Joined
·
19,352 Posts
El futuro auditorio costará unos 4 millones de euros al Ayuntamiento de Berango
El Ayuntamiento de Berango invertirá más de 3,9 millones de euros en la construcción del futuro auditorio. El edificio estará situado junto a la actual estación del Metro y servirá para eliminar las barreras arquitectónicas entre la calle Sabino Arana y el barrio de Intxaurraga. El edificio tendrá una superficie de 5.680 metros cuadrados y ofrecerá un equipamiento de calidad al municipio. Aparte, la construcción, de carácter modernista, pretende convertirse en un centro de reunión social, que dispondrá de comercios y terrazas.
La Corporación organizó un concurso de ideas al que se presentaron más de una docena de anteproyectos. «Nos gustó la propuesta de una empresa vasca a los representantes de todos los partidos políticos municipales y a los miembros de Colegio Oficial Vasco de Arquitectos. Nos gustó porque es acorde con la imagen de modernidad y prosperidad que estamos proyectando en el municipio», manifestó la alcaldesa. Miren Dobaran aclaró que los plazos del comienzo de las obras dependen en gran medida de la conclusión del proyecto foral del corredor de Uribe Costa. La Diputación vizcaína ha anunciado que los trabajos estarán finalizados en el último trimestre de 2006.
Entretanto, el Ayuntamiento de Berango dará los pasos necesarios para hacer realidad el proyecto.
Finalizar el corredor
«Mientras tanto, se procederá a la redacción del proyecto, para lo que se otorgará un plazo de seis meses. Después se realizarán todos los trámites legales necesarios y, si coincide con la finalización del corredor, se procederá al inicio de las obras, para cuya conclusión no tenemos aún fecha», puntualizó la alcaldesa.
El futuro centro social acabará con las barreras urbanísticas existentes entre la arteria principal de Berango y la parte alta de las vías del ferrocarril. Una rampa peatonal quebrada, situada en la parte frontal del edificio, «representará la idea de continuidad y comunicación entre los dos niveles urbanos», comentó Dobaran. En esta zona se integrará un local multiusos que servirá también para fines culturales. Este equipamiento estará situado junto a la entrada y se complementará con la apertura de un quiosco y de una cafetería, que estarán situados en el lado opuesto.
El Ayuntamiento de Berango invertirá más de 3,9 millones de euros en la construcción del futuro auditorio. El edificio estará situado junto a la actual estación del Metro y servirá para eliminar las barreras arquitectónicas entre la calle Sabino Arana y el barrio de Intxaurraga. El edificio tendrá una superficie de 5.680 metros cuadrados y ofrecerá un equipamiento de calidad al municipio. Aparte, la construcción, de carácter modernista, pretende convertirse en un centro de reunión social, que dispondrá de comercios y terrazas.
La Corporación organizó un concurso de ideas al que se presentaron más de una docena de anteproyectos. «Nos gustó la propuesta de una empresa vasca a los representantes de todos los partidos políticos municipales y a los miembros de Colegio Oficial Vasco de Arquitectos. Nos gustó porque es acorde con la imagen de modernidad y prosperidad que estamos proyectando en el municipio», manifestó la alcaldesa. Miren Dobaran aclaró que los plazos del comienzo de las obras dependen en gran medida de la conclusión del proyecto foral del corredor de Uribe Costa. La Diputación vizcaína ha anunciado que los trabajos estarán finalizados en el último trimestre de 2006.
Entretanto, el Ayuntamiento de Berango dará los pasos necesarios para hacer realidad el proyecto.
Finalizar el corredor
«Mientras tanto, se procederá a la redacción del proyecto, para lo que se otorgará un plazo de seis meses. Después se realizarán todos los trámites legales necesarios y, si coincide con la finalización del corredor, se procederá al inicio de las obras, para cuya conclusión no tenemos aún fecha», puntualizó la alcaldesa.
El futuro centro social acabará con las barreras urbanísticas existentes entre la arteria principal de Berango y la parte alta de las vías del ferrocarril. Una rampa peatonal quebrada, situada en la parte frontal del edificio, «representará la idea de continuidad y comunicación entre los dos niveles urbanos», comentó Dobaran. En esta zona se integrará un local multiusos que servirá también para fines culturales. Este equipamiento estará situado junto a la entrada y se complementará con la apertura de un quiosco y de una cafetería, que estarán situados en el lado opuesto.