SkyscraperCity Forum banner

VALLADOLID, YUC | Proyectos e Información

219886 Views 607 Replies 54 Participants Last post by  O5CAR_WHITE
Valladolid, Yucatán.



Está situada en el estado de Yucatán. En 2003 tenía una población estimada de 38.000 habitantes, siendo la tercera ciudad más importante del estado. Se encuentra al este del estado, a 160 km de la ciudad de Mérida, que es la capital del estado, dista 150 km. de Cancún, 48 km. de Tizimín.



Historia

Fue fundada en 1543 por Francisco de Montejo, el sobrino en el sitio conocido como Chauac Ha, pero la insalubridad de éste motivó a los habitantes a trasladar la ciudad a las ruinas de la ciudad maya de Zací.

Durante la Colonia fue el centro del desarrollo del oriente de la Península de Yucatán. Hacia 1835 se construyó en ella el primer telar en México: "La aurora de la industria yucateca", antecedente de las actuales maquiladoras. El desarrollo de la ciudad se vio interrumpido en 1847 al ser tomada por los indios mayas rebeldes durante la Guerra de Castas.

Hoy en día es un importante sitio turístico en potencia por estar a hora y media Cancún y unos cuantos minutos de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá.


________________________________________________

VALLADOLID | VIVELO!​
LISTA DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES


INDICE:

Comerciales

1. Plaza Bella, 2da Etapa
2. Plaza Sendero
3. Bodega Aurrerá


_______________________

Salud

1. Hospital Regional de Segundo Nivel

_______________________

Vivienda

1. Las Palmas


_______________________

Infraestructura:

1. Puente del Periférico
2. Carretera Valladolid - Tulum


_______________________

Industriales

1. Plataforma Logística de Valladolid


_______________________

Educativos

1. Universidad Modelo


_______________________

Turísticos

1. Corredor Turístico Valladolid - Chichén Itzá
2. Paradores Turisticos de los Cenotes Xkekén y Samula
3. Parador Ecoturistico Uayma


_______________________

Otros

1. Rescate y Restauración del Centro Histórico
2. Centro Estatal de Seguridad Pública
3. Teatro Valladolid


_____________________________________________________________

COMERCIALES:

Plaza Bella, 2da Etapa

Status: En construcción
Ubicación: El Norte, Fraccionamiento Santa Lucía
Descripción: La inauguración de mas de 50 locales entre los que destacan MMCinemas, Famsa, Telas Parisina, Nacional Monte de Piedad, Burger King, Italian Coffee, etc.
Renders:






Plaza Sendero

Status: En planeación
Ubicación: El oriente, Frac. Flor Campestre
Descripción: Centro comercial con tiendas como Soriana, Cinepolis, Coppel, Telas Parisina, etc.


Bodega Aurrerá

Status: En proyecto
Ubicación: El oriente, Frac. San Isidro


_______________________

SALUD:

Hospital Regional de Segundo Nivel

Status: En construcción
Ubicación: El Norte, Fraccionamiento Santa Lucía
Descripción: Moderno y nuevo hospital de Valladolid que reducirá los envíos a Mérida
Avances:






_______________________

VIVIENDA:

Las Palmas

Status: En construcción
Ubicación: El Oriente
Descripción: Uno de los muchos en construcción. El proyecto “Fraccionamiento Las Palmas”, es una obra nueva que consiste en la construcción de 147 viviendas hechas por la empresa "Casa Maya".
Avances:

Ya esta terminada la primera etapa con 75 casas, están listas para su crecimiento en segundo piso. Hay casas de 2 y 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, terraza, 2 baños.





_______________________

INFRAESTRUCTURA:

Puente del Periférico

Status: En construcción
Ubicación: El Norte en la Av. Zaci Hual
Avances:






Carretera Valladolid - Tulum

Status: En construcción
Descripción: Esta carretera fue anunciada recientemente por el alcalde Mario Peniche Cárdenas, comentó que se llegaría al municipio de Tulum en 50 minutos, mientras que en la carretera actual se tardan 1 hora y 30 minutos


_______________________

INDUSTRIALES:

Plataforma Logística de Valladolid

Status: En proyecto
Ubicación: El Noreste
Descripción: Centro abastecedor de la Riviera Maya que se construye en un terreno de 300 hectáreas. La Plataforma Logística de Valladolid, es una de las siete grandes obras que realizará el gobierno Ejecutivo el próximo año


_______________________

EDUCATIVOS:

Universidad Modelo

Status: En construcción
Ubicación: Salida Carretera a Cacún
Renders:










_______________________

TURISTICOS:

Corredor Turístico Valladolid - Chichén Itzá

Status: En proyecto
Ubicación: Salida carretera libre a Mérida
Descripción: Este corredor turístico impulsara el turismo en el oriente, pues mas del 65% de los turistas que visiten Chichén Itzá, se les hará un tour por lo principal de Sultana del Oriente, desde el Barrio de Bacalar hasta el Centro Histórico de Valladolid.


Paradores Turísticos de los Cenotes Xkekén y Samula

Status: En proyecto
Ubicación: Comisaría de Dzitnup
Descripción: Crear dos paradores turísticos muy parecidos a los del Cenote Zaci y el Cenote Suytun también en Valladolid. En ambos paradores se espera construir en cada uno palapas, dos restaurantes, tienda de abarrotes y en uno de los paradores un Mini-Zoológico. Se espera iniciar este proyecto a finales de 2009 y terminarlo a mediados de 2010.


Parador Ecoturistico Uayma

Status: En construcción
Ubicación: Uayma
Descripción: Tendrá una inversión de 3 millones de pesos. Conducirá a un cenote ubicado en el centro de esa población. La obra incluye áreas de locales comerciales, cafetería, baños, auditorio, taquillas, área de oficinas, palapa, terrazas y estacionamiento.
Renders:










_______________________

OTROS:

Rescate y Restauración del Centro Histórico

Status: En construcción
Ubicación: Centro Histórico de Valladolid
Descripción: Este proyecto se compone de tres etapas, de las cuales la primera esta terminada y la segunda en construcción. Este proyecto fue iniciado en 2008 con el propósito de rescatar la imagen colonial de Valladolid e impulsar el turismo en el oriente, asimismo es candidato para ser Pueblo Mágico de México y esta con miras al nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.




Centro Estatal de Seguridad Pública

Status: En construcción
Ubicación: ¿?
Descripción: Consistirá en un moderno edificio que garantizará agilidad en los servicios y, sobre todo, la procuración de justicia en una región del estado amenazada por la sombra del narcotráfico. Servirá también como base de comunicaciones y operaciones para la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Judicial del Estado, las cuales estarán enlazadas a la Red Estatal de Seguridad Pública. La obra requerirá una inversión de 22 millones de pesos para garantizar una superficie construida de 17 mil 450 metros cuadrados. Contará con oficinas, celdas, dormitorios, estación de bomberos, cuarto de máquinas, C-4, Ministerio Público estacionamiento y área administrativa.
Renders:




Teatro Valladolid

Status: En proyecto
Ubicación: Centro Histórico de Valladolid
Descripción: Este proyecto fue idea del alcalde para entretenimiento de las familias Vallisoletanas. Estaría ubicado en el centro para que los turistas también puedan visitarlo con mas facilidad. Esta programado para que entre en función en el primer trimestre del próximo año.


Cortesía: Julio_Peniche
See less See more
20
1 - 20 of 608 Posts
Cenote muy cerca de la zona centro de valladolid...

Valladolid creo que si lo conozco pero hace ya muuchos años que sinceramente no me acuerdo, pero segun mi mamá ya hemos ido... lo poco que recuerdo es un cenote que esta alli, creo es de los videos anteriores... haber que dia regreso:D

SALUDOS!!!
Refrenda la gobernadora su apoyo al Oriente del Estado
0:34 a.m.

Al refrendar su apoyo para el desarrollo de Valladolid, la titular del Ejecutivo, Ivonne Ortega Pacheco, insistió anoche en la importancia de conjuntar esfuerzos autoridades e iniciativa privada para aprovechar la ubicación geográfica de esta zona del estado y convertirla en un corredor turístico y comercial que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

En su mensaje durante un convivio que se realizó posterior a la celebración del 98 aniversario de "El Inicio de la Chispa de la Revolución", que ofreció el alcalde anfitrión Mario Peniche Cárdenas, la mandataria estatal destacó la importancia de rescatar este acontecimiento histórico que había sido dejado en el olvido los últimos seis años, fecha que en esta ocasión no podía pasar desapercibida por este gobierno.

En ese marco, Ortega Pacheco destacó que gracias al entusiasmo de los gobiernos estatal y de Valladolid, se han obtenido logros importantes para la Sultana de Oriente en materia de comunicaciones y de servicios.

Comentó que en esta zona del estado, "vemos ahora una perspectiva diferente por lo que vengo a refrendarles el compromiso de mi gobierno y a decirles que creo en Valladolid y en todo el Oriente de Yucatán en donde estoy segura que con el trabajo conjunto de todos los sectores, vamos a lograr hacer nuestros sueños realidad", puntualizó Ortega Pacheco.

La titular del Ejecutivo estatal insistió en que continuará trabajando para todos los habitantes de la entidad y refrendó una vez más su fe en los hombres y mujeres de la región oriente para trabajar en conjunto y aprovechar la ubicación geográfica de la zona, a fin de convertirla en un desarrollo turístico que impacte económicamente a favor de toda la sociedad.

Al encuentro asistieron los presidentes de la Gran Comisión del Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero y Ángel Prieto Méndez, así como funcionarios del gabinete estatal, entre otros.

SALUDOS!!!
See less See more
“Pronto” operará Kaua
La gobernadora insta a crear un corredor turístico


VALLADOLID.— La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco expresó anteayer su compromiso con el oriente del Estado y aseguró que en breve empezará a operar el aeropuerto de Kaua, luego de que el gobierno adquirió todas las acciones de la terminal aérea.

Durante una cena en esta ciudad con motivo del 98 aniversario de la Primera Chispa de la Revolución Social Mexicana, la jefa del Ejecutivo estatal manifestó su interés en convertir esta zona en un corredor turístico y comercial, a fin de que tenga el desarrollo que tanto se ha buscado.

Hace unos días se informó que el gobierno del Estado adquirió la totalidad de las acciones del aeropuerto de Kaua, mejor conocido como de “Chichén Itzá”, a fin de ponerlo a operar comercialmente, pero en ningún momento se ha hablado de fechas.

Durante la cena, la señora Ortega Pacheco recordó que cuando viene a esta ciudad casi siempre trae apoyos, o en su caso anuncia nuevos proyectos para la zona Oriente, pero en esta ocasión anunció que seguirá trabajando para lograr el desarrollo que se requiere en esta zona.

Primero se refirió a la carretera que se construirá de Peto a Valladolid, lo cual será un enlace importante para abastecer de productos una gran parte del vecino estado de Quintana Roo, y dijo que, por supuesto, eso significa generar empleos.

Luego recordó que recientemente el gobierno del Estado adquirió la totalidad de las acciones del aeropuerto de Kaua, y sostuvo que en breve empezaría a operar, aunque no habló de tiempos ni de proyectos.

La gobernadora insistió en que hay que desarrollar turísticamente esta zona y convertirla en un corredor, pero pidió a los presentes que no la dejen sola trabajando, sino que contribuyan para lograr los objetivos.

El gobierno del Estado, dijo, le está apostando a Valladolid, a fin de que tenga el crecimiento y los sueños de los vallisoletanos se conviertan en realidad.

También se refirió a los festejos por el aniversario de la Primera Chispa de la Revolución Social Mexicana. Aseguró que esas fechas ya se habían olvidado, pero en su gobierno es prioridad continuar con destacar tan importantes sucesos.

Por cierto, de acuerdo con datos recabados, en el aeropuerto de Kaua se están llevando al cabo algunas acciones de reestructuración, incluso se habla de que el actual administrador, Eduardo Alfaro de la Torre, ya no fungiría como tal, sino sería nombrado asesor de la terminal aérea.

Por cierto, durante la cena se observó a Alfaro de la Torre acercarse a saludar a la gobernadora, y luego entabló plática con el diputado Roger Alcocer García.

Entre el personal que labora en Kaua se realizan algunos cambios, pero no se está despidiendo a nadie.— Juan Antonio Osorio Osorno
See less See more
En puerta una nueva etapa turística
Preparan estrategias para captar a más visitantes en breve


VALLADOLID.— Con apoyo del sector académico y de la iniciativa privada, la dirección municipal de Turismo pondrá en marcha la segunda etapa del programa promocional “Valladolid, Descúbrelo”.

“Ya se están preparando eventos artísticos y culturales para las vacaciones, de modo que los turistas se sientan atraídos a quedarse más tiempo”, manifestó Luis Calcáneo Santoyo, titular de la dependencia.

Según dijo, se hará una campaña de promoción en las agencias de viajes de Cancún y la Riviera Maya.

La idea principal es que los turistas cuando salgan de sus hoteles ya sepan que, además de conocer la zona arqueológica de Chichén Itzá, pueden quedarse en la Sultana del Oriente.

Además, continuará la promoción por diversos medios, a través de anuncios espectaculares, trípticos y folletería que se repartirá en los hoteles.

Se realizarán eventos, no sólo en el parque principal, sino también en Candelaria y en el parque de los Héroes.

Calcáneo Santoyo comentó que la Universidad de Oriente ya presentó una propuesta para una campaña de concientización en la sociedad sobre el cuidado y protección del Centro Histórico.

Extraoficialmente se supo que el ocultamiento del cableado debe iniciarse a fines del presente mes.— Juan Antonio Osorio
See less See more
Policía turística, a partir de julio
Se capacitan para dar orientación y seguridad al turista


VALLADOLID.— Luis Calcáneo Santoyo, director municipal de Turismo, manifestó que el próximo mes empezará a funcionar la Policía Turística, cuyos agentes recorrerán el Centro Histórico en bicicleta, a fin de ofrecer un servicio de orientación y seguridad a los visitantes.

El funcionario indicó que por el momento ya hay tres agentes que se están capacitando con este objetivo, los cuales fueron seleccionados por Carlos Marsh Ibarra, director de la Policía.

En la administración municipal de Miguel Angel Díaz Alcocer, cuando fue subdirector de la Policía Luis Calcáneo Argüelles, se conformó la Policía Turística, la cual estuvo precisamente al mando de Luis Calcáneo Santoyo.

A los agentes se les enseñó el inglés necesario para atender al turista y se les dotó de uniformes diferentes al del resto de la corporación policiaca.

Calcáneo Santoyo dijo que uno de sus proyectos prioritarios como director era precisamente la conformación de una Policía Turística, lo cual fue planteado al alcalde, Mario Peniche Cárdenas, y se autorizó.

El funcionario indicó que la conformación de la Policía Turística se está haciendo en coordinación con el titular de la corporación, Marsh Ibarra.

Después de la selección, se les capacita de manera inmediata, explicó, de modo que en julio ya empezarían a trabajar en el Centro Histórico para atender a los visitantes que llegan en verano.

Por el momento sólo serán tres agentes que circularán a bordo de bicicleta, pero poco a poco se irá aumentando el número de los policías turísticos, quienes tendrán un uniforme distinto al resto de la corporación, aunque el diseño aún no se define.— J.O.O.
See less See more
tres veces me he quedado a dormir en valladolid, de paso para cancun, una ciudad pequeña, bonita se me hace que asi fue merida hace 100 años, ahi he comido los mejores papatzules, y frijol con puerco de mi vida. es especial.
Palomo... aparte de los videos que están formidables... tendrás fotos de este bello lugar??? Años que no voy a Valladolid :eek:hno:

Saludos Cordiales!!! :cheers:
Que descubrimiento este hilo :D

El Valladolid de México jeje, saludos ;)
Más planes para Chichén
Ofrece amaneceres, el solsticio y visitas nocturnas a la zona


Con el título de nueva maravilla del mundo, Chichén Itzá se convierte en la columna vertebral de la actividad turística no sólo de Yucatán sino también del sureste del país.

Con esa visión, el gobierno del Estado tiene y prepara una serie de proyectos para aprovechar el potencial que tiene la zona arqueológica, pero sin poner en riesgo la ciudad maya, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Ya está en marcha Amaneceres en Chichén, que es una visita de cinco a ocho de la mañana para grupos de 100 personas”, dice Juan José Martín Pacheco, secretario de Fomento Turístico del Ejecutivo.

“En diciembre se estrenó con un grupo de alemanes. El servicio se tiene que contratar con 72 horas de anticipación, como ya saben las agencias de viajes.

“Amaneceres es para los turistas que buscan nuevas experiencias, disfrutan observar el alba y quieren evitar el calor en el recorrido”, detalla.

El funcionario anuncia que el gobierno del Estado presentará formalmente hoy al Centro INAH Yucatán el anteproyecto para iluminar Chichén y ofrecer visitas nocturnas, con el afán de propiciar la llegada y prolongar la estada de los turistas.

“Retomamos el plan que dio a conocer Federica Sodi Miranda, directora del Centro INAH, en julio de 2007, como informó el Diario en su momento. Esta es una aportación del gobierno del Estado para cristalizar ese proyecto”, afirma Martín Pacheco.

Las pruebas de iluminación de Chichén, como informamos el 1 de julio de 2007, estuvieron a cargo de la empresa A-Cuatro, del arquitecto Alfredo Escalante Galaz. Los equipos fueron prestados por Alejandro Barbosa, director de Rocketerías.

El secretario de Fomento Turístico recurrió a A-Cuatro para elaborar el anteproyecto que presentará al INAH.

“Si ellos (el INAH) nos dan el visto bueno, en 90 días tendremos listo el proyecto ejecutivo para poner en marcha los trabajos. Puede ser que se saque a concurso o se asigne de manera directa, como diga el INAH”.

Entrevistado en sus oficinas del Centro de Convenciones Siglo XXI, el funcionario mostró en un vídeo el recorrido virtual de Chichén iluminado, que comienza en un sendero de vegetación que lleva al Templo de las Mil Columnas y termina en El Castillo, en un circuito que abarca kilómetro y medio.

El paseo incluye el Templo de los Guerreros, la Plataforma de Venus, otro sendero de vegetación que conduce a los edificios del Juego de Pelota y de allí sigue el Tzompantli. Concluido el circuito, se iluminan todos los edificios de la explanada, incluyendo El Castillo.

El recorrido dura unos 50 minutos. Conforme se avanza a otros edificios, la luz se apaga en el anterior inmediato, a fin de que el visitante centre su atención en el que tiene a la vista.

Martín Pacheco dice que la propuesta es ofrecer el recorrido, después de presenciar el luz y sonido. Sería para grupos de 300 personas máximo.

Los turistas tendrían audioguías para escuchar las explicaciones. Tendrían cinco idiomas para elegir: inglés, francés, alemán, italiano y español.

Ya hay incluso una propuesta sobre la tarifa del recorrido nocturno: $200, $150 de cuota para el INAH (incluye el audioguía) y $50 para el Patronato Cultur.

La visita tendría un sonido ambiente pero de baja intensidad, a fin de que los turistas puedan escuchar el sonido natural del sitio.

El secretario de Fomento Turístico dice que se trata de una primera etapa. Más adelante se podría agregar al recorrido el sector de Chichén Viejo, donde está el Observatorio.

En el concepto y diseño del recorrido e iluminación participaron Escalante Galaz, el arqueólogo Eduardo Pérez de Heredia, Efraín Pérez Rodríguez Abel Aké Canté, Manuel Miranda Rodríguez, Miguel Cano Chalé, Lizbeth Barrera Villajuana y Ricardo Vega Díaz.

Otro plan para Chichén es promover el espectáculo del Solsticio en verano e invierno.— Félix Ucán Salazar
See less See more
Chichén brillará ahora en la noche
La ciudad sagrada de los mayas tendrá visitas nocturnas


A dos semanas de que se cumpla el primer aniversario de Chichén Itzá como nueva maravilla del mundo —distinción que anunció el 7 de julio de 2007 el astro del fúbtol Cristiano Ronaldo, en Lisboa, Portugal—, el gobierno del Estado anuncia que tiene listo el anteproyecto para iluminar la zona arqueológica y ofrecer visitas nocturnas del sitio al turismo mundial.

Se trata de un recorrido por la explanada central de Chichén, iluminada con sistemas inalámbricos de señal DMX, cuya luz rasante resaltará los edificios, frisos y relieves de El Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el Juego de Pelota y el Tzompantli, entre otros tesoros de la ciudad sagrada de los mayas.

El secretario de Fomento Turístico, Juan José Martín Pacheco, informa que hoy presentarán el plan al Centro INAH-Yucatán para obtener su visto bueno.—FéLIX UCáN SALAZAR.
See less See more
palomo mas fotos de esta bellisima y nunca bien ponderada ciudad yucateca, la neta te transportas al pasado. saludos
Wooow que bonita ciudad, pon mas fotos Palomo,
Se ve muy bonita la Parroquia (o es catedral??) se me hace parecida a la de Mérida, pero sus torres de ésta de valladolid estan mas bonitas.

SALUDOS!!!
Wooow que bonita ciudad, pon mas fotos Palomo,
Eso hare en unos momentos!!!

Por cierto....Esta ciudad cuando crezca mas...tendra su aeropuerto internacional..jejeje
Por cierto es parroquia...ya que una catedral alberga una diocesis...

___________

Cambio de pagina!!!
1 - 20 of 608 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top