SkyscraperCity Forum banner

Va el IMSS tras comisionistas

809 Views 0 Replies 1 Participant Last post by  Bull terrier pit
Quiere afiliar a 1.8 millones, pero le falta definir los lineamientos


Arturo Rivero


Cd. de México(21 mayo 2006).-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está a la "caza" de los 1.8 millones de personas que trabajan en ventas directas, o comisionistas, según sus propias estimaciones.

El 15 de diciembre de 2005, el Consejo Técnico del IMSS, junto con la Secretaría del Trabajo y la Asociación Mexicana de Ventas Directas acordaron que los agentes de comercio, vendedores, viajantes, propagandistas, impulsores de ventas y otros semejantes, incluyendo a los agentes comisionistas, deberían ser afiliados al IMSS de manera obligatoria.

Para ello, los trabajadores deberán prestar sus servicios de manera personal, permanente y subordinada en las empresas que utilizan el esquema de ventas directas para comercializar sus productos y servicios; sin embargo, esta afiliación no ha ocurrido.

"En este momento se sigue definiendo los lineamientos para ejecutar la disposición, no es una cosa sencilla, ya que la propia ley es confusa", dijo un vocero del IMSS.

Un informe del IMSS señala que sólo el 30 por ciento de los trabajadores por comisión está afiliado al Instituto, y que la tendencia entre cierto tipo de empresas es que estos trabajadores sean reconocidos como no asalariados y por lo tanto, como no obligados a cotizar al IMSS.

"Si los trabajadores que perciben sus ingresos a través de comisión no estuvieran obligados a estar afiliados, el IMSS perdería cerca del 4 por ciento del total de sus cotizantes", advierte el documento.

Tanto el IMSS, como la Coparmex, señalaron que hay empresas que usan la figura de comisionista para eludir la obligación de afiliación, a pesar de que tienen una relación de subordinación, particularmente en el sector de ventas directas.

Las ventas directas se realizan en empresas de multinivel, algunas aseguradoras y empresas de corte financiero.

Francisco Ray, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Directas, que aglutina a 40 empresas, la mayoría multinacionales, dijo que la resolución del IMSS da mayor certeza jurídica a las empresas.

"Se precisa con claridad que sólo son sujetos de inscripción aquellos que son trabajadores bajo subordinación, el elemento más importante para que exista una relación de trabajo; y, en el caso de las personas dedicadas a la venta directa no son trabajadores, ya que realizan su actividad de manera totalmente independiente y no están obligadas a un horario.

"Ni tampoco a un número de ventas determinadas, no están obligadas a realizar un número de visitas determinadas ni tampoco se les dan órdenes, por lo que no son sujetos de inscripción de forma obligatoria al IMSS", aseguró.





ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/negocios/articulo/639019/

Fecha de publicación: 21-May-2006
See less See more
1 - 1 of 1 Posts
1 - 1 of 1 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top