Joined
·
2,743 Posts
Dos pistas de esquí de 250 metros se levantarán en 2008 junto a la nueva Fe
Los responsables del complejo Parque de Nieve Madrid Xanadú construirán en 2008 dos pistas de esquí de 250 y 100 metros cada una que se integrarán en un complejo comercial y de ocio de 98.300 metros cuadrados ubicado junto a la nueva Fe. El proyecto incluye 14 salas de cine y un centro de motor de compra-venta de vehículos.
CAROLINA FERNÁNDEZ/ VALENCIA
“Ambicioso, creativo, innovador y el más grande de España”. Así definió ayer José Antonio Arena, presidente de ProCom, el centro de ocio donde se construirán dos pistas de esquí.
El proyecto se levantará entre la nueva Fe y la V-30 y la intención de los responsables es que el complejo esté en funcionamiento en 2008. “Nosotros preferíamos que estuviera en marcha en el año clave de 2007 pero los numerosos trámites administrativos nos obligarán a posponerlo hasta el año siguiente”, indicó ayer José Antonio Arena.
El buen funcionamiento del complejo de ocio de Nieve Madrid Xanadú despertó a sus responsables el interés de trasladar esta misma idea a Valencia. “Considero que esta ciudad es la idónea para construir un proyecto de esta envergadura y además me unen lazos personales”, indicó Jafaar Jalabi.
El proyecto Neutopía pretende que los amantes de la nieve no necesiten salir de Valencia para esquiar porque lo podrán hacer en dos pistas, una de 250 metros de longitud para deportistas iniciados y otra de 100 metros para principiantes pero con ganas de disfrutar de la velocidad. En total serán 16.200 metros cuadrados de enseñanza y diversión en un pabellón cubierto.
57 metros de desnivel
El desnivel entre la zona más alta y más baja de deslizamiento alcanzará los 57 metros.
La nieve se producirá con agua y aire y sin recurrir a ningún producto químico. La empresa Acer Snowmec será la proveedora de la tecnología de fabricación de nieve, un sistema patentado en 28 países y con el reconocimiento de los expertos en la materia.
El pabellón dispondrá de un sofisticado sistema de refrigeración capaz de ofrecer una temperatura constante de dos grados bajo cero en cualquier época del año. “La nieve se regenerará constantemente con una mínima utilización de agua”, explicó Jafaar Jalabi, responsable del complejo Nieve Madrid Xanadú que dirigirá el proyecto valenciano de nieve.
Junto a las pistas de esquí el centro tendrá una zona comercial y un centro del motor donde se expondrán 10.000 vehículos. “Pretendemos ofrecer 30.000 metros cuadrados de compra-venta de coches y más de 250 marcas al alcance de los interesados”, puntualizó Ricardo Daura, responsable del complejo Autopía que aunará las novedades del motor.
Torre de 12 plantas de coches
Los organizadores quieren sorprender a los visitantes y para ello han previsto construir una torre de exposición de coches de 45 metros y de 12 plantas. “El mundo del motor estará al alcance de todos al igual que todos los accesorios, recambios, seguros y talleres”, explicó Ricardo Daura.
Los promotores de esta idea pretenden obtener una gran rentabilidad con una inversión privada que ronda los 300 millones de euros y que generará 4.800 empleos directos.
El estudio de mercado realizado estima que este centro de ocio recibirá 15 millones de visitas anuales que se acercarán hasta las pistas para disfrutar del esquí, el snowboard y del centro comercial.
El proyecto también contará con 4.000 plazas de aparcamiento y durante el periodo de obra se generarán 1.000 empleos a los que se sumarán los 4.800 directos y los 7.200 indirectos que se generarán a partir de 2008 cuando se inaugure el complejo de ocio.
Nuevo paso elevado sobre el complejo comercial
Los promotores están redactando un estudio de tráfico sobre los accesos a esta zona comercial. “Vamos a realizar un paso elevado en esta zona y por supuesto garantizaremos todos los accesos al centro comercial”, apuntó ayer José Antonio Arena.
Una de las condiciones que puso la alcaldesa Rita Barberá para que se realizara este complejo lúdico era que no contara con un hipermercado y así lo cumplirán. Otra de las exigencias que estableció la alcaldesa era que el centro tuviera un 60% para la zona de ocio y un 40% para la parte comercial.
A lo largo de toda la intervención, José Antonio Arena, señaló que esta era un complejo de gran envergadura y el más grande de España, por tanto, pidió que las instituciones le ayudaran para poner en marcha el complejo lo antes posible. “Nos faltan los permisos, pero apelamos al apoyo del Ayuntamiento para que nos den la autorización lo antes posible”, puntualizó.
Los promotores del proyecto también señalaron que la ubicación es la adecuada y además contará con un diseño de vanguardia.
El centro tendrá una gran cubierta curva continua metálica transparente y luminosa.
La pista de nieve tendrá un acabado de metal desplegado sobre el que se proyectarán haces de luz.
Los responsables del complejo Parque de Nieve Madrid Xanadú construirán en 2008 dos pistas de esquí de 250 y 100 metros cada una que se integrarán en un complejo comercial y de ocio de 98.300 metros cuadrados ubicado junto a la nueva Fe. El proyecto incluye 14 salas de cine y un centro de motor de compra-venta de vehículos.
CAROLINA FERNÁNDEZ/ VALENCIA
“Ambicioso, creativo, innovador y el más grande de España”. Así definió ayer José Antonio Arena, presidente de ProCom, el centro de ocio donde se construirán dos pistas de esquí.
El proyecto se levantará entre la nueva Fe y la V-30 y la intención de los responsables es que el complejo esté en funcionamiento en 2008. “Nosotros preferíamos que estuviera en marcha en el año clave de 2007 pero los numerosos trámites administrativos nos obligarán a posponerlo hasta el año siguiente”, indicó ayer José Antonio Arena.
El buen funcionamiento del complejo de ocio de Nieve Madrid Xanadú despertó a sus responsables el interés de trasladar esta misma idea a Valencia. “Considero que esta ciudad es la idónea para construir un proyecto de esta envergadura y además me unen lazos personales”, indicó Jafaar Jalabi.
El proyecto Neutopía pretende que los amantes de la nieve no necesiten salir de Valencia para esquiar porque lo podrán hacer en dos pistas, una de 250 metros de longitud para deportistas iniciados y otra de 100 metros para principiantes pero con ganas de disfrutar de la velocidad. En total serán 16.200 metros cuadrados de enseñanza y diversión en un pabellón cubierto.
57 metros de desnivel
El desnivel entre la zona más alta y más baja de deslizamiento alcanzará los 57 metros.
La nieve se producirá con agua y aire y sin recurrir a ningún producto químico. La empresa Acer Snowmec será la proveedora de la tecnología de fabricación de nieve, un sistema patentado en 28 países y con el reconocimiento de los expertos en la materia.
El pabellón dispondrá de un sofisticado sistema de refrigeración capaz de ofrecer una temperatura constante de dos grados bajo cero en cualquier época del año. “La nieve se regenerará constantemente con una mínima utilización de agua”, explicó Jafaar Jalabi, responsable del complejo Nieve Madrid Xanadú que dirigirá el proyecto valenciano de nieve.
Junto a las pistas de esquí el centro tendrá una zona comercial y un centro del motor donde se expondrán 10.000 vehículos. “Pretendemos ofrecer 30.000 metros cuadrados de compra-venta de coches y más de 250 marcas al alcance de los interesados”, puntualizó Ricardo Daura, responsable del complejo Autopía que aunará las novedades del motor.
Torre de 12 plantas de coches
Los organizadores quieren sorprender a los visitantes y para ello han previsto construir una torre de exposición de coches de 45 metros y de 12 plantas. “El mundo del motor estará al alcance de todos al igual que todos los accesorios, recambios, seguros y talleres”, explicó Ricardo Daura.
Los promotores de esta idea pretenden obtener una gran rentabilidad con una inversión privada que ronda los 300 millones de euros y que generará 4.800 empleos directos.
El estudio de mercado realizado estima que este centro de ocio recibirá 15 millones de visitas anuales que se acercarán hasta las pistas para disfrutar del esquí, el snowboard y del centro comercial.
El proyecto también contará con 4.000 plazas de aparcamiento y durante el periodo de obra se generarán 1.000 empleos a los que se sumarán los 4.800 directos y los 7.200 indirectos que se generarán a partir de 2008 cuando se inaugure el complejo de ocio.
Nuevo paso elevado sobre el complejo comercial
Los promotores están redactando un estudio de tráfico sobre los accesos a esta zona comercial. “Vamos a realizar un paso elevado en esta zona y por supuesto garantizaremos todos los accesos al centro comercial”, apuntó ayer José Antonio Arena.
Una de las condiciones que puso la alcaldesa Rita Barberá para que se realizara este complejo lúdico era que no contara con un hipermercado y así lo cumplirán. Otra de las exigencias que estableció la alcaldesa era que el centro tuviera un 60% para la zona de ocio y un 40% para la parte comercial.
A lo largo de toda la intervención, José Antonio Arena, señaló que esta era un complejo de gran envergadura y el más grande de España, por tanto, pidió que las instituciones le ayudaran para poner en marcha el complejo lo antes posible. “Nos faltan los permisos, pero apelamos al apoyo del Ayuntamiento para que nos den la autorización lo antes posible”, puntualizó.
Los promotores del proyecto también señalaron que la ubicación es la adecuada y además contará con un diseño de vanguardia.
El centro tendrá una gran cubierta curva continua metálica transparente y luminosa.
La pista de nieve tendrá un acabado de metal desplegado sobre el que se proyectarán haces de luz.
