Piden sanciones para Lan Perú por exhibir vídeo denigrante
LIMA - Indignados congresistas pidieron el jueves sanciones y la suspensión de operaciones de la empresa de capitales chilenos Lan Perú por difundir en sus vuelos un vídeo que consideran denigrante para la imagen del país.
El polémico vídeo --que muestra imágenes de los lugares más descuidados y deprimidos de Lima, mientras el narrador utiliza un tono de mofa-- fue difundido hace dos días por el programa "Hoy con Hildebrandt" de Canal 2, que denunció que "en muchos vuelos" de Lan Perú "se emite un vídeo que ridiculiza al Perú de la manera más infamante".
La congresista Elvira de la Puente, del partido opositor Apra, presentó el jueves una moción de "protesta, rechazo e indignación" por la difusión de dicho vídeo, que fue respaldada por al menos medio centenar de congresistas de diversas bancadas.
"A través del ministerio de transportes se debe pedir la sanción inmediata y la suspensión de la empresa Lan Perú. Acá hay un ataque a la soberanía", expresó el congresista Hildebrando Tapia, de la alianza opositora Unidad Nacional.
El congresista aprista, José Luis Delgado, se preguntó "qué intenciones tiene la empresa chilena que viene a hacer negocios con el Perú, pasando esos vídeos que francamente son una ofensa para los peruanos".
La moción señala que el hecho denunciado "obliga al gobierno peruano a elevar su voz de protesta, a través de los sectores competentes por este atentado contra la dignidad de todos los peruanos".
La AP intentó infructuosamente obtener comentarios de voceros de Lan Perú.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, intentó calmar los ánimos diciendo que la suspensión de los vuelos de Lan Perú sólo perjudicaría al sector turístico peruano.
"No usemos el tema políticamente, no lo explotemos en mala forma", invocó.
Lan Perú, subsidiaria de Lan Chile, domina actualmente el mercado de vuelos domésticos en el país, luego de la salida de la compañía peruana Aero Continente.
Ferrero dijo que había conversado con directivos de Lan Perú y que ellos le manifestaron que el vídeo no pertenecía a la empresa, sino a una compañía que ellos contrataron para exhibir películas durante los vuelos.
Dijo que afirmaron que el vídeo salió de circulación el 23 de marzo. Sin embargo, según Canal 2, la cinta fue grabada en un vuelo el 15 de abril por un oficial peruano que presta servicios en los Estados Unidos.
LIMA - Indignados congresistas pidieron el jueves sanciones y la suspensión de operaciones de la empresa de capitales chilenos Lan Perú por difundir en sus vuelos un vídeo que consideran denigrante para la imagen del país.
El polémico vídeo --que muestra imágenes de los lugares más descuidados y deprimidos de Lima, mientras el narrador utiliza un tono de mofa-- fue difundido hace dos días por el programa "Hoy con Hildebrandt" de Canal 2, que denunció que "en muchos vuelos" de Lan Perú "se emite un vídeo que ridiculiza al Perú de la manera más infamante".
La congresista Elvira de la Puente, del partido opositor Apra, presentó el jueves una moción de "protesta, rechazo e indignación" por la difusión de dicho vídeo, que fue respaldada por al menos medio centenar de congresistas de diversas bancadas.
"A través del ministerio de transportes se debe pedir la sanción inmediata y la suspensión de la empresa Lan Perú. Acá hay un ataque a la soberanía", expresó el congresista Hildebrando Tapia, de la alianza opositora Unidad Nacional.
El congresista aprista, José Luis Delgado, se preguntó "qué intenciones tiene la empresa chilena que viene a hacer negocios con el Perú, pasando esos vídeos que francamente son una ofensa para los peruanos".
La moción señala que el hecho denunciado "obliga al gobierno peruano a elevar su voz de protesta, a través de los sectores competentes por este atentado contra la dignidad de todos los peruanos".
La AP intentó infructuosamente obtener comentarios de voceros de Lan Perú.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, intentó calmar los ánimos diciendo que la suspensión de los vuelos de Lan Perú sólo perjudicaría al sector turístico peruano.
"No usemos el tema políticamente, no lo explotemos en mala forma", invocó.
Lan Perú, subsidiaria de Lan Chile, domina actualmente el mercado de vuelos domésticos en el país, luego de la salida de la compañía peruana Aero Continente.
Ferrero dijo que había conversado con directivos de Lan Perú y que ellos le manifestaron que el vídeo no pertenecía a la empresa, sino a una compañía que ellos contrataron para exhibir películas durante los vuelos.
Dijo que afirmaron que el vídeo salió de circulación el 23 de marzo. Sin embargo, según Canal 2, la cinta fue grabada en un vuelo el 15 de abril por un oficial peruano que presta servicios en los Estados Unidos.