamente.



http://www.babahoyo.gob.ec/



Esa Zona de Babahoyo quedara de lujo! ... Ojala ahi construyan la Torre para el Consejo de la Judicatura
See less See more
2
  • Like
Reactions: 5
Una pregunta Fluminense, por ahí está alguna construcción estatal bonita? como una UVC, un ECu o algo así?
Se ve muy bien!!!! Felicidades Babahoyo :D
  • Like
Reactions: 1
Una pregunta Fluminense, por ahí está alguna construcción estatal bonita? como una UVC, un ECu o algo así?
ahi estan la UVC , la terminal terrestre y el Pafeo Chopin :lol:

y hay un terreno grande donde dicen q construiran un edificio del consejo de la judicatura.
  • Like
Reactions: 1
Esta es la Zona seria el II Tramo propio la entrada de Babahoyo .... y pensar q eso era pura sabana y una carretera con baches









Este es el terreno a lado de la UVC donde ''dicen'' q construiran el edificio de la Judicatura



La Zona del Terminal Terrestre que sera entregado en 10 dias. la demora es xq hay mucho trafico en esa zona y con los trabajos se ha triplicado.




https://www.facebook.com/pages/aldiacomec/144583285653314?id=144583285653314&sk=photos_stream
See less See more
6
  • Like
Reactions: 2
Nuevo Redondel





Esa Zona de Babahoyo quedara de lujo! ... Ojala ahi construyan la Torre para el Consejo de la Judicatura
Hay un letrero que dice que se construira alado de la UVC, ojala lo hagan pronto.
See less See more
Ya veo, excelente aporte Fluminense. Al final ¿en cuántos tramos está dividida toda la obra?
Kharla con h xD
Sus padres pensaron que así era mas elegante :cripes:
No desvirtúen el tema muchachos.

Ya veo, excelente aporte Fluminense. Al final ¿en cuántos tramos está dividida toda la obra?
Quién me ayuda con esta duda?
1 - 20 of 27 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top