Berklee es tal vez la escuela de Jazz y música moderna más prestigiosa del mundo. La noticia es fantástica para Valencia. Felicidades.
http://www.rtvv.es/informa/ingenev.aspNOVA TORRE DE LA MÚSICA A VALÈNCIA
Gran anunci cultural per a la ciutat de València. Molt prompte es construirà un innovador edifici on s'ubicarà un dels centres formatius musicals més importants del món. Serà la Torre de la Música i hui la presentarà el president de la Generalitat, Francesc Camps. La prestigiosa Berklee College of Music, amb seu a Boston, als Estats Units, ha triat València entre moltes ciutats europees com a seu al nostre continent.
![]()
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3526&pIdSeccion=303&pIdNoticia=298145&rand=1178714246606Valencia acogerá en 2010 un centro de formación musical internacional con capacidad para mil alumnos
La ciudad de Valencia acogerá, previsiblemente a partir de 2010, un nuevo centro internacional de formación y producción musical avalado por el Berklee College of Music de Boston que, con unos 100 millones de euros de presupuesto, tendrá capacidad para un millar de alumnos.
La Torre de la Música es el nombre de esta iniciativa "absolutamente única en Europa", según dijo hoy el president de la Generalitat, Francisco Camps, en la presentación de este proyecto situado en las inmediaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con una gran torre de unos cien metros de altura y una superficie total de casi 70.000 metros cuadrados.
Este centro supone la primera salida del Berklee College of Music, una de las instituciones de formación musical más prestigiosas del mundo, fuera de los Estados Unidos y su materialización ha sido posible tras varios años de trabajo entre la Sociedad General de Autores y Editores y la Generalitat.
Valencia tendrá en 2010 el instituto musical más importante de Europa
La Torre de la Música, se erigirá dentro del PAI de Quatre Carreres, en un espacio de la Ronda Sur próximo a los nuevos conservatorios de Música y Danza. Será una edificación que no superará los 100 metros de altura e incluirá 25 pisos en los se instalarán aulas, estudios de grabación y postproducción "con las más modernas tecnologías", salas de ensayos y conferencias, biblioteca, un centro multimedia, un auditorio con un aforo de 1.000 personas, un área comercial para la venta de productos musicales y una zona residencial, en la que se construirán 104 apartamentos dúplex para alojar a entre un 20 y un 25 por ciento de los futuros alumnos y profesores, unas 250 personas, explicó García Abril.
En total, el complejo cultural -diseñado como un apilamiento vertical en el que insertan a modo de vacíos una serie de plazas que "llenaran de vida el espacio", dijo el autor- abarcará cerca de 70.000 metros cuadrados, unos 16.000 de ellos destinados a la superficie académica y de administración.
http://www.panorama-actual.es/noticias/not226170.htm
http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/valencia_acogera_centro_internacional_referencia_1561219.htmValencia acogerá en 2010 centro internacional referencia en formación musical
La ciudad de Valencia acogerá, previsiblemente a partir de 2010, un nuevo centro internacional de formación y producción musical avalado por el Berklee College of Music de Boston (EEUU) que, con unos 100 millones de euros de presupuesto, tendrá capacidad para un millar de alumnos.
La Torre de la Música es el nombre de esta iniciativa 'absolutamente única en Europa', según dijo hoy el president de la Generalitat, Francisco Camps, en la presentación de este proyecto situado en las inmediaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con una gran torre de unos cien metros de altura y una superficie total de casi 70.000 metros cuadrados.
Este centro supone la primera salida del Berklee College of Music, una de las instituciones de formación musical más prestigiosas del mundo, fuera de los Estados Unidos y su materialización ha sido posible tras varios años de trabajo entre la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Generalitat.
El proyecto arquitectónico es obra de Antón García-Abril, quien en declaraciones posteriores a los periodistas avanzó que el objetivo es que esté operativo para el curso 2010-2011, que el presupuesto está aún sin cerrar pero se aproximará a los cien millones de euros, y que las obras comenzarán 'en cuanto se pueda'.
Ideada como un centro formativo de referencia para las músicas del siglo XXI -pop, rock, electrónica, jazz, folk y bandas sonoras para películas-, la Torre de la Música albergará estudios de grabación, salas de ensayo, auditorios, biblioteca, áreas multimedia y de producción audiovisual, 104 apartamentos dúplex para 250 personas (entre alumnos y profesores), así como una superficie comercial dedicada íntegramente a la música.
También contempla un solárium (que se llamará 'la playa' en homenaje al lugar del centro de Boston llamado así por los estudiantes por la escasa luz solar que la cruza); miradores o 'huecos' a modo de terrazas en cada planta, diseminados por la torre de forma asimétrica y con vistas a diferentes zonas de Valencia; una gran lámina de agua como base de la torre que se desecará para albergar grandes conciertos o festivales, y un aparcamiento.
En total, según García-Abril, serán 50.000 metros cuadrados de superficie base y unos 10.000 de zona académica, cuya novedad radica en la verticalidad del proyecto -que se completa con una gran estructura externa para los ascensores- frente a la tradicional horizontalidad de los centros educativos.
Se ubicará en el PAI de Quatre Carreres, junto a la Ronda Sur y entre los futuros conservatorios de danza y el Superior de Música de Valencia, con el objetivo de erigirse como una edificación de referencia para la música popular y polo de atracción para jóvenes de todo el mundo que quieran encauzar su creatividad con los medios más avanzados de educación musical y producción audiovisual.
Luis Alvarez, miembro del Consejo de Patronos de la Berklee College of Music, agradeció los 'esfuerzos' de Camps por 'facilitar' la gestación de este proyecto, avanzó que en los próximos meses viajarán a Valencia varios estudiantes y profesores de la escuela de Boston para una primera toma de contacto con la ciudad, y se mostró 'absolutamente convencido' de que Valencia, España y Europa se beneficiarán de los valores que impulsará la Torre de la Música.
Y añado: ya sabemos en qué se gasta el dinero del canon la SGAEYo en este caso tengo esperanzas de que se haga medianamente bien teniendo en cuenta que lo patrocina el Berklee College ese y la SGAE, y por lo tanto supongo que pondrán dinero para financiar al menos su funcionamiento (posiblemente la construcción de la infraestructura corra a cargo de la Generalitat ¬¬').
Yo veo el logo de la SGAE :nuts:Os traigo una sorpresita
![]()
Su padre es músico y mandamás de la SGAE. En Santiago ha hecho la Escola de Altos Estudios Musicais, y está realizando la sede la Sgae en Santiago. ¿Curioso no?San Google bendito
He puesto el nombre del arquitecto (Antón García-Abril) pero me salía un músico, así que le he puesto (arquitecto) al lado... y tachán... me ha aparecido la web de Ensamble Studio, el estudio de este arquitecto![]()
Yo deduzco que esa segunda torre transparente son los accesos principales. Que conectan mediante las dos pasarelas con los 2 espacios abiertos que serán "hall" de entrada. El otro hueco, que directamente da a la plaza a pie de calle sería otro acceso principal.La torre esa de escaleras de emergencia es un poco horrorosa, no?
En fín me gusta la torre, algo diferente en Valencia.