SkyscraperCity Forum banner

URBANISMO | QUEVEDO | Regeneración urbana Centro de la ciudad

12000 Views 80 Replies 9 Participants Last post by  ojakure
DETALLES

Tiempo estimado RA7: 6-8 meses
Costo:

Av 7 de octubre: 2,5 millones de dolares
Bahía: 200.000 dolares

- Zonas de parqueo
-Luces LED
-Siembra de nuevos arboles
-Cambio total de adoquines en aceras
-Colocacion de bancas

VIDEOS



La regeneración inicia con el proyecto de la av. 7 de octubre. Existe un proyecto de regeneración para el malecón de la ciudad y fuera de la zona céntrica la regeneración del ingreso a la ciudad por la zona de san camilo. En el segundo video nombran a mas avenidas del centro a regenerar, esperemos se logre.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 81 Posts
ORNATO: En colaboración con empresas privadas se colocará exhibidores para comerciantes que venden periódicos, lotería y bebidas.





Municipio de Quevedo‏ @GadQuevedo
See less See more
2
El sector privado tambien aportaria a la regeneracion, con la remodelacion del QSC a cargo del grupo Estuardo Sanchez.


Screenshot_2017-05-21-19-03-46 by luis ojak, en Flickr

Screenshot_2017-05-21-19-04-07 by luis ojak, en Flickr
See less See more
2
El cambio de imagen sera total, se reubicara a los comerciantes informales de la avenida 7 octubre en un espacio comercial.

Autoridades municipales socializan con comerciantes del cantón el proyecto de construcción del Mercado La Jaulita.

See less See more
  • Like
Reactions: 1
Bien por Quevedo.
q bueno q mas ciudades opten por la regeneración solo espero q la arborización sea masiva...ya q el clima de la ciudad es ideal para tener una ciudad verde
  • Like
Reactions: 1
Solo la calle 7 de Octubre será regenerada


Sacar los adoquines, árboles y asientos metálicos que se encontraban a lo largo de la calle 7 de Octubre y Primera, fueron los primeros pasos que se dieron. Esto con el fin de ejecutar el soterramiento planificado por el Municipio.


La obra será ejecutada por fases dado que aún no han sido reubicados los comerciantes informales.


Desde la calle Quinta hasta la Décima los trabajos se retrasarán hasta que se construya el sitio en donde van a ser reubicados los informales de dichas arterias

Construcción de la bahía

Ayer iniciaría la construcción de la bahía para los comerciantes que se encuentran ubicados en la calle 7 Octubre, pero no pasó nada. El plazo previsto para esa obra sería de 3 meses. La capacidad que tendrá la construcción es de 200 comerciantes y es por eso que habrá preferencia para los comerciantes que se ubican desde la calle Quinta hasta la Décima. El costo de la bahía es de 400 mil dólares pero hay una fundación que haría la obra por el valor de 200 mil.

Los árboles que estaban sembrados serán resembrados en otro sitio. Mientras que los asientos de metal han sido solicitados por los Gobierno Parroquiales.

https://lahora.com.ec/losrios/noticia/1102108106/quevedo-solo-la-calle-7-de-octubre-sera-regenerada
See less See more
#LaObraNoSeDetiene seguimos trabajando en el soterramiento de la calle #7DeOctubre. Obra que permitirá brindar una nueva imagen de nuestra arteria principal en el corazón de la ciudad






https://www.facebook.com/quevedogob...Z0u2zWyybAQfFaH4BTRtIl2DqeS1w3L9-p9dE6Fl7QIds
See less See more
2
  • Like
Reactions: 2
Bahía ‘Timoteo Quevedo’ será de una sola planta

Los comerciantes de la calle 7 de Octubre y varios de sus dirigentes fueron convocados al auditorio del Cuerpo de Bomberos para que sean parte de la socialización del proyecto y planos finales, de cómo será la bahía que se construirá en los terrenos de la exjaulita.


Pese a este anuncio, los microempresarios aseguraron no estar conformes porque se les ha informado que se construyen solamente 200 locales y les apena que el resto de sus compañeros se queden sin un lugar fijo en donde poder expender sus productos.


Para la entrega de los puestos se harán sorteos, cosa que también preocupa a los comerciantes, quienes esperan que dicho procedimiento se haga de manera equitativa y no se favorezca a algunas personas que supuestamente fungen como amigos de las autoridades locales.

“Como ente constructor nos remitimos únicamente a ejecutar la obra, es decir, la etapa técnica. El proyecto en sí consiste en la construcción de aproximadamente 200 locales en una sola planta, 8 para patios de comida y 192 locales para las actividades comerciales de los que serán reubicados. Tenemos 120 días laborables para culminar la obra”, dijo Guerrero.

“El costo de la bahía es de 400 mil dólares, es una inversión de la empresa privada (50%) y el Gobierno Municipal (50%). Hemos tomado las observaciones de los vendedores y se harán las modificaciones de acuerdo a la necesidad que tengan los comerciantes.

Verduga afirmó que se realiza un proyecto de potencialización del Mercado del Río, la parte alta, en donde posiblemente se ubique al restante de comerciantes que no cabrían en la bahía ‘Timoteo Quevedo’.

https://www.lahora.com.ec/losrios/noticia/1102111381/bahia-timoteo-quevedo-sera-de-una-sola-planta
See less See more
Bahia Municipal

Quevedo caminando hacia el orden y el progreso.
En los terrenos conocidos como “La Jaulita”, el Gobierno Municipal de Quevedo construye una atractiva y funcional Bahía Municipal para nuestros comerciantes.

Este proyecto es parte del reordenamiento de la urbe y que va a la par de la obra de soterramiento del cableado en la avenida principal de la ciudad logrando de esta forma mejorar el ornato de Quevedo en su caso central.




Municipio de Quevedo
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Avanza la construcción de la bahía municipal

Alrededor de 200 comerciantes informales que realizan sus actividades a lo largo de las calles Siete de Octubre y Bolívar van a ser reubicados en la bahía municipal.


La edificación que empezó hace tres semanas, se construye en un terreno que fue adquirido por el Gobierno Municipal en la pasada administración, en la calle Décima Cuarta entre Siete de Octubre y Bolívar.


El gerente de la Empresa Municipal de Mercado, Yaco Verduga, señaló que la obra estará concluida en un plazo de 120 días, contará con 201 locales y cada uno tendrá una dimensión de 1,80 por 2 metros, más grande comparado a los que vienen laborando por muchos años en el centro de la ciudad.


Por su parte, el concejal Farid Burgos, sostuvo que la reubicación de los comerciantes permitirá continuar con el soterrado de cables de la calle Siete de Octubre.

https://lahora.com.ec/losrios/noticia/1102114009/avanza-la-construccion-de-la-bahia-municipal-
See less See more
PROCESO

“Los trabajos ya comenzaron hace algunos días y avanzarán hasta la Quinta; se retomará desde la calle Décima hasta la Décima Cuarta. En las cuadras pendientes se comenzará a trabajar una vez que haya concluido la bahía, dijo el edil presidente de la Comisión de Vía Pública”, expresó Burgos.

Una de las prioridades es reubicar aproximadamente 500 informales, de acuerdo a un censo, quienes laboran en el centro de la urbe, para lo cual se ha planificado otro proyecto que determinará el lugar en la que podrían laborar, entre los sitios está contemplado el Mercado del Río en la cual se invirtió alrededor de cuatro millones dólares.

https://lahora.com.ec/losrios/noticia/1102114009/avanza-la-construccion-de-la-bahia-municipal-
See less See more
  • Like
Reactions: 1
El soterramiento estaría listo en mayo

Desde que iniciaron los trabajos para el soterramiento en la calle 7 de Octubre se evidenció el malestar de un grupo de comerciantes que dijeron sentirse afectados por la obra, y pidieron al Gobierno Municipal que acelere las labores.


El consorcio Siete de Octubre se adjudicó el proyecto, quienes por ahora construyen las canalizaciones, por donde irá el cableado de energía eléctrica, telefonía fija, internet, entre otros servicios.

El costo de toda la obra es de 2 millones 355 mil dólares, y según las autoridades municipales, la idea es ‘desaparecer’ de la calle 7 de Octubre aquellos cables que le dan una mala imagen al centro del cantón y de paso reubicar a los comerciantes a una bahía que se construye desde ya en los terrenos de la exjaulita.

El residente de la obra, Manuel Elizalde, señaló que los trabajos primarios son por etapas, iniciaron desde la calle Primera y concluirán en la Quinta, después vendrán desde la Décima Cuarta hasta empatar con esta última.


“Los trabajos no están suspendidos, pasa que existen ciertos rubros y elementos constructivos que a veces no tememos. Hablamos del acabado de las aceras, de las tapas en donde debe ir el logo del Municipio, pero cuando tenga esos elementos iremos cerrando calles”, informó Elizalde

https://lahora.com.ec/losrios/noticia/1102117337/el-soterramiento-estaria-listo-en-mayo-
See less See more
Quevedo: La otra ‘cara’ de ‘La Olla’

https://lahora.com.ec/losrios/noticia/1102117348/quevedo-la-otra-cara-de-la-olla

^^

Este sector tambien sera regenerado con la construccion de un malecon, pero como dije en la pagina de facebook se necesitan cambios mas grandes para que la regeneracion sea efectiva, alli hay problemas de drogas y delincuencia.
See less See more
Este es el proyecto de regeneracion del malecon que llegara hasta la Olla.

Según Domínguez, el lugar contará con un salón de eventos, parques para niños y adultos (máquinas de ejercicios), parque acuático, una cancha sintética, una pileta y un muelle.

Proyecto expansion Malecon de Quevedo.

Incluye el sector de la Olla y la oriental, sin duda seria un gran cambio para Quevedo. El proyecto que se espero por muchos años. La olla es zona roja, la empresa privada tambien aportara, Grupo oriental construirá una parte.




















En esta imagen se aprecia un puente me imagino que el actual puente colgante, por lo que parece que la regeneracion incluye a San Camilo.







creditos a: aldia.com.ec

1:52:00 renders de la expansion del malecon


See less See more
12
  • Like
Reactions: 2
Si, esta hermoso el proyecto.
Renders mas nítidos.







Video


Fecha de inicio: Enero 2018
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 81 Posts
Status
Not open for further replies.
Top